Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Leyes de Kepler, Gravitación Universal y Campos Gravitatorios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Leyes de Kepler

Primera Ley: Ley de las Órbitas

Los planetas describen órbitas planas alrededor del Sol, con trayectoria elíptica y con el Sol en uno de los focos de la elipse. Todos los planetas del sistema solar giran alrededor del Sol en un plano denominado plano de la eclíptica.

Segunda Ley: Ley de las Áreas

El radio vector que une el Sol y un planeta (con origen en el Sol y extremo en el planeta) barre áreas iguales en tiempos iguales.

Tercera Ley: Ley de los Periodos

El cuadrado del periodo de revolución, T, de un planeta es proporcional al cubo de la distancia media que lo separa del Sol. (T2 = K.r3). Estas leyes se pueden extender a cualquier sistema similar que tenga una masa central M que ejerza una fuerza gravitatoria sobre planetas,... Continuar leyendo "Leyes de Kepler, Gravitación Universal y Campos Gravitatorios" »

Conceptos Fundamentales de Física: Peso, Masa, Movimiento, Energía y Luz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 27,55 KB

tipex

Conceptos Clave de la Física

Peso y Masa

El peso de un cuerpo es la fuerza con que la Tierra lo atrae hacia su centro. La masa, por otro lado, es una propiedad intrínseca del cuerpo, relacionada con el número y tipo de partículas que lo componen.

Magnitudes

Las magnitudes son propiedades medibles de los cuerpos, como el volumen, la longitud, la temperatura, la velocidad, entre otras.

Movimiento

El movimiento se produce cuando un objeto, o alguna de sus partes, cambia de posición en un período determinado. Existen diferentes tipos de movimiento:

  • Movimiento de vibración
  • Movimiento de rotación
  • Movimiento de traslación (rectilíneo, variado)

Trabajo y Potencia

El trabajo es el resultado de aplicar una fuerza sobre un objeto para que este se desplace... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Peso, Masa, Movimiento, Energía y Luz" »

Fundamentos de la Electrostática: Cargas, Electrización y Dispositivos de Medición

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Principios de la Electrostática

  • Atracción y repulsión: Las cargas de igual signo se repelen y las cargas de signos opuestos se atraen.
  • Conservación de las cargas eléctricas: Si un sistema está aislado eléctricamente, la suma algebraica de cargas positivas y negativas es constante. Aislado eléctricamente significa que no hay intercambio de cargas con el exterior.
  • Flujo de electrones: Los electrones se desplazan y se mueven donde hay déficit de ellos, ya que todo cuerpo tiene un equilibrio eléctrico.

Métodos de Electrización

  • Electrización por frotación: Si frotamos entre sí dos cuerpos inicialmente neutros, ocurre entre ellos un intercambio de electrones y, en consecuencia, ambos terminan al final del proceso cargados.
  • Electrización
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electrostática: Cargas, Electrización y Dispositivos de Medición" »

Fundamentos de Temperatura, Calor y Termodinámica: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

La temperatura se puede definir como una manifestación del movimiento de las partículas que forman un cuerpo. Una propiedad termométrica es aquella que se modifica al cambiar la temperatura. Los termómetros son aparatos que permiten medir la temperatura y su funcionamiento se basa en los cambios que experimentan las propiedades termométricas con los cambios de temperatura. Un termómetro de mercurio consta de un tubo capilar muy fino de vidrio en cuya parte inferior hay un ensanchamiento que actúa de depósito llamado bulbo.

Se dice que dos cuerpos están en equilibrio térmico cuando están a la misma temperatura. Si el cuerpo A está en equilibrio térmico con B y también está en equilibrio térmico con C, entonces B y C están en... Continuar leyendo "Fundamentos de Temperatura, Calor y Termodinámica: Principios y Aplicaciones" »

Energía Solar: Conceptos y Componentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Termosolar: Los rayos producen vapor de agua que se inyecta a la turbina de un alternador.

Fotovoltaica: Producción de energía por la incidencia de la radiación solar sobre un material semiconductor.

Solar térmica: Calienta los líquidos para calefacción y agua caliente.

Instalación solar Fotovoltaica: Conjunto de elementos que convierten la radiación solar en energía eléctrica. Se lleva a cabo en las células fotovoltaicas.

Huertos y parques solares: Grandes parcelas de paneles para vender energía eléctrica generada.

Instalaciones autoconsumo: Reducen el consumo de la red, sustituyéndolo por energía fotovoltaica.

- Generador fotovoltaico: Encargado de convertir la radiación solar captada en energía eléctrica a través de semiconductores.... Continuar leyendo "Energía Solar: Conceptos y Componentes" »

Comprendiendo las Fuerzas en Física: Tipos y Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Concepto de Fuerza

Una fuerza es toda causa capaz de producir, modificar o impedir un movimiento y/o deformar un cuerpo.

Tipos de Fuerzas

Fuerzas de Contacto

  • Fuerza normal: surge cuando un cuerpo está apoyado sobre otro.
  • Tensión: Es la fuerza que se realiza a través de una soga, hilo, cable, etc. para mantener en equilibrio un cuerpo.
  • Fuerza de fricción: Se produce cuando un cuerpo se desliza (o trata) sobre otro. Depende del estado de las superficies, del tipo de superficie en contacto y de la fuerza en contacto entre ellas.
  • Fuerza elástica: Se denomina fuerza elástica a la fuerza que se opone a la deformación del elemento y que luego hace que recupere sus dimensiones iniciales.

Fuerzas a Distancia

No es necesario el contacto directo entre los... Continuar leyendo "Comprendiendo las Fuerzas en Física: Tipos y Conceptos Clave" »

Historia do Arte: Estilos, Representación e Percepción

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 24,18 KB

Su materia son las diferencias de estilo entre una y otra Escuela artística, y perfecciona sus métodos con miras a agrupar, organizar e Identificar las obras de arte supervivientes del pasado. Recorriendo la Variedad de ilustraciones que encontramos en este libro, todos reaccionamos, en Mayor o menor medida, como el historiador en sus estudios: asimilamos el tema De una imagen juntamente con su estilo; vemos ahí un paisaje chino y allá un Paisaje holandés, una cabeza griega o un retrato del Siglo XVII.. Si el arte Fuera sólo, o principalmente, la expresión de una visión personal, no podría Haber historia del arte.El oficio del historiador del arte se basa en la Convicción, un día formulada por Wölfflin, de que «no todo es posible... Continuar leyendo "Historia do Arte: Estilos, Representación e Percepción" »

La fuerza como vector y el peso de los cuerpos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

La fuerza como vector

El punto de aplicación es el punto sobre el cual se aplica la fuerza en el vector de la imagen en el punto o

El módulo es la intensidad de la fuerza en el caso de la imagen, vale 3 unidades

La dirección es la recta sobre la que actúa el vector fuerza, en este caso la recta r

El sentido indica cuál de las dos orientaciones posibles adopta la fuerza, en este caso hacia la derecha

El peso de los cuerpos se denomina peso de un cuerpo a la fuerza de atracción gravitacional que la Tierra ejerce sobre él

El módulo del peso es directamente proporcional a la masa del cuerpo y la aceleración de la gravedad g

La dirección y sentido del peso es hacia el centro de la Tierra, en la imagen se muestra cómo se presenta

La gravedad si... Continuar leyendo "La fuerza como vector y el peso de los cuerpos" »

Impulso, Cantidad de Movimiento y Gases Ideales: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Impulso y Cantidad de Movimiento

Impulso: Es el producto de la fuerza que actúa sobre un cuerpo y el tiempo que dura su acción.

Cantidad de Movimiento: De un móvil, es el producto de su masa por la velocidad (movimiento lineal).

Son magnitudes vectoriales porque poseen intensidad, dirección y sentido.

Teorema del Impulso

El impulso de una fuerza, debido a su aplicación a un cuerpo durante un intervalo de tiempo, es igual a la variación de la cantidad de movimiento de este cuerpo ocurrida en ese intervalo de tiempo.

Conservación de la Cantidad de Movimiento

La cantidad de movimiento de un sistema de cuerpos aislado de fuerzas externas es constante.

Gases Perfectos o Ideales

Son sustancias constituidas por pequeñas partículas llamadas moléculas,... Continuar leyendo "Impulso, Cantidad de Movimiento y Gases Ideales: Conceptos Clave" »

Conceptos Clave de Temperatura, Calor y Dilatación Térmica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Escalas Termométricas

  • Escala Celsius o centígrada
  • Escala Fahrenheit
  • Escala Kelvin

Conceptos Fundamentales de Temperatura

Cero Absoluto

El cero absoluto es la temperatura teórica a la cual las partículas de los gases no se mueven (-273,15 °C). En la termodinámica, es posible acercarse mucho al cero absoluto, pero nunca se alcanza.

Cambios de Estado

Los cambios de estado son un ejemplo de fenómeno físico, pues con ellos no se altera la naturaleza de la materia, sino solo el estado en que se presenta.

Punto de Fusión

Se denomina temperatura o punto de fusión a la temperatura a la cual se produce el cambio de estado de sólido a líquido en toda la masa del sólido. El punto de fusión coincide con el punto de solidificación.

Punto de Ebullición

Se... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Temperatura, Calor y Dilatación Térmica" »