Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hitos de la Astronomía: La Evolución de los Modelos del Universo

Enviado por Invicto580 y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Aristóteles (384 – 322 a.C.)

  • Propuso que los cuerpos celestes giran en esferas concéntricas a la de la Tierra.
  • Defendió la existencia de cuatro elementos (tierra, agua, aire, fuego) más un quinto elemento, el éter, para los cielos.
  • Su modelo explicaba los movimientos observados en la superficie terrestre.
  • Observaciones clave que su modelo debía abordar:
    • Movimiento retrógrado de los planetas.
    • Variaciones del brillo de los planetas.

Claudio Ptolomeo (siglo II d.C.)

  • Desarrolló un modelo geocéntrico con modificaciones complejas.
  • Su sistema lograba resolver los problemas observados en los movimientos planetarios.
  • Propuso que los planetas realizaban dos tipos de movimientos principales:
    • Epiciclos: Pequeñas órbitas circulares sobre una órbita mayor.
... Continuar leyendo "Hitos de la Astronomía: La Evolución de los Modelos del Universo" »

Conceptos Fundamentales de Astronomía y Física: Un Vistazo al Cosmos y la Materia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Introducción al Universo y la Materia

En este documento, exploraremos algunos de los conceptos más importantes que definen nuestro universo y las leyes fundamentales que rigen la materia y la energía.

Cúmulos de Galaxias

Los cúmulos son conjuntos cercanos de galaxias.

El Grupo Local

El Grupo Local es un cúmulo formado por unas 50 galaxias, siendo las principales la Vía Láctea, Andrómeda y la Galaxia del Triángulo. Tiene un diámetro de 6 millones de años luz.

Las Galaxias

Las galaxias son enormes conjuntos de estrellas unidas por atracción gravitatoria.

Nuestra Vía Láctea

Nuestra Vía Láctea es una galaxia espiral que contiene entre 200.000 y 400.000 millones de estrellas y tiene un diámetro de 200.000 años luz.

Las Estrellas

Las estrellas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Astronomía y Física: Un Vistazo al Cosmos y la Materia" »

Energía térmica asociada a cambios de estado

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

velocidad de la luz= 299792458 m/s, en 1 año= 9,46*10elevado15 m/año, la distancia entre la tierra y el sol= 8,31 min/luz. energía interna: energía asociada con el movimiento aleatorio y desordenado de las moléculas, es la suma de todas las energías de las partículas que componen un cuerpo. La velocidad no aumenta ni disminuye por tanto existe la aceleración. MRU: la aceleración es 0, no cambia la velocidad de dirección ni variar su módulo, el movimiento tiene el mismo valor en todo momento: ecuación: (x=xsub0+v*t), (v=vsub0=constante(no varia la cost)), (a=o)

MRUA: movimiento rectilíneo con aceleración constante y distinta de 0: v=vsub0+a(aceleración)*t. Para obtener la aceleración : tang gº=(v-vsub0)/t=a. El equilibrio térmico... Continuar leyendo "Energía térmica asociada a cambios de estado" »

Exploración de los Fundamentos Atómicos y Nucleares en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Conceptos Fundamentales de la Estructura Atómica y Nuclear

Isótopos

Se denominan isótopos a los átomos que poseen el mismo número de protones (mismo número atómico, Z) pero difieren en el número de neutrones (distinto número másico, A).

Iones

Los iones son átomos que han ganado o perdido electrones. Cuando un átomo pierde electrones, adquiere una carga neta positiva y se convierte en un catión (ion positivo). Por el contrario, cuando un átomo gana electrones, adquiere una carga neta negativa y se convierte en un anión (ion negativo).

Radiactividad

La radiactividad es el proceso por el cual un núcleo atómico inestable pierde energía emitiendo radiación, ya sea en forma de partículas (alfa, beta) o de ondas electromagnéticas (gamma)... Continuar leyendo "Exploración de los Fundamentos Atómicos y Nucleares en Física" »

Fuerzas en el movimiento: Fuerza centrípeta, peso, tensión y rozamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Fuerzas en el movimiento: Fuerza centrípeta, peso, tensión y rozamiento

Fuerza centrípeta

La fuerza centrípeta o normal se encarga de producir cambios en la dirección del movimiento. Es perpendicular a la velocidad.

Peso

En el momento en que el atleta suelte el martillo, esta fuerza desaparecerá y el martillo saldría con movimiento rectilíneo uniforme si no fuese por la fuerza peso.

Fn = m • a = m • g

El peso es la fuerza con que la Tierra atrae a los cuerpos por el hecho de tener masa. Es por eso que a menudo confundimos los conceptos masa y peso.

Para calcular el peso debemos multiplicar la masa por la aceleración de la gravedad, g: P = m • g

En cuanto a la dirección y el sentido, siempre está dirigido hacia el centro de la Tierra.

... Continuar leyendo "Fuerzas en el movimiento: Fuerza centrípeta, peso, tensión y rozamiento" »

Leyes de Newton y Conceptos Clave de la Fuerza: Explicación Detallada

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Leyes de Newton y Conceptos Clave sobre la Fuerza

Leyes de Newton

  • Primera ley de Newton (Ley de la Inercia): Si la fuerza resultante sobre un cuerpo es nula, el cuerpo no varía su velocidad.
  • Segunda ley de Newton (Ley Fundamental de la Dinámica): La masa (m), la aceleración (a) y la fuerza resultante sobre un cuerpo (F) se relacionan de este modo: F = m · a.
  • Tercera ley de Newton (Ley de Acción y Reacción): Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro (acción), el segundo ejerce una fuerza de la misma intensidad, pero de sentido contrario sobre el primer cuerpo (reacción).

Conceptos Clave

  • Centro de masas: El centro de masas de un cuerpo es el punto de aplicación de la fuerza resultante.
  • Fricción: Es la fuerza contraria al movimiento de
... Continuar leyendo "Leyes de Newton y Conceptos Clave de la Fuerza: Explicación Detallada" »

Relatividad, Estrellas y Método Científico: Fundamentos Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Relatividad y Transformaciones

Teniendo en cuenta la mecánica y el electromagnetismo frente a las transformaciones de Galileo y Lorentz, llegamos a la conclusión de que:

  • Las leyes de la mecánica son las mismas en todos los sistemas de referencia.
  • El electromagnetismo no es invariante frente a las transformaciones de Galileo, es decir, no todas las leyes de la mecánica son las mismas en todos los sistemas de referencia.
  • La mecánica no es invariante (no es relativista) frente a las transformaciones de Lorentz.
  • El electromagnetismo es invariante (es relativista) frente a las transformaciones de Lorentz.

Clasificación de las Estrellas

Clasificación de las estrellas según su tipo espectral y temperatura:

  • O - Azul - +25,000 K
  • B - Azul Blanco - 11,
... Continuar leyendo "Relatividad, Estrellas y Método Científico: Fundamentos Esenciales" »

Una cantera de mármol es un recurso no renovable

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

1.Biomasa, solar y eólica
Las energías renovables son las que no se 
agotan por el uso. Por ejemplo energía eólica, 
solar y biomasa. 
Las no renovables son las que se agotan con su uso.
 Por ejemplo el petróleo y el gas natural que 
tardan mucho en hacerse.



2.Las fuentes primarias son las que se obtienen 
directamente de la naturalesa. Ejemplo
biomasa, eólica y solar.
En cambio las secundarias provienen de la
transformación de la energía primaria para 
ser consumida o para otros usos- Ejemplo 
electricidad, gasolina. 


3. La energía sustentable se refiere a aquella 
que permite satisfacer las necesidades actuales 
sin arriesgar las generaciones futuras.
Las energías renovables son las que no se 
agotan con el uso. La diferencia entre 
ambas
... Continuar leyendo "Una cantera de mármol es un recurso no renovable" »

Formas de Estado e Soberanía: Definicións e Características

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,28 KB

Estado: entendemos ao poder supremo que administra un territorio e garante o orden, a seguridade e os dereitos e liberdades dentro das fronteiras.

Estado Autoritario: caracterízase polo exercicio do poder sen límites nin control.
Estado de Dereito: sitúase dentro dun marco legal concreto e garante os dereitos e liberdades individuais.
Estado de Benestar: versión do estado de dereito que pon o enfoque nas persoas e administra os recursos para reducir as desigualdades e garantir a igualdade social.
Sociabilidade: tendencia a relacionarse e vivir en conxunto co obxectivo de mellorar o grupo e compartir convivencia.
Soberanía: poder independente a outros Estados, gobernos e asociacións.
Anarquismo: postura que defiende a eliminación do Estado
... Continuar leyendo "Formas de Estado e Soberanía: Definicións e Características" »

Leyes de Newton y Ley de Gravitación Universal

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 786 bytes

1º Ley de Newton

Un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuya resultante no sea nula.

2º Ley de Newton

Explica qué sucede cuando una fuerza neta actúa sobre un cuerpo: se acelera en el sentido en el que opera la fuerza.

3º Ley de Newton

Toda fuerza tiene una reacción igual o contraria. Es decir, si se aplica una fuerza a un cuerpo, se genera una fuerza en sentido contrario a esta.

Ley de Gravitación Universal

Todos los cuerpos del universo se atraen por una fuerza que es directamente proporcional al producto de su masa e inversamente al cuadrado de la distancia que los separa.

.