Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Movimiento: Conceptos Fundamentales y Elementos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Definición de Movimiento

Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto a un punto o sistema de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a este y describiendo una trayectoria. Para producir movimiento es necesaria una intensidad de interacción o intercambio de energía que sobrepase un determinado umbral.

Elementos del Movimiento

La Trayectoria

Es la línea que describe un cuerpo en movimiento. Atendiendo a su trayectoria, los movimientos pueden ser:

  • Rectilíneos: describen una línea recta.
  • Curvilíneos:
    • Circular: describe una circunferencia.
    • Elíptico: describe una elipse.
    • Parabólico: describe una parábola.

La Distancia

Es la longitud comprendida... Continuar leyendo "El Movimiento: Conceptos Fundamentales y Elementos Clave" »

Higidura: Definizioak, Magnitudeak eta Ekuazioak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

Gorputz bat, denboran zehar gorputz batean posizioa aldatzen badu, gorputza higitzen dela esaten dugu. Higidura erlatiboa da, behatzailearen arabera desberdina izan daitekeelako.

Higidura

Gorputz bat higitzen dela esaten dugu erreferentzia-sistemarekiko haren posizioa denbora igaro ahala aldatzen bada. Horregatik esaten da higidura erlatiboa dela. Erreferentzia-sistema finkoa dela esaten da, baina errealitatean hori ez da gertatzen, lurra mugitzen baita.

Posizioa

Une bakoitzean higikaria dagoen puntua. Definitzeko, erreferentzia-sistema behar dugu.

Erreferentzia-Sistema

Koordenatu-sistema da. Hiru mota daude:

  • Dimentsiobakarrak (x edo y ardatza)
  • Bidimentsionalak (x,y ardatzak)

Ibilbidea

Higikari baten posizio guztiak lortzen baditugu, sortzen den lerroa... Continuar leyendo "Higidura: Definizioak, Magnitudeak eta Ekuazioak" »

A crítica social no século XIX en España e o movemento regeneracionista

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,24 KB

2. Precisamente, esa cuestión social é o punto candente deste texto. Ponse de manifesto como o sistema liberal que teoricamente se implantara en nome da liberdade e do pobo, mediante golpes militares e guerras, ao final só servira para favorecer os intereses dunha oligarquía. Fixérase imposible, en consecuencia, o desenvolvemento económico e cultural da poboación ao deixala sen medios materiais, pois as diferentes desamortizacións do XIX, a de Mendizábal e a de Madoz, crearan os grandes latifundios privando aos campesiños dos seus dereitos enfitéuticos e converténdoos en simples xornaleiros. Na época da Restauración producírase un certo desenvolvemento na industria e transportes, pero os seus niveis seguían estando moi por baixo... Continuar leyendo "A crítica social no século XIX en España e o movemento regeneracionista" »

Cinemática: Estudio del Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La cinemática es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos sin importar la causa que lo provoca. Se dice que un cuerpo se mueve si cambia de lugar, es decir, si ocupa distintas posiciones en distintos tiempos.

Trayectoria

La trayectoria está definida por las sucesivas posiciones que ocupa un cuerpo en movimiento. La trayectoria no es el camino.

Tiro Vertical

El tiro vertical es el caso de los cuerpos lanzados verticalmente hacia arriba. Al lanzar el cuerpo hacia arriba, la fuerza de la gravedad actúa sobre él afectando su retorno a la tierra, es decir, que trata de impedir que el cuerpo se aleje. El tiro vertical es un MRUV desacelerado.

  • Tiro vertical (MUV desacelerado): la aceleración es g (gravedad).

Caída Libre

La caída

... Continuar leyendo "Cinemática: Estudio del Movimiento" »

Inercia, MRUA, Caída Libre y Tiro Vertical: Conceptos y Leyes Fundamentales de la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Inercia: Definición y Ejemplos

La inercia es la propiedad que tienen todos los cuerpos por la cual tienden a permanecer en el estado de reposo o de movimiento en que se encuentran. Podríamos decir que la inercia es la propiedad que poseen los cuerpos de no poder cambiar por sí mismos su estado de reposo o movimiento.

Ejemplos de Inercia

  • La experiencia cotidiana nos dice que cuerpos como una mesa, una silla, etc., permanecen fijos en el lugar en que los colocamos, a no ser que sean removidos por nosotros voluntariamente o por un agente externo violento.
  • Por otra parte, observamos que al arrancar bruscamente el tren, nuestro cuerpo se inclina con naturalidad hacia atrás, mientras que las botellas y otros objetos de poca estabilidad se caen o
... Continuar leyendo "Inercia, MRUA, Caída Libre y Tiro Vertical: Conceptos y Leyes Fundamentales de la Física" »

Conceptos Fundamentales de la Gravitación y el Campo Gravitatorio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Dos partículas materiales cualesquiera del universo se atraen entre sí con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Fuerzas Centrales y Campos

Una fuerza central es aquella que va siempre dirigida hacia un mismo punto o, lo que es lo mismo, aquella que va siempre dirigida a lo largo de la línea que une los objetos que interactúan.

Un campo es la perturbación que una partícula produce en el espacio que la rodea y que hace que otra partícula de las mismas características se vea afectada por la presencia de la primera.

El campo gravitatorio es una perturbación que una partícula genera a su alrededor por el hecho de tener masa, y que actúa sobre... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Gravitación y el Campo Gravitatorio" »

Fundamentos de Luminotecnia y Tipos de Faros

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Fundamentos Luminotécnicos

La luz presenta las siguientes propiedades:

  • Se propaga en línea recta.
  • Se refleja sobre una superficie reflectante.
  • Se refracta cambiando de dirección cuando pasa de un medio a otro.

Flujo luminoso: Potencia total emitida captada por el ojo humano. Se mide en lúmenes (lm).

Intensidad luminosa: Porción de flujo luminoso en una dirección concreta.

Rendimiento luminoso: Cantidad de flujo luminoso por unidad de potencia.

Temperatura de color: A mayor temperatura de color, mayor proporción de azul y menor de rojo hay en el espectro cromático, asemejándose más a la luz natural.

Fuentes Luminosas

Las fuentes luminosas transforman la energía eléctrica en luminosa y determinan la calidad y cantidad de luz que ofrece un faro.... Continuar leyendo "Fundamentos de Luminotecnia y Tipos de Faros" »

Fundamentos de la Física: Fuerza, Energía y Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Fundamentos de la Física

Fuerza

La fuerza es la acción capaz de alterar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo. Se define por un vector con cuatro elementos:

  1. Punto de aplicación: Punto en el eje de coordenadas donde se encuentra el cuerpo.
  2. Módulo: Longitud del vector (valor y unidad).
  3. Dirección: Recta que lo contiene (horizontal, vertical o diagonal).
  4. Sentido: Indicado por la flecha del vector (arriba, abajo, derecha o izquierda).

1N = 1Kg * 1m/s

Efectos de la Fuerza

Deformación

Las fuerzas pueden deformar los cuerpos:

  1. Rígidos: No se deforman al aplicarles una fuerza, generalmente se desplazan.
  2. Elásticos: Se deforman al aplicarles una fuerza, pero recuperan su forma inicial al cesar la fuerza.
  3. Plásticos: Se deforman al aplicarles una
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física: Fuerza, Energía y Movimiento" »

Fenómenos Ópticos: Reflexión, Refracción, Dispersión, Difracción y Absorción de la Luz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Fenómenos Ópticos: Reflexión, Refracción, Dispersión, Difracción y Absorción

Reflexión

La reflexión es una modificación que se produce en la dirección de una onda o de un rayo. Dicho cambio tiene lugar en el espacio que separa dos medios, lo que hace que la onda o el rayo vuelva a su medio original. En este caso, la luz no atraviesa ningún medio.

Ejemplo: un espejo. Más ejemplos aquí. Cómo afecta la reflexión en fotografía aquí.

Refracción

La refracción es la modificación en la dirección y velocidad de una onda al cambiar el medio en que se propaga. En este caso, la luz atraviesa el medio.

Ejemplo: la luz que atraviesa una lente. Cómo afecta la refracción en fotografía, aquí.

Dispersión

La dispersión es la descomposición... Continuar leyendo "Fenómenos Ópticos: Reflexión, Refracción, Dispersión, Difracción y Absorción de la Luz" »

Leyes de Newton, Movimiento y Conceptos Químicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Leyes de Newton

Primera Ley de Newton

Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es 0.

Segunda Ley de Newton

Si sobre un cuerpo actúa una fuerza distinta de 0, dicho cuerpo experimenta una aceleración proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a su masa.

Tercera Ley de Newton

A toda fuerza ejercida por un cuerpo sobre otro le corresponde otra igual en módulo y sentido contrario, ejercida por el segundo cuerpo.

Movimiento Rectilíneo Variado

Es aquel que tiene aceleración. La aceleración es la magnitud que mide los cambios de velocidad respecto del tiempo; es una magnitud vectorial.

Tiro Vertical y Caída Libre

Se trata de un movimiento rectilíneo uniformemente... Continuar leyendo "Leyes de Newton, Movimiento y Conceptos Químicos" »