Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Física: Interacciones, Leyes de Newton y Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Interacciones Fundamentales en Física

  • Diagrama de Cuerpo Libre

    Es una representación gráfica utilizada a menudo por físicos e ingenieros para analizar las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.

  • Aplicación de la Segunda Ley de Newton

    Sus aplicaciones son innumerables y se pueden encontrar en multitud de campos de estudio, tales como la medicina, la zoología, la geología, la física, la química o la ingeniería.

  • Ley de Coulomb

    La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Interacciones, Leyes de Newton y Energía" »

Descubre los Tipos de Energía y su Impacto en la Naturaleza

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La Energía y sus Transformaciones

La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias, y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. Se evidencia en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, y también está presente en los cambios químicos, como al quemar madera.

Tipos de Energía

  • Energía Térmica

    Se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia.

  • Energía Eléctrica

    Se debe al movimiento de las cargas eléctricas. Tiene tres efectos principales: luminosidad, térmica y magnética.

    Átomos

    Todo está formado por átomos, partículas diminutas e invisibles para nosotros. Están constituidos por una corteza y un núcleo central. El núcleo está compuesto por protones (carga positiva)

... Continuar leyendo "Descubre los Tipos de Energía y su Impacto en la Naturaleza" »

Equilibrio térmico y transferencia de energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Equilibrio térmico

Cuando dos cuerpos entran en contacto, sus temperaturas varían hasta que alcanzan el mismo valor. Decimos entonces que estos cuerpos han alcanzado el equilibrio térmico.

Fórmulas

De Celsius a Fahrenheit: F = 1.8C + 32. De Celsius a Kelvin: K = C + 273. De Fahrenheit a Celsius: C = (F - 32) / 1.8. De Fahrenheit a Kelvin: K = (F - 32) / 1.8 + 273. De Kelvin a Fahrenheit: F = (K - 273) * 1.8 + 32. De Kelvin a Celsius: C = K - 273.

Ec = un medio de la masa por masa por volumen al cuadrado. Media ponderada: T1.V1 + T2.V2 / V1 + V2. 1 cal = 4,184 J.

Temperatura y calor

La temperatura es una propiedad de los cuerpos, una magnitud que podemos medir y está relacionada con su energía térmica. El calor, en cambio, es un proceso por... Continuar leyendo "Equilibrio térmico y transferencia de energía" »

Principios de Física: Trabajo, Energía, Potencia y Calor

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Trabajo, Energía y Potencia

Trabajo: Es el producto del módulo de la fuerza por el módulo del desplazamiento por el coseno del ángulo entre ellos. Es una magnitud escalar (positivo: trabajo motor; negativo: trabajo resistente). Un Julio (J) es el trabajo realizado al aplicar una fuerza de un newton (N) cuando desplaza un cuerpo un metro (m) en la misma dirección.

Energía: Capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo.

Energía Mecánica: Energía de un cuerpo debido a su velocidad y a la posición que ocupa en el espacio.

  • Energía Cinética: Energía de un cuerpo en movimiento.
  • Energía Potencial Gravitatoria: Energía debida a cierta altura sobre la tierra.
  • Energía Potencial Elástica: Energía almacenada en cuerpos elásticos.

Principio

... Continuar leyendo "Principios de Física: Trabajo, Energía, Potencia y Calor" »

O final do califato en Al Ándalus e os cambios económicos, sociais e culturais

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,04 KB

O final do califato. (1000 - 1030)

Poco antes do ano 1000, cando Al Ándalus estaba no seu maior esplendor, comezou a declinar o poder dos califas. É a época do Hachib Almanzor que se fixera cargo do califato durante a minoría de idade do Califa Hisham II, e acabou concentrando todo o poder político e militar. Á morte de Almanzor no ano 1002 comezaron en Al Ándalus as tensións que desembocaron na guerra civil (fitna) que terminaría desintegrando o Estado califal en multitude de pequenos reinos chamados taifas.

As taifas e as invasións bereberes (1031 – 1244).

A desintegración do califato deu lugar a unha vintena de pequenos Estados independentes, chamados taifas. Estas con frecuencia se atopaban enfrontadas entre si e iso facilitou... Continuar leyendo "O final do califato en Al Ándalus e os cambios económicos, sociais e culturais" »

Materia eta Neurketa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,19 KB

- Kimika: Materiaren eraketari eta haren izaerari eragiten dieten aldaketak aztertzen ditu.

- Fisika: Materiaren eraketari eta haren izaerari eragiten dieten aldaketak aztertzen ditu.

- Materia: Espazioan toki bat hartzen duen edo masa duen guztia.

- Propietate kuantitatiboak: Zenbaki batekin edo unitate batzukin baloratzen da.

- Propietate kualitatiboak: Hitzen bidez deskribatzen dira.

- Propietate estentsiboak: Objetuaren neurriaren menpe daude.

- Propietate intentsiboak: Ez daude oobjetuaren neurriaren menpe.

- Propietate orokorrak: Materia askok dituuzten propietateak.

- Propietate bereizgarriak: Materia mota bakoitzean balio bereizgarri babt dute. Materia motaren araberakoa da.

- Unitatea: Magnitude jakin bat bat neurtzeko, erreferentzia gisa erabiltzen... Continuar leyendo "Materia eta Neurketa" »

Movimiento general diario astronomía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

MOVIMIENTO GENERAL DIARIO

Es el movimiento aparente de todos los Astros en el cielo, causado por la rotación terrestre.

Característica

General: Todos los astros participan de este movimiento

Diario: Se realiza en 24hs

Aparente: Es la tierra la que en realidad se mueve

Sentido retrogrado: Los astros se mueven de Oriente a Occidente, los astros se mueven En sentido contrario a la tierra.

Trayectorias: Los astros describen en el cielo trayectorias con forma de Circunferencia, es un movimiento circular.

Velocidad angular: Es constante y uniforme ya que cuando la tierra rota no se acelera Ni se desacelera, por lo tanto es un movimiento circular uniforme.

Los astros en el cielo se Mueven con una velocidad angular de 15 º por hora

Paralelismo: Las estrellas

... Continuar leyendo "Movimiento general diario astronomía" »

Conceptos Fundamentales de Física: Trabajo, Energía y Calor

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Trabajo

Es el producto de una fuerza aplicada sobre un cuerpo y del desplazamiento del cuerpo en la dirección de esta fuerza. Mientras se realiza trabajo sobre el cuerpo, se produce una transferencia de energía al mismo, por lo que puede decirse que el trabajo es energía en movimiento.

Energía

Es la propiedad que tienen los cuerpos para producir cambios o transformaciones en ellos mismos o en otros cuerpos.

Energía Cinética

Es la energía que está asociada a la masa que tienen los cuerpos y a la velocidad que llevan, de forma que cuanto mayor sea la velocidad y la masa, mayor será la energía cinética de dicho cuerpo.

Energía Potencial

Es la energía asociada a un cuerpo por su posición. Es una energía que está almacenada, preparada para
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Trabajo, Energía y Calor" »

Conceptos clave sobre la espacialidad del sonido y su percepción

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

La espacialidad del sonido: Un viaje auditivo en 360°

La espacialidad de un sonido nos permite determinar la distancia y la dirección a la cual se encuentra una fuente sonora. Además, nos ayuda a identificar las propiedades del recinto donde se produce, como sus dimensiones y características.

Percepción de la dirección y distancia

Gracias a la espacialidad, podemos reconocer si la fuente sonora está frente a nosotros, detrás, a la derecha o a la izquierda. También podemos estimar la distancia aproximada del emisor y si está en movimiento.

Esta capacidad de determinar la dirección del sonido se relaciona con la forma en que nuestros oídos reciben el estímulo sonoro.

La espacialidad nos permite ubicarnos espacialmente en un lugar, incluso

... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre la espacialidad del sonido y su percepción" »

Fundamentos del Movimiento: Sistemas de Referencia, Trayectorias y las Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Conceptos Fundamentales del Movimiento

Sistema de Referencia

El movimiento se define como el cambio de posición de un cuerpo en un tiempo determinado con respecto a un punto de observación elegido. Para describir el movimiento, necesitamos un sistema de referencia, que consiste en un sistema de coordenadas cartesianas y un reloj.

Tipos de Sistemas de Referencia

  • Sistema de Referencia Inercial: Aquel que cumple con la ley de la inercia. En este sistema, un cuerpo en reposo permanece en reposo y un cuerpo en movimiento rectilíneo uniforme mantiene su velocidad constante a menos que una fuerza externa actúe sobre él.

Posición y Trayectoria

La posición de un móvil es el punto del espacio donde se encuentra en un instante determinado, siempre con... Continuar leyendo "Fundamentos del Movimiento: Sistemas de Referencia, Trayectorias y las Leyes de Newton" »