Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Iluminación en Vehículos: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Sistemas de Iluminación en Vehículos

Preguntas y Respuestas

Reflector del Faro

¿Cuál es la misión del reflector de un faro?

El reflector de un faro tiene como misión reflejar en una dirección dada el haz de luz producido por las lámparas.

Intensidad de Luz Efectiva

¿Qué es la intensidad de luz efectiva?

La intensidad de luz efectiva es la intensidad del haz de luz a la salida del aparato óptico.

Lux

¿Qué es el lux?

Es la unidad de medida del Sistema Internacional (S.I.) que equivale a la iluminancia de una superficie que recibe un flujo luminoso de un lumen por metro cuadrado. Símbolo: Lx.

Rellenar

  1. Gálibo
  2. Foco

Luces de Cruce

¿Cuál es la principal característica de las luces de cruce?

Es la iluminación de la calzada sin deslumbrar a los conductores... Continuar leyendo "Sistemas de Iluminación en Vehículos: Preguntas y Respuestas" »

Leyes del Movimiento y Movimiento Circular

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Aceleración Angular Instantánea

Es el valor de la aceleración angular media cuando el intervalo de tiempo transcurrido tiende a cero (∆t → 0). Es decir, es la derivada de la velocidad angular respecto al tiempo.

Primera Ley o Ley de la Inercia

Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si no actúa ninguna fuerza sobre él, o si la resultante de las fuerzas que actúan es nula.

  • Sobre un cuerpo siempre actúa alguna fuerza (su peso, el rozamiento…). No obstante, si la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo es nula, la situación equivale a que no actúe ninguna fuerza sobre él.
  • Para que un cuerpo se mantenga en MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme) debe actuar sobre él una fuerza
... Continuar leyendo "Leyes del Movimiento y Movimiento Circular" »

Conceptes Clau de la Pressió i els Fluids: Hidrostàtica, Pascal i Arquimedes

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

La Pressió: Magnitud Escalar

La pressió és una magnitud escalar. És el quocient entre la força (F) exercida i la superfície (S) sobre la qual actua, expressada per la fórmula P = F/S.

Efectes de la Pressió: Relació amb la Superfície

Una superfície més gran implica una menor pressió per a la mateixa força.

Un objecte submergit dins d'un fluid rep la pressió que el fluid exerceix sobre ell. Les forces degudes a aquestes pressions són sempre perpendiculars a la superfície de l'objecte i actuen sobre tots els seus punts.

Hidrostàtica: Pressió en Líquids

La hidrostàtica és la pressió exercida pels líquids en tots els punts del seu interior.

Equació Fonamental de l'Estàtica dels Fluids

De l'equació fonamental de l'estàtica dels

... Continuar leyendo "Conceptes Clau de la Pressió i els Fluids: Hidrostàtica, Pascal i Arquimedes" »

Cargas Móviles en Estructuras: Coeficientes y Líneas de Influencia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Cargas Móviles en Estructuras

Las cargas móviles son causas estáticas o cinemáticas que pueden ocupar distintas posiciones sobre las estructuras. El elemento distintivo de este tipo de cargas es el carácter variable de su posición, y no deben entonces ser confundidas con las cargas dinámicas, cuya esencia es la dependencia de su intensidad de la variable tiempo. Un tren de cargas es un conjunto de cargas móviles que mantienen su posición relativa al recorrer las estructuras. Un ejemplo de esto es la acción de los vehículos.

Objetivo

Determinar las incógnitas estáticas generadas cuando una carga no ocupa una posición fija, sino que se mueve en una misma línea del elemento estructural.

Coeficiente de Influencia

Analicemos una cadena... Continuar leyendo "Cargas Móviles en Estructuras: Coeficientes y Líneas de Influencia" »

Leyes de Kepler, Gravitación Universal y Campos Gravitatorios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Leyes de Kepler

Primera Ley: Ley de las Órbitas

Los planetas describen órbitas planas alrededor del Sol, con trayectoria elíptica y con el Sol en uno de los focos de la elipse. Todos los planetas del sistema solar giran alrededor del Sol en un plano denominado plano de la eclíptica.

Segunda Ley: Ley de las Áreas

El radio vector que une el Sol y un planeta (con origen en el Sol y extremo en el planeta) barre áreas iguales en tiempos iguales.

Tercera Ley: Ley de los Periodos

El cuadrado del periodo de revolución, T, de un planeta es proporcional al cubo de la distancia media que lo separa del Sol. (T2 = K.r3). Estas leyes se pueden extender a cualquier sistema similar que tenga una masa central M que ejerza una fuerza gravitatoria sobre planetas,... Continuar leyendo "Leyes de Kepler, Gravitación Universal y Campos Gravitatorios" »

Conceptos Fundamentales de Física: Peso, Masa, Movimiento, Energía y Luz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 27,55 KB

tipex

Conceptos Clave de la Física

Peso y Masa

El peso de un cuerpo es la fuerza con que la Tierra lo atrae hacia su centro. La masa, por otro lado, es una propiedad intrínseca del cuerpo, relacionada con el número y tipo de partículas que lo componen.

Magnitudes

Las magnitudes son propiedades medibles de los cuerpos, como el volumen, la longitud, la temperatura, la velocidad, entre otras.

Movimiento

El movimiento se produce cuando un objeto, o alguna de sus partes, cambia de posición en un período determinado. Existen diferentes tipos de movimiento:

  • Movimiento de vibración
  • Movimiento de rotación
  • Movimiento de traslación (rectilíneo, variado)

Trabajo y Potencia

El trabajo es el resultado de aplicar una fuerza sobre un objeto para que este se desplace... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Peso, Masa, Movimiento, Energía y Luz" »

Fundamentos de la Electrostática: Cargas, Electrización y Dispositivos de Medición

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Principios de la Electrostática

  • Atracción y repulsión: Las cargas de igual signo se repelen y las cargas de signos opuestos se atraen.
  • Conservación de las cargas eléctricas: Si un sistema está aislado eléctricamente, la suma algebraica de cargas positivas y negativas es constante. Aislado eléctricamente significa que no hay intercambio de cargas con el exterior.
  • Flujo de electrones: Los electrones se desplazan y se mueven donde hay déficit de ellos, ya que todo cuerpo tiene un equilibrio eléctrico.

Métodos de Electrización

  • Electrización por frotación: Si frotamos entre sí dos cuerpos inicialmente neutros, ocurre entre ellos un intercambio de electrones y, en consecuencia, ambos terminan al final del proceso cargados.
  • Electrización
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electrostática: Cargas, Electrización y Dispositivos de Medición" »

Fundamentos de Temperatura, Calor y Termodinámica: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

La temperatura se puede definir como una manifestación del movimiento de las partículas que forman un cuerpo. Una propiedad termométrica es aquella que se modifica al cambiar la temperatura. Los termómetros son aparatos que permiten medir la temperatura y su funcionamiento se basa en los cambios que experimentan las propiedades termométricas con los cambios de temperatura. Un termómetro de mercurio consta de un tubo capilar muy fino de vidrio en cuya parte inferior hay un ensanchamiento que actúa de depósito llamado bulbo.

Se dice que dos cuerpos están en equilibrio térmico cuando están a la misma temperatura. Si el cuerpo A está en equilibrio térmico con B y también está en equilibrio térmico con C, entonces B y C están en... Continuar leyendo "Fundamentos de Temperatura, Calor y Termodinámica: Principios y Aplicaciones" »

Fundamentos de Corriente Eléctrica y Ecuación de Continuidad en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Corriente Eléctrica: Conceptos Fundamentales

Definición: La corriente eléctrica es un conjunto de cargas eléctricas, específicamente electrones, que se mueven a través de un conductor. Para que este movimiento se produzca, es necesario que entre los dos extremos del conductor exista una diferencia de potencial eléctrico.

Tipos de Corriente Eléctrica

  • Corriente Continua (CC)

    Los electrones se desplazan siempre en el mismo sentido, desde el polo negativo (menor potencial eléctrico) hacia el polo positivo (mayor potencial eléctrico). Su representación gráfica es una línea recta.

  • Corriente Alterna (CA)

    Los electrones, al desplazarse, cambian muchas veces de sentido en intervalos regulares de tiempo. Es la más utilizada, ya que es más fácil

... Continuar leyendo "Fundamentos de Corriente Eléctrica y Ecuación de Continuidad en Física" »

Energía Solar: Conceptos y Componentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Termosolar: Los rayos producen vapor de agua que se inyecta a la turbina de un alternador.

Fotovoltaica: Producción de energía por la incidencia de la radiación solar sobre un material semiconductor.

Solar térmica: Calienta los líquidos para calefacción y agua caliente.

Instalación solar Fotovoltaica: Conjunto de elementos que convierten la radiación solar en energía eléctrica. Se lleva a cabo en las células fotovoltaicas.

Huertos y parques solares: Grandes parcelas de paneles para vender energía eléctrica generada.

Instalaciones autoconsumo: Reducen el consumo de la red, sustituyéndolo por energía fotovoltaica.

- Generador fotovoltaico: Encargado de convertir la radiación solar captada en energía eléctrica a través de semiconductores.... Continuar leyendo "Energía Solar: Conceptos y Componentes" »