Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos clave de la electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Electrización

La electrización es el fenómeno por el cual los cuerpos adquieren carga eléctrica. Un cuerpo es neutro si sus átomos tienen tantas cargas positivas como negativas, está cargado positivamente si sus átomos tienen un defecto de electrones y está cargando negativamente si sus átomos tienen un exceso de electrones. Dos cuerpos cargados se atraen si sus cargas son - + y se repelen si son ++.

Fuerzas Eléctricas

Las fuerzas eléctricas, o también llamadas electrostáticas, son las fuerzas atractivas o repulsivas que aparecen entre los cuerpos que poseen cargas eléctricas. Ley de Coulomb: el físico francés Charles Coulomb (1736-1806) estudió cuantitativamente los fenómenos de atracción y repulsión entre cargas eléctricas.... Continuar leyendo "Conceptos clave de la electricidad" »

Calorimetría: Conceptos, Calor y Temperatura

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Calorimetría

Concepto

La calorimetría es la rama de la física que estudia el comportamiento térmico de los cuerpos. Se enfoca en medir la cantidad de calor que un cuerpo cede o absorbe durante un proceso físico. En esencia, estudia la cantidad de calor que poseen los cuerpos, cómo se mide y cómo se absorbe o se desprende cuando entran en contacto.

El instrumento utilizado en calorimetría se llama calorímetro.

La palabra calorimetría proviene del latín "calor". El científico escocés Joseph Black, considerado el fundador de la calorimetría, fue el primero en distinguir entre calor y temperatura. A través de la calorimetría, Joule calculó el equivalente mecánico del calor, estableciendo que 4.18 J de cualquier tipo de energía equivalen... Continuar leyendo "Calorimetría: Conceptos, Calor y Temperatura" »

Fundamentos de Física: Conceptos Clave y Magnitudes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Introducción a la Física

La física es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (así como cualquier cambio en ella que no altere su naturaleza), además del tiempo, el espacio y las interacciones entre estos cuatro conceptos.

Conceptos Físicos Fundamentales

Los conceptos físicos fundamentales son aquellos que aparecen en toda teoría física de la materia. Por lo tanto, son conceptos que se encuentran en teorías físicas muy diferentes, desde la mecánica clásica hasta la teoría cuántica de campos, pasando por la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica no relativista.

Magnitudes Físicas

Una magnitud se define como toda propiedad que puede ser medida (temperatura, masa, tiempo,... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Conceptos Clave y Magnitudes" »

Conceptos básicos del sonido: Frecuencia, audición y aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

¿Qué es el sonido?

El sonido es una vibración molecular de un medio elástico, como el aire.

¿Qué es el rango audible?

Son todas las frecuencias que pueden ser percibidas por el oído humano.

¿Cómo se denominan las bandas de sonido no audibles?

Las bandas de sonido no audibles se denominan infrasonidos (por debajo de 20 Hz) y ultrasonidos (por encima de 20,000 Hz).

¿A qué velocidad se propaga el sonido?

El sonido se propaga por el aire a una velocidad de 340 m/s, y se atenúa a medida que se propaga por el espacio.

¿Qué similitudes y diferencias presentan la voz y el sonido?

El sonido es un fenómeno físico: las vibraciones de las partículas de un componente, como el aire, producidas por la presión acústica de una fuente sonora. La voz... Continuar leyendo "Conceptos básicos del sonido: Frecuencia, audición y aplicaciones" »

Leyes de Kepler: Órbitas elípticas y proporcionalidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Las leyes de Kepler son tres principios que describen el movimiento de los planetas alrededor del sol. Estas leyes son fundamentales para comprender el funcionamiento del sistema solar.

Ley 1: Órbitas elípticas

  1. Los planetas describen órbitas de forma elíptica con el sol ubicado en uno de los focos de la elipse.

La elipse es un lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante.

Las órbitas que describen los planetas son elipses y el sol ocupa uno de los focos.

Ley 2: Proporcionalidad

  1. Segunda ley de Kepler: El radio-vector que une el planeta con el sol barre áreas iguales en tiempos iguales.

  • Más cerca del sol - rápido

  • Más lejos del sol - Lento

En el hemisferio sur, el verano es más... Continuar leyendo "Leyes de Kepler: Órbitas elípticas y proporcionalidad" »

Conceptos Fundamentales de Dinámica: Fuerza, Masa, Inercia y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Conceptos Fundamentales de Dinámica

¿Qué es la Dinámica?

Es la parte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen. Describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico o de movimiento.

¿Qué es la Fuerza?

Es una magnitud vectorial que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas.

¿Qué son Fuerzas Equilibradas?

Se da cuando sobre un objeto actúan dos o más fuerzas de modo que son exactamente iguales en intensidad, pero en sentido contrario, de forma que se anulan.

¿Cuándo un Cuerpo está en Equilibrio?

Un cuerpo está en equilibrio cuando la sumatoria total de fuerzas, tanto... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Dinámica: Fuerza, Masa, Inercia y Leyes de Newton" »

Fisikako Oinarrizko Kontzeptuak: Efektu Fotoelektrikoa eta Grabitazioa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,49 KB

Efektu Fotoelektrikoa

Efektu fotoelektrikoa 1887an Heinrich Hertz-ek aurkitu eta deskribatu zuen. Efektu hori honetan datza: gainazal metaliko batzuk argiaren eraginpean jartzean, elektroiak igortzen dituzte. Fenomeno hau fisika klasikoak azaldu ezin duena da.

Emisioa f > f0 denean gertatzen da soilik, non f0 atalase-maiztasuna den. Igorritako elektroien kopurua eta argiaren intentsitatea proportzionalak dira. Erradiazio erasotzailearen maiztasuna gero eta handiagoa denean, igorritako elektroien energia zinetikoa ere gero eta handiagoa izango da.

1905ean, Albert Einsteinek efektu fotoelektrikoaren azalpena eskaini zuen, Planck-en teoria kuantikoa erabiliz. Einsteinek argia fotoi izeneko energia-paketez osatuta dagoela proposatu zuen, bakoitzaren... Continuar leyendo "Fisikako Oinarrizko Kontzeptuak: Efektu Fotoelektrikoa eta Grabitazioa" »

Modelos Atómicos: De Thomson al Modelo Actual

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Modelo de Thomson

La experiencia que se llevó a cabo fue introducir un gas a muy baja presión en un tubo transparente y someter dicho gas a una tensión muy alta. Al someterse a dicha tensión, aparecían unos rayos luminosos que se dirigían desde el polo negativo al polo positivo, a estos rayos se les llamó rayos catódicos. Los rayos catódicos son de naturaleza negativa y están formados por electrones. Se había descubierto la primera partícula subatómica: el electrón, responsable de los fenómenos eléctricos. La electricidad tenía su origen en la materia. La conclusión de este modelo: la materia tiene naturaleza eléctrica.

Modelo de Rutherford

Se bombardeó una fina lámina de oro con partículas alfa (de naturaleza positiva) y... Continuar leyendo "Modelos Atómicos: De Thomson al Modelo Actual" »

Estados de la Materia: Propiedades y Características

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Masa

Es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.

Propiedades de la masa:

  • Peso: medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.
  • Volumen: definida como la extensión de tres dimensiones de una región de espacio.

Sólidos

Se caracterizan por oponer resistencia a cambios de forma y de volumen.

Propiedades de los sólidos:

  • Elasticidad: un sólido recupera su forma original cuando es deformado.
  • Fragilidad: un sólido puede deformarse o romperse en muchos pedazos o fragmentos (quebradizo).
  • Dureza: hay sólidos que no pueden ser rayados por otros más blandos.
  • Maleabilidad: es la propiedad de la materia, que presentan los cuerpos a ser labrados por deformación.
  • Forma definida: tienen forma definida, son relativamente rígidos y
... Continuar leyendo "Estados de la Materia: Propiedades y Características" »

Conceptes Fonamentals de Química: Massa Atòmica, Mol i Lleis dels Gasos

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Massa Atòmica

  • És la quantitat de matèria que té un àtom, és a dir, la suma de la massa de totes les seves partícules (protons, neutrons i electrons).
  • Els grams són una unitat massa gran per als àtoms; per això, es defineix una nova unitat anomenada unitat de massa atòmica (uma o u), que es defineix com la dotzena part de la massa de l'àtom de ¹²C. Podem dir que és pràcticament la massa d'un protó.
  • La massa atòmica d'un element serà la mitjana ponderada de les masses de tots els isòtops amb les seves abundàncies corresponents.

Concepte de Mol

  • Un mol d'àtoms és la quantitat de substància que conté el mateix nombre de partícules que àtoms hi ha en 12 g de ¹²C.
  • És a dir, un mol de qualsevol substància equival a la massa
... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals de Química: Massa Atòmica, Mol i Lleis dels Gasos" »