Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El magnetismo: conceptos y fenómenos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

¿Qué es el magnetismo?

El magnetismo o energía magnética es un fenómeno natural por el cual algunos objetos producen fuerza de atracción o repulsión sobre los otros materiales.

Una carga eléctrica y un campo magnético

Una carga eléctrica genera un campo eléctrico y la corriente eléctrica genera un campo magnético.

La magnetita y el electromagnetismo

La magnetita es un mineral y uno de los principales minerales del hierro. Con la fórmula química Fe3O4, es uno de los óxidos de hierro. La magnetita es ferrimagnética, atrae un imán y se puede magnetizar para convertirse en un imán permanente. Es el más magnético de todos los minerales naturales en la Tierra.

El electromagnetismo

Parte de la física que estudia las relaciones entre... Continuar leyendo "El magnetismo: conceptos y fenómenos" »

Ejercicios Resueltos de Física: Movimiento Circular y Dinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

Problemas de Movimiento Circular

Problema 1: Ciclista en Pista Circular

Cada 40 s, un ciclista completa una vuelta en una pista circular de 70 m de radio. El diámetro de las ruedas es de 90 cm.

a) Velocidad lineal

v = s/t; v = 2πR/t

b) Velocidad angular en rad/s

ω = v/R

c) Vueltas de cada rueda para completar cada vuelta

Lrueda = 2πrrueda; Lcircuito = 2πRcircuito; vueltas = Lcircuito / Lrueda

d) Velocidad angular de las ruedas

ωrueda = vlineal / rrueda (donde vlineal es la velocidad del ciclista)

e) Periodo y frecuencia de rotación de las ruedas

T = 2π/ω (en segundos)

Problema 2: Coche Frenando

Un coche circula a 90 km/h y tiene ruedas de 50 cm de diámetro. Frena y se detiene en 20 s.

a) Aceleración angular

Primero, convertir la velocidad lineal... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Física: Movimiento Circular y Dinámica" »

Potencia en circuitos eléctricos y teoremas de Thevenin y Norton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Potencia que consume R:

Pr(t) = Vr(t) . i(t) = I².R.(1-cos 2.w.t). La potencia activa que consume la parte resistiva de la impedancia es igual a la consumida por toda la impedancia.

Potencia que consume L:

Pl(t) = VL(t). i(t) = I² . XL . sen 2 wt. La potencia tiene un valor medio igual a 0, si se compara con el término 'sen2wt' se deduce que la bobina es un elemento que provoca existencia de potencia reactiva.

Potencia que consume C:

Pc(t) = Vc(t) . i(t) = -I'² . Xc . sen 2 w t. Con los resultados observamos que el condensador es otro elemento que provoca la potencia reactiva.

Triángulo de potencias:

Al haber una relación trigonométrica entre potencias, se puede realizar una representación gráfica. S como hipotenusa, P en el cateto horizontal,... Continuar leyendo "Potencia en circuitos eléctricos y teoremas de Thevenin y Norton" »

Generación de Energía: Principios de la Hidráulica y Eólica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Energía Hidráulica

El agua es, sin duda, el elemento más esencial y característico de nuestro planeta. Además, es una fuente de energía renovable con un enorme potencial de aprovechamiento gracias a la circulación constante de la energía cinética contenida en su movimiento.

El modo de aprovechar esta energía cinética y transformarla en energía mecánica primero y, posteriormente, en eléctrica es mediante la instalación de centrales hidráulicas en zonas donde el caudal del agua en movimiento sea lo suficientemente elevado y regular.

En base a su tamaño y a su capacidad de producción media de energía (en megavatios), las centrales se dividen en:

  • Gran Hidráulica
  • Minihidráulica
  • Microhidráulica

Solo las dos últimas se consideran energías

... Continuar leyendo "Generación de Energía: Principios de la Hidráulica y Eólica" »

Máquinas Térmicas y Elementos de Comunicación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Máquinas Térmicas

Alternativos

  • Combustión interna
  • Motor de 4 tiempos-coche
  • Motor de 4 tiempos (diésel)-camiones
  • Motor de 2 tiempos-motor

Rotativos

  • Combustión interna
  • Motor de reacción-aviones
  • Combustión externa
  • Turbina-Central eléctrica

Elementos de Comunicación

Características de las Ondas

  • Longitud de la onda
  • Amplitud (A)
  • Periodo (T): T=1/f
  • Frecuencia (F) Se mide en Hz

Ondas:

  • Ondas analógicas
  • Ondas digitales

Ondas Electromagnéticas

Sistemas de Comunicación

  • Teléfono: microfono->diafragma->gránulas de carbono->corriente eléctrica->auricular-sonido
  • Por Cable
    • Cables eléctricos
    • Radio: voz->microfono->impulsos eléctricos->antena emisora->ondas electromagnéticas->antena receptora->señales eléctricas->altavoces-sonido
    • Cable
... Continuar leyendo "Máquinas Térmicas y Elementos de Comunicación" »

Propiedades de la Luz: Reflexión, Refracción y Formación de Sombras

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La luz es una radiación que se propaga en forma de onda. La luz puede propagarse por el vacío y, por este motivo, se dice que es una onda electromagnética. Las ondas siempre transportan energía. La luz es la relación del espectro magnético que podemos captar con nuestros ojos.

Propiedades de la luz:

  • Se propaga en línea recta.
  • Se refleja cuando llega a una superficie reflectante.
  • Se refracta cuando pasa de un medio de propagación a otro distinto.

La formación de una sombra muestra que la luz se propaga en línea recta.

La Reflexión de la Luz

La reflexión es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al chocar contra la superficie de algunos cuerpos.

Leyes de la Reflexión:

  • El rayo incidente, el reflejado y la normal se encuentran
... Continuar leyendo "Propiedades de la Luz: Reflexión, Refracción y Formación de Sombras" »

Teorías Atómicas y Propiedades Eléctricas y Magnéticas de la Materia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Teoría Atómica de Dalton (1808)

Toda la materia está compuesta de pequeñas partículas indivisibles llamadas átomos. Los átomos son demasiado pequeños para ver, "indestructibles" e indestructibles.
Todos los átomos de un mismo elemento tienen tamaño, masa y propiedades químicas idénticas.
Los átomos se combinan en proporciones fijas de números enteros para formar compuestos. Un compuesto específico siempre se compone de átomos en una proporción específica.

Teoría Atómica de Thomson (1897)

Él creía que, dado que la masa de los electrones era tan pequeña en comparación a la del átomo, la mayoría de la masa debe concentrarse en la carga positiva. El átomo es una esfera con carga positiva que encierra suficientes electrones
... Continuar leyendo "Teorías Atómicas y Propiedades Eléctricas y Magnéticas de la Materia" »

Medios de Transmisión: Cables, Fibra Óptica y Ondas Electromagnéticas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Medios de Transmisión: Tipos y Características Físicas

Cable FTP (Par Trenzado con Pantalla Global)

En los cables FTP, los pares se recubren de una malla conductora global en forma trenzada. De esta forma, mejora la protección frente a interferencias, aumentando la inmunidad al ruido.

Cables Coaxiales

Los cables coaxiales están formados por dos conductores concéntricos separados entre sí por un material dieléctrico. El conductor exterior aporta un buen nivel de inmunidad frente a las interferencias y ruido externo. Se conecta a masa.

La distancia entre conductores ha de mantenerse constante, ya que de ella dependen las características eléctricas del cable. Por este motivo, durante la instalación de cables coaxiales, se debe evitar superar... Continuar leyendo "Medios de Transmisión: Cables, Fibra Óptica y Ondas Electromagnéticas" »

Indar zentripetua

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,13 KB

1.legea:Gorputz baten pausaguneko edo HZU egoeran jarraituko du,baldin eta hará eragiten dion indarrik ez badago,edo eragiten dioten indarren erresultantea nulua bada.






2.Legea:Gorputz batean Indar erresultante baten eragiten badu,egindako indarrarekiko zuzenki proportzionala den azelerazio lortuko du gorputzak ,proportzionaltasun-konstantea gorputzaren masa izanik.




3.Legea.Gorputz baten Indar bat,akzio deritzoguna,egiten Badu beste gorputz batean,bigarren gorputzak beste Indar bat,erreakzio deritzoguna,egingo dulehenengo gorputzean,modulua eta norabide berberekin,baina aurkako noranzkoan

Electrización y Carga Eléctrica: Propiedades y Métodos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Electrización

La electrización es el fenómeno por el cual la materia adquiere propiedades eléctricas al ganar o perder electrones.

Métodos de Electrización

  • Frotamiento: La electrización por frotamiento se produce al frotar, por ejemplo, una varilla de vidrio con un paño de seda. Los electrones se redistribuyen de manera que ambos objetos alcanzan la misma carga.
  • Contacto: La electrización por contacto ocurre cuando se pone en contacto un objeto recientemente electrizado por frotamiento con otro objeto.
  • Inducción: La electrización por inducción se produce al acercar un objeto cargado a un cuerpo neutro. Las cargas se reajustan y ambos objetos se atraen.

Carga Eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de la materia que... Continuar leyendo "Electrización y Carga Eléctrica: Propiedades y Métodos" »