Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Física: Mecánica, Astronomía y Relatividad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

El Método Científico: Pilares de la Investigación Física

El método científico es el proceso sistemático de investigación utilizado para estudiar la naturaleza y adquirir conocimiento. Se compone de diferentes pasos interconectados:

  • Observación

    Es el análisis sensorial y detallado de un fenómeno o hecho que despierta curiosidad. Debe ser una observación detenida, concisa y, si es posible, cuantificable (numerosa).

  • Hipótesis

    Es una explicación tentativa y verificable para el fenómeno o hecho observado. Pueden formularse varias hipótesis para un mismo fenómeno.

  • Experimentación

    Consiste en verificar la hipótesis mediante la realización de pruebas o experimentos controlados, diseñados para confirmar o refutar la explicación propuesta.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Mecánica, Astronomía y Relatividad" »

Historia de la Electricidad y sus Principios Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Historia de la Electricidad

Los fenómenos eléctricos ya eran conocidos por los antiguos griegos. En el año 600 a.C el filósofo Tales de Mileto experimentaba los efectos que se producían al frotar una barra de ámbar contra una tela. El ámbar es un fósil de resina de determinados pinos que en griego clásico se designa con la palabra electron, voz de la que procede el término electrón y por derivación electricidad.

En el siglo XVIII Benjamin Franklin dio un gran impulso a la electricidad, pero hasta la década de 1880 en la que se descubre el electrón, los científicos no empezaron a entender el porqué de estos fenómenos. A partir de entonces el auge y el desarrollo de la electricidad ha sido particular. Inventó el pararrayos.

Inventores

  • Alejandro
... Continuar leyendo "Historia de la Electricidad y sus Principios Fundamentales" »

Flexión simple oblicua y flexión y corte: conceptos y ecuaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Flexión simple oblicua

La flexión simple oblicua se presenta cuando sobre una sección de la pieza actúan dos momentos en planos perpendiculares entre sí que se desarrollan a lo largo del eje longitudinal de la pieza y de cada uno de los ejes principales de inercia. También se presenta cuando el momento actúa sobre un plano longitudinal que no contiene a ninguno de los ejes principales de inercia. En este caso, el momento puede descomponerse en 2 proyecciones (utilizando trigonometría con el ángulo de inclinación del plano), quedando una situación similar a la del esquema anterior. Debido a que se presentan simultáneamente 2 momentos flectores, las 6 ecuaciones fundamentales quedan de la siguiente manera:

Principio de superposición

... Continuar leyendo "Flexión simple oblicua y flexión y corte: conceptos y ecuaciones" »

Fundamentos de la Física: Movimiento, Fuerza y sus Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Movimiento

MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme):

  • vm: (vi + vf) / 2
  • a = (vf - vi) / t
  • d: vi * t + a * t2 / 2 (en reposo vi = 0)

Fuerza

Fuerza neta: Es la sumatoria de todas las fuerzas que actúan en conjunto como si estuvieran actuando una sola.

Leyes de Newton

  1. 1era Ley de Newton (Ley de Inercia): Un cuerpo permanece en estado de reposo o MRU a menos que una fuerza externa actúe sobre él. Fneta = 0, velocidad constante.
  2. 2da Ley de Newton (Ley de Movimiento): La aceleración que adquiere un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza neta aplicada e inversamente proporcional a la masa del cuerpo. a = Fn / m -> Fn = a * m

Fuerza gravitatoria: P = m * g

Fuerza de roce: Fuerzas producidas entre cuerpos en contacto que, por su naturaleza, se oponen... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física: Movimiento, Fuerza y sus Aplicaciones" »

Movimiento y Reposo: Un Análisis Completo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Movimiento y Reposo

Para que un cuerpo esté en movimiento debe cambiar la posición en el trascurso del tiempo. Cuando describimos el movimiento de un cuerpo, lo hacemos siempre tomando como referencia otros cuerpos que consideramos fijos. Estos cuerpos constituyen un sistema de referencia.

Se llama sistema de referencia a un punto o conjunto de puntos respecto al cual se describe el movimiento de un cuerpo. Un cuerpo está en movimiento si cambia la posición con respecto al sistema de referencia; en caso contrario, decimos que está en reposo.

Trayectoria y Desplazamiento

Se llama trayectoria a la línea formada por los sucesivos puntos que ocupa un móvil en su movimiento. La trayectoria seguida por los cuerpos puede adoptar diferentes formas... Continuar leyendo "Movimiento y Reposo: Un Análisis Completo" »

Corriente Eléctrica: Tipos, Efectos y Conductividad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el movimiento ordenado y permanente de partículas cargadas en un conductor, bajo la influencia de un campo eléctrico.

Campo Eléctrico

El campo eléctrico es la región en la cual se manifiestan fuerzas de atracción o repulsión entre cargas.

Efectos de la Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es de gran importancia y utilidad por el conjunto de efectos que producen en los conductores por los cuales circula. Entre estos efectos tenemos:

  • Efecto químico: Se produce cuando la corriente eléctrica atraviesa ciertas sustancias, generando cambios químicos en ellas.
  • Efecto térmico: Se produce cuando un conductor es atravesado por una corriente eléctrica, provocando que dicho conductor se caliente.
... Continuar leyendo "Corriente Eléctrica: Tipos, Efectos y Conductividad" »

Moviment vibratori i ondulatori: ones, so i característiques

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,83 KB

Moviment vibratori i ondulatori

El moviment vibratori: un cos realitza un moviment vibratori quan es mou al voltant d’una posició d’equilibri (noi en un gronxador).


El moviment ondulatori i les ones: Una ona o moviment ondulatori és la propagació d'un moviment vibratori a través d’un medi. Mitjançant una ona no hi ha transport de matèria, però sí que hi ha transmissió d’energia.

El moviment vibratori d’una partícula comunica energia a la partícula veïna que al seu torn comença a vibrar i comunica l’energia a la partícula més propera i així successivament.

La propagació d’aquest moviment origina una ona o moviment ondulatori. Quan aquest s’acaba, totes les partícules recuperen la seva posició d’equilibri.


Classificació

... Continuar leyendo "Moviment vibratori i ondulatori: ones, so i característiques" »

Seguridad Eléctrica y Fundamentos de Iluminación en Vehículos: Lámparas Halógenas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Normas de seguridad eléctrica en vehículos

  • Desconectar el borne negativo de la batería antes de soltar ningún conector.

  • No conectar ni desconectar componentes eléctricos con el motor en marcha o el contacto puesto.

  • Antes de manipular componentes electrónicos, tocar una parte metálica del chasis (masa) para descargar la electricidad estática corporal.

  • Para desconectar un conector, tirar siempre de la carcasa del conector, nunca de los cables.

Conceptos básicos de iluminación automotriz

  • Flujo luminoso: Es la cantidad total de luz emitida por una fuente en todas las direcciones. Se mide en lúmenes (lm).

  • Intensidad luminosa: Es la porción de flujo luminoso emitido en una dirección específica. Se mide en candelas (cd).

  • Luminancia: Es la impresión

... Continuar leyendo "Seguridad Eléctrica y Fundamentos de Iluminación en Vehículos: Lámparas Halógenas" »

Interacciones Fundamentales: Gravitación y Movimiento Planetario

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Tipos de Fuerzas en la Naturaleza

La fuerza gravitatoria y la fuerza eléctrica son dos tipos de fuerzas fundamentales en la naturaleza. Todos los fenómenos relacionados con las fuerzas que existen en la naturaleza se deben a una o más de estas fuerzas: fuerza gravitatoria, fuerza eléctrica, fuerza nuclear débil y fuerza nuclear fuerte.

Leyes de Kepler

Primera Ley de Kepler

Los planetas giran alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas, con el Sol en uno de los focos de la elipse. La parte de la órbita más próxima al Sol se llama perihelio y la más alejada, afelio.

Segunda Ley de Kepler

Los planetas se mueven con velocidad areolar constante; significa que la línea que une el Sol con la posición del planeta barre áreas iguales en... Continuar leyendo "Interacciones Fundamentales: Gravitación y Movimiento Planetario" »

Materia Sistemaren Sailkapena

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,2 KB

Sistema Materialak

  • Hetereogeneoak

    Elkarrengandik ondo bereiztako zaotez osatuta daude.

  • Homogeneoak

    Itxura uniformea dute, eta, hori dela eta sistema material homogeneo deritzo.

Sistema Puruak

Osagai bakarreko dira eta propietate fisiko-kimiko konstanteak dituzte.

Sustantzia Puruak

Elementu bakar batez osatutako sustantzia puruak dira, beste substantzia bakunago batzuetan deskonposatu ezin direnak.

Konposatu Kimikoak

Bi elementuz edo gehiagoz osatutako sustantzia puruak dira. Adibidez, ura.

Granitoa: Zer da?

Harri bat da, kuartzoz, feldespatoz eta mikaz osatutako nahaste da.

Sistema Materia

  1. Heteregeneoak (Begi hutsez antzeman daitezke)

    Propietateak:

    • Konpozizio ez da uniformea.
    • Osagai dituzten substantziak era desberdinean banatuta daude.
    • Osagai dituzten substantzietako
... Continuar leyendo "Materia Sistemaren Sailkapena" »