Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Complejos: Glúcidos, masa y peso, procesos de separación, sales minerales, dieta, estados de la materia, mol, volumen y osmosis

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Complejos

Glúcidos: glúcidos que no son dulces ni cristalinos. Son moléculas formadas por la unión de muchos monosacáridos. El más importante en nuestra alimentación es el almidón, biomolécula utilizada como reserva energética por los vegetales, como la patata.

Diferencia entre masa y peso: cantidad de materia que posee un cuerpo. Peso: expresa la fuerza con la que la tierra atrae a un cuerpo cualquiera.

Nombra y explica 2 tipos de procesos de separación de sólidos:

  • Tamización: separa mezclas de materiales sólidos de tamaños diferentes. Se hace a través de un tamiz que permite el paso del material más fino y retiene partículas gruesas.
  • Separación magnética: separa una mezcla heterogénea en estado sólido, en la que uno de los
... Continuar leyendo "Complejos: Glúcidos, masa y peso, procesos de separación, sales minerales, dieta, estados de la materia, mol, volumen y osmosis" »

Conceptos Clave del Cosmos y la Física Fundamental

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Fuerzas Fundamentales

  • Fuerza de gravedad
  • Teoría del todo
  • Fuerza electromagnética
  • Fuerza nuclear fuerte
  • Fuerza nuclear débil

El Cosmos Observable

El Universo

El universo que podemos observar es una esfera con centro en la Tierra y con un radio de unos 46.500 millones de años luz. El telescopio espacial Hubble ha mostrado un número enorme de galaxias en el universo observable que constituyen el espacio profundo.

Galaxias y Cúmulos

Los cúmulos son conjuntos cercanos de galaxias. El Grupo Local es un cúmulo formado por unas 50 galaxias, siendo las principales la Vía Láctea, Andrómeda y la Galaxia del Triángulo. Tiene un diámetro de 6 millones de años luz.

Las galaxias son enormes conjuntos de estrellas unidas por atracción gravitatoria. Nuestra... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Cosmos y la Física Fundamental" »

Ondas: Tipos, Propiedades y Características Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Ondas: Definición y Elementos Clave

Una onda es una perturbación que, sin ser en sí misma algo material, viaja a través del espacio de un sitio a otro, transportando energía sin que haya desplazamiento de masa.

Elementos de una Onda

  • Cresta: Es la parte más elevada de una onda.
  • Valle: Es la parte más baja de la onda.
  • Periodo: Es el tiempo transcurrido por una partícula en realizar una oscilación completa.
  • Frecuencia: Es el número de ciclos por segundo; es decir, es el número de ondas que pasan por el mismo punto en una unidad de tiempo.

Clasificación de las Ondas

Según la Dirección de Propagación

  • Transversales: Son aquellas cuyas partículas oscilan perpendicularmente a la dirección en que se propaga la onda.
  • Longitudinales: Son aquellas
... Continuar leyendo "Ondas: Tipos, Propiedades y Características Esenciales" »

Sonido de soplar

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Sonido
1-Cómo crear?
El sonido producido por la vibración de los cuerpos. En algunos casos, esta vibración se puede observar a simple vista.

2-Cuál es el sonido?
Cuando un cuerpo vibra de partículas flotantes xuntándoas aire, comprimíndoas aumentar su presión. Un momento después, se produce el efecto contrario, las partículas de aire están separados, afástanse entre sí y reduce la presión, produce un enrarecemento.
Las vibraciones de la membrana transmítense el aire en forma de compresión y enrarecementos de sus partículas, lo que llamamos las ondas de sonido. La energía que produce la vibración transmite al aire en forma de ondas de sonido.
El sonido es la propagación de la vibración de los órganos a través de un... Continuar leyendo "Sonido de soplar" »

El Universo y la Tierra: Origen, Evolución y Movimientos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Teoría del Big Bang

Esta teoría fue planteada con el aporte de una gran comunidad científica (Hubble, Hawking, Einstein, Friedman) que concluyó que toda la materia que conforma el universo se encontraba concentrada en un diminuto cuerpo del tamaño de la cabeza de un alfiler. Este cuerpo poseía una densidad infinita y una temperatura muy alta que, al aumentar su tamaño en un momento singular, aumentó su superficie de contacto provocando un choque térmico, lo que produjo una gran explosión.

Planeta Tierra

Se estima que nuestro planeta posee una edad de 4500 millones de años aproximadamente. Sin embargo, en un comienzo las condiciones que transcurrían no permitían el desarrollo de vida, ya que la temperatura era muy alta, no existía... Continuar leyendo "El Universo y la Tierra: Origen, Evolución y Movimientos" »

Conceptos Clave de Física, Biología e Historia: Un Resumen Esencial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Conceptos Clave de Física, Biología e Historia

Contaminación y Biodegradabilidad

No degradables: vidrio, plástico, latas, etc.
Biodegradables: papel, telas, restos de vegetales y animales.
Tipos en los que se agrupan los contaminantes: biodegradables y no degradables.


Teoría de la Evolución

Creador de la teoría de la evolución; "herencia de los caracteres adquiridos": Lamarck
Creador de la teoría de la evolución; "selección natural": Charles Darwin


Métodos Anticonceptivos

Método anticonceptivo que utiliza cremas, espumas, óvulos, píldoras: Químico
Método anticonceptivo "calendario o ritmo", "temperatura basal", "moco cervical o Billings": Natural
Método anticonceptivo que utiliza ligadura de trompas o la vasectomía: Quirúrgico.
Método
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física, Biología e Historia: Un Resumen Esencial" »

Electrización, Leyes de Coulomb y Ohm, y Conceptos de Electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Formas de Electrizar un Cuerpo

  • Por frotamiento: Un ejemplo de esto es cuando un bolígrafo de plástico cargado negativamente atrae trozos de papel, haciendo que se adhieran a él debido a la electricidad estática.
  • Por contacto: Se logra al poner en contacto un cuerpo que se desea cargar con otro previamente cargado por frotamiento. El primer cuerpo adquiere una carga del mismo signo que el segundo.
  • Por inducción: Se consigue aproximando un cuerpo previamente cargado a otro que no lo está, sin que lleguen a tocarse. El segundo cuerpo adquiere una carga de signo contrario a la del primero.

Interacción entre Cargas

Las cargas del mismo signo experimentan una fuerza de repulsión, mientras que las cargas de distinto signo experimentan una fuerza... Continuar leyendo "Electrización, Leyes de Coulomb y Ohm, y Conceptos de Electricidad" »

Conceptos Esenciales de Física: Fuerzas, Magnitudes y Medición Precisa

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Física

La Física es la rama de la ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, considerando únicamente los atributos capaces de ser medidos.

Fuerzas

Una Fuerza es toda causa capaz de producir un cambio de posición o de velocidad, o de provocar una deformación en los cuerpos.

Características de un Vector

  • Punto de Aplicación: Es el punto donde se aplica la fuerza, es decir, su origen.
  • Módulo o Intensidad: Representa el valor numérico de la fuerza que se aplica, es decir, su magnitud.
  • Sentido: Indica la orientación específica de la fuerza aplicada (por ejemplo, arriba, abajo, izquierda, derecha).
  • Dirección: Es la línea de acción sobre la cual actúa el vector en el espacio, pudiendo tomar la orientación de cualquiera
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Fuerzas, Magnitudes y Medición Precisa" »

Camp elèctric i camp magnètic en l'espai

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,4 KB

Un núvol... a)Int Camp, Mòdul direcció i sentit

1.-lAVl=-lEl lArl 2,3·106= E· 4,7·103 E= 2,3·106/4,7·103=4,9·10-2j N/C En direcció vertical (eix y) i sentit cap avall (-j) b) Valor Q EF=0 lFel=lPl qlEl=mg lql=mg/ lEl= 1,3·10-6·9,8/4,9·10-2=2,6·10-8 C 2,6·10-8 C/1·10-9= 26nC

Zona de l'espai, carregues electriques... a)Camp Mòdul...

2.-EA=E1+E2 lE1l= 9·10-9· 3·10-6/ 0,052= 1,08·107 N/C (i) EE1+E2

lE2l= 9·10-9·(-7·10-6)/0,12=-6,3·106N/C (i) EA=1,08·107+6,3·106=1,71·107 N/C Direcció horitzontal cap a la dreta

b) Punt entre carregues Radis de la càrrega han de ser iguals Vp= Kq1/r1p + Kq2/r2p== Kq1/x + Kq2/15-x

7·10-6x=-3·10-6x+4,5·10-7X=4,5·10-7/1·10-5=0,045m

En un selector de velocitats... a) Sentit del camp, direcció.

... Continuar leyendo "Camp elèctric i camp magnètic en l'espai" »

En biología que es es calor especifico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

-Ley fundamental de la colorimetría: "la cantidad de calor (Q) que intercambia un cuerpo es directamente proporcional a su masa y a la variación de temperatura que experimenta el mismo; es decir que si Q es calculable como el producto entre la masa de un cuerpo, su variación de temperatura y una constante propia de la misma que se denomina calor especifico (C) y se encuentra tabulados" 

-Calorímetro de las mezclas o calorímetro del agua: Los calorímetros son dispositivos de laboratorio que tienen como función de medir en forma experimental la cantidad de calor en calorías que intercambian los cuerpos.
El calorímetro de las mezclas o de agua consiste en un vaso metálico que contiene agua y que se encuentra separado del medio exterior
... Continuar leyendo "En biología que es es calor especifico" »