Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de Física y Química

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Los cambios físicos son aquellas transformaciones en las que las sustancias no se transforman en otras diferentes. Hielo derretido

Los cambios químicos son aquellas transformaciones en las que una sustancia se transforma en otras diferentes. Chimenea

Una reacción química consiste en un proceso mediante el cual una o varias sustancias iniciales, llamadas reactivos, se transforman en otras distintas, denominadas productos

Ley Lavoisier/ ley de conservación de la masa: la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos

Denominamos velocidad de una reacción a la rapidez con la que los reactivos se transforman en productos.

¿De qué depende la velocidad de reacción?

  1. A mayor temperatura, mayor velocidad. Colacao
  2. A
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Física y Química" »

La Matèria: Estats, Teoria Cineticomolecular i Lleis dels Gasos

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

La Matèria i els seus Estats

1. Matèria: Per matèria podem entendre tot allò que té massa i ocupa un volum. La massa (m) indica la quantitat de matèria que compon un objecte i es mesura amb balances. El volum (V) és l'espai que ocupa la matèria. Densitat (ρ): ρ = m/V. La matèria es pot presentar en tres estats d'agregació:

  • Sòlid: Tenen forma pròpia i el seu volum és constant.
  • Líquid: No tenen forma pròpia i s'adapten a la forma del recipient que els conté.
  • Gas: No tenen forma pròpia perquè flueixen i tendeixen a ocupar tot l'espai del recipient que els conté.

Teoria Cineticomolecular de la Matèria

2. Teoria cineticomolecular de la matèria: Postulats principals:

  1. La matèria està constituïda per partícules molt petites, pràcticament
... Continuar leyendo "La Matèria: Estats, Teoria Cineticomolecular i Lleis dels Gasos" »

La ciència: explicació del funcionament del món

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 819 bytes

La ciència és una branca de l'estudi que té la finalitat d'explicar el funcionament del món.

Plantejament del problema, formulació d'hipòtesi, comprovació d'hipòtesi, extracció de conclusions

Les magnituds són les propietats dels cossos que podem mesurar. El seu patró és la unitat: quilogram (massa), metre (longitud), segon (temps).

Longitud: metre (m), massa: quilogram (kg), temps: segon (s), temperatura: kelvin (K), quantitat de substància: mol (mol), velocitat: metre per segon, densitat: quilogram per metre cúbic.

No fumis ni mengis al laboratori, utilitza bata i ulleres, guarda les peces d'abric i la motxilla fora del laboratori. No portis bufandes, mocadors llargs o peces soltes. Has de tenir les mans netes i seques i evitar... Continuar leyendo "La ciència: explicació del funcionament del món" »

Fundamentos de Sólidos y Líquidos en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Sólidos:

Momentos: causantes de la modificación de los estados de rotación de un cuerpo. Miden la capacidad de las fuerzas para producir giros. Es una magnitud vectorial. Si el M es +, gira en sentido de las agujas del reloj; si es -, al contrario.

Clasificación de Sólidos:

  • 1. Sólido deformable: cambia de forma al ejercer fuerza.
  • 2. Sólido indeformable: no cambia de forma al aplicar fuerza.
  • 3. Sólido rígido: en determinadas condiciones, el sólido se comporta como indeformable.

Consideramos a los sólidos como masas puntuales.

Las fuerzas provocan en los sólidos: traslación y rotación.

Condiciones de Equilibrio:

  • La fuerza resultante sea 0.
  • El momento resultante sea 0.

Par de Fuerzas:

Son fuerzas paralelas, iguales en módulo y de sentidos contrarios.... Continuar leyendo "Fundamentos de Sólidos y Líquidos en Física" »

Conceptos Fundamentales de Energía, Dinámica y Leyes de Kepler: Una Revisión Completa

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Conceptos Fundamentales de Energía, Dinámica y Leyes de Kepler

Energía

La energía es la capacidad de realizar un trabajo. Es una magnitud escalar, no vectorial. La energía que se puede acumular en un cuerpo debido a factores mecánicos se denomina energía mecánica (Em).

  • Energía cinética: Es la energía que posee un cuerpo por el hecho de tener velocidad.
  • Energía potencial gravitatoria: Es la energía que posee un cuerpo por el hecho de estar en un determinado lugar cerca de otro cuerpo con masa.
  • Energía potencial elástica: Es la energía que posee un cuerpo por estar asociado a un resorte o muelle.

Trabajo

El trabajo es la forma en la que un cuerpo puede intercambiar energía mecánica con el entorno (ganar o perder). Está relacionado... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Energía, Dinámica y Leyes de Kepler: Una Revisión Completa" »

Fuerza y Peso: Principios Físicos Esenciales y su Medición

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Una fuerza es algo que, cuando actúa sobre un cuerpo de cierta masa, le provoca un efecto.

Efectos de la Aplicación de una Fuerza

La aplicación de una fuerza puede provocar dos efectos principales:

  • Modificación del estado de movimiento: Un cuerpo puede acelerar, desacelerar o cambiar de dirección.
  • Modificación de su aspecto físico: Un cuerpo puede deformarse, romperse o cambiar de forma.

Naturaleza y Representación de la Fuerza

La fuerza es un tipo de acción que un objeto ejerce sobre otro objeto. Esto implica una interacción entre ellos.

Características Fundamentales de la Fuerza

  • Debe haber dos cuerpos involucrados; un cuerpo no puede ejercer fuerza sobre sí mismo.
  • La fuerza siempre es ejercida en una determinada dirección.

Representación

... Continuar leyendo "Fuerza y Peso: Principios Físicos Esenciales y su Medición" »

Conceptos Básicos de Fuerza y Movimiento: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

¿Cuándo hablamos de fuerza resultante a qué nos referimos?

Es una fuerza que por sí sola produce los mismos efectos sobre un cuerpo que el conjunto de todas las fuerzas que actúan sobre él.

¿Cuáles son y a qué se refieren los sistemas de fuerza?

Al conjunto de fuerzas que actúan sobre un cuerpo, sistema de fuerzas colineales, paralelas y concurrentes.

¿Qué es fuerza?

Es una magnitud vectorial, pues para describirla completamente se deben dar su magnitud, su dirección y sentido.

¿Para qué nos sirve el dinamómetro?

Para la medición de la magnitud de una fuerza.

¿Cuál es el procedimiento que se emplea en el método del polígono para sumar fuerzas?

Sumar gráficamente las fuerzas F1, F2, F3 que actúan sobre el poste P; b) las fuerzas... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Fuerza y Movimiento: Preguntas y Respuestas" »

Efecto Joule, Producción de Luz y Generadores Electromagnéticos: Incandescencia, Fluorescencia y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

El Efecto Joule y la Producción de Luz

La energía en forma de calor generada por la corriente eléctrica se conoce como efecto Joule. Su fórmula es: E = I² * R * t, donde E es la energía, I es la intensidad de la corriente, R es la resistencia y t es el tiempo.

Existen dos formas principales de producir luz mediante electricidad:

  • Por calentamiento de un hilo conductor (incandescencia).
  • Por excitación de un gas sometido a descargas eléctricas (fluorescencia).

Incandescencia: La Bombilla

La bombilla incandescente funciona calentando un hilo metálico (generalmente de tungsteno) mediante el paso de la corriente eléctrica. Este calentamiento produce la emisión de luz.

Fluorescencia: Tubos Fluorescentes y Lámparas de Bajo Consumo

El interior... Continuar leyendo "Efecto Joule, Producción de Luz y Generadores Electromagnéticos: Incandescencia, Fluorescencia y Más" »

Densidad, Presión, Principios de Pascal y Arquímedes, Ecuaciones de Movimiento y Ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

DENSIDAD.

La densidad (ρ) de una sustancia, se define como masa Sobre unidad de volumen:

ρ = m    ρ = (kg/m3)       Densidad= masa/volumen

Unidad SI de densidad: kg/m3   Unidad común: g/cm3

1m=100cm      1m3=1000000cm3       1kg=1000g

ρH2O = 1000kg/m3(g/cm3)

TABLA DE DENSIDAD.

La densidad es una medida de qué Tan compacto es la materia de una sustancia.

Cuando más alta sea la densidad, Más materia o masa habrá en un volumen dado.

Gravedad específica: es la razón de su densidad entre la densidad Del agua, la cual es 1,0 x 103 kg/m3  Y es una cantidad que no posee unidades.

Para determinar la densidad de Una sustancia, conociendo su gravedad específica, solo hay que multiplicar éste Valor por la densidad del agua.

PRESIÓN

La... Continuar leyendo "Densidad, Presión, Principios de Pascal y Arquímedes, Ecuaciones de Movimiento y Ondas" »

Telecomunicaciones: Señales, Ondas y Soportes de Transmisión

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

En un circuito de telecomunicación entre un emisor y un receptor, se genera una señal. Las señales son ondas electromagnéticas. Los soportes transportan la señal. Hay dos tipos: inalámbrico (la atmósfera, donde se reflejan señales de satélites) y alámbrico (cable eléctrico, convencional, coaxial o fibra óptica). Los medios pueden ser en tiempo real (fax, móvil, TV) o diferido (CDs, DVD).

Ondas

Una onda es una perturbación que se produce en un medio material y que es capaz de transmitirse de un punto a otro.

Características de las Ondas

Se caracterizan por parámetros como:

  • Amplitud (A): Altura máxima que alcanza la onda.
  • Longitud de onda: Distancia entre dos puntos consecutivos de un movimiento ondulatorio.
  • Frecuencia: Número de ciclos
... Continuar leyendo "Telecomunicaciones: Señales, Ondas y Soportes de Transmisión" »