Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reflexión, refracción, difracción y más: conceptos básicos de ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

Reflexión

Cuando una onda incide en el límite de separación de 2 medios diferentes, por ejemplo, un eco.

Refracción

Cuando un sonido cambia de medio y se desvía, por ejemplo, una persona gritando al precipicio.

Difracción

Cuando una onda atraviesa una abertura cuyo tamaño es similar a la longitud de onda, por ejemplo, cuando el sonido pasa por la ventana.

Interferencia

Cuando 2 sonidos se superponen, por ejemplo, 2 personas hablando.

Efecto Doppler

Cuando la fuente está en movimiento, el sonido percibido cambia al acercarse o alejarse, por ejemplo, una ambulancia pasando.

Resonancia

Es cuando un objeto vibra en su frecuencia natural, por ejemplo, el puente.

Absorción

Se produce cuando parte de la energía sonora que incide sobre una determinada... Continuar leyendo "Reflexión, refracción, difracción y más: conceptos básicos de ondas" »

Fenómenos Fundamentales de la Luz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,35 KB

1. Espectros Luminosos

Los espectros de emisión son producidos por la luz emitida por las sustancias. Pueden ser continuos y discontinuos.

Espectros Continuos

Los primeros son una sucesión de colores sin límites claramente definidos entre cada color, como el espectro de la luz blanca. Son producidos por los sólidos y líquidos incandescentes.

Espectros Discontinuos

Los espectros discontinuos están formados por una serie de rayas brillantes coloreadas sobre fondo negro, situadas en determinadas zonas y que es característico de la sustancia que emite. Son producidos por los gases al calentarlos.

Espectros de Absorción

Los espectros de absorción se producen al intercalar una sustancia entre una fuente emisora de luz y un prisma óptico. Se observa... Continuar leyendo "Fenómenos Fundamentales de la Luz" »

Conceptos Fundamentales de Fuerzas y Mecánica: Aplicaciones y Principios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Fuerza: Concepto y Representación

Fuerza: Es cualquier causa capaz de producir efectos sobre los cuerpos, tales como el movimiento y la deformación.

Su Representación: Se representa mediante vectores.

  • Punto de aplicación: Punto donde se aplica la fuerza.
  • Dirección: Es la recta sobre la cual se aplica la fuerza.
  • Sentido: Hacia donde se mueve la recta.

Intensidad: Es la magnitud de la fuerza aplicada. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el newton (N).

Tipos de Fuerzas según su Dirección y Sentido

  • Fuerzas en la misma dirección, sentido y punto de aplicación: La fuerza resultante es igual a la suma de las intensidades de las fuerzas.
  • Fuerzas en la misma dirección, sentido opuesto y mismo punto de aplicación: La resultante es una fuerza
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fuerzas y Mecánica: Aplicaciones y Principios" »

Electrostática: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Electrostática

La electrostática es la rama de la física que estudia las cargas eléctricas en equilibrio o en reposo. La electricidad, por otro lado, se refiere al movimiento de electrones, considerados portadores de carga con una magnitud de 1.6x10-19 coulomb.

Los inicios de la electrostática sentaron las bases para descubrimientos y leyes que luego se aplicarían en el estudio de la electricidad. Los primeros instrumentos utilizados fueron el péndulo eléctrico y el electroscopio, y las cargas se generaban mediante calor o fricción de materiales. El péndulo eléctrico fue clave para comprender el concepto de polaridad.

Polaridad

La polaridad se refiere a la propiedad de las cargas eléctricas de atraerse o repelerse entre sí:

  • Las cargas
... Continuar leyendo "Electrostática: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

La Energía: Tipos, Fuentes y Principios de Conservación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

La Energía

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos.

Cualidades de la Energía

  1. Transformación: La energía se transforma, pasando de unas formas a otras.
  2. Transmisión: La energía se transmite, pasando de unos sistemas a otros.
  3. Conservación: La energía se conserva, ni se crea ni se destruye.
  4. Degradación: En todo proceso, una parte de la energía se transforma en térmica.
  5. Almacenamiento: La energía se almacena.
  6. Transporte: La energía puede transportarse.

Tipos de Energía

  1. Térmica: Movimiento de las partículas que constituyen la materia.
  2. Radiante o Luminosa: Conjunto de ondas electromagnéticas que viajan a la velocidad de la luz.
  3. Química: Energía que poseen las sustancias químicas.
... Continuar leyendo "La Energía: Tipos, Fuentes y Principios de Conservación" »

Trabajo, Energía y Potencia: Conceptos y Unidades de Medida

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 806 bytes

Trabajo: Casos en que una fuerza produce un desplazamiento en la dirección de esta (u: julio)

Energía: Capacidad que tienen los cuerpos de producir transformaciones, como realizar un trabajo (u: julio)

Trabajo realizado = Variación de energía

Trabajo Mecánico: Se realiza al aplicar una fuerza y se produce un desplazamiento en esta dirección. Trabajo (w) = F · desplazamiento

Julio: Unidad para medir el trabajo realizado al aplicar una fuerza de newton para producir un desplazamiento.

Potencia: Magnitud física que mide la rapidez con la que se realiza un trabajo. (u: vatio) = w / t

Vatio (W): Unidad que se define como la potencia necesaria para realizar un trabajo de un julio en un segundo.

Kilovatio-hora: 3600000J / Caballo de vapor: 736W

Interferencias en circuitos electrónicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Acoplamiento conductivo

Se produce como consecuencia de que dos o más circuitos o equipos comparten una señal de retorno común. En este contexto, la corriente de retorno de un circuito fluye a través de la impedancia finita de la línea de retorno común, generando en ella una variación de potencial que se observa desde el otro circuito como una interferencia por cambio de su referencia de tierra. El acoplamiento conductivo requiere más de dos cables de retorno para cerrar la corriente de interferencia (uno es la propia tierra).

Inducción eléctrica o capacitiva

Se produce entre conductores próximos que están sometidos a potenciales que varían en el tiempo y que, por ello, dan lugar a campos eléctricos variables que afectan a aquellos... Continuar leyendo "Interferencias en circuitos electrónicos" »

O Cogito e a existencia de Deus na metafísica de Descartes

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,56 KB

Metafísica

- El Cogito: lo que Descartes defiende aquí é que, a pesar de que a moral provisional se basaba en meras posibilidades, en seguir opinións que sabemos moi incertas como se fosen indubidables, para fundar a filosofía hai que basarse en evidencias absolutas escollendo o camiño da dúbida, dudando de todo para ver se queda algo que resista a toda dúbida, é dicir algo certo, utilizando a dúbida para buscar a verdade. A dúbida para el non é a postura mental definitiva xa que parte da confianza na posibilidade de alcanzar a verdade, polo que a súa dúbida é metódica. O criterio da dúbida aplícase a todas as creencias especialmente ás que parecen máis sólidas e evidentes xa que se é posible dubidar delas deben deixarse... Continuar leyendo "O Cogito e a existencia de Deus na metafísica de Descartes" »

Magnetismo: Ferromagnetismo, Paramagnetismo e Inducción Magnética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Conceptos Fundamentales del Magnetismo

El **magnetismo** es un fenómeno físico por el cual los objetos ejercen **fuerzas** de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente, como el **níquel**, **hierro**, **cobalto** y sus aleaciones, que comúnmente se llaman **imanes**. Sin embargo, todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un **campo magnético**.

Ferromagnetismo

El **ferromagnetismo** es un fenómeno físico en el que se produce un **ordenamiento magnético** de todos los **momentos magnéticos** de una muestra, en la misma dirección y sentido. Un material ferromagnético es aquel que puede presentar... Continuar leyendo "Magnetismo: Ferromagnetismo, Paramagnetismo e Inducción Magnética" »

Demòcrit i la seva teoria pluralista de la física

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

EXPLICACIONS PLURALISTES DE LA PHÝSIS

DEMÓCRIT

La seva teoria es basa en salvar les aparences, que vol dir que no hi ha que negar els sentits a la primera, sinó que hi ha que donar-li valor pel que fa l’obtenció de coneixement.

Llavors Demócrit salva les aparences sense contradir a Parmènides, però si arribant a conclusions diferents i ho fa d’aquesta manera:

  • Parmènides deia que l’esser és, el no-esser no és:

No-esser = buit -> La religió de Parmènides no acceptava el buit, però Demócrit sí, llavors arriben a conclusions diferents.

Llavors si el buit existeix, arriba a conclusions diferents, com per exemple que l’esser deixa de ser infinit, ja que pot ser petit, també deixa de ser únic ja que ara el buit el pot separar,... Continuar leyendo "Demòcrit i la seva teoria pluralista de la física" »