Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Espectro Electromagnético: Ondas, Aplicaciones y Diagnóstico Médico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Ondas Electromagnéticas: Fundamentos y Propiedades

Las ondas electromagnéticas no necesitan un medio material para propagarse y pueden hacerlo en el vacío a 300.000 km/s (velocidad de la luz). Siguen una trayectoria rectilínea y su velocidad es constante. Al pasar de un medio a otro, la frecuencia es constante y la velocidad varía para cada longitud de onda. Son ondas transversales formadas por la oscilación de un campo eléctrico y uno magnético perpendiculares entre sí. El espectro electromagnético abarca desde las ondas más largas (ondas de radio) hasta las más cortas (rayos gamma).

Tipos de Ondas Electromagnéticas y sus Aplicaciones

Ondas de Radio

Con una longitud de onda del orden del metro, las ondas de radio (también llamadas... Continuar leyendo "Explorando el Espectro Electromagnético: Ondas, Aplicaciones y Diagnóstico Médico" »

Fuerzas y movimiento en la naturaleza

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Fuerza:

Toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Tipo de efectos:

  • Cambia de estado de reposo o movimiento
  • Pueden deformarlos
  • Modifican velocidad del cuerpo, mueven un cuerpo en reposo, produce deformaciones, parar un cuerpo en movimiento

Vector:

Segmento orientado que consta de: Dirección, Punto de aplicación, Intensidad, Sentido Fuerzas por contacto y a distancia

Fuerzas por contacto:

Contacto físico entre los cuerpos

Fuerzas a distancia:

No contacto físico entre los cuerpos: gravitatorias (cuerpos con masa), magnética (dos imanes o imán con hierro), eléctrica (cuerpos con carga eléctrica)

Unidad de fuerza

Newton(N), en honor al físico y matemático Isaac Newton

Los cuerpos y las deformaciones

Cuerpos

... Continuar leyendo "Fuerzas y movimiento en la naturaleza" »

Fundamentos de Energía y Trabajo en Física: Conservación y Fuerzas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Conceptos Fundamentales de Energía y Trabajo en Física

Este documento aborda preguntas clave sobre la conservación de la energía, el concepto de trabajo y la distinción entre fuerzas conservativas y no conservativas en el ámbito de la física.

Conservación de la Energía Mecánica

¿En qué condiciones se conserva la energía de una pelota lanzada al aire? Explica qué transformaciones de energía ocurren desde que se lanza hasta que vuelve a caer al suelo.

La energía de la pelota se conservará siempre que no existan fuerzas no conservativas, como podría ser el rozamiento con el aire. En el lanzamiento de la pelota, suponiendo un movimiento vertical y libre de rozamientos, la energía cinética, debido a la velocidad inicial con la que... Continuar leyendo "Fundamentos de Energía y Trabajo en Física: Conservación y Fuerzas" »

Carlos IV e o impacto da Revolución Francesa

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,21 KB

-Comenzou a reinar en 1788. -1808 Le tocou vivir a época da revolución Francesa. Monarca débil, ao longo do seu reinado produciuse a crise progresiva da monarquía española.

-O temor á expansión da revolución: as ideas revolucionarias procedentes de Francia (declaración de liberdades individuais, limitación do poder do rei, ...) estenderonse por España, a pesar do control severo do goberno de Carlos IV, dirixido por Floridablanca, da propaganda revolucionaria. Para os ilustrados e reformistas radicais, a Francia revolucionaria era un modelo a imitar; para o clero e a nobreza as novas ideas atentaban contra a monarquía e a relixión. A influencia francesa tamén chegou ás colonias americanas e comezaron a ter conciencia da defensa... Continuar leyendo "Carlos IV e o impacto da Revolución Francesa" »

Equilibrio Estático: Conceptos, Tipos de Solicitaciones y Ley de Hooke

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Equilibrio Estático

Es aquella condición en la cual un cuerpo sometido a una serie de fuerzas y momentos exteriores se mantiene en reposo o con un movimiento uniforme.

Principio de Corte

Para que siga estando en equilibrio, tenemos que colocar en la sección cortada una resultante de fuerzas y una resultante de momentos, que denominaremos R y M. En esta sección existen tensiones y fuerzas por unidad de área, que dan como resultado R y M. A pesar de que dichas fuerzas son interiores si se considera todo el sistema, son exteriores cuando se aplica sobre el subsistema. El subsistema aislado con las fuerzas exteriores que actúan sobre él y las fuerzas resultantes de la interacción con el sistema total se denomina diagrama de sólido libre.

Tipos

... Continuar leyendo "Equilibrio Estático: Conceptos, Tipos de Solicitaciones y Ley de Hooke" »

Energía Cinética y Potencial: Teorema de Conservación de la Energía Mecánica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conceptos Fundamentales de Energía

Energía Cinética

La energía cinética es la energía que poseen los cuerpos en movimiento. Se define como:

Ec = ½ m·v²

Donde:

  • Ec es la energía cinética.
  • m es la masa del cuerpo.
  • v es la velocidad del cuerpo.

Si la fuerza es constante, entonces la aceleración es constante. El trabajo realizado por un cuerpo es igual al cambio producido en su energía cinética. Este resultado se conoce como el teorema de las fuerzas vivas:

W = ΔEc = Ec - Eco

Energía Potencial

La energía potencial es la energía que poseen los cuerpos en función de su posición dentro de un campo de fuerzas.

A. Energía Potencial Gravitatoria

La fuerza de la gravedad es una fuerza constante en las proximidades de la superficie terrestre. La... Continuar leyendo "Energía Cinética y Potencial: Teorema de Conservación de la Energía Mecánica" »

Modelos atómicos y estructura del átomo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

John Dalton: propone que el átomo es una esfera maciza y se debía representar como una esfera colocando en el centro el símbolo del e.q. Las diferencias entre los e.q; los electrones que circulaban en la periferia. Por eso la esfera tenía distintos tamaños de circunferencia. Propone que los átomos no se crean ni se destruyen.

Thomson: Toma como referencia la propuesta de Dalton pero dice que el átomo no es neutro, sino que está cargado negativamente y así descubre a los electrones.

Schondigeryotras: Modelo atómico actual. Afirma que el núcleo está formado por p+ y n° y que los e- giran en órbitas formando una nube electrónica, la cual está sostenida por los números cuánticos.

Rutherford: Propuso que los átomos no son una masa... Continuar leyendo "Modelos atómicos y estructura del átomo" »

Conceptos Clave de Física: Magnitudes, Vectores y Cinemática Esencial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Conceptos Fundamentales de la Física

Magnitud: Cualquier propiedad de los cuerpos que se puede medir.

Magnitudes Fundamentales y Unidades

Existen 7 magnitudes fundamentales:

  • Longitud
  • Masa
  • Temperatura
  • Intensidad de corriente
  • Tiempo
  • Intensidad luminosa
  • Cantidad de sustancia

Sus unidades correspondientes en el Sistema Internacional (SI) son:

  • Metro (m)
  • Kilogramo (kg)
  • Kelvin (K)
  • Amperio (A)
  • Segundo (s)
  • Candela (cd)
  • Mol (mol)

Tipos de Magnitudes

Magnitudes escalares: Son aquellas magnitudes que quedan perfectamente definidas por una cantidad y una unidad. Por ejemplo: masa, tiempo, temperatura, el trabajo.

Magnitudes vectoriales: Son aquellas magnitudes que, para su definición, además de la cantidad y la unidad, necesitan indicar su dirección y sentido. Por ejemplo:

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Magnitudes, Vectores y Cinemática Esencial" »

Conceptos Clave de Cinemática: Movimiento, Vectores y MRU

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Conceptos Fundamentales de Cinemática

La cinemática es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas).

Definiciones Clave

  • Vector Posición: Es el vector que ubica al móvil o cuerpo en movimiento con respecto a un sistema de ejes coordenados de referencia.

  • Vector Desplazamiento: Es la variación del vector posición y representa la distancia recorrida por el móvil.

  • Velocidad: La velocidad de un móvil se define como la variación del vector posición del mismo en un cierto intervalo de tiempo; y es calculable como el cociente entre el desplazamiento del móvil y el tiempo empleado para ello. La velocidad es una magnitud vectorial tangente a la trayectoria del móvil,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cinemática: Movimiento, Vectores y MRU" »

Energía y manifestaciones: características, intercambios y tipos de ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Energía: capacidad de un sistema material para producir cambios en otro sistema material o sobre sí mismo


Características:

  • La energía se transforma, se transfiere y se conserva
  • En cualquier cambio, la energía ni se transforma ni se destruye

Manifestaciones de la energía:

  • Energía mecánica (Em = Ec + Ep): suma de dos energías, cinética y potencial
  • Energía cinética: de un cuerpo se denomina así por estar en movimiento (Ec = 1/2 · m · v²)
  • Energía potencial gravitatoria: de un cuerpo es la energía que tiene por estar por debajo de la acción de la fuerza (Ep = m · g · h)
  • Energía eléctrica: energía que lleva una corriente eléctrica
  • Energía química: energía asociada a los enlaces químicos
  • Energía nuclear: energía asociada a los
... Continuar leyendo "Energía y manifestaciones: características, intercambios y tipos de ondas" »