Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Estructura del Átomo

El átomo está compuesto por tres tipos de partículas:

  • Electrones: Partículas de masa muy pequeña en comparación con protones o neutrones. Carga negativa.
  • Protones: Partículas de masa mayor que el electrón. Carga positiva.
  • Neutrones: Masa similar a la del protón. Carga neutra.

Modelo de Thomson

El átomo es una esfera compacta de carga positiva en la cual se encuentran incrustados los electrones de carga negativa. El conjunto es neutro al compensarse mutuamente las cargas de signo contrario.

Unidad de Masa Atómica

(u) equivale a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono (6 protones, 6 neutrones, 6 electrones).

Número Atómico (Z)

Número de protones que tiene un átomo en su núcleo. N° protones = N° electrones.... Continuar leyendo "Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Movimiento" »

Teoría Cuántica de Campos y Aplicaciones en Física, Química y Biología

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 385,41 KB

Teoría Cuántica de Campos y sus Aplicaciones

La Teoría Cuántica de Campos, desarrollada entre 1970 y 1973, se basa en la idea de la unificación y simetría para describir la estructura fundamental de la materia y el vacío. Esta teoría tiene profundas implicaciones en diversas áreas de la ciencia, incluyendo:

  • Mecánica cuántica: Describe el comportamiento de electrones y otras partículas subatómicas.
  • Termodinámica: Estudia el comportamiento macroscópico de los gases.
  • Física de materiales: Permite comprender las propiedades de los materiales.
  • Química cuántica: Explica la estructura electrónica y las propiedades de los átomos y moléculas.
  • Estudio de reacciones químicas: Clave para entender la cinética y termodinámica de las reacciones
... Continuar leyendo "Teoría Cuántica de Campos y Aplicaciones en Física, Química y Biología" »

Principios Fundamentales de Movimiento y Fuerzas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Tipos de Movimiento Rectilíneo

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Un cuerpo sigue un movimiento rectilíneo uniforme si su trayectoria es una línea recta y se desplaza con velocidad constante.

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

Este movimiento lo presentan los objetos que se desplazan en línea recta y con aceleración constante.

Los Efectos de las Fuerzas

Una fuerza es cualquier causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.

Deformación

Los objetos pueden tener varios comportamientos ante una fuerza que los deforma, es decir, cambia su tamaño y su forma.

Deformación Elástica

Son aquellos materiales que recuperan su tamaño y forma cuando la fuerza deja de actuar.

Deformación Plástica

Se producen... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Movimiento y Fuerzas" »

Clases de vectores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Magnitudes Escalares: Número y unidad de medida. (Ej: Masa 50 Kg.)

Magnitudes Vectoriales: Además de lo anterior poseen orientación (Ej: Velocidad 5 km/hora norte)
Vectores: Representación de la magnitud vectorial
 Modulo: Medida del vector (magnitud o densidad, representada como valor absoluto)
 Dirección: Plano que contiene al vector (recta, plano cartesiano, puntos cardinales)
 Sentido: Orientación del vector (hacia donde apunta la flecha)
Vector Nulo: El inicio y el termino del vector coinciden |0|=magnitud 0
Vectores Opuestos: Vectores con mismo modulo y dirección, sentido opuesto
Vectores Iguales: Coinciden las tres características.
Suma de vectores: existen 2 métodos
Paralelogramo: En el punto (0,0) en el plano cartesiano
... Continuar leyendo "Clases de vectores" »

La Materia y sus Estados de Agregación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Definición de materia

La Materia es todo aquello que tiene masa y peso, ocupa un lugar en el espacio, impresiona nuestros sentidos y experimenta el fenómeno de inercia (resistencia que ofrece a cambiar de posición). El mundo físico que nos rodea está compuesto de materia. La materia esta formada por ciertas partículas elementales que se combinan para formar átomos, que a su vez se combinan para formar moléculas. La materia no es toda igual, posee diferencias de forma y estructura interna. A las distintas clases de materia se les llama materiales.

Masa

Es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él. Es una propiedad... Continuar leyendo "La Materia y sus Estados de Agregación" »

Coordenades i radiació solar: latitud, longitud i altres conceptes

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Coordenades i radiació solar

• La latitud (Φ): és la distància angular que hi ha entre un punt qualsevol de la superfície terrestre i l'equador, mesurada sobre el meridià que passa per aquest punt.

• La latitud de l'equador és, per definició, de 0°.

• Tots els punts situats sobre el mateix paral·lel tenen la mateixa latitud.

• Els punts que es troben al nord de l'equador reben la denominació Nord (N) i els que es troben al sud de l'equador reben la denominació Sud (S).

• Es mesura des de 0° fins a 90° i es defineix com a positiva en l'hemisferi nord i negativa en l'hemisferi sud.

• Els Pols Nord i Sud tenen latitud 90° N (+90 °) i 90° S (-90°) respectivament.

• Longitud: és la distància angular que hi ha entre un... Continuar leyendo "Coordenades i radiació solar: latitud, longitud i altres conceptes" »

Fundamentos de Física: Conceptos Clave y Fenómenos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Leyes del Movimiento

Ley de la Inercia

Si no hay fuerzas externas, los cuerpos tienden a permanecer en reposo o con velocidad constante, es decir, con movimiento rectilíneo uniforme.

Ley de la Dinámica

Si sobre un cuerpo se ejerce una fuerza, este adquiere una aceleración que será mayor o menor dependiendo de su masa.

Ley de Acción y Reacción

Si sobre un cuerpo actúa una fuerza, este devuelve la misma fuerza en sentido contrario.

Propagación del Calor

Existen tres modos principales de propagación del calor:

  • Conducción: Es el modo en el que el calor se propaga en los sólidos.
  • Convección: Es el modo en el que el calor se propaga en los fluidos.
  • Radiación: Es el modo por el que se propaga el calor en el vacío, es decir, donde no existe materia.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Conceptos Clave y Fenómenos" »

Diferencias entre Cambios Físicos y Químicos en la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Cambios Físicos y Químicos

Cambio Físico

Transformación en la que no varía la naturaleza de la materia. Antes y después del cambio, se representa por la misma fórmula química.

Cambio Químico

Transformación en la que varía la naturaleza de la materia. Antes del cambio se hace con una fórmula y después con otra.

Reacciones Químicas

Son cambios químicos en los que una o más partículas reaccionan para formar otras diferentes con distintas propiedades químicas. Se producen por colisiones entre partículas.

Fuerzas

Una fuerza es cualquier acción que, al aplicarla sobre un cuerpo, puede provocar dos tipos de efectos:

  • Estático: deforma el cuerpo.
  • Dinamico: cambia su estado de movimiento.

La fuerza es una magnitud vectorial porque su efecto... Continuar leyendo "Diferencias entre Cambios Físicos y Químicos en la Física" »

Fundamentos de la Energía: Tipos, Transformaciones y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Fundamentos de la Energía

Energía (E): La energía es la capacidad que tiene un cuerpo o un sistema para generar trabajo (W) o calor (U).

Unidades de Energía

  • Julio (J): Es el trabajo que realiza una fuerza de un newton al desplazar su punto de aplicación un metro en su misma dirección. J = N · m = W · s
  • Caloría (cal): Es la cantidad de calor necesaria para elevar, a presión normal, la temperatura de un gramo de agua. 1 cal = 4,18 J
  • Kilovatio-hora (kW·h): Se utiliza como unidad de medida de energía eléctrica. Es la energía consumida o desarrollada por una máquina de un kW de potencia durante una hora. 1 kW·h = 3,6 · 106 J
  • Electrón-voltio (eV): Es la energía que adquiere un electrón cuando se mueve entre dos puntos con una diferencia
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía: Tipos, Transformaciones y Aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Física: Movimiento, Fuerzas y Propiedades Materiales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Movimiento y Cinemática

  • Posición: Lugar que ocupa el móvil en un instante.
  • Trayectoria: Línea que describe el móvil en su movimiento.
  • Espacio Recorrido: Distancia que recorre el móvil a lo largo de la trayectoria.
  • Desplazamiento: Distancia más corta entre la posición inicial y la posición final.
  • Velocidad: Mide la rapidez con que se desplaza un móvil.
  • Velocidad Instantánea: La que lleva el móvil en un momento concreto.
  • Velocidad Media: Cociente entre el espacio recorrido y el tiempo que empleamos en hacerlo.
  • Aceleración: Mide cuánto varía la velocidad de un móvil por unidad de tiempo.
  • Periodo (General): Tiempo que tarda el movimiento en repetirse.
  • Frecuencia (General): Número de veces que se repite en
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Movimiento, Fuerzas y Propiedades Materiales" »