Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Universo y la Materia: De Ptolomeo al Microscopio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Claudio Ptolomeo

  • Analizó el movimiento de los planetas, las estrellas, la Luna y el Sol.
  • Estableció la idea del sistema geocéntrico.

Nicolás Copérnico

  • Dio origen al sistema heliocéntrico.

Robert Hooke

  • Propuso que había una fuerza de atracción desde el Sol hacia el centro de los planetas.

Fuerza

Aparece cuando dos cuerpos interactúan: pueden ser de atracción o repulsión y provocar deformaciones o movimientos.

Ley de Gravitación Universal

Proceso matemático formal que Newton dedujo para calcular la fuerza con la que dos cuerpos se atraen.

Constante Universal

  • m1 y m2 son las masas de los cuerpos.
  • R es la distancia que los separa al cuadrado.
  • G es 6.67 x 10-11 Nm2/kg2
  • N es la unidad de la fuerza.

Sistema Heliocéntrico

  • Los planetas giran alrededor
... Continuar leyendo "Explorando el Universo y la Materia: De Ptolomeo al Microscopio" »

Conceptos clave de electricidad y circuitos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Los electrones tienen carga negativa y los protones carga positiva.

Las cargas del mismo signo se repelen mientras las cargas que tienen cargas diferentes se atraen.

La corriente eléctrica se puede definir como el flujo de electrones a través de un material conductor desde un cuerpo con carga negativa a un cuerpo con carga positiva.

La diferencia de potencial(ddp), tensión o voltaje(V) es el trabajo que hay que realizar para transportar una carga positiva entre dos puntos de un circuito, ES DECIR, mide el desnivel eléctrico entre dos puntos del circuito. Su unidad en el SI es el Voltio(V).

La intensidad de corriente será la cantidad de carga(Q) que pasa por un punto del circuito por unidad de tiempo(t). I=Q/S

Su unidad en el SI es el Amperio... Continuar leyendo "Conceptos clave de electricidad y circuitos" »

Composición de fuerzas y movimiento rectilíneo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Composición de fuerzas

La fuerza es una magnitud vectorial representada mediante un vector y tiene un origen, módulo y sentido. Las fuerzas pueden tener la misma dirección y sentido, la misma dirección y sentido contrario, o direcciones perpendiculares.

Leyes de Newton

  1. Principio de inercia: todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si sobre él no actúa ninguna fuerza.
  2. Ley fundamental de la dinámica: la aceleración que sufre un cuerpo es directamente proporcional a la intensidad de la fuerza aplicada (F = m * a y P = m * g).
  3. Principio de acción y reacción: a toda fuerza de acción siempre le corresponde otra de reacción con las siguientes características: mismo módulo, misma dirección y sentido
... Continuar leyendo "Composición de fuerzas y movimiento rectilíneo" »

Introducción a la Electrostática: Ley de Coulomb, Campo Eléctrico y Potencial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Introducción a la Electrostática

Ley de Coulomb (1777)

La intensidad de la fuerza con la cual dos cargas eléctricas puntuales se atraen o se repelen es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Campo Eléctrico

Es una propiedad del espacio mediante la cual se propaga la interacción entre cargas.

Es una región del espacio donde existe una perturbación tal que a cada punto de dicha región le podemos asignar una magnitud vectorial llamada campo eléctrico.

Un campo eléctrico muy útil es el que se crea entre dos placas metálicas y paralelas que posee un condensador y que están conectadas a un generador de corriente continua. De este modo, las placas adquieren... Continuar leyendo "Introducción a la Electrostática: Ley de Coulomb, Campo Eléctrico y Potencial" »

Moviment, Forces i Lleis de Newton: Conceptes Bàsics de Física

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Moviment i Forces

Conceptes bàsics de cinemàtica

θ (angle): mesurat en radians (rad) o graus. 360° = 2π rad

ν (freqüència): ω/2π

T (període): 2π/ω

s (arc): θ · r, on r és el radi.

s/r: 1 rad

v (velocitat): Δs/Δt

1 rev: 2π rad

ω (velocitat angular): Δθ/Δt

v = ω · r, on ω es mesura en rad/s i v en m/s.

Forces i deformació

F (força): acció o influència capaç de modificar l'estat de moviment (o de repòs) d'un cos o deformar-lo.

  1. Canvi d'estat de moviment: la força fa variar el mòdul o la direcció de la velocitat.
  2. Deformació: un sòlid rígid és un objecte que no es deforma quan hi apliquem una força.

Si una força aplicada a un cos deformable es desplaça al llarg de la seva línia d'acció, la deformació que produeix canvia.... Continuar leyendo "Moviment, Forces i Lleis de Newton: Conceptes Bàsics de Física" »

Conceptos Fundamentales de Física: Fuerzas y Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Conceptos Fundamentales de Física: Fuerzas y Movimiento

Fuerzas

  1. ¿Qué es una fuerza?

    Fuerza es toda causa que puede tener como efecto cambios en el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo, o producir una deformación en él.

  2. ¿En qué unidades se miden las fuerzas?

    La unidad de fuerza es el Newton, y su símbolo es "N".

  3. Explica los tipos de fuerzas, por la propiedad de la materia.
    • Gravitatorias: Se deben a una propiedad general de la materia, la masa. Son las responsables del peso de los cuerpos y de que los astros se agrupen en el universo.
    • Electromagnéticas: Tienen su origen en las propiedades eléctrica y magnéticas de la materia (brújulas y descargas eléctricas).
    • Nucleares: Son las responsables de la radiactividad y de la energía
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Fuerzas y Movimiento" »

Erradioaktibitate Naturala: Prozesua, Motak eta Legeak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,55 KB

Erradioaktibitate Naturalaren Fenomenoa

Erradioaktibitatea substantzia erradioaktiboek erradiazioak berez igortzeko duten propietatea da. Erradiazio hauek airea ionizatzeko, plaka fotografikoak inpresionatzeko eta beste hainbat efektu eragiteko gai dira.

Henri Becquerel fisikariak aurkitu zuen 1896an uranioan. Hasieran, X izpien antzekoak zirela uste izan zen, baina Curie eta beste ikertzaile batzuen lanei esker, gaur egun badakigu nukleo atomikoen igorpenak direla. Zenbaki atomiko altua duten atomoen nukleoak ezegonkorrak dira.

Alfa, Beta eta Gamma Erradiazioen Igorpena

Erradioaktibitatea igorritako erradiazioen arabera sailka daiteke, hots, α, β eta γ erradiazioak, sarkortasunaren arabera ordenatuta. Gaur egun, erradiazio hauen jatorria ezagutzen... Continuar leyendo "Erradioaktibitate Naturala: Prozesua, Motak eta Legeak" »

Explorando las Magnitudes Físicas: Fundamentos y Unidades

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Magnitudes Físicas

Clasificación por su Origen

  • Magnitudes fundamentales: Son las que sirven de base para definir otras magnitudes (longitud, masa, tiempo).
  • Magnitudes derivadas: Se expresan en función de las magnitudes fundamentales. Ej: m * g. √= D/T

Clasificación por su Naturaleza

  • Magnitudes escalares: Quedan completamente expresadas por su cantidad y su respectiva unidad de medida. Ej: tiempo, presión.
  • Magnitudes vectoriales: Además de su valor y su unidad de medida, poseen dirección y sentido. Ej: velocidad, fuerza.

Unidades de Medida del Sistema Internacional (SI)

MagnitudUnidad SI de baseSímbolo
LongitudMetrom
MasaKilogramoKg
TiempoSegundos
Corriente eléctricaAmpereA
Temperatura TermodinámicaKelvinK
Intensidad luminosaCandelacd
Cantidad
... Continuar leyendo "Explorando las Magnitudes Físicas: Fundamentos y Unidades" »

Cambios físicos y químicos, reacciones y leyes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Cambios físicos y químicos

CAMBIOS FÍSICOS NO SE ALTERAN LAS SUSTANCIAS EJEMPLO CAMBIO DE ESTADO ROTURA CAMBIOS QUÍMICOS O REACCIONES QUÍMICAS SE PRODUCE UNA REORDENACIÓN DE ÁTOMOS PARA DAR LUGAR A NUEVAS SUSTANCIAS EJEMPLO OXIDACIÓN COMBUSTIÓN

Tipos de reacciones

TIPOS DE REACCIONES DESCOMPOSICIÓN UN REACTIVO DOS PRODUCTOS SÍNTESIS DOS REACTIVO UN PRODUCTO NATURALES DE MANERA ESPONTÁNEA ARTIFICIALES NECESITA UN FACTOR EXTERNO ACUOSA EN AGUA IN VIVO EN LAS CÉLULAS

Evidencias de un cambio químico

EVIDENCIAS DE UN CAMBIO QUÍMICO CAMBIO DE COLOR OXIDACIÓN BURBUJEO ASPIRINA EN AGUA PRECIPITADO ACEITE EN AGUA INTERCAMBIO DE ENERGÍA FERMENTACIÓN

Teoría de las colisiones

TEORÍA DE LAS COLISIONES DEBIDO AL CONTINUO MOVIMIENTO DE LOS ÁTOMOS... Continuar leyendo "Cambios físicos y químicos, reacciones y leyes" »

Conceptos básicos de cinemática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Sistema de referencia: El movimiento depende del lugar desde donde lo observamos, es decir, depende del sistema de referencia.

Posición y trayectoria: La posición de un móvil es el punto que ocupa en el espacio respecto al sistema de referencia en un instante determinado. La trayectoria es el camino seguido por el móvil para ir desde la posición inicial.

Desplazamiento y espacio recorrido: El vector desplazamiento entre 2 puntos de la trayectoria es el vector de ambos puntos, se representa por ∆f. El espacio recorrido es un intervalo de tiempo es la longitud, medida sobre su trayectoria, que existe entre las posiciones inicial y final. Se representa por ∆s.

La velocidad: La velocidad es la rapidez con la que un móvil cambia de posición.... Continuar leyendo "Conceptos básicos de cinemática" »