Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales de Electrostática y Carga Eléctrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Electrostática

La electrostática es la rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos producidos por distribuciones de cargas en reposo.

Estructura Atómica Básica

El átomo es la menor porción de materia que conserva las propiedades del elemento químico.

Orbital atómico: Es la región del espacio del átomo en la cual existe mayor probabilidad de encontrar a los electrones.

Partículas Subatómicas

  • Protón: Tiene carga positiva y se encuentra en el núcleo.
  • Neutrón: No tiene carga eléctrica y se encuentra en el núcleo.
  • Electrón: Tiene carga negativa y se encuentra en el orbital atómico.

Carga del Átomo

  • El número de electrones es el mismo que el de protones en un átomo neutro.
  • La carga de un electrón y un protón tiene el mismo
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Electrostática y Carga Eléctrica" »

Modelos Geocéntrico y Heliocéntrico: Evolución de la Cosmología y Leyes de Kepler

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Confrontación de los Modelos Geocéntrico y Heliocéntrico

El modelo geocéntrico, que sitúa a la Tierra en el centro del universo, tiene a su favor la concordancia con las observaciones cotidianas y ofrecía una visión integral del mundo. Por otro lado, el modelo heliocéntrico, que propone al Sol como centro, no solo explica los mismos fenómenos que el modelo geocéntrico, sino que también justifica otros, como el brillo variable de los planetas.

Galileo Galilei y sus Observaciones

Galileo Galilei exploró el firmamento con un telescopio y observó los cráteres de la Luna, demostrando que los cuerpos celestes no eran inmutables. También observó que algunas estrellas están más alejadas de lo que se pensaba. Además, gracias a su observación... Continuar leyendo "Modelos Geocéntrico y Heliocéntrico: Evolución de la Cosmología y Leyes de Kepler" »

Movimiento Circular y Leyes de Newton: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Movimiento Circular

El movimiento circular es aquél cuya trayectoria es una circunferencia. Para su estudio se introducen las magnitudes angulares.

Velocidad Angular

Velocidad angular media

Es el cociente entre el ángulo girado, ∆φ, y el intervalo de tiempo transcurrido.

Velocidad angular instantánea

Es el valor de la velocidad angular media cuando el intervalo de tiempo transcurrido tiende a cero (∆t → 0). Es decir, es la derivada de la posición angular respecto al tiempo.

Aceleración Angular

Aceleración angular media

Es el cociente entre la variación de la velocidad angular y el intervalo de tiempo transcurrido.

Aceleración angular instantánea

Es el valor de la aceleración angular media cuando el intervalo de tiempo transcurrido tiende... Continuar leyendo "Movimiento Circular y Leyes de Newton: Conceptos y Aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Física: Definiciones, Método y Magnitudes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Definiciones Clave

Ciencia

Conjunto de conocimientos organizados de forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentación y razonamiento dentro de áreas específicas. Por medio de esto se generan hipótesis, cuestionamientos, leyes y principios.

Química

Es la ciencia que estudia la composición, estructura y las propiedades de moléculas y átomos que componen la materia y las reacciones.

Física

La ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de la matemática. Esta se encarga de analizar características de la energía, el tiempo y la materia, así como también los vínculos que se establecen entre ellos.

Método Científico

Pasos del método científico:

  1. Observación
  2. Problema
  3. Hipótesis
  4. Predicción
  5. Experimentación
  6. Conclusión

Magnitudes

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Definiciones, Método y Magnitudes" »

Fórmulas Esenciales de Matemática Financiera y Amortización de Préstamos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Sistemas de Amortización

Sistema Alemán

  • 1. Pago Adelantado:
    • Primer pago: solo intereses. Último pago: capital.
    • Amortización: de abajo hacia arriba.
    • Vo = α ⋅ (1 - (1-i)n) / i
    • Ik = α ⋅ (1 - (1-i)n-k)
    • Ek = α ⋅ {((1-i)(n-k) – (1-i)n) / i}
    • Ck = α ⋅ (1-i)(n-k)
  • 2. Amortización Real/Constante:
    • Amortización: de arriba hacia abajo.
    • Similar al sistema francés.
    • Ck = Vo / n

Sistema Francés

  • Vo = α ⋅ (1 - (1+i)-n) / i)
  • IVA del Ik. Ck = α - Ik - IVA
  • α en determinados momentos: Vo = α ⋅ {(1+i)-n1}
  • Rk = α ⋅ { (1 - (1+i)-n⋅k) / i}
  • Ik = α{1 - (1+i)-(n-k+1)}
  • Ek = Vo {((1+i)k - 1) / ((1+i)n - 1)}
  • Ck = α((1+i)-(n-k+1))
  • Si se Refinancia: Vo = $ / (1+i)n
  • Pagos Extraordinarios:
    • Pactado: Vo = Vo(fórmula) + (P1 / (1+i)n1). Cuadro: α + pago.
    • No Pactado:
... Continuar leyendo "Fórmulas Esenciales de Matemática Financiera y Amortización de Préstamos" »

Principios Fundamentales del Electromagnetismo y Fenómenos Ondulatorios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Electromagnetismo: Fundamentos y Leyes Clave

Campo Magnético (B)

El campo magnético (B) es una perturbación generada por imanes o corrientes eléctricas en el espacio cercano. Se representa mediante líneas de inducción magnética, donde el vector de inducción magnética es siempre tangente a estas líneas. La densidad de las líneas de campo es proporcional al valor numérico de B.

Diferencias entre las Líneas de Campo Magnético (B) y las Líneas de Campo Eléctrico (E):

  • Las líneas de B no tienen la misma dirección que la fuerza magnética (a menos que los campos sean iguales).
  • Las líneas de B son cerradas (a diferencia de las de E, que son abiertas).
  • Las líneas de B salen del polo Norte, entran por el polo Sur y continúan a través
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Electromagnetismo y Fenómenos Ondulatorios" »

Gasen Teoria Zinetikoa, Legeak eta Egoerak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,67 KB

Teoria Zinetikoa Gasei Aplikaturik

  • Gasak osatzen dituzten partikulak oso txikiak dira, bereizita daude eta etengabe higitzen ari dira.
  • Gasek haiek barruan dituzten ontzien bolumen guztia hartzen dute.
  • Gasek presioa eragiten diete haiek barruan dituzten ontzietako hormei.
  • Zenbat eta arinago higitu gasaren partikulak, orduan eta altuagoa da tenperatura.

Zero Absolutua

Zenbat eta astiroago higitu gasaren partikulak, orduan eta baxuagoa da tenperatura. Muga bat dago: partikulak higitzen ez direnean, gasaren tenperatura ahal den baxuena da.

Gasen Legeak

  • Boyle-Mariotten Legea: Tenperatura konstantea. Presioaren eta bolumenaren arteko biderkadura konstantea da (bolumena txikitu, presioa handitu).
    P·V = kte -> P1·V1 = P2·V2
    Definizioa: Tenperatura konstantean
... Continuar leyendo "Gasen Teoria Zinetikoa, Legeak eta Egoerak" »

Leyes de Newton, Principios Físicos y Conceptos Clave de la Mecánica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Leyes de Newton

Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia): Todo cuerpo permanece en estado de reposo o en movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza neta externa actúe sobre él.

Segunda Ley de Newton (Ley Fundamental de la Dinámica): La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.

Tercera Ley de Newton (Ley de Acción y Reacción): A toda acción corresponde una reacción de igual magnitud, pero en sentido contrario.

Conceptos Fundamentales de la Mecánica

Fricción

Fuerza que se opone al movimiento relativo entre dos superficies en contacto. Depende de la textura y la forma de los cuerpos.

Energía

Capacidad de un sistema para realizar trabajo.

  • Energía
... Continuar leyendo "Leyes de Newton, Principios Físicos y Conceptos Clave de la Mecánica" »

El Campo Eléctrico: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

El Campo Eléctrico

El campo eléctrico es un vector y sus líneas siempre salen de las cargas positivas. Ocurre también una fuerza si se coloca un segundo cuerpo al lado del primer cuerpo. La fuerza electrostática actúa a distancia y no tiene ningún material de nexo. Cuando una está sobre otra se llama campo electrostático. Al ver la energía potencial que recibe cada unidad de carga que movemos en contra o a favor del campo eléctrico se llama potencial eléctrico. La fuerza eléctrica es la interacción de una carga eléctrica. El trabajo eléctrico es el que, trasladada una carga entre dos puntos dentro de un campo eléctrico logrando una diferencia de potencial, ocurre independiente de la trayectoria.

Fenómenos Eléctricos

  • Termionización:
... Continuar leyendo "El Campo Eléctrico: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

La pendiente de la recta de la gráfica de posición contra tiempo cuando un objeto se mueve con velocidad constante representa

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Observador inercial → Si se encuentra en reposo o si se mueve lo hace a velocidad constante. Posición → depende del tiempo. Es el lugar donde se encuentra la partícula. Trayectoria → línea que describe el móvil en su movimiento Espacio recorrido→ distancia que recorre el móvil a lo largo de la trayectoria. Desplazamiento → distancia más corta entre la posición inicial y la posición final. Velocidad instantánea→ velocidad que lleva el móvil en un momento concreto. Velocidad media (Vm) → en un recorrido, es el cociente entre el espacio recorrido y el tiempo que empleamos para hacerlo. (MRU) → Una partícula lo es si: la trayectoria es una línea recta y si la velocidad permanece constante a lo largo del tiempo.