Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Física: Movimiento, Fuerza y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Aceleración de la Gravedad

Es la velocidad con la que son atraídos los cuerpos a la superficie terrestre.

Alcance Máximo

Es la distancia que alcanza un cuerpo con una velocidad inicial.

Tiempo Máximo

Es el tiempo que transcurre desde el momento en que un móvil inicia un movimiento uniformemente acelerado hasta que se detiene.

Caída Libre

Es el movimiento en dirección vertical adquirido por un cuerpo cuando se deja caer al vacío.

Lanzamiento Vertical Ascendente

Es un movimiento uniformemente variado cuya aceleración es la gravedad y, como el móvil se mueve en el vacío, varían sus características.

Pendiente de una Recta

Es la inclinación de un elemento ideal, natural o constructivo respecto a la horizontal.

Estudio de la Dinámica

La dinámica... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Movimiento, Fuerza y Leyes de Newton" »

Propagación de ondas electromagnéticas: conceptos clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Un rayo es una línea trazada a lo largo de la dirección de propagación de una onda electromagnética. Se usan para mostrar la dirección relativa de la propagación de una onda.

Un frente de onda representa una superficie de ondas electromagnéticas de fase constante. Se forma cuando se unen puntos de igual fase en rayos que se propagan de la misma fuente.

La densidad de potencia es la rapidez con que la energía pasa a través de una superficie en el espacio. Se expresa en W/m^2.

La intensidad de campo es la intensidad de los campos eléctrico y magnético de una O.E.

Un frente de onda esférico es producido por una fuente isotrópica, es decir que irradia potencia a una tasa constante y uniforme en todas las direcciones. Todos los puntos tienen... Continuar leyendo "Propagación de ondas electromagnéticas: conceptos clave" »

Conceptos Fundamentales de la Física: Fuerzas, Equilibrio y Máquinas Simples

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Fuerzas

  • Fuerzas equilibradas: Son aquellas que, actuando simultáneamente sobre un mismo cuerpo, no le generan aceleración.
  • Fuerzas no equilibradas: Son aquellas que, actuando sobre un cuerpo, le generan una aceleración.
  • Masa: Es la magnitud que expresa la medida de su inercia.

Tipos de Fuerzas

  • Fuerzas gravitacionales: Provocan que los cuerpos se atraigan entre sí.
  • Fuerzas electromagnéticas: Surgen como la interacción entre las cargas eléctricas y magnéticas, las cuales pueden ser repulsivas y atractivas.
  • Fuerzas nucleares fuertes: Surgen como la interacción fuerte de los núcleos de los átomos para mantener unidos a los neutrones y protones, siendo las más intensas de todas.
  • Fuerzas nucleares débiles: Son las que intervienen en las interacciones
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Física: Fuerzas, Equilibrio y Máquinas Simples" »

Física del Movimiento: Trabajo, Potencia y Energía Explicados

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,64 KB

Conceptos Fundamentales de la Mecánica

A continuación, se presentan definiciones clave en el estudio de la mecánica:

Trabajo Mecánico:
Es la capacidad de una fuerza para provocar un desplazamiento.
Potencia:
Corresponde a la rapidez con que un cuerpo realiza un trabajo mecánico.
Energía Cinética:
Es la energía que se adquiere en función de la rapidez de un cuerpo.
Energía Potencial Gravitatoria:
Es la energía que se adquiere en función de la posición de un cuerpo en relación con la Tierra.
Energía Elástica:
Es la energía que un cuerpo adquiere al ser deformado.
Energía Mecánica:
En un sistema aislado, la energía mecánica se conserva.
Calor:
Es la energía que un cuerpo pierde por efectos de roce.
Roce:
Actúa siempre en contra del desplazamiento.
... Continuar leyendo "Física del Movimiento: Trabajo, Potencia y Energía Explicados" »

Movimiento: Conceptos Fundamentales y Tipos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Movimiento

El movimiento es el cambio de posición de un cuerpo a lo largo del tiempo. La posición es el lugar en el que se encuentra un cuerpo en un instante de tiempo determinado. La posición depende del punto de vista del observador.

Trayectoria y Desplazamiento

La trayectoria es el camino que sigue un cuerpo en movimiento. El desplazamiento de un cuerpo es la distancia en línea recta que hay entre el punto inicial y el final de su trayectoria.

Tiempo

El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración de un suceso o la separación entre varios.

Velocidad

La velocidad expresa el espacio recorrido por un cuerpo sobre una trayectoria en una unidad de tiempo. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el m/s.

Velocidad Media

Velocidad... Continuar leyendo "Movimiento: Conceptos Fundamentales y Tipos" »

La Energía Eléctrica y sus Componentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Energía eléctrica es la forma de energía más utilizada porque es fácil de obtener, puede transportarse a largas distancias y puede transformarse fácilmente en otras muchas formas de energía (como luz, calor, sonido o movimiento).

En 1752, Benjamin Franklin inventó el pararrayos. En 1800 Alexandro Volta inventó la pila eléctrica. En 1879 Thomas Alva Edison inventó la primera lámpara incandescente.

Todos los materiales están formados por partículas muy pequeñas llamadas átomos. A su vez, los átomos están compuestos por otras partículas más pequeñas según su naturaleza de su carga: Protones. Son partículas cargadas positivamente que se encuentran en el núcleo del átomo.



Neutrones. Son partículas sin carga que también

... Continuar leyendo "La Energía Eléctrica y sus Componentes" »

Conceptos Fundamentales de Mecánica: Movimiento, Fuerza y Gravedad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Conceptos Fundamentales de Mecánica

Masa y Peso

Masa

La masa es la cantidad de materia que presenta un cuerpo. Se mide en kilogramos (kg) y es una magnitud escalar.

Peso

El peso es la medida de la fuerza que ejerce el campo gravitatorio sobre un cuerpo. Es una magnitud vectorial y se mide en Newtons (N). Se puede medir con un dinamómetro.

Fórmula: P = m * g

Aceleración de Gravedad

La aceleración de gravedad (g) es la aceleración debida a la gravedad. Su valor aproximado es 9.8 m/s².

Movimiento Vertical

El movimiento vertical se refiere al movimiento de un objeto que se deja caer (caída libre) o que se lanza verticalmente hacia arriba o hacia abajo.

Caída Libre

La caída libre describe el movimiento de un objeto que cae al vacío, sin fricción... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Mecánica: Movimiento, Fuerza y Gravedad" »

Evaporación y formación de burbujas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

EVAPORACIÓN:

consiste en separar parcialmente el solvente de una solución formada por un soluto no volátil, calentando la solución hasta su temperatura de ebullición.

Su objetivo es concentrar soluciones, evaporando parte del solvente: generalmente se usa vapor de agua saturada, el cual al condensarse en una superficie metálica, transmite su calor latente a través de la pared metálica que separa el vapor de calentamiento de la solución que se está concentrando.

Mecanismo de operación:

Si un tubo se encuentra sumergido en un recipiente con líquido y fluye por el vapor de agua, se forman pequeñas burbujas de vapor en la superficie del tubo.

Donde no hay burbujas, el calor pasa por convección al líquido que lo rodea. Este calor también... Continuar leyendo "Evaporación y formación de burbujas" »

Conceptos básicos de electricidad y magnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Voltaje

El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la diferencia de potencial eléctrico o la tensión eléctrica entre dos puntos.

Resistencia eléctrica

Es la propiedad física que evita el paso de la corriente eléctrica en un material.

Corriente Eléctrica

Esta dice que existe una corriente eléctrica cuando hay un flujo neto de carga eléctrica en una dirección específica del espacio.

Magnetismo

Fenómeno por el que unos materiales ejercen fuerzas de atracción o de repulsión sobre otros.

Electromagnetismo

El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría.

Electricidad

La electricidad es una propiedad física manifestada a través... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y magnetismo" »

Formula de fuerza de empuje

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

PRINCIPIO DE LA DINAMICA1º un cuerpo sobre el q actúa una fuerza no cambia su velocidad ,si esta en reposo sigue en reposo y si esta en movimiento sigue en mov rectilíneo uniforme.2º la fuerza resultante sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración.F=m.A.La constante se llama  masa3º cuando un cuerpo hace una fuerza sobre ,recibe de este una fuerza igual y de sentido contrario F12=-F21. Estas fuerzas se llaman de acción y reacción.INERCIA es la propiedad de un cuerpo q nos indica la resistencia  a cambiar su estado de movimiento .Es una propiedad inherente a la materia .Todo lo q tiene masa tiene inercia.MAQUINAS son 

aparatos q permiten ampliar las fuerzas ,cambiar de dirección  o disminuirlas.EQUILIBRIO DE TRASLACIONCuando
... Continuar leyendo "Formula de fuerza de empuje" »