Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formula de fuerza de empuje

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

PRINCIPIO DE LA DINAMICA1º un cuerpo sobre el q actúa una fuerza no cambia su velocidad ,si esta en reposo sigue en reposo y si esta en movimiento sigue en mov rectilíneo uniforme.2º la fuerza resultante sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración.F=m.A.La constante se llama  masa3º cuando un cuerpo hace una fuerza sobre ,recibe de este una fuerza igual y de sentido contrario F12=-F21. Estas fuerzas se llaman de acción y reacción.INERCIA es la propiedad de un cuerpo q nos indica la resistencia  a cambiar su estado de movimiento .Es una propiedad inherente a la materia .Todo lo q tiene masa tiene inercia.MAQUINAS son 

aparatos q permiten ampliar las fuerzas ,cambiar de dirección  o disminuirlas.EQUILIBRIO DE TRASLACIONCuando
... Continuar leyendo "Formula de fuerza de empuje" »

Que son fenómenos luminosos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

FUERZAS FUNDAMENTALES: GRAVITATORIA:-actúa en todos los objetos con masa -es de atracción -es la mas débil de todas. Su valor depende de la masa de los objetos y de la distancia entre ellos. Su valor disminuye a mayor distancia -el alcance es infinito -fenómenos que explica:-el movimiento de los planetas.

Electromagnética:-actúa en los cuerpos cargados decrecientemente -puede ser: atracción(cargas de diferentes signos) o de repulsión(carga de =signo) -tiene alcance infinito -es mas intensa q la gravitatoria -explica todos los fenómenos eléctricos y magnéticos.
NUCLEAR FUERTE:-actúa a nivel del núcleo atómico -mantiene unidos a los portones y neutrones en el núcleo -es la atracción -es la mayor intensidad -es de corto alcance,
... Continuar leyendo "Que son fenómenos luminosos" »

Historia de la grabación y reproducción del sonido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Etapa de reproducción mecánica del sonido

La posibilidad de grabar y reproducir los sonidos ha sido uno de los sueños más ansiados por el ser humano desde la antigüedad. Los primeros instrumentos mecánicos o automáticos funcionaban con un sistema de pesos y poleas o bien por efecto de la presión del agua. Algunos instrumentos de esta etapa son carrillones automáticos, cajas de música y plano mecánico.

Etapa de grabación y reproducción mecánica del sonido

A partir del siglo XIX, cuando el deseo de grabar y reproducir sonidos se hace realidad con los primeros sistemas que utilizan la grabación mecánica del sonido. El fonógrafo de Edison utilizó como soporte el cilindro, mientras que el gramófono de Berliner implantó el disco... Continuar leyendo "Historia de la grabación y reproducción del sonido" »

Explorando el Magnetismo: Ley de Gauss, Ecuaciones de Maxwell y Materiales Magnéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Ley de Gauss para el Magnetismo

Definimos flujo magnético como el número de líneas de campo magnético que atraviesan una superficie. Si nos fijamos, son líneas cerradas que salen del polo norte y entran por el sur de la fuente que genera el campo magnético. Toda línea que entra en una superficie cerrada debe salir de nuevo para converger, por ello “el flujo magnético neto a través de una superficie cerrada es siempre nulo”. Esta ley constituye la segunda ecuación de Maxwell.

Ecuaciones de Maxwell

Las ecuaciones de Maxwell son cuatro ecuaciones que resumen y unifican las leyes experimentales de la electricidad y el magnetismo. Maxwell las propuso como conjunto y con éste unifica por primera vez los campos en uno: el campo electromagnético.... Continuar leyendo "Explorando el Magnetismo: Ley de Gauss, Ecuaciones de Maxwell y Materiales Magnéticos" »

Energía Cinética, Mecánica y Potencial Gravitatoria: Fórmulas y Unidades SI

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 859 bytes

ENERGÍA CINÉTICA. FÓRMULAS. UNIDADES SI

Se denomina energía cinética, Ec, de un cuerpo a la que este tiene por estar en movimiento.

FÓRMULA

UNIDADES SI



ENERGÍA MECÁNICA. FÓRMULA. UNIDADES SI

La energía mecánica, Em, es la suma de dos energías: la energía cinética, Ec, y la energía potencial, Ep.

FÓRMULA

UNIDADES SI



ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA. FÓRMULA. UNIDADES SI

Energía potencial gravitatoria, Ep, de un cuerpo es la energía que tiene por estar bajo la acción de la fuerza de atracción gravitatoria.

FÓRMULA

UNIDADES SI

Leyes del Movimiento de Newton y la Evolución de los Modelos Cósmicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Las Leyes de la Dinámica de Newton

Presentadas por Isaac Newton en su obra monumental “Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica” (Principios Matemáticos de Filosofía Natural), editada en 1687. Este texto representó la primera vez que se mejoraban significativamente, de forma escrita, las ideas sobre el movimiento que había aportado Aristóteles en el siglo IV a.C. Decimos texto escrito porque, si bien Galileo Galilei ya sostenía ideas similares, no llegó a publicarlas formalmente en una obra tan comprehensiva. Aristóteles postulaba que para que un cuerpo se mueva es necesario que actúe sobre él una fuerza que lo impulse continuamente. En cambio, Galileo afirmaba que puede existir movimiento sin una fuerza resultante neta, y... Continuar leyendo "Leyes del Movimiento de Newton y la Evolución de los Modelos Cósmicos" »

Ondas: Formas de transporte de energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

La onda es la forma en la que se transporta la energía y se divide en magnética y mecánica.

Onda mecánica

Las ondas mecánicas ocupan un medio de propagación y se subdivide en ondas longitudinales y ondas transversales.

Las ondas longitudinales son aquellas que viajan en la dirección de propagación, como el sonido y un resorte.

Las ondas transversales viajan en dirección de la propagación, como una cuerda de guitarra al hacerla vibrar.

La cresta de la onda es la parte más alta y tiene más energía (medida en joules, J), mientras que el valle es la parte más baja.

La amplitud de la onda es la cantidad de energía que tiene y tiene el mismo comportamiento.

El periodo (T) es el tiempo que tarda una onda en completarse y la frecuencia es la... Continuar leyendo "Ondas: Formas de transporte de energía" »

Geografía e cartografía: conceptos básicos e definicións

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,35 KB

Geografía

Ciencia que estuda e describe a superficie da Terra no seu aspecto físico, actual e natural, ou como lugar habitado pola humanidade.

Cartografía

Técnica de trazar mapas ou cartas xeográficas.

Mapa

Representación xeográfica da Terra, ou de parte dela, sobre unha superficie plana, de acordo cunha escala.

Latitud xeográfica

Distancia angular entre a liña ecuatorial e un punto determinado da Terra.

Longitud xeográfica

Distancia dun punto da Terra contada desde un primeiro meridiano ata o meridiano de Greenwich.

Paralelo

Líneas imaginarias circulares que se utilizan nas coordenadas xeográficas para determinar a latitud dun lugar.

Meridiano

Círculos máximos da esfera terrestre que pasan polos polos.

Paisaxe

Aspecto que adquire o espazo xeográfico.... Continuar leyendo "Geografía e cartografía: conceptos básicos e definicións" »

Movimiento: Conceptos básicos y tipos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Sistema de Referencia

Es un elemento fijo o punto del espacio respecto al cual se describe el movimiento de un cuerpo. Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición respecto al sistema de referencia elegido; en caso contrario, está en reposo. El cuerpo que está en movimiento se llama móvil.

Para describir el movimiento del móvil usamos:

  • Posición (x): Lugar que ocupa en el espacio respecto al sistema de referencia en un momento determinado.
  • Trayectoria: Camino seguido por el móvil para ir desde la posición inicial a la final.
  • Tiempo (t): Lo que tarda el móvil en recorrer una distancia determinada.
  • Distancia recorrida (s): Espacio recorrido por el móvil.

Velocidad (v)

Indica la rapidez de un movimiento y se define como la distancia que... Continuar leyendo "Movimiento: Conceptos básicos y tipos" »

Conceptes Fonamentals de Física i Química: Magnituds, Matèria i Mescles

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Conceptes Fonamentals de Física i Química

Magnituds i Mesura

Què és una Magnitud?

Una magnitud és qualsevol qualitat que es pugui mesurar.

El Procés de Mesurar

Mesurar és comparar una quantitat d'una magnitud amb una part d'aquesta magnitud que es pren com a unitat.

Sistema Internacional d'Unitats (SI)

Els científics fan servir normalment el Sistema Internacional d'Unitats (SI), amb set unitats bàsiques, i les altres, derivades.

Per canviar les unitats d'una magnitud s'utilitzen factors de conversió.

Tipus de Mesures

  • Mesura directa: Es llegeix directament en l'aparell de mesura.
  • Mesura indirecta: S'obté després de fer operacions matemàtiques amb mesures directes.

Incertesa en les Mesures

En obtenir mesures, hem d'indicar la incertesa que les... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals de Física i Química: Magnituds, Matèria i Mescles" »