Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Obligacións e responsabilidades das ETTs: Concepto, requisitos, relación coa empresa usuaria, relación co traballador, infraccións e sancións

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,3 KB

Obligacións e responsabilidades das ETTs

1. Concepto: segundo o art.1 LETT, unha ETT é aquela empresa cuxa actividade fundamental consiste en poñer á disposición doutra empresa usuaria, con carácter temporal, traballadores por ela contratados. Trátase pois dunha descentralización produtiva.

2. Requisitos: a ETT precisa para constituírse da autorización da Administración laboral, dicha autorización debe ser única, con eficacia en todo o territorio nacional e sen límite de duración. Para a obtención ou renovación da autorización é necesaria a existencia dunha serie de circunstancias: primeira, existencia dunha organización adecuada; segunda, dedicación exclusiva á cesión de traballo temporal; terceira, hallarse ao corrente... Continuar leyendo "Obligacións e responsabilidades das ETTs: Concepto, requisitos, relación coa empresa usuaria, relación co traballador, infraccións e sancións" »

Leyes de los Gases y la Teoría Cinética de los Gases

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Leyes de los Gases y la TCM

BOYLE: al disminuir el volumen del recipiente la distancia desde una molécula hasta sus paredes es más corta. Este hecho conlleva un aumento de los choques y, por tanto, un incremento de la presión.

CHARLES-LUSSAC: al aumentar la temperatura del gas, las moléculas incrementan su energía cinética media y chocan más fuerte contra las paredes del recipiente, lo que incrementa la presión.

VOLUMEN OCUPADO POR EL GAS: como el movimiento de las moléculas del gas es continuo y aleatorio, si no hay ningún obstáculo, se puede expandir hasta el infinito.

HIPÓTESIS TCM: gases formados por partículas pequeñas que se mueven al azar y continuamente. En su movimiento, las partículas chocan elásticamente entre sí y contra... Continuar leyendo "Leyes de los Gases y la Teoría Cinética de los Gases" »

Equilibrio Químico y Principio de Le Chatelier

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Equilibrio químico

Es una reacción reversible en la que el sistema no experimenta cambios a nivel macroscópico. A nivel submicroscópico, la reacción y su inversa ocurren a la misma velocidad, lo que lo convierte en un equilibrio dinámico. En este caso, se produce la decoloración del sistema violeta (por el iodo) hasta que se alcanza el equilibrio. Existe una relación entre las concentraciones de reactivos y productos en el equilibrio, que se puede expresar por una constante llamada constante de equilibrio.

Principio de Le Chatelier

Si en un sistema en equilibrio químico ocurre una perturbación, el sistema evoluciona para contrarrestar el efecto y volver a la situación de equilibrio. Las perturbaciones pueden ser:

  • Cambios en la temperatura
  • Cambios
... Continuar leyendo "Equilibrio Químico y Principio de Le Chatelier" »

Errores sistemáticos y aleatorios en mediciones físicas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Error Sistemático: Depende del método o instr utilizado, se mantiene constante y se corrige calibrando los instr de medida. Ej: utilizar cinta métrica dilatada o mal fabricada.

Error Aleatorio: Es provocado por la persona q realiza la medida. Es variable y se minimiza formando a las personas q van a medir, definiendo bien los protocolos y tomando varias veces las mediciones.

Ángulo Óptimo Saltos: El áng óptimo depende de la act. a realizar. Evidentemente, 90º es el idóneo para obtener la máx dist vertical en un SV y 45º la máx dist horizontal. (Cuando la altura inicial de salida sea igual q la de caída). Pero en el ser humano no es así, el CM en el despegue está más alto q en la caída.

  • Longitud: Áng salida ideal entre 18-22º
... Continuar leyendo "Errores sistemáticos y aleatorios en mediciones físicas" »

Leyes de Newton y conceptos de física: movimiento, energía y fuerzas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Leyes de Newton

Ley de Inercia: Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otro cuerpo actúe sobre él. Determina que un cuerpo no puede cambiar su estado por sí solo.

Principio de la Dinámica: Determina que la aceleración que adquiere un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza aplicada. Entender la fuerza como la causa del cambio de movimiento y la proporcionalidad entre la fuerza impresa.

Principio de Acción y Reacción: Exppone que cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, este realiza una fuerza de igual intensidad, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo.

Conceptos Clave de Física

Magnitudes Físicas

Peso: Fuerza que atrae la Tierra a un cuerpo. Esta fuerza se llama... Continuar leyendo "Leyes de Newton y conceptos de física: movimiento, energía y fuerzas" »

Formulas y despejes del movimiento rectilíneo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Magnitud: Es todo aquello que se puede medir. Ej: largo,altura,ancho

Magnitudes➡ fundamentales➡ longitud
                    ➡ Derivadas➡ área, volumen
 Magnitudes➡ escalares
                    ➡ Vectoriales➡ vector⬇
                                                  Segmentos
Rapidez y velocidad
la rapidez es la magnitud que resulta de dividir la distancia recorrida por el tiempo empleado en recorrerla
Velocidad: el desplazamiento de un cuerpo en un cierto tiempo
Velocidad ➡ 
                  (V)
 Desplazamiento (d)
 Tiempo (t)
: Rapidez: (v)
 Longitud (d)
 Tiempo (t)
La posición es la ubicación de un objeto en el espacio. Para establecer la posición de un objeto es necesario
... Continuar leyendo "Formulas y despejes del movimiento rectilíneo" »

Fuerzas Fundamentales de la Naturaleza: Interacciones Gravitatorias y Electromagnéticas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Fuerza Gravitatoria

La masa es una magnitud que se define con un número y su unidad se mide en kilogramos (kg).

  • Solo existe un tipo de masa.
  • Entre las masas solo se dan fuerzas de atracción.
  • Es universal.
  • Es débil.
  • No depende del medio en el que se encuentren las masas.

Fuerza Eléctrica

La carga eléctrica es una magnitud que se define con un número y su unidad se mide en culombios (C).

  • Existe la carga eléctrica positiva y negativa.
  • Existen tanto fuerzas de atracción como fuerzas de repulsión entre las cargas.
  • No es universal, solo se manifiesta en cuerpos cargados eléctricamente.
  • Es muy intensa.
  • Depende del medio en el que estas se encuentren.

Electromagnetismo

Es la parte de la física que estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos.

Experimento

... Continuar leyendo "Fuerzas Fundamentales de la Naturaleza: Interacciones Gravitatorias y Electromagnéticas" »

Instrumentación y Control de Procesos: Medición, Control y Optimización

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Instrumentación y Control de Procesos

Conceptos Básicos

  • Indicador: Instrumento capaz de indicar el valor de una variable.
  • Registrador: Instrumento capaz de almacenar valores de una variable en el tiempo.
  • Transmisor: Instrumento capaz de generar una señal eléctrica o neumática proporcional al valor de la variable medida y transmitirla a distancia a un instrumento receptor (indicador, registrador, controlador o una combinación de estos).
  • Controlador: Instrumento que, en función de la variable, genera una acción sobre el sistema tendiente a mantenerla constante.

Parámetros de Medición

  • Resolución: Es el menor valor discriminable. Está relacionada con la precisión y, en el caso de instrumentos de visualización digital, con la cantidad de
... Continuar leyendo "Instrumentación y Control de Procesos: Medición, Control y Optimización" »

Conceptos Fundamentales de Física: Movimiento, Fuerza y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Aceleración de la Gravedad

Es la velocidad con la que son atraídos los cuerpos a la superficie terrestre.

Alcance Máximo

Es la distancia que alcanza un cuerpo con una velocidad inicial.

Tiempo Máximo

Es el tiempo que transcurre desde el momento en que un móvil inicia un movimiento uniformemente acelerado hasta que se detiene.

Caída Libre

Es el movimiento en dirección vertical adquirido por un cuerpo cuando se deja caer al vacío.

Lanzamiento Vertical Ascendente

Es un movimiento uniformemente variado cuya aceleración es la gravedad y, como el móvil se mueve en el vacío, varían sus características.

Pendiente de una Recta

Es la inclinación de un elemento ideal, natural o constructivo respecto a la horizontal.

Estudio de la Dinámica

La dinámica... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Movimiento, Fuerza y Leyes de Newton" »

Propagación de ondas electromagnéticas: conceptos clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Un rayo es una línea trazada a lo largo de la dirección de propagación de una onda electromagnética. Se usan para mostrar la dirección relativa de la propagación de una onda.

Un frente de onda representa una superficie de ondas electromagnéticas de fase constante. Se forma cuando se unen puntos de igual fase en rayos que se propagan de la misma fuente.

La densidad de potencia es la rapidez con que la energía pasa a través de una superficie en el espacio. Se expresa en W/m^2.

La intensidad de campo es la intensidad de los campos eléctrico y magnético de una O.E.

Un frente de onda esférico es producido por una fuente isotrópica, es decir que irradia potencia a una tasa constante y uniforme en todas las direcciones. Todos los puntos tienen... Continuar leyendo "Propagación de ondas electromagnéticas: conceptos clave" »