Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos clave sobre energía: cinética, potencial, mecánica y térmica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Fórmulas de Energía

Fórmulas clave:

  • Energía cinética: Ec = ½ m·v2
  • Energía potencial: Ep = m·g·h
  • Energía mecánica: Em = Ec + Ep

Principio de Conservación de la Energía Mecánica (PCEM):

  • Sin rozamiento: Em(1) = Em(2) = constante
  • Con fuerza de rozamiento: W(Fr) = Em(2) - Em(1)

Trabajo y Potencia:

  • Trabajo: W = F·d·cos(θ)
  • Potencia: P = W/t (Wattio)
  • Caballo de vapor: 1 CV = 735 W

¿Qué es la Energía?

La energía es la capacidad que tiene un cuerpo para producir una transformación en sí mismo o en otro cuerpo. Es una magnitud escalar y se mide en Julios (J).

Tipos de Energía

Energía Cinética

La energía cinética es la energía que poseen los cuerpos debido a su movimiento. Es directamente proporcional a la masa y al cuadrado de la velocidad.... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre energía: cinética, potencial, mecánica y térmica" »

Principios Físicos y Psicoacústicos del Sonido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Sonido

El sonido es un fenómeno físico que implica la propagación de una perturbación en forma de ondas mecánicas a través de un medio elástico.

Propagación de una Perturbación

En la propagación de una perturbación, se traslada el movimiento, no la materia.

Ondas Mecánicas

Las ondas mecánicas son perturbaciones que se propagan desde el punto en que se produjeron hacia el medio que rodea ese punto.

Medio Elástico

Un medio elástico es aquel que vuelve a su estado original después de ser modificado.

Tipos de Ondas

Existen diferentes tipos de ondas, entre ellas:

  • Ondas mecánicas
  • Luz visible
  • Ondas de radio (electromagnéticas)

Parámetros del Sonido

Amplitud

La amplitud es el nivel máximo que alcanza la onda y se mide en pascales.

Periodo

El periodo... Continuar leyendo "Principios Físicos y Psicoacústicos del Sonido" »

Tipos de Energía y sus Fuentes: Guía Completa

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

¿Qué es la Energía?

La energía es una magnitud física que mide la capacidad de un cuerpo o sistema material para producir cambios en sí mismo o en otros cuerpos. En el Sistema Internacional, la energía se mide en julios (J), kilojulios (kJ) o calorías (cal). El kilovatio hora (kWh) se usa cuando se habla de energía eléctrica.

Tipos de Energía

Energía Térmica

La energía térmica es la energía que se intercambia entre dos cuerpos o sistemas materiales que están a distinta temperatura. También se considera energía térmica la que se intercambia cuando un cuerpo cambia de un estado físico a otro.

Energía Cinética (Ec)

La energía cinética es la energía que tiene un cuerpo cuando está en movimiento. Depende de su masa y de su velocidad.... Continuar leyendo "Tipos de Energía y sus Fuentes: Guía Completa" »

Explorando la Naturaleza de la Luz: Propiedades, Comportamiento e Historia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

Propiedades Fundamentales de la Luz

La luz es una radiación electromagnética y transversal. Se propaga de forma esférica desde la fuente (con excepciones notables como el rayo láser). Una de sus características más fascinantes es la dualidad onda-partícula, lo que significa que se comporta tanto como una onda como una partícula.

La velocidad de la luz en el vacío es finita y constante, representada por c, con un valor aproximado de c = 300.000 km/s. Esto implica que en un segundo, la luz recorre 300.000 kilómetros. Es importante destacar que la luz se mueve más lentamente en medios más densos que el vacío.

Interacción de la Luz con la Materia

Reflexión de la Luz

Los objetos que vemos interactúan con la luz. Absorben ciertas longitudes... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza de la Luz: Propiedades, Comportamiento e Historia" »

A que denominamos fuerza

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1-En la segunda ley de Newton se afirma: ninguna de las anteriores.

2-Un cuerpo se encuentra en equilibrio de rotación si: la suma algebraica De los toques de la fuerza con respecto a cualquier punto es igual a cero.

3-El par de fuerzas de la tercera ley de Newton: consiste en fuerzas iguales Y opuestas pero actúan sobre objetivos distintos.

4- si la fuerza neta sobre un objetivo es cero, el objetivo podría: todo lo anterior (estar en reposo, estar en movimiento con velocidad constante, tener aceleración Cero.)

5- En ausencia de resistencia del aire, la fuerza o fuerzas sobre un balón de Futbol en el punto mas alto de su trayectoria después de haber sido pateado es O son: la fuerza de gravedad.

6- un bloque cuya masa de 10 kg permanece en

... Continuar leyendo "A que denominamos fuerza" »

Movimiento Circular Uniforme y Leyes de Kepler: Conceptos Básicos de Astronomía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Movimiento Circular Uniforme

El movimiento circular uniforme es el movimiento de un cuerpo que tiene por trayectoria una circunferencia y describe arcos iguales en tiempos iguales. El módulo de la velocidad lineal es constante, pero su dirección y sentido varían constantemente.

Conceptos Clave del Movimiento Circular Uniforme

  • Velocidad lineal: Es igual a la velocidad angular multiplicada por el radio vector.
  • Aceleración centrípeta: Es perpendicular a la trayectoria del móvil en cada punto y se encuentra dirigida hacia el centro de la circunferencia.
  • Periodo (T): Es el tiempo que tarda un cuerpo con movimiento circular uniforme en dar una vuelta.
  • Frecuencia (f): Es el número de vueltas que describe un cuerpo en la unidad de tiempo.
  • Fuerza centrípeta:
... Continuar leyendo "Movimiento Circular Uniforme y Leyes de Kepler: Conceptos Básicos de Astronomía" »

Fuerza de Empuje, Flotación y Tensión Superficial en Líquidos: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Fuerza de Empuje y Principio de Arquímedes

La fuerza de empuje es la fuerza neta que ejerce un líquido sobre un cuerpo sumergido en él. Según el principio de Arquímedes, esta fuerza es igual al peso del líquido desplazado. Al sumergir un cuerpo en un fluido, el nivel del fluido aumenta. Cuanto mayor sea la porción del cuerpo sumergida, mayor será la fuerza de empuje.

Flotación: Equilibrio entre Peso y Empuje

La flotación de un cuerpo depende de la relación entre su peso y la fuerza de empuje. Si estas fuerzas son iguales, el cuerpo flotará. La fuerza neta resultante determinará si el cuerpo se hunde, emerge o flota.

Tensión Superficial: La Película Elástica de los Líquidos

La superficie de los líquidos se comporta como una película

... Continuar leyendo "Fuerza de Empuje, Flotación y Tensión Superficial en Líquidos: Conceptos Clave" »

Naturaleza y Propiedades Fundamentales de la Luz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Teoría de la Luz: Naturaleza Dual

La luz posee una doble naturaleza, comportándose tanto como onda como como partículas (naturaleza dual).

Naturaleza Dual de la Luz

  • Teoría Corpuscular: Formada por paquetes de energía sin masa, a una gran velocidad (Newton, Einstein). Se refiere a:
    • Corpúsculos
    • Fotones
    • Cuantos de luz
  • Teoría Ondulatoria: Cumple con las propiedades de la onda (Huygens, Young, Hertz, Maxwell).

Ambas teorías son complementarias, no excluyentes.

Emisión Cuántica de Luz

La luz no se emite por vibración mecánica, sino por el cambio de órbita del átomo (átomo estable - átomo excitado).

Emisiones Luminosas

Tipos de emisiones de luz:

  • Incandescencia: Luz emitida debido a la energía calórica (un cuerpo, al alcanzar cierta temperatura,
... Continuar leyendo "Naturaleza y Propiedades Fundamentales de la Luz" »

Principios Fundamentales de la Mecánica Clásica: Fuerzas, Leyes de Newton y Gravitación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Concepto de Fuerza y Unidades

Fuerza es toda causa capaz de provocar una deformación o un cambio en el estado de movimiento de un cuerpo. En el Sistema Internacional (SI), la fuerza se mide en newtons (N).

Ley de Hooke

La ley de Hooke dice que cuando se aplica una fuerza a un muelle, le provoca una deformación directamente proporcional al valor de esa fuerza. Matemáticamente se expresa como: F = K · Ecuacion

Principios de la Dinámica: Leyes de Newton

Primera Ley de Newton (Principio de Inercia)

Si un cuerpo que se mueve no sufre ninguna perturbación, continuará moviéndose con movimiento rectilíneo y uniforme.

  • Cuando la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo es cero, el cuerpo mantiene su estado de movimiento: si estaba en reposo, continúa en reposo;
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Mecánica Clásica: Fuerzas, Leyes de Newton y Gravitación" »

Trabajo y energía con fuerzas variables

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

TRABAJO: Magnitud escalar que es igual Al producto escalar de la fuerza constante, F, por el desplazamiento que Experimenta su punto de aplicación, Δr.

Representación GRÁFICA DE TRABAJO: Al representar en un sistema de ejes cartesianos el valor del trabajo coincide Con el área de la figura determinada por la ordenada y la abscisa.

POTENCIA: Trabajo realizado en la unidad De tiempo.

VATIO (W): Potencia Desarrollada al realizar el trabajo de 1 J en 1 s.

CABALLO DE VAPOR (C.V.): Potencia desarrollada al realizar el trabajo de 75 kpm en 1 s.

KILOVATIO HORA (kW.H): Trabajo realizado en 1 h por un agente que desarrolla una potencia de 1 Kilovatio.

Energía: Capacidad que tienen los Cuerpos para realizar un trabajo.

Julio: Trabajo que realiza una

... Continuar leyendo "Trabajo y energía con fuerzas variables" »