Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimiento Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 706 bytes

Mru : ( movimiento , reptilio , uniforme ) movimiento cuya trayectoria es una línea recta , su velocidad es constante y además su aceleración es nula .

Mrua: (movimiento, reptilineo,  uniforme, aumentado) cuya trayectoria es una línea recta, su velocidad aumenta en cantidades iguales o intervalos de tiempos iguales además su aceleración es constante y positiva.

Mrur: (movimiento, reptilineo, uniforme ,retardado) cuya trayectoria es una línea recta  su velocidad disminuye en cantidades iguales e  intervalos de tiempos iguales , además su aceleración es negativa.

Ondas electromagnéticas y la luz: conceptos básicos y fenómenos de refracción

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1.021 bytes

Ondas electromagnéticas

La luz es energía emitida por cargas eléctricas aceleradas, en muchos casos por electrones en el interior de los átomos. Esta energía se propaga en una onda que es en parte eléctrica y en parte magnética. Esta onda es una onda electromagnética. La luz visible es una porción pequeña de una amplia familia de ondas electromagnéticas que incluye formas tan conocidas como las ondas de radio, las microondas y los rayos X.

La luz y los materiales transparentes

Cuando se envía un haz de luz blanca hacia un prisma de vidrio (o de otro material transparente), el prisma refracta la luz dos veces: a la entrada y a la salida. Pero lo hace de una manera curiosa; descomponiéndola en todos los colores del espectro. En otras

... Continuar leyendo "Ondas electromagnéticas y la luz: conceptos básicos y fenómenos de refracción" »

Fenómenos Ondulatorios: Difracción, Interferencia, Polarización y Propiedades del Sonido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,43 KB

Fenómenos Ondulatorios

Principio de Huygens

El Principio de Huygens establece que cuando una perturbación que constituye una onda alcanza los puntos de un medio, estos se convierten en fuentes secundarias de ondas. El nuevo frente de ondas se puede obtener trazando la envolvente de las ondas secundarias emitidas, ignorando las ondas emitidas en el sentido contrario de la propagación.

Difracción

La difracción es un fenómeno característico de las ondas que sirve como prueba para la naturaleza ondulatoria de los electrones. Cuando las ondas encuentran un obstáculo, como un orificio, cuyas dimensiones son del orden de la longitud de onda, esta se propaga como si el orificio fuera un centro emisor, cambiando de dirección al penetrarlo.

Interferencias

Las... Continuar leyendo "Fenómenos Ondulatorios: Difracción, Interferencia, Polarización y Propiedades del Sonido" »

Conceptos Fundamentales de Fuerza y Deformación en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Fuerza y Deformaciones: Conceptos Clave

¿Qué es la Fuerza?

Se define como fuerza toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producir una deformación sobre él. Es una interacción que se ejerce entre dos cuerpos o entre partes de un mismo cuerpo.

Las fuerzas tienen dos efectos principales sobre los cuerpos:

  • Producen deformaciones.
  • Modifican su estado de reposo o de movimiento.

Tipos de Materiales según su Deformación

Los materiales reaccionan de manera diferente ante la aplicación de fuerzas:

  • Rígidos: No modifican su forma (o la modificación es despreciable) cuando actúa sobre ellos una fuerza.
  • Elásticos: Recuperan su forma original cuando deja de actuar la fuerza que los deforma.
  • Plásticos: Al cesar
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fuerza y Deformación en Física" »

Componentes Electrónicos y Tipos de Energía: Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Componentes Electrónicos: Definiciones y Características

Resistencias Variables

  • Potenciómetro: Resistencia variable cuyo valor está comprendido dentro de un rango determinado.
  • LDR (Resistencia dependiente de la luz): Resistencia variable cuyo valor depende de la intensidad de la luz que incide en este componente.
  • Termistor: Resistencia variable cuyo valor depende de la temperatura a la que trabaja. Existen dos tipos: NTC (Coeficiente de Temperatura Negativo) y PTC (Coeficiente de Temperatura Positivo).

Otros Componentes

  • Condensador: Componente electrónico pasivo con dos bornes que acumula energía eléctrica en forma de campo eléctrico. Está formado por dos armaduras conductoras entre las que se aloja un material aislante o dieléctrico que
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos y Tipos de Energía: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Cosmovisión actual: Einstein, física cuántica y teoría del caos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Cosmovisión actual:

1. Einstein y la teoría de la relatividad: El espacio y tiempo forman un continuo cuatridimensional. Nada es más rápido que la luz, ni siquiera la interacción gravitatoria, por eso creó la idea del campo gravitatorio, según el cual el espacio está más curvado y el tiempo transcurre más lentamente. También decía que esta teoría explicaba los movimientos orbitales.
Expansión del universo: Edmund Hubbe demostró que el universo se está expandiendo porque descubrió que la Vía Láctea era una galaxia más entre la infinidad de galaxias.
2. La física cuántica:
Principio de incertidumbre: Toda medición implica una interacción entre el observador y el objeto observado que altera las condiciones de éste último:
... Continuar leyendo "Cosmovisión actual: Einstein, física cuántica y teoría del caos" »

Física Fonamental: Pes, Gravetat i Moviment Rectilini Uniforme

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

El Pes i la Gravetat: Un Astronauta a la Terra i la Lluna

El pes d'un objecte és una mesura de la força amb què la gravetat l'atrau. Aquesta força depèn de la massa de l'objecte i de la intensitat del camp gravitatori on es troba. Per tant, el pes d'un cos no és constant a tot l'Univers, sinó que varia segons el planeta o cos celeste on es trobi.

El Pes d'un Astronauta: Terra vs. Lluna

Pregunta: Creieu que el pes d'un astronauta és el mateix a la Terra que a la Lluna?

Resposta: No, el pes de l'astronauta no és el mateix a la Terra que a la Lluna. El pes es calcula amb la fórmula P = m · g, on P és el pes, m és la massa i g és l'acceleració de la gravetat. La massa de l'astronauta és la quantitat de matèria que té el seu cos, i... Continuar leyendo "Física Fonamental: Pes, Gravetat i Moviment Rectilini Uniforme" »

Tecnologías de Transmisores de Señal y Medición de Presión

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Tecnologías de Transmisores de Señal

Los transmisores de señal son dispositivos fundamentales en la instrumentación industrial, encargados de convertir una variable física (como presión, temperatura, nivel, etc.) en una señal estandarizada que puede ser interpretada por sistemas de control. Se clasifican principalmente en:

  • Neumáticos
  • Electrónicos (Analógicos y Digitales)
  • Inteligentes

Transmisores Neumáticos

Estos transmisores operan utilizando aire o gas a presión como medio de transmisión de la señal.

Elemento Primario de Medición

Es el dispositivo que está en contacto directo con la variable a medir. Interpreta los cambios de la variable y los comunica a la tobera-obturador.

Sistema Tobera-Obturador

Consiste en un tubo con una restricción... Continuar leyendo "Tecnologías de Transmisores de Señal y Medición de Presión" »

Conceptos Fundamentales de Rayos X y Óptica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Rayos X: Naturaleza y Propiedades

¿Qué son los Rayos X? ¿De qué depende su poder de penetración?

Los Rayos X son ondas electromagnéticas de longitud de onda que varía entre 10 y 0,001 nm, o con una frecuencia entre 30 y 3000 PHz. Su poder de penetración depende de la cantidad de energía que tienen. Como la energía es igual a hc/λ, a menor longitud de onda, mayor será su energía; luego, aumenta su poder de penetración.

Rayos X: Radiaciones Ionizantes. ¿De qué dependen? ¿Qué significan?

Son radiaciones con energía mayor o igual a 10 KeV. Con esta energía es suficiente para ionizar la materia (separar electrones, átomos y moléculas).

Diferencia entre Rayos X Duros y Blandos

Los Rayos X duros tienen una longitud de onda más pequeña... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Rayos X y Óptica" »

Formulas de fisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

rapmedia:  v=d(distancia)/ t(tiempo)

velmedia: v=d(desplazamiento)/t

MRU: a=d/t

aceleracion(m/s2): a=vf-vi/t

a.degravedad: g=10m/s2

MRUA: vf=a x t+vi

MRUR: x= at.e2/2+vi x t+xi

caidalibre: vf= gt +vi

tirohaciaarriba: vf=vi-gt

fuerzaneta: suma fuerzas.



1leyN:inercia FN=0

2leyN:ac y reac Fb;a=-Fa;b

3leyN:masas Fn=m x a

Fderoce: estatico fs=ms(coef de roce) x N(normal)

             dinamico Fk=mk(coefdinam) x N(normal)

torque(N x m): T=f x b(brazo)

eq.rotacional:sumadetorques=0

momentum (kgm/s): p=m x v

impulso(ns): i=f x t

relacionimpulsoymomentum: f=m x a O F= f x (vf-vi)/t

conservacion de momentum: m1 x v1+m2 x v2=m1 x v1' + m2 x v2'