Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Mecánica Clásica: Fricción, Impulso, Trabajo y Potencia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 17,91 KB

Fuerza de Roce: Conceptos Fundamentales

Las fuerzas de roce son aquellas que oponen resistencia a cualquier tipo de movimiento relativo entre dos superficies en contacto.

Principios Históricos de la Fricción

Leyes de Amontons:

  • La fuerza de roce se opone al movimiento de un cuerpo.
  • La fuerza de roce es proporcional a la fuerza normal.
  • La fuerza de roce no depende del área aparente de contacto.

Ley de Coulomb:

  • La fuerza de roce es independiente de la velocidad de deslizamiento.

Fuerza de Roce Estática

Ecuacion

Es la fuerza que se opone a que un objeto inicie un deslizamiento. Su magnitud depende de la rugosidad de las superficies en contacto.

Ecuacion

Fuerza de Roce Cinética

Se opone al movimiento de un cuerpo que ya se encuentra en desplazamiento. Al igual que la... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Mecánica Clásica: Fricción, Impulso, Trabajo y Potencia" »

Principios Fundamentales de la Mecánica Clásica: Inercia, Fuerzas y Gravitación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Concepto de Inercia

La inercia es la resistencia que presentan los cuerpos al cambio de movimiento. Los asteroides, por ejemplo, se han movido en el espacio por millones de años gracias a la inercia; su tendencia es a seguir en movimiento a menos que una fuerza externa actúe sobre ellos.

Es importante aclarar que la Tierra se mantiene en movimiento alrededor del Sol no solo por inercia, sino principalmente por la fuerza gravitacional que ejerce el Sol.

La inercia depende de la masa. Por ejemplo, 2 kg de clavos tienen el doble de inercia que 1 kg de clavos, ya que poseen el doble de masa.

Primera Ley de Newton

La Primera Ley de Newton, también conocida como ley de la inercia, establece que todo cuerpo permanece en reposo o en Movimiento Rectilíneo

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Mecánica Clásica: Inercia, Fuerzas y Gravitación" »

Conceptos Clave de Energía Térmica y Sonido en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Energía:

  • Energía térmica: energía cinética media de un conjunto muy grande de átomos o de moléculas.
  • Temperatura: medida de la energía térmica de una sustancia.
  • Dilatación: cuando se incrementa la temperatura de cualquier cuerpo, aumenta también la agitación de sus moléculas y las distancias entre ellas se hacen mayores, ocupando más espacio. El cuerpo aumenta de volumen (se dilata).
  • Medida de la temperatura: mediante termómetros.
  • Termómetro de mercurio: el mercurio se transforma a líquido a -39ºC.
  • Termómetro de alcohol: se convierte a sólido a -144ºC.
  • Para convertir grados centígrados en Kelvin, hay que sumar 273: T(K) = t(ºC) + 273.
  • Equilibrio térmico: cuando dos cuerpos se encuentran en desequilibrio térmico y entran en
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Energía Térmica y Sonido en Física" »

Fonaments de la Ciència: Física, Química i Estats de la Matèria

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,1 KB

Introducció a la Ciència

La ciència és un conjunt de coneixements sobre el món obtinguts mitjançant l'observació, l'experimentació i el raonament, a partir dels quals s'elaboren teories.

La Física

És la ciència que estudia qualsevol canvi en la matèria en què no s'altera la seva naturalesa.

La Química

És la ciència que estudia la composició, les combinacions i les transformacions de les substàncies.

La matèria és tot allò que ocupa un lloc en l'espai i té massa.

Les propietats generals són aquelles que tenen un valor que no serveix per identificar una substància. La massa, el volum i la temperatura són propietats generals de la matèria.

Les propietats característiques són aquelles que tenen un valor propi i serveixen per... Continuar leyendo "Fonaments de la Ciència: Física, Química i Estats de la Matèria" »

Principios Cuánticos y Evolución de los Modelos Atómicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Fundamentos de Mecánica Cuántica y Modelos Atómicos

Principios Cuánticos Fundamentales

Principio de Incertidumbre de Heisenberg

Cuando se estudia el comportamiento de una partícula subatómica, es imposible determinar exactamente y simultáneamente su posición y su velocidad (o momento lineal): Δx · Δp ≥ h/4π.

Principio de Exclusión de Pauli

Dos electrones de un mismo átomo no pueden tener sus cuatro números cuánticos respectivamente iguales. Al menos un número cuántico tiene que ser diferente.

Regla de Hund

Cuando en orbitales de igual energía (degenerados) tienen que distribuirse un número determinado de electrones, lo hacen ocupando primero el mayor número de orbitales posible con espines paralelos, es decir, con los electrones... Continuar leyendo "Principios Cuánticos y Evolución de los Modelos Atómicos" »

Ondas: Definicións e Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,77 KB

Conceptos Básicos do Movemento Ondulatorio

  • Amplitude (A): É a máxima distancia que alcanza un punto que vibra, separado da súa posición de equilibrio, ao ser alcanzado por unha onda.
  • Elongación (x): É a distancia dun punto á súa posición de equilibrio nun instante determinado. A elongación máxima é a amplitude.
  • Período (T): É o tempo que emprega unha partícula alcanzada pola onda en realizar unha oscilación completa.
  • Frecuencia (f): É o número de oscilacións completas que unha partícula efectúa nun segundo. A unidade de frecuencia é o hercio (Hz).
  • Fase: Dúas partículas están en fase cando se encontran no mesmo estado de vibración.
  • Lonxitude de onda (λ): É a distancia percorrida pola onda nun tempo igual ao período.
  • Velocidade
... Continuar leyendo "Ondas: Definicións e Conceptos Clave" »

Conceptos Clave de Ondas y Fenómenos Ópticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Introducción a los Conceptos Fundamentales de Ondas y Óptica

Este documento presenta una serie de definiciones clave relacionadas con el estudio de las ondas y los fenómenos ópticos, esenciales para comprender cómo la energía se propaga a través de diferentes medios.

Definiciones Clave de Ondas

  • La amplitud (A) es la distancia máxima que un punto alcanzado por la onda se separa de su posición de equilibrio.

  • La elongación (x) es la distancia de un punto a su posición de equilibrio en un momento dado. La elongación máxima es la amplitud.

  • El período (T) es el tiempo que tarda una partícula afectada por la onda en realizar una oscilación completa.

  • La frecuencia (f) es el número de oscilaciones completas que una partícula realiza en un

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ondas y Fenómenos Ópticos" »

El Sistema Solar: Estructura, Evolución y Observación Astronómica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El Sistema Solar: Nuestro Hogar Cósmico

Entre los miles de estrellas que forman nuestra galaxia, hay una de tamaño mediano, situada en uno de los brazos de la espiral de la Vía Láctea, que tiene un interés especial para nosotros, ya que vivimos cerca de ella y, en cierto modo, vivimos de ella. Se trata, naturalmente, del Sol.

Esta estrella singular, junto con los planetas y otros cuerpos que giran en órbitas a su alrededor, constituyen lo que llamamos el Sistema Solar. Se formó hace unos 4.650 millones de años y, lejos de permanecer estable, se trata de un sistema dinámico que cambia y evoluciona constantemente.

Los cursos sobre astronomía fueron al principio solo para sacerdotes y "sabios". Afortunadamente, la educación sobre este... Continuar leyendo "El Sistema Solar: Estructura, Evolución y Observación Astronómica" »

Conceptos Fundamentales de Física: Energía, Trabajo y Fenómenos Térmicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Trabajo y Energía Mecánica

En física, el trabajo y la energía son conceptos interrelacionados que describen la capacidad de los cuerpos para producir cambios o movimiento.

Definiciones Clave

  • Trabajo Mecánico: Se produce cuando una fuerza aplicada a un cuerpo genera un desplazamiento en la dirección de dicha fuerza. Es fundamental destacar dos condiciones para que exista trabajo:
    • Sin desplazamiento, no hay trabajo.
    • El desplazamiento debe tener un componente en la dirección de la fuerza aplicada.
  • Energía: Es la capacidad que tienen los cuerpos para producir transformaciones o realizar un trabajo.
  • Potencia: Mide la rapidez con la que se realiza un trabajo.
  • Energía Potencial: Es la energía que posee un cuerpo en virtud de su posición o estado.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Energía, Trabajo y Fenómenos Térmicos" »

Fundamentos Esenciales de la Dinámica de Fluidos y el Equilibrio Mecánico

Enviado por fb y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,01 KB

Introducción a la Dinámica de Fluidos

¿Qué son los Fluidos?

Los fluidos son sustancias que se deforman y fluyen continuamente bajo la acción de fuerzas, incluso si estas son muy pequeñas. Sus características principales incluyen:

  • Compresibilidad: Capacidad de reducir su volumen bajo presión (aunque en muchos casos se consideran incompresibles).
  • Viscosidad: Resistencia interna al flujo.
  • Amplia distancia molecular: Sus moléculas no tienen una posición fija y pueden moverse libremente.
  • Adaptación a la forma del recipiente: Toman la forma del recipiente que los contiene.

Tipos de Fluidos: Reales vs. Ideales

Fluidos Reales

Los fluidos reales son aquellos que, al moverse, siempre experimentan efectos debidos a fuerzas de rozamiento o fuerzas viscosas.... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Dinámica de Fluidos y el Equilibrio Mecánico" »