Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Vectores coplanares

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB


mecánica: estudia el movimiento de los cuerpos y sus causas

cinemática: se ocupa dee los movimientos de los curpos sin considerar las causas que lo originan

dinámica:estudia las causas de los movimientos de los cuerpos

estática:estudia el estado de equilibrio de los cuerpos

electromagnetismo: estudia el estudio de los electrones y su relación entre ellos

térmica:estudia el flugo del calor y sus términos

hidráulica:estudia el flujo de los fluidos

óptica:estudia las propiedades de la luz y los cuerpos  luminosos

acústica:estudia y se encarga del estudio de los sonidos

estadística:se relacionan con sistemas que manejan gran contenido de partículas

nuclear:sus trabajos implican fusión y fusión atómica

mecánica cuántica:se encamina a descubrir... Continuar leyendo "Vectores coplanares" »

Exploración de Cuerpos Celestes y Movimientos Terrestres

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Planetas Enanos

Los planetas enanos son cuerpos celestes que cumplen con las siguientes características: orbitan alrededor del Sol, tienen suficiente masa para que su gravedad les dé forma esférica, pero no han limpiado la vecindad de su órbita. Los principales planetas enanos del Sistema Solar son:

  • Ceres: el más pequeño y cercano al Sol.
  • Plutón, Haumea, Makemake: pertenecen al cinturón de Kuiper.
  • Eris.

Satélites

Los satélites son cuerpos celestes que orbitan alrededor de un cuerpo de mayor tamaño. Se clasifican en:

Satélites Naturales

Cuerpos celestes opacos que giran en torno a un planeta, describiendo una órbita sometida a la fuerza de gravedad. Ejemplo: la Luna es el satélite natural de la Tierra.

Satélites Artificiales

Dispositivos... Continuar leyendo "Exploración de Cuerpos Celestes y Movimientos Terrestres" »

Ingles ultimo

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

condicionales: primera: if + presente simple..+ futuro simple. expresa lo que ocurrirá si se cumple la condiicon señalada. además de el futuro simplke en el resultado se pueden usar verbos modales el present simple o el imperativo. ej: if i feel better later, we will go shopping together segunda: if + past simple...+ would + verbo normal. expresa condiciones hipotéticas referidas al presente, es poco probable k ocurran. se puede usar could y might. ej: i would read more books if i had spare time. tercera: if + past perfect... would have + past participle. es cuando algo es imposible se refiere al pasado y ya no puede realizarse. ej: if you hadn´t been so busy, we would have met. oraciones relativo defining no defining. defining: son... Continuar leyendo "Ingles ultimo" »

Varios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

FORMULAS DE FISICA

CINEMATICA: ESTUDIA EL MOVIMIENTO SIN IMPORTA LA RAZON DE DICHO MOVIMIENTO

MOVIMIENTO: ES EL CAMBIO DE POSICION CON RESPECTO A UN PUNTO DE REFERENCIA

TRAYECTORIA: FIGURA QUE SE FORMA AL UNIR TODOS LOS PUNTOS POR DONDE PASA EL CUERPO

DESPLASAMIENTO: ES UN VECTOR QUE UNE EL INICIO CON EL FIN DEL RECORRIDO

DISTANCIA RECORRIDA: ES LO QUE MIDE LA TRAYECTORIA

VELOCIDAD v→: ES EL CONSIENTE ENTRE EL DESPLAZAMIENTO Y EL TIEMPO

RAPIDEZ v: CONSIENTE ENTRE LA DISTANCIA RECORRIDA Y EL TIEMPO EMPLEADO

MOVÍ UNIFORME RECTILÍNEO: SE PRODUCE CUANDO EL CUERPO RECORRE DISTANCIAS IGUALES SU TRAYECTORIA ES RECTILINEA

Y LA VELOCIDAD ES CONSTANTE

MOVÍ UNIFORME ACELERADO: SE PRODUCE CUANDO LA VELOCIDAD CAMBIA, Y ESTO GENERA UNA ACELERACION

MOV CIRCULAR... Continuar leyendo "Varios" »

Chasis

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Un sistema de direccion por rotación de muñones, típicas en las utilizadas en camiones:

*permite giros en radios cortos pero ocupa mayor espacio

Una columna de dirección colapsable

*significa que se encoge en caso de colision

Los vehículos con tracción delantera generalmente poseen:

*divergencia

El angulo de inclinación del pivote también se llama:

*KPI

Una relación de transmisión pequeña en el sistema de dirección:

*se obtendría una mas rápida desviación de dirección del coche

El angulo de avance en un sistema de suspensión por trapecio articulado:

*en general no es regulable

La convergencia se regula generalmente:

*en los terminales de la barra de dirección

Los angulos incluidos son la suma:

*camber+ angulo inclinación del pivote

El trapecio

... Continuar leyendo "Chasis" »

Senda de un fluido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

CONCEPTO DE FLUIDO
V
amos a definir las carácterísticas de los fluidos.Las partes elementales de un fluido(moléculas),están en continuo movimiento.La movilidad de sus elementos constitutivos es pues una carácterística propia de los fluidos como también lo es la isotropía(iguales propiedades en todas direcciones)
Se entiende por cizalla o cizalladura a la deformación q.Un cuerpo sufre cuando se le somete a la acción de una fuerza tangencial a su superficie ó cuando se le aplica un par de fuerzas sobre dos planos paralelos.En un fluido perfecto, el trabajo de cizalladura es nulo ya q.Al separar dos capas sucesivas de un fluido perfecto no se realiza trabajo.Todas las fuerzas existentes en el seno de un fluido perfecto son siempre normales
... Continuar leyendo "Senda de un fluido" »

Interacción Electromagnética: La Fuerza de Lorentz

Enviado por RAUL y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Fuerza de Lorentz

Trayectoria bajo la fuerza de Lorentz de una partícula cargada en un campo magnético constante, según el signo de la carga eléctrica.
Fuerza sobre una partícula cargada.
Fuerza sobre una corriente.

En física, la fuerza de Lorentz es la fuerza ejercida por el campo electromagnético que recibe una partícula cargada o una corriente eléctrica.

Contenido

Forma clásica

Para una partícula sometida a un campo eléctrico combinado con un campo magnético, la fuerza electromagnética total o fuerza de Lorentz sobre esa partícula viene dada por:

→f = q (→E + →v × →B)

donde

... Continuar leyendo "Interacción Electromagnética: La Fuerza de Lorentz" »

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Acústica: Definiciones Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Acústica

Este documento presenta una recopilación de definiciones esenciales en los campos de la termodinámica y la acústica, facilitando la comprensión de sus principios básicos y aplicaciones.

Términos Clave en Termodinámica

Capacidad calorífica

Cantidad de calor que ha de absorber y retener un material para que su temperatura se eleve un grado Celsius (ºC).

Calor específico

Cantidad de calor necesaria para que la temperatura de una masa unidad suba 1ºC.

Choque térmico

Cambio brusco de temperatura (Tª) que provoca que las diferentes temperaturas generen tensiones cortantes que pueden fracturar el material.

Conductividad térmica

Propiedad de los cuerpos de transmitir calor por conducción.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Acústica: Definiciones Clave" »

Frotamiento EN Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

hidrstatica: es la parte de la física  que estudia alos fluidos en reposo

adhesión: es la fuerza de atracción entre las moléculas de un solido y un liquido cuando hacen contacto

cohesión: es la fuerza que tiene unidas a las moléculas de una misma sustancia

capilaridad: en virtud de esta aciende la savia de las plantas

peso especifico: es la razón del peso y del volumen de una sustancia

densidad: expresa la masa contenida en la unidad de volumen

presión:  es la fuerza perpendicular que se ejerce sobre una área

presión hidrstatica: es la presión que ejerce un liquido sobre las paredes que lo contienen

principio de arquimides: todo cuerpo sumergido en un fluido es empujadp hacia arriba por una fuerza igual al peso del fluido desalojado

hidrodinámica:

... Continuar leyendo "Frotamiento EN Física" »

Arquitectura software

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Cliclo de vida arqui: Requisitos arquitecturales- diseño de la arquitectura- implementación de la arquitectura- evaluación de la arquitectura.

Tareas de ingeniería de requisitos respecto a la arquitectura: Identificar escenarios relevantes-priorizar escenarios-detallar escenarios-documentar arquitectura preliminar-escenario funcional, casos de uso-escenario no funcional, escenario de calidad.

Quality Attribute Workshop:Método que reúne a los participantes tempranamente en el ciclo de vida, durante un día, para descubrir los atributos de calidad orientadores de un sistema intensivo de software.QAW se centra en el sistema y los participantes y se utiliza antes que se defina la arquitectura del sistema.

Attribute-Driven Design (ADD): Es un

... Continuar leyendo "Arquitectura software" »