Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformadores: Tipos, Clasificación y Circuitos Equivalentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Un transformador se dice elevador o reductor en función de la tensión: a<1 (elevador de tensión; a>1 reductor de tensión) "a=E1/E2".

Pero en base a la corriente ocurre lo contrario, el mismo transformador puede ser elevador o reductor, dependiendo de qué devanado está conectado al primario (lado de fuente) y al secundario (lado de carga).

Clasificación de los Transformadores

Los transformadores se clasifican en:

  1. Potencia:
    • Trifásicos:
      • Bancos trifásicos
      • Unidad trifásica (estos pueden ser subterráneos o al interperie)
  2. Medición: Pueden ser de tensión o de corriente.

Tipos de Transformadores

  1. Banco trifásico (3*10)
  2. Tipo interperie (aéreo)
  3. Unidad trifásica tipo pedestal
  4. Tipo unidad trifásica subterránea
  5. Tipo casilla (banco trifásico)
  6. Tipo
... Continuar leyendo "Transformadores: Tipos, Clasificación y Circuitos Equivalentes" »

Variedades socioculturais e rexistros idiomáticos: clases e principais rasgos

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,76 KB

Variedades socioculturais son os diversos niveis da lingua, é dicir, as diferentes formas de utilizar a lingua por parte dos falantes en canto pertencen a un nivel cultural, pois a lingua ten realidades asociadas ao grupo. Unha persoa pode utilizar varios sociolectos na súa vida normal. Como por exemplo un médico culto en conferencia, con un con os familiares do enfermo. Tendo en conta o nivel cultural do falante distinguimos:

Nivel culto:

Utiliza de maneira perfecta a gramática e o léxico dunha lingua. Utilizado por persoas cultas. Manifestase sobre todo en escrito posto que é o mellor para expresar pensamentos complexos e transmitir coñecementos.

  • Fonolóxico: discurso fluído e continúo
  • Morfosintáctico: evita vulgarismos
  • Léxico semántico:
... Continuar leyendo "Variedades socioculturais e rexistros idiomáticos: clases e principais rasgos" »

Acústica: Respuestas y conceptos clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

ACÚSTICA – RESPUESTAS

1. ¿Qué es la acústica?

La acústica es la ciencia que estudia la producción, transmisión y percepción del sonido tanto en el intervalo de la audición humana como en las frecuencias ultrasónicas e infrasónicas. Las áreas de interés para su estudio son variadas, la voz, la música, la grabación de sonido, telefonía, refuerzo acústico, acústica arquitectónica, etc. Es una ciencia multidisciplinaria porque sus aplicaciones abarcan un amplio espectro de posibilidades.

2. Nombre y explique las fases del sonido

La acústica hace referencia a fenómenos físicos y psicofisiológicos, sus fases son 3:

  • Producción- vibración: Es pues un fenómeno ondulatorio producido por un tipo especial de ondas longitudinales
  • Propagación-
... Continuar leyendo "Acústica: Respuestas y conceptos clave" »

Iluminación y Ventilación en Espacios Laborales: Guía Completa

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Iluminación en el Entorno Laboral

Importancia de una Iluminación Adecuada

Una iluminación adecuada en el lugar de trabajo es crucial para la salud, el bienestar y la productividad de los trabajadores. Una iluminación deficiente puede provocar fatiga visual, dolores de cabeza, errores y accidentes.

Defectos Comunes de la Iluminación

Entre los defectos más comunes de la iluminación se encuentran:

  1. Deslumbramiento: Exceso de brillo que causa molestias visuales.
  2. Reflejos: Brillo intenso reflejado en superficies que dificulta la visión.
  3. Sombras: Zonas oscuras que generan contrastes marcados y dificultan la percepción.

Para evitar estos problemas, se recomienda:

  • Intensidad lumínica adecuada: Ajustar la cantidad de luz a las necesidades de la tarea.
... Continuar leyendo "Iluminación y Ventilación en Espacios Laborales: Guía Completa" »

Conceptos Fundamentales de Electrostática: Campos, Potenciales y Materiales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Líneas de Campo Eléctrico: Propiedades Fundamentales

Las propiedades de las líneas de campo eléctrico se pueden resumir en:

  • El vector campo eléctrico es tangente a las líneas de campo en cada punto.
  • Las líneas de campo eléctrico son abiertas; salen siempre de las cargas positivas o del infinito y terminan en el infinito o en las cargas negativas.
  • El número de líneas de campo que salen de una carga positiva o entran en una carga negativa es proporcional a dicha carga.
  • La densidad de líneas de campo en un punto es proporcional al valor del campo eléctrico en dicho punto.
  • Las líneas de campo no pueden cortarse. De lo contrario, en el punto de corte existirían dos vectores campo eléctrico distintos.
  • A grandes distancias de un sistema de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrostática: Campos, Potenciales y Materiales" »

Soddy-ren legea

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,31 KB

Erradioaktibitatea: substantzia erradiaktiboek intentsitate handiko erradiazioak igortzeko duten propietatea da. Alfa irradiazioa: 4/2He nukleoak askatzen ditu. Beraz, sortzen den nukleo berriak 2 protoi gutxiago eta 2 neutroi gutxiago izango ditu(Soddy-ren legea). Beta irradiazioan elektroi bat askatzen da. Neutroi bat puskatu eta protoi bat, beta partikula eta positroi bat askatzen dira. Horrela sortzen den nukleo berriak protoi bat gehiago izango du, baina, zenbaki masiko berdina (Fajans-en legea). Gama irradiazioa: kitzikatuta dagoen nukleo bat bere egoera egonkorrera bueltatzean askatzen den energia handiko uhin elektromagnetikoa.

Características del Sonido: Intensidad, Frecuencia y Tiempo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

¿Qué es el Sonido?

El sonido está presente cuando hay variaciones de presión desde una fuente de vibración que se transmiten en cualquier medio elástico. La presión empuja las moléculas unas contra otras, pero esas moléculas luego se relajan y regresan a sus posiciones originales. Esto continúa según el sonido viaja hacia afuera en todas las direcciones desde la fuente de vibración.

Características del Sonido

El sonido tiene tres características principales:

Intensidad/Amplitud (Volumen)

La intensidad (volumen del sonido) se expresa en decibelios (dB). La duplicación del sonido aumenta el nivel de intensidad en 3 dB.

Existen varios esquemas ponderados (filtros) que se usan para medir el sonido:

  • dB SPL: La escala "Nivel de Presión del
... Continuar leyendo "Características del Sonido: Intensidad, Frecuencia y Tiempo" »

Coordenadas Geográficas: Ecuador, Paralelos, Meridianos y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Definiciones de Coordenadas Geográficas

Ecuador o Círculo Máximo

Línea imaginaria que divide a la Tierra en dos hemisferios: hemisferio norte y hemisferio sur.

Paralelos

Círculos menores paralelos al Ecuador. Reducen su tamaño según se aproximan a los polos. Sobre ellos se mide la latitud.

Meridianos

Círculos máximos que pasan por los polos y son perpendiculares al Ecuador. Indican la longitud de un lugar.

Meridiano de Greenwich

También conocido como meridiano cero, meridiano base o primer meridiano, divide a la Tierra en dos hemisferios: oriental al este y occidental al oeste.

Latitud (l)

Arco de meridiano medido desde el Ecuador en dirección a los polos hasta el observador. Su valor está comprendido entre 0º a 90º. Se denominará latitud... Continuar leyendo "Coordenadas Geográficas: Ecuador, Paralelos, Meridianos y Más" »

Análisis del Campo Gravitatorio Terrestre

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Eliminación de Armónicos Prohibidos

Estos parámetros se generan al emplear el desarrollo de los armónicos esféricos, referida al cálculo de los armónicos de grado inferior. Para el cálculo de estos debemos emplear la física que estudia el movimiento del sólido rígido. Por ello, debemos tener en cuenta el sistema de referencia a emplear, si coincide con el sistema de inercia. En nuestro caso de estudio, el eje Z coincidirá con el eje de rotación de la Tierra, así que los componentes asociados a ese eje serán 0. Si coincidiera otro eje más, se anularían los primeros parámetros de aproximación.

Interpretación Geométrica de las Funciones de Legendre

Es una de las propiedades que poseen las funciones de Legendre, obtenidas para... Continuar leyendo "Análisis del Campo Gravitatorio Terrestre" »

Modelos Atómicos: De Rutherford a la Mecánica Cuántica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Modelo de Rutherford

El modelo de Rutherford se basa en la experiencia del bombardeo con partículas alfa de una lámina de oro. Explicó varios hechos basándose en sus experiencias:

  1. La mayor parte de la masa y toda la carga positiva del átomo están concentradas en el núcleo. La mayor parte del átomo está vacío.
  2. La carga positiva es diferente para cada átomo y es aproximadamente la mitad de la masa atómica del elemento.
  3. Fuera del núcleo están los electrones, así el átomo es neutro.

Número Atómico

Es igual al número de protones que posee un átomo. En un átomo neutro, el número atómico coincide con el número de electrones.

Número Másico (A)

Es igual al número de protones más el número de neutrones.

Isótopo

Átomos con el mismo... Continuar leyendo "Modelos Atómicos: De Rutherford a la Mecánica Cuántica" »