Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

O naturalismo nos Pazos de Ulloa: análise e reflexión

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2 KB

1. Naturalismo nos Pazos de Ulloa

Os naturalistas dicían que o individuo estaba determinado polo medio ambiente, e na obra o tema da natureza articúlase a través da descrición da vida aldeá (cuadros e escenas costumistas e pintorescas) e da natureza (ciclo das estacións).


Do naturalismo francés utilizáronse técnicas narrativas e descritivas, así como a presenza de certas realidades na novela. O reflexo da miseria material e moral, a conciencia de certos condicionamentos sociais, a pintura de ambientes turbios e de situacións difíciles.

Notamos unha gran rivalidade entre a natureza e a civilización nos personaxes da novela, xa que están deseñados de maneira que son parellas opostas que representan o mundo rural e o urbano ou o natural... Continuar leyendo "O naturalismo nos Pazos de Ulloa: análise e reflexión" »

Tercera Ley de Acción y Reacción: Fuerzas de acción y reacción en cuerpos en contacto

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 813 bytes

Las fuerzas de acción y reacción de cuerpos en contacto tienen la misma magnitud, la misma línea de acción y sentidos opuestos.

Carga:

La acción que ejerce el entorno sobre un cuerpo para cambiarlo de posición.

Reacción:

La respuesta (que contrarresta a las cargas) para que un cuerpo permanezca en la misma posición.

Diagrama de cuerpo libre:

Representación gráfica que sólo muestra las fuerzas (conocidas o no) que actúan en el cuerpo.

  • Cuerpo aislado
  • 2 Fuerzas externas
  • 3 Fuerzas conocidas
  • 4 Fuerzas desconocidas
  • 5 Dimensiones
  • Separar el cuerpo del suelo
  • Cargas y reacciones
  • Magnitud, dirección y sentido
  • Dirección y sentido
  • Distancias y ángulos


Fuerzas y Teoremas en la Dinámica de Partículas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Fuerzas Dependientes de la Posición

Las fuerzas que permiten la integración de la ecuación del movimiento, son aquellas a las que F depende únicamente de la posición de la partícula F(bekt)=F(bekt)(r)

Teorema de Energía

w = integral F(r).dr= Ec2-Ec1 (Esta expresión es útil para calcular el trabajo sin conocer el camino)

Se les denomina las fuerzas conservativas, el trabajo de estas fuerzas depende de las posiciones de inicio y final, es decir, el camino es independiente.

Cuando la partícula se desplaza por el camino cerrado, el trabajo de la fuerza conservativa es nulo. Por lo tanto, habrá una función escalar: Ep, cuyos valores al principio y al final del recorrido determinan el trabajo realizado por la fuerza. w=-ΔEp en un tramo infinitesimal... Continuar leyendo "Fuerzas y Teoremas en la Dinámica de Partículas" »

Principios Esenciales de Operaciones Mineras y Electromagnetismo Aplicado

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Conceptos Fundamentales en Operaciones Mineras

Definiciones de Recursos y Sistemas de Manejo

  • RnI especulativo: Son aquellos que pueden existir como depósitos conocidos en un marco geológico favorable.
  • Dilución de reemplazo: Si el contacto estéril/mineral es muy irregular, el resultado será un volumen equivalente de material estéril que sustituirá al mineral.

Sistemas de Transporte y Arranque

  • Sistema de Carga Continua con Trituración Móvil y Arranque Discontinuo: El transporte con volquetes acompaña la trituración, constituyendo un equipo de arranque y carga discontinuo.
  • Sistema de Transporte Mixto y Arranque Continuo: Arranque discontinuo por una retroexcavadora o equipo similar. Sistema poco utilizado.
  • Sistema de Arranque y Transporte
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Operaciones Mineras y Electromagnetismo Aplicado" »

Fundamentos del Flujo Eléctrico y la Ley de Gauss

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Flujo Eléctrico y Ley de Gauss: Principios Fundamentales

La Ley de Gauss relaciona el flujo del campo eléctrico a través de una superficie cerrada con la carga total contenida en su interior. Esta ley es fundamental porque vincula el campo eléctrico directamente con sus fuentes de origen.

Para comprender esta ley, se suele considerar el caso más simple: un campo eléctrico creado por una carga puntual Q. El objetivo es calcular el flujo de este campo a través de una superficie cerrada (como se ilustra en representaciones típicas).

Definición de Flujo Eléctrico

Anteriormente, hemos explorado la descripción cualitativa del campo mediante líneas de fuerza. Existe una magnitud matemática directamente relacionada con el número de líneas

... Continuar leyendo "Fundamentos del Flujo Eléctrico y la Ley de Gauss" »

Propiedades de la materia y su influencia en la física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Las propiedades extensivas se caracterizan porque dependen de la cantidad de materia presente. Ejemplo de propiedades extensivas: masa, volumen. Más materia significa más masa o más volumen. Las propiedades extensivas se pueden sumar (son aditivas).

Las propiedades intensivas no dependen de la cantidad de masa, además, no son aditivas. Ejemplo, la densidad y la temperatura no cambian con la cantidad de materia.

Masa

Cantidad de materia de un cuerpo, independientemente de las fuerzas que actúen sobre el, refiriéndose específicamente a la gravedad.

Volumen

Es la cantidad de espacio tridimensional que ocupa una sustancia

Temperatura

Se define como la manifestación de la cantidad de calor presente en un cuerpo.

Densidad (ρ)

Relación entre la... Continuar leyendo "Propiedades de la materia y su influencia en la física" »

Campo H: Intensidad de Campo Magnético y Susceptibilidad Magnética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Campo H

En la lección anterior se estableció que las fuentes de B eran las corrientes libres de portadores de carga. Sin embargo, acabamos de ver que la imanación de un material produce también corrientes cautivas equivalentes que son fuente, a su vez, de campo magnético. Por tanto, parece claro que la generalización de la expresión ∇∧B0J, obtenida para corrientes libres, se puede conseguir incluyendo en J tanto las corrientes libres como las cautivas inducidas en los materiales.

Si J representa la densidad total de corriente en un punto, la representaremos como suma de la densidad de corriente libre, Jf, y de la densidad de corriente de imanación, Jm:

J = Jf + Jm

El vector H recibe el nombre de intensidad de campo magnético... Continuar leyendo "Campo H: Intensidad de Campo Magnético y Susceptibilidad Magnética" »

La energía: tipos, transformaciones y propiedades

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Qué es la energía?

La energía es una propiedad de la materia que provoca cambios en ella.

1.1 Tipos de energía

  • Mecánica-Potencial: debido a la altura de un cuerpo.
  • Cinética: debido a la velocidad que lleva un objeto.
  • Térmica: debido a la energía cinética de las partículas.
  • Química: debido a la energía acumulada entre los enlaces entre partículas.
  • Nuclear: energía concentrada en los núcleos de los átomos.
  • Eléctrica y Luminosa

1.2 Transformación de la energía

La energía se va transformando en diferentes tipos de energía, no se pierde.

2.0 ¿Se pierde o se conserva?

2.1 La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma.

2.2 Deja de ser útil cuando se convierte en energía térmica.

4.0 Las ondas

Una onda es una perturbación que... Continuar leyendo "La energía: tipos, transformaciones y propiedades" »

Fundamentos de la Energía: Tipos, Conservación y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

*Se entiende por conservación de la energía que es la conservación de la *calidad* y no de la *cantidad* de energía.

Formas de Energía

*Las diferentes formas de energía son: térmica, mecánica, cinética, potencial, eléctrica, magnética, química y nuclear.

Análisis Termodinámico: Perspectivas Macroscópicas y Microscópicas

*Grupos que se consideran en el análisis térmico: macroscópicos y microscópicos.

Energía Macroscópica

*La energía macroscópica es la que cambia con la velocidad y la altura.

*Ejemplos de energía macroscópica: Energía cinética y potencial.

Energía Microscópica (Energía Interna)

*Las formas microscópicas se relacionan con la estructura del sistema y el grado de la actividad molecular.

*La suma de todas las... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía: Tipos, Conservación y Aplicaciones" »

Densidad de Carga, Potencial Eléctrico y Flujo: Análisis Detallado

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Densidad de Carga, Potencial Eléctrico y Radio de Curvatura

CUESTIÓN 1: La densidad superficial de carga del conductor esférico es proporcional al potencial eléctrico e inversamente proporcional al radio del conductor: *e* = *σ*/ε₀ = *V*/ *r*. Para un conductor irregular cargado a un potencial *V*, la densidad superficial de carga y el campo en las proximidades del conductor son diferentes en los distintos puntos de la superficie, atendiendo al radio de curvatura de la superficie en un punto concreto. Podemos conocer cómo es dicha variación (dibujo 1). En *a*, la densidad de carga y el campo serán similares al de un conductor eléctrico de similar radio. *V* = (*k*elec * q₁)/ *r₁* = (*k*elec * q₂)/ *r₂* => *q₁*/ *r₁*... Continuar leyendo "Densidad de Carga, Potencial Eléctrico y Flujo: Análisis Detallado" »