Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Medición de Temperatura y Presión: Tipos de Sensores y Funcionamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Termómetro Bimetálico

Se funda en los distintos coeficientes de dilatación de dos metales diferentes. Las láminas bimetálicas pueden ser rectas o curvas formando espirales o hélices. El volumen del bimetal varía con la temperatura.

Ventajas:

  • Simples y de bajo costo.
  • Admiten ser colocados en diferentes posiciones.

Desventajas:

  • Confinados a mediciones locales.
  • La precisión no es tan buena.

Termocupla o Termopares

Ofrecen una gran gama de temperaturas mucho más amplias, no precisa alimentación de ningún tipo y posee un precio reducido.

Naturaleza:

  1. Efecto Termoeléctrico: Depende de la naturaleza del material y del gradiente de temperatura entre sus extremidades.
  2. Efecto Seebeck: Cuando los metales son unidos en una de las extremidades se mide una
... Continuar leyendo "Medición de Temperatura y Presión: Tipos de Sensores y Funcionamiento" »

Interacciones Electromagnéticas: Movimiento de Cargas en Campos y Polarización Dieléctrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Movimiento de una Carga en un Campo Magnético (Ley de Lenz)

Consideremos una partícula de masa m y carga q que se mueve con una velocidad v en una región del espacio donde existe un campo magnético B. Podemos considerar que esta partícula tiene una densidad de corriente J=ρ·v. La intensidad de corriente será: I=∫J·dS=∫ρv·dS.

Aplicando la ley de Biot y Savart: B=∫(μ0/4π)·(I·dl×r)/r3=∫(μ0/4π)·(ρv·dS×r)/r3=∫(μ0/4π)·(ρ·dS×r)/r3v=μ0/4π·(q·v×r)/r3.

Como v,r=v·r·sen(90)=v·r → la partícula se mueve en una circunferencia cuyo plano es perpendicular al campo magnético. Esto se debe a que la fuerza F forma ángulos rectos con v y B y tiene un módulo constante F=q·v·B. F es la fuerza centrípeta que... Continuar leyendo "Interacciones Electromagnéticas: Movimiento de Cargas en Campos y Polarización Dieléctrica" »

Trabajo Mecánico: Conceptos y Ejemplos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

1- Trabajo Mecánico: Llamamos así al efecto de traslación que origina una fuerza sobre un cuerpo respecto de un sistema de referencia dado.

W = F * d * cos

2- Trabajo Motor: Llamamos así al trabajo efectuado en dirección al desplazamiento del cuerpo en cuestión.

3- Trabajo Resistente: Llamamos así al trabajo efectuado en dirección opuesta al desplazamiento del cuerpo.

Ejemplos:

- Trabajo Motor:

  • El trabajo realizado por nuestra fuerza al levantar un cuerpo.
  • El trabajo realizado por nuestra fuerza al comprimir un resorte.

- Trabajo Resistente:

  • La fuerza de gravedad que efectúa una oposición al levantar un cuerpo.
  • La elasticidad del resorte al tender a soltarse.

4- Trabajo Neto: Se llama también trabajo total, y viene a ser el trabajo que realiza... Continuar leyendo "Trabajo Mecánico: Conceptos y Ejemplos" »

Medios Guiados y No Guiados en Telecomunicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Medios guiados

Medios guiados: Proporcionan un conductor de un dispositivo a otro.

Par trenzado

Los hay UTP y STP. Conjunto de pares de hilos de cobre cruzados entre sí.

  • Ventajas: Coste bajo, muy conocido, fácil de instalar y flexible.
  • Desventajas: Atenuación, conductividad superficial en altas frecuencias, vulnerable a interferencias.

Coaxial

Conductor central rodeado por una capa conductora cilíndrica.

  • Ventajas: Conexión de numerosos equipos, costo moderado.
  • Desventajas: Muy costoso, manipulación complicada, limitado a pequeños conductos eléctricos.

Fibra óptica

Hecho de plástico/cristal, transmite señales en forma de luz. Hecho con un hilo muy fino transparente y recubierto por un material opaco que evita que la luz se disipe.

  • Ventajas: Inmune
... Continuar leyendo "Medios Guiados y No Guiados en Telecomunicaciones" »

Uhinak, Henryren Saiakuntza eta Pendulua

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,83 KB

Uhinak

Uhinak: Uhin-higidura energiaren transmisio-era bat da, nolabaiteko perturbazio motaren baten bidez burututakoa, baina materiaren garraio netorik gabekoa. Espazioan hedatzen den perturbazioa uhina da. -Hasierako perturbazioa puntutik puntura hedatzen da, materialaren desplazamendu garbirik gabe, iturri igorle batetik abiatuz.-Ingurune batean zehar burutzen den energia-transmisioa.-Atzerapena dago hasierako perturbazioa sortzen denetik, gero eta urrunago dauden puntuetara iritsi arte.-Uhin mekanikoak: izaera mekanikoa duen perturbazio baten hedapena ingurune material elastiko batean zehar gertatzen da, uhinaren energia mekanikoa transmitituz. Ingurune materiala airea, ura, soka bat edo besteren bat izan daiteke, eta nahitaezkoa da uhina... Continuar leyendo "Uhinak, Henryren Saiakuntza eta Pendulua" »

Trabajo, Potencia y Rotación en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

trabajo Cuando hay un desplazamiento de su punto de aplicación en la dirección de dicha Fuerza. El trabajo de la fuerza sobre ese cuerpo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo1​. Por consiguiente, se dice que una cierta masa Tiene energía cuando esa masa tiene la capacidad de producir un trabajo; Además, con esta afirmación se deduce que no hay trabajo sin energía. Por ello, Se dice que el carbón, la gasolina, la electricidad, los átomos son fuentes de Energía, pues pueden producir algún trabajo o convertirse en otro tipo de Energía; para entender esto se tiene en cuenta el principio universal de la Energía según el cual la Energía no se crea ni se destruye, solamente se transforma.2

La unidad de medida del... Continuar leyendo "Trabajo, Potencia y Rotación en Física" »

Efecto Ferranti: Causas y consecuencias de la carga capacitiva en el secundario del transformador

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 879 bytes

El efecto Ferranti ocurre cuando la carga conectada al secundario del transformador es capacitiva. En este caso, puede suceder que la tensión secundaria sea mayor que en vacío, lo que resulta en una caída de tensión negativa.


Armonías en corriente vacío: Por motivos económicos, se trabaja con valores de flujo en el codo de saturación. Como resultado, la corriente de vacío adopta la forma de una campana, que traza una semionda fundamental y una tercera armónica. Al sumar las coordenadas de la senoide, se obtiene una curva de campana. La forma de la curva depende de H-B y de si el transformador trabaja en saturación. Si la corriente de vacío adopta claramente la forma de una campana, su análisis armónico proporciona una onda fundamental... Continuar leyendo "Efecto Ferranti: Causas y consecuencias de la carga capacitiva en el secundario del transformador" »

Glosario de Instrumentos y Conceptos Clave en Laboratorio Químico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Pipeta: La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir el volumen de un líquido con bastante precisión.

Pipeta volumétrica: Se usa para dosificar líquidos. La pipeta volumétrica tiene una marcación para un volumen definido.

Cilindro graduado: Se utiliza para medir volúmenes de líquidos y también para determinar volúmenes de sólidos irregulares sumergidos en un líquido.

Desviación absoluta: Es la media de las desviaciones absolutas y es un resumen de la dispersión estadística.

Picnómetro: Recipiente de pequeñas dimensiones que se usa para determinar la densidad de un sólido o de un líquido.

Densidad: Es la masa de un cuerpo por unidad de volumen.

Densidad absoluta: Expresa la masa por unidad de volumen.... Continuar leyendo "Glosario de Instrumentos y Conceptos Clave en Laboratorio Químico" »

Interacción entre Campos Magnéticos y Corrientes Eléctricas: Leyes Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Ley de Biot-Savart

Una corriente eléctrica puede producir una fuerza que llamamos campo magnético. Consideremos dos conductores rectilíneos por los que circulan corrientes I1 e I2.

Biot y Savart dedujeron la fuerza que se producía entre dos corrientes paralelas:

F⃗12 = I2 * L2 x (I1 * L1 x ur / r3), donde: B = μ0I / (2πr) → (Permeabilidad magnética del vacío)

μ0 = 4π * 10-7 N/A2 → (Permeabilidad magnética del vacío)

La ley de Biot-Savart nos permite separar la causa y el efecto, demostrando que se cumple la tercera ley de Newton (acción-reacción): "la causa de la fuerza que aparece en un conductor está en el otro conductor". Este efecto que crea un conductor se denomina campo magnético de inducción: B = μ0 / (4π) * ∫ I... Continuar leyendo "Interacción entre Campos Magnéticos y Corrientes Eléctricas: Leyes Fundamentales" »

Fundamentos de Cinemática en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Física

1. Cinemática

Es la rama de la mecánica que estudia el movimiento y no las causas que lo originan.

2. Movimiento

Es el cambio continuo que tiene un cuerpo con respecto a un punto de referencia.

3. Elementos del movimiento

  1. Móvil o partícula: Es el cuerpo que está en movimiento.
  2. Sistema de referencia: Es aquel que se utiliza para ubicar o localizar un móvil en el espacio.
  3. Trayectoria: Es el lugar geométrico que se forma de las distintas posiciones que va tomando el móvil o partícula.

4. Magnitudes cinemáticas

  1. Vector posición (r): Es aquel que tiene su origen en el origen del sistema de referencia y su extremo en el móvil o partícula.
  2. Vector desplazamiento (Δr): Mide la variación del vector posición.
  3. Espacio recorrido (s): Mide la
... Continuar leyendo "Fundamentos de Cinemática en Física" »