Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Electromagnetismo y Circuitos: Afirmaciones y Respuestas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Este documento presenta una serie de afirmaciones sobre principios fundamentales de la física, específicamente en las áreas de electromagnetismo, circuitos eléctricos y fenómenos relacionados. Cada enunciado está seguido de su veracidad (Verdadero o Falso), ofreciendo una oportunidad para repasar y consolidar conocimientos clave en estas disciplinas.

I. Electromagnetismo y Campos

  1. La fuerza producida por un campo magnético uniforme y constante sobre una carga en movimiento aumenta su energía cinética solo si la velocidad de la partícula es paralela al campo. (Falso)
  2. Si tenemos un hilo conductor rectilíneo, en posición vertical, por el que circula una corriente alterna de gran intensidad y colocamos una brújula en su cercanía, producirá
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electromagnetismo y Circuitos: Afirmaciones y Respuestas" »

Régimenes de flujo en la teoría cinética de los gases

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

La trayectoria libre media (TLM) de las moléculas aumenta cuando se reduce la presión del gas, y a una presión suficientemente baja la (TLM) es tan grande que las moléculas empiezan a rebotar de pared en pared del canal de flujo más bien que colisionar una con otra. Cuando esto ocurre el carácter del flujo cambia. Por consiguiente, se presentan diferentes regímenes de flujo dependiendo del valor de la razón a partir del número de Knudsen (Kn).

Flujo laminar ordinario (Kn<<1)

Se aplica la ley de Poiseuille. El flujo en este régimen se basa en las siguientes dos hipótesis:

  • (a) z = (viscosidas/gc)* (du/dy) con viscosidad = constante.
  • (b) la velocidad en la pared es cero.

Flujo intermedio o de deslizamiento (Kn = 1)

En este caso el supuesto... Continuar leyendo "Régimenes de flujo en la teoría cinética de los gases" »

Estructura Cristalina dels Materials

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Classificació dels Materials Cristal·lins

Material cristal·lí: És aquell en què els àtoms se situen en una matriu espacial. Curt abast en materials amorfs. Llarg abast quan l'ordenació atòmica es produeix al llarg de moltes distàncies atòmiques. Els grans cristal·lins s'uneixen a través de les fronteres de gra.

  1. Monocristal·lins: Únic gra, molt gran.
  2. Policristal·lins: Molts grans, petits. (La majoria de sòlids)
  3. Amorfs: Constituïts per àtoms sense ordenació periòdica més enllà d'unes distàncies atòmiques.

Solidificació

  1. Nucleació: Primers cristalls o nuclis repartits de manera aleatòria per tota la massa fluïda (llavors).
  2. Orientacions cristal·logràfiques a l'atzar: Els grans creixen a partir dels nuclis per successives
... Continuar leyendo "Estructura Cristalina dels Materials" »

Xix menderaen amaieratatik ematen diren aldaketak zer eragina duten erlijioan

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,95 KB

4- PERTZEPZIOAREN KONSTANTETASUNA

Kanpoko mundutik Jasotzen ditugun estimuluak infinituak dira, baita aldakorrak ere. Gizakiak Mundua osatzen duten objektuak hautematean, estimulu-aldaketen eraginez, modu Desberdinetan hauteman ditzake. Estimulu-aldaketa horien artean argiaren Intentsitateari dagozkionak, distantzian ematen diren aldaketak edo Perspektibak sortzen dituenak aipa ditzakegu.Argiaren Intentsitatean ematen diren aldaketek kolorearen pertzepzioan eragina Dute; distantzian ematen diren aldaketek objektuen tamainaren pertzepzioan Eragina dute; eta , azkenik, perpektibak ere badu bere eragina objektuen Formaren pertzepzioan.

Hala eta guztiz Ere estimulu-mailan emandako aldaketak askoz ere gehiago dira guk pertzibitzen Ditugunak baino.... Continuar leyendo "Xix menderaen amaieratatik ematen diren aldaketak zer eragina duten erlijioan" »

Introducción a las Ondas: Tipos, Características y Movimiento Ondulatorio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Ondas

Una onda es una perturbación que se propaga en el espacio y que se caracteriza por un transporte de energía pero no de materia. Se pueden clasificar en función de:

Dirección de Propagación

Ondas Transversales

En las ondas transversales, la dirección de vibración del medio es perpendicular a la dirección de propagación de la onda. Un ejemplo común son las ondas en una cuerda.

Ondas Longitudinales

En las ondas longitudinales, la dirección de vibración del medio es paralela a la dirección de propagación de la onda. Un ejemplo común son las ondas sonoras.

Medio de Propagación

Ondas Mecánicas

Las ondas mecánicas requieren un medio material para propagarse, como un sólido, líquido o gas. Ejemplos incluyen las ondas sísmicas, las
... Continuar leyendo "Introducción a las Ondas: Tipos, Características y Movimiento Ondulatorio" »

Óptica Física: Comportamiento de la Luz y Principios de Microscopía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Reflexión y Refracción de la Luz: Fundamentos Ópticos

La reflexión es el fenómeno por el cual la luz, al incidir sobre una superficie, no penetra en el medio, sino que rebota y es dispersada. La dirección en que se refleja la luz está determinada por el tipo de superficie:

  • Especular: Superficie brillante o pulida, donde toda la luz se refleja en una única dirección, creando una imagen clara.
  • Difusa: Superficie mate, donde la luz se esparce en todas direcciones, resultando en una reflexión sin imagen definida.
  • Mixta: Cuando la superficie es intermedia, como un papel brillante o una superficie metálica sin pulir, predomina una dirección de reflexión sobre las demás, pero con cierta dispersión.

La refracción es un cambio de dirección... Continuar leyendo "Óptica Física: Comportamiento de la Luz y Principios de Microscopía" »

Explica silos ángulos de incidencia y reflexión son siempre iguales en un espejo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

La luz que nos llega del Sol y las estrellas se propaga por el vacío del medio interestelar.

que es la luz?:•Es una radiación (emisión de energía desde la superficie de los cuerpos sin que intervenga medio natural de transporte).
•Es una onda electromagnética (propagación de una perturbación que transmite energía, pero no materia, y que se puede propagar en el vacío).
•La luz es una radiación electromagnética.
características onda electro; Velocidad de propagación
Frecuencia
velocidad proagacion o. Elec.:Todas las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a la velocidad de 300.000 km/s, que se conoce como “velocidad de la luz en el vacío” y se simboliza con la letra c.
La velocidad de la luz en el vacío no
... Continuar leyendo "Explica silos ángulos de incidencia y reflexión son siempre iguales en un espejo" »

El Rotacional de un Campo Vectorial y Otros Conceptos en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

ROTACIONAL DE UN CAMPO VECTORIAL

Llamamos remolino a un vector axial que nos indicará si una línea de corriente es una línea cerrada en torno a un punto en un campo vectorial. Rotacional: el vector axial que nos da la curvatura de las líneas de fuerza en un campo, la densidad superficial de remolinos o el número de remolinos que existen en una superficie unitaria. Si consideramos una superficie dividida en superficies elementales y en cada una de ellas un remolino unitario, tal como se indica:

Δℝ = lim ΔS→0∮c*d.L/ΔS.

“La circulación a lo largo de una línea cerrada es igual al flujo del rotacional en dicha línea”.

srot ∇ * d∇ = ∮c∇ * d∇

Si el campo es conservativo:

c∇ * d∇ = 0 → rot ∇ = 0

(x,y,z)(

... Continuar leyendo "El Rotacional de un Campo Vectorial y Otros Conceptos en Física" »

Fundamentos de la Unión PN y el Diodo Semiconductor: Funcionamiento y Modelos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Corriente Inversa en la Unión PN

La corriente inversa en una unión PN presenta las siguientes características:

  • A una temperatura dada, es casi independiente de la tensión inversa aplicada.
  • Aumenta con la temperatura.
  • Es aproximadamente proporcional al área de la unión.
  • Disminuye al incrementar el grado de dopaje (al aumentar la cantidad de portadores mayoritarios, disminuye la de portadores minoritarios).

En un diodo real, en la corriente inversa también intervienen procesos físicos de segundo orden no considerados. De forma que la corriente inversa se incrementa ligeramente con la tensión inversa aplicada.

La Unión PN en Polarización Directa

Si aplicamos una tensión positiva al lado P respecto al N, se observan los siguientes efectos:... Continuar leyendo "Fundamentos de la Unión PN y el Diodo Semiconductor: Funcionamiento y Modelos" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Magnetismo: Fórmulas y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Electrostática, Campo y Potencial Eléctricos

Interacción entre Cargas Puntuales

La fuerza entre dos cargas puntuales se calcula con la siguiente fórmula:

F = K · (q1 · q2) / r^2

Campo Eléctrico Creado por Cargas Puntuales

El campo eléctrico generado por una carga puntual se define como:

E = K · Q / r^2

Y la fuerza que experimenta una carga dentro de un campo eléctrico es:

F = q · E

Campo Creado por Distribuciones Continuas de Carga

  • Densidad lineal de carga: λ = q / L
  • Densidad superficial de carga: σ = q / S
  • Densidad volumétrica de carga: ρ = q / vol

Flujo Eléctrico

El flujo eléctrico a través de una superficie se calcula como:

Φ = E · S · cos α

Ley de Gauss

La ley de Gauss establece que el flujo eléctrico a través de una superficie cerrada... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Magnetismo: Fórmulas y Aplicaciones" »