Uhin geldikorrak
Clasificado en Física
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,08 KB
Clasificado en Física
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,08 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
El eje de rotación de un objeto es el punto alrededor del cual el resto del objeto gira uniformemente.
La contracción muscular es el proceso fisiológico por el cual los músculos desarrollan tensión y pueden acortarse, alargarse o mantener su longitud en respuesta a un estímulo. Está estrechamente relacionado con la estructura de la fibra muscular y la transmisión del potencial eléctrico a través de las vías nerviosas.
La contracción isotónica "misma tensió") ocurre cuando la tensión del músculo permanece casi constante mientras este se contrae.
Estas contracciones se utilizan para los movimientos corporales y para mover... Continuar leyendo "Principios Físicos y Biomecánicos del Movimiento Humano" »
Clasificado en Física
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,38 KB
Bioelektrizitatea izaki bizidunen zeluletan, ioien kontzentrazio desberdintasuna dela medio, sortzen den korronte elektrikoa da.
Pausaguneko potentziala zelulak eta zelularen mintzak estimulu elektrikorik jasotzen ez dutenean ematen den potentziala da. Gutxi gorabeherako erreferentziazko balioa -70mV izaten da, beti zelularen kanpokaldea erreferentzitzat hartuz.
Lau faktorek eragiten dute:
Zelula mintzaren iragazkortasunak ioien fluxua kontrolatzen du. Izan ere, ioi batzuk... Continuar leyendo "Bioelektrizitatea: Pausaguneko eta Ekintza Potentziala" »
Clasificado en Física
Escrito el en gallego con un tamaño de 2,94 KB
1.a) Factores de desempeño a mellorar:
1.b) Principios do Nuevo Paradigma:
2.a) Definición:
Actividades que non aportan valor e engaden custo ao produto
2.b) Despilfarros típicos:
Integración dos factores productivos, optimización do fluxo de materiais, incremento da flexibilidade... Continuar leyendo "Optimización de procesos industriais: paradigma, despilfarro, distribución en planta, células en U, metodoloxía 5S, SMED e estimación de tempos" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Trabajo resultante es la suma algebraica de los trabajos de las fuerzas individuales que actúan sobre un cuerpo en movimiento.
La realización de un trabajo necesita la existencia de una fuerza resultante.
Para distinguir la diferencia entre trabajo positivo y negativo se sigue la convención de que el trabajo de una fuerza es positivo si el componente de la fuerza se encuentra en la misma dirección que el desplazamiento y negativo si una componente de la fuerza se opone al desplazamiento real.
Energía: Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc.
Energía metabólica: Capacidad y... Continuar leyendo "Conceptos de energía y trabajo en física" »
Clasificado en Física
Escrito el en gallego con un tamaño de 2,45 KB
Entre o 415 e o 476, os visigodos acabaron coa presenza de alanos e vándalos e confinaron aos novos en Galicia. Ao desaparecer o imperio no ano 476, o reino visigodo de Tolosa, que se extendía desde o Loira ata o Tajo, alcanzou a súa independencia. Nos anos seguintes, os visigodos continuaron consolidando o seu poder en Hispania e numerosas familias establecéronse nos Vales do Duero e o Tajo. No ano 507 estableceron en Hispania un reino visigodo independente con capital en Toledo.
A monarquía visigoda construíu o seu dominio sobre as terras peninsulares a partir dun proceso de unificación territorial político, relixioso e xurídico. Leovigildo e Recaredo conseguiron dominar a... Continuar leyendo "O Reino Visigodo na Península Ibérica" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
(Vp) = (L1 + L2 + L3) / n
A1 = L1 - Vp
An = Ln - Vp
Em = ± √((A1² + A2²) / n)
V = Vp ± Em
Er = Em / Vp
E% = 100 x Er
Ep = ± Em / √(n - 1)
Vf = Vo + a.t
x = Vo.t + (1/2).a.t²
Vf² = Vo² + 2.a.x
Vox = Vo.cos(α)
Voy = Vo.sen(α)
Htotal = Voy.t + (1/2).g.t²
hmax = Voy² / (2.g)
Alcance máximo = Vox.ttotal
Ttotal = 2.Voy / g
Velocidad vertical: Vfy = Voy - g.t
Velocidad total en función del tiempo: √(Vox² + (Voy - g.t)²)
Altura en función del tiempo: h = Voy.t - (1/2).g.t²
Alcance horizontal: d = v.t
Velocidad en función del... Continuar leyendo "Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) y Tiro Parabólico: Conceptos y Fórmulas Clave" »
Clasificado en Física
Escrito el en vasco con un tamaño de 2,79 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Es la capacidad de realizar trabajos, de producir movimiento, de generar cambio.
Es una fuente de energía renovable que se obtiene mediante el movimiento de cargas eléctricas (electrones positivos y negativos).
Equivale a 6,25x10^18 electrones.
Negativa.
Repelen.
Son los materiales, cuerpos capaces de conducir o transmitir electricidad, generalmente en forma de hilo sólido o cable.
Es un material con escasa capacidad de conducción de la electricidad, utilizado para separar conductores eléctricos evitando un cortocircuito.
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Analiza la energía y sus transformaciones así como las propiedades que se involucran.
Energía, Capacidad para realizar un efecto/cambio.
Calor, Es la diferencia de temperaturas. Si no se manifiesta una diferencia de temperatura, no hay calor.
Porción de todo lo que puede ser analizado.
Es aquel que permite intercambio o interacción de materia y energía en el medio que lo rodea.
Permite el intercambio sólo de energía en el medio ambiente.
No intercambia ni materia ni energía en el medio ambiente.
Todo lo que es ajeno al sistema.
Puede ser hipotético o real y es el que separa el sistema del ambiente. Fija (las paredes de un recipiente) o móvil (un émbolo... Continuar leyendo "Conceptos clave en Termodinámica" »