Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Sensores: Inductivos, Hall, Infrarrojos, Magnéticos, Capacitivos, Ultrasónicos, Encoders y Resolvers

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Sensores Inductivos

Los sensores inductivos se utilizan para medir velocidades de rotación o detectar la posición angular de determinado elemento. Su principal ventaja es su bajo costo y su simplicidad, mientras que su mayor inconveniente es la falta de precisión cuando la velocidad de giro es baja. Están formados por un imán permanente y una bobina que envuelve el imán permanente y de cuyos extremos se obtiene la tensión inducida.

Sensores de Efecto Hall

Los sensores de efecto Hall se utilizan para medir velocidades de rotación o detectar la posición de un determinado elemento. Su principal ventaja es que ofrecen datos confiables a cualquier velocidad de rotación y su inconveniente es la mayor complejidad y precio. Este se basa en la... Continuar leyendo "Tipos de Sensores: Inductivos, Hall, Infrarrojos, Magnéticos, Capacitivos, Ultrasónicos, Encoders y Resolvers" »

Clasificación de los accidentes del trabajo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Esta clasificación se refiere a las características del acontecimiento que ha tenido como resultado directo la lesión, es decir, la manera en que el objeto o la sustancia en cuestión ha entrado en contacto con la persona afectada.

1. Caídas de personas

  • 1.1 Caídas de personas con desnivelación [caídas desde alturas (árboles, edificios, andamios, escaleras, máquinas de trabajo, vehículos) y en profundidades (pozos, fosos, excavaciones, aberturas en el suelo)].
  • 1.2 Caídas de personas que ocurren al mismo nivel.

2. Caídas de objetos

  • 2.1 Derrumbe (caídas de masas de tierra, de rocas, de piedras, de nieve).
  • 2.2 Desplome (de edificios, de muros, de andamios, de escaleras, de pilas de mercancías).
  • 2.3 Caídas de objetos en curso de manutención
... Continuar leyendo "Clasificación de los accidentes del trabajo" »

Naturaleza y Propiedades de la Radiación Electromagnética: Teoría y Aplicaciones en Espectroscopia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Naturaleza y Propiedades de la Radiación Electromagnética

Teoría Ondulatoria

Cualquier carga eléctrica en movimiento induce la aparición de un campo eléctrico y uno magnético perpendiculares entre sí. La corriente eléctrica es, por tanto, un movimiento de cargas que es capaz de producir campos eléctricos y magnéticos. Ambos campos tienen la misma carga que los genera y son capaces de propagarse a través de cualquier medio homogéneo (H2O). Se propaga en forma de trenes de onda transversales, es decir, perpendiculares a la carga que los genera, y se desplazan a una velocidad dependiente del medio a través del cual se mueven.

Radiación electromagnética: Campos eléctricos y magnéticos que se propagan en forma de trenes de onda transversal.... Continuar leyendo "Naturaleza y Propiedades de la Radiación Electromagnética: Teoría y Aplicaciones en Espectroscopia" »

Line Arrays: Optimización Acústica y Cobertura Sonora

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Introducción a los Line Arrays

Los line arrays son sistemas de altavoces diseñados para optimizar la cobertura sonora, especialmente en espacios amplios y complejos. Su configuración en línea permite controlar la directividad y el alcance del sonido de manera más precisa que los sistemas tradicionales.

Objetivos y Funcionamiento

Los objetivos principales de los line arrays son:

  • **Aumentar la cobertura en un plano determinado:** Los arrays circulares, tanto horizontales como verticales, permiten una dispersión sonora más amplia.
  • **Reducir la cobertura para enfocar la radiación:** Al colocar los altavoces verticalmente en columna, se aumenta la directividad y el alcance, concentrando el sonido en una zona específica.

**Principios de funcionamiento:... Continuar leyendo "Line Arrays: Optimización Acústica y Cobertura Sonora" »

Fenómenos Cuánticos y Estructura Atómica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Efecto Fotoeléctrico

Cuando se ilumina la superficie de un metal con luz de una frecuencia adecuada, el metal emite electrones. Este fenómeno se conoce como efecto fotoeléctrico. Einstein aplicó la hipótesis de Planck para explicar este efecto. Según Einstein, la luz está formada por corpúsculos llamados fotones, donde a cada fotón le corresponde un cuanto de energía (Efotón = Ecuanto). Cuando un fotón choca con un átomo, le transmite toda su energía a uno de sus electrones. Si la energía del fotón supera la energía de ionización del átomo, el electrón sale del átomo, produciéndose la ionización de este (efecto fotoeléctrico) con una energía cinética igual a la energía sobrante.

Postulados de Bohr

  • 1er postulado: "El
... Continuar leyendo "Fenómenos Cuánticos y Estructura Atómica" »

Fuerza y Movimiento: Conceptos Básicos y Clasificación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Fuerza: Definición y Tipos

La fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento. Se clasifica en dos tipos principales:

Tipos de Fuerza

  • De contacto: Existe contacto físico entre los cuerpos.
  • A distancia: No es necesario que exista contacto físico entre los cuerpos.

Ejemplos de Fuerzas a Distancia

  • Gravitatorias: Se producen entre cuerpos que tienen masa.
  • Magnéticas: Se producen entre imanes.
  • Eléctricas: Se producen entre cargas eléctricas.

Representación de la Fuerza

Una fuerza se representa mediante un vector que indica:

  1. Dirección: La recta sobre la cual actúa la fuerza.
  2. Punto de aplicación: El punto del cuerpo donde se ejerce la fuerza.
  3. Módulo: El valor numérico de la fuerza.
  4. Sentido: La orientación
... Continuar leyendo "Fuerza y Movimiento: Conceptos Básicos y Clasificación" »

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Fenómenos Físicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Ley Cero de la Termodinámica

Es la ley del equilibrio térmico y puede resumirse así: si dos cuerpos A y B están en equilibrio térmico entre sí, y un tercer cuerpo C está en equilibrio térmico con A, entonces B y C también están en equilibrio térmico entre sí. Existe una tendencia al reparto proporcional de la cantidad de calor entre cuerpos puestos en contacto a diferentes temperaturas, y el equilibrio se establece cuando todos los cuerpos tienen igual temperatura. El flujo térmico se hace en dirección al cuerpo más frío y cesa cuando el gradiente es cero.

La Temperatura

Es aquella propiedad física o magnitud que nos permite conocer la temperatura, es decir, nos da una idea clara de cuánto frío o calor presenta el cuerpo de

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Fenómenos Físicos" »

Energía Solar Fotovoltaica: Fundamentos y Tipos de Paneles

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Calentamiento

El calentamiento es el aumento de la vibración de los átomos. Esto puede generar mecánicamente energía, como en los generadores termoeléctricos.

Ionización

La ionización ocurre cuando un fotón expulsa un electrón de su órbita, convirtiendo la energía lumínica en energía eléctrica. Los fotones son los portadores de la radiación electromagnética, y el espectro visible para el ojo humano comprende el rango de 400 a 800 nm.

Irradiación isotrópica

La irradiación isotrópica es la emisión de radiación sin pérdidas desde una fuente radiante, lo que resulta en una intensidad constante. La Constante Solar es la irradiancia media durante un año en una superficie fuera de la atmósfera y perpendicular a los rayos solares,... Continuar leyendo "Energía Solar Fotovoltaica: Fundamentos y Tipos de Paneles" »

Eremu Magnetikoak: Indukzioa, Legeak eta Materialak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,33 KB

Espira baten inguruko eremu magnetikoa

Espira baten inguruko eremu magnetikoan aldaketa bat gertatzen denean, espiran indar elektroeragile bat sortzen da. Lau printzipio:

  1. Eroale batetik zehar korrontea zirkulatzean, eroalearen inguruan eremu magnetiko bat sortzen da. Korrontearen balioa handitzen bada, fluxuarena ere bai. Korrontea sinusoidala bada, fluxua ere bai.
  2. Espira bat, denboran zehar aldatzen den eremu magnetiko baten eraginpean badago, espira horretan tentsio bat induzituko da (Faraday-ren legea).
  3. Korronte batez zeharkatutako eroale bat eremu magnetiko baten barruan badago, eroale horren gainean indar bat agertuko da (motor ekintza). (Biot eta Savart-en legea).
    F = B · L · I · sinα (non: B = indukzioa; L = eroalearen luzera; I = intentsitatea
... Continuar leyendo "Eremu Magnetikoak: Indukzioa, Legeak eta Materialak" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Ley de Coulomb

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Fila A

1. Definición de Carga Eléctrica (q)

La carga eléctrica es la propiedad fundamental de la materia que causa la interacción electromagnética. Se manifiesta a través de fuerzas de atracción y repulsión entre partículas que poseen carga. La unidad mínima de carga eléctrica es la que posee un protón (carga positiva) o un electrón (carga negativa). En el Sistema Internacional de Unidades (SI), la unidad de carga eléctrica es el culombio (C).

2. Definición de la Ley de Coulomb

La Ley de Coulomb establece que la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las magnitudes de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Matemáticamente,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Ley de Coulomb" »