Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre presión barométrica y manometrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

·Principio De conservación de la energía: Durante una interacción, la energía puede Cambiar de una forma a otra pero la cantidad total de energía permanece Constante.

·La Primera Ley de la Termodinámica: La energía no se crea ni se destruye..

·La segunda Ley de la termodinámica: Sostiene que la energía tiene calidad así como cantidad, Y los procesos reales ocurren hacia donde disminuye la calidad de la energía.

·Termodinámica Clásica: Un enfoque macroscópico al estudio de la termodinámica que no Requiere conocer el comportamiento de cada una de las partículas

·Proporciona un modo directo y fácil para la Solución de problemas de ingeniería.

·Termodinámica Estadística: Un enfoque microscópico, basado en el comportamiento... Continuar leyendo "Diferencia entre presión barométrica y manometrica" »

Termo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

TERMODINAMICA
introduccion:parte de la fisica que estudialas relaciones entre calor y trabajo.Se pude clasificar como:sist abierto cuando intercam masa cn l medio, sist cerrado permanece cte. , mgnituds extensivas dependen d la masa, mgnitudes intensiavs no dependen d la masa.Mas importante clasificar cmo variables termodinamicas(cuyo valor define el estado termodinamico dl sistema,presion volumen y temperatura)y funciones de estado(el resto de magnitudes termodinamicas,entalpia,energia inter...)
un sist termodinamico podra estar representado por p V T(si no sufren variacion el sist esta en equilibrio pero si sufren alguna variacion el sist realiza algun proceso) Estas transformacions se puden representar en el diagrama d Clapeyron, en el q los
... Continuar leyendo "Termo" »

Estudio de la reflexion y refraccion de las ondas electromagneticas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

*ESTUDIO DE LA REFLEXION Y REFRACCION DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS.

*Objetivos

- Medir el índice de refracción d e un prisma para ondas electromag néticas en el rango visible (luz) y de microondas.

- Medir el ángulo de reflexión de ondas electromagnéticas

- Medir el ángulo de reflexión to tal cuando un rayo de luz pasa de un medio de mayor índice de refr acción a uno de menor índice de r efracción

*Planificación

La refracción consiste en que una onda cambia su velocidad de prop agación cuando pasa de un medio a otro.

La refracción tiene la cualidad d e cambiar la dirección del rayo i ncidente cuando este incide oblic uo a la superficie de interface q ue separa dos medios con distinto índice de refracción

Donde n1 y n2 son los índices... Continuar leyendo "Estudio de la reflexion y refraccion de las ondas electromagneticas" »

Sistemas mono fasicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

sistemas mas usados en A.C:  voltaje de  90,  100, 120,  150 (valores eficaces)

SISTEMA MONO FASICO: sistema que consta de una fase y un neutro ( sistema bifilar).

F ______________________

N______________________

SISTEMA MONOFASICO TRIFILAR: es un sistema que consta de dos fases y un neutr, en donde las fases son obtenidas por medio de un transformador ( autotransformador).

la entrada se aliementa por medio de un sistema monofasico bifilar. la salida puede ser reducido o elevado. el neutro se obtiene del tap central.

SISTEMA BIFASICO: sistema que consta de dos fases o conductores.

SISTEMA TRIFASICO 3N: consta de tres corrientes alternas monofasiscas del mismo valor eficaz y frecuencia defasada 120º  cada uno es la mas importante de todas... Continuar leyendo "Sistemas mono fasicos" »

Trabajo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 22,46 KB

1. >El trabajo es un vector o un escalar?
2. >Puede ser el trabajo negativo? Si es así, en que casos sucede?
3. >En que casos la energia no se conserva?
4. Una caja de 900[N] descansa en el piso. Cuanto trabajo se necesita para moverla a rapidez
constante,
a
) 4[m] por el piso contra una fuerza de friccion de 180[N]?
R:
W
= 720[J].
b
) 4[m] hacia arriba?
R:
W
= 3600[J].
5. Un bloque de masa
M
= 4[kg] que se encuentra inicialmente en reposo, es tirado por una
fuerza constante
F1
= 15[N], como muestra la figura 1. Encuentre la velocidad del bloque
despues que se ha movido 3[m], si la supercie tiene un coeciente de roce u
= 0,
2.
figura1

R:
v = 3; 11[m/s].
6. Una masa adosada a un resorte de constante de elasticidad 4[N/m], se encuentra a -5[cm] de
la posicion

... Continuar leyendo "Trabajo" »

Norma 10/84

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

NCH. 10/84. ELECTRICIDAD. TRAMITE PARA LA PUESTA EN SERVICO DE UNA INSTALACIÓN INTERIOR

 

OBJETIVO: Esta norma ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO general para la puesta en servicio de una instalación eléctrica interior de electricidad.

 

 

ALCANCE: Las disposiciones de esta norma serán aplicables a la elaboración y presentación de proyectos de todas las instalaciones eléctricas que se construyan en el país.

 

Esta norma se aplicará a toda instalación interior de electricidad y será obligatoria en todo el país.

 

De acuerdo a loa establecido en el DFL Nº 1 de 1982, del Ministerio de Minería, corresponde al ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, en adelante el Ministerio, controlar la aplicación de esta Norma, interpretar sus

... Continuar leyendo "Norma 10/84" »

Telecom

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,39 KB

1
Transmisión digital;
es la transmisión de pulsos digitales entre dos o más putos de un sistema de comunicación y se da mediante la atmósfera de la tierra.
Radio digital: la modulación y demodulación son pulsos digitales en lugar de formas de onda analógicas y existen tres técnicas de modulación digital FSK, PSK, QAM.
2.
Capacidad de información:
de un sistema de comunicación representa el número de símbolos independientes que pueden pasarse a través del sistema en una unidad de tiempo determinada representada en bps.
3. ¿Cuáles son los esquemas de modulación más predominantes, utilizados en los sistemas de radio digital?
FSK:
Transmisión (modulación) por desplazamiento de frecuencia.
PSK: Transmisión (Modulación) por desplazamiento... Continuar leyendo "Telecom" »

Termofisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11 KB

 Un gas ideal ocupa un volumen de 100 cm3 a 20°C y a una presión de 100 PA. Determine el numero de moles de gas en el recipiente.
1pa*1m3=1joule
PV=nRT
100PA*10*10-7m3=n
8,31*293
n=4,11*10
-6
CALCULAR EL VOLUMEN QUE OCUPA UN MOL DE GAS EN CONDICIONES NORMALES
PV=NRT
1atm]*V=1MOL*0,082*273
V=22,4 lt
En un estanque que contiene un movil se introduce helio puro. El volumen la presion y la tempertatura inicial del gas son 15 lt,200kpa y 27°c.Si el volumen se reduce a 12 lt y la presion aumente a 350kpa. Encontrar la Tf del gas.
P1V1=P2V2 1atm--101,325Pa
T
1 T2
1,97atm*15=3,45*12
300k T2
T2=420K
La llanta de una bicicleta se llena con aire a una presion manometrica de 550kpa y 20°c.Cual es la presion manometrica de la... Continuar leyendo "Termofisica" »

Campo electrico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

1) una esfera de 40cm de radio, tiene una carga positiva total de 26mc

distribuida uniformemente por todo su volumen. calcule la magnituda del campo eléctrico en un punto ubicado a: o cm, b: 10 cm, c: 40 cm y d:60 cm del centro de la esfera.( pasar las disctancias a m)

q: 26mc                         e= qenc/ AEo          Qa`: parte de Qa

a 40cm                         E= Qa´/ 4?r²Eo

r mayor q a                 E= kQa r/ a³

a) a= o  E= 0

b) a menor q 10       E= kQa r/ a³    se usa 0,10 da E= 365625

c) a=a                        E= KQa/ a²     E: 14625000

d) a= 60cm               E= k Qa r (la r va elevada a  la -2)

2)... Continuar leyendo "Campo electrico" »

Dinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

1.- Una persona empuja horizontalmente una caja  de 30,0 kg a lo largo de una distancia de 4,50 m en un piso plano con velocidad constante. El coeficiente de fricción cinética entre el piso y la caja es de 0,250 . a) ¿Qué magnitud de fuerza debe aplicar esa persona?  b) ¿Cuánto trabajo efectúa dicha fuerza sobre la caja? c) Cuánto trabajo efectúa la fuerza de rozamiento sobre la caja? d) ¿Cuánto trabajo realizan la fuerza de la gravedad y la fuerza normal sobre la caja? e) ¿Qué trabajo total se efectúa sobre la caja? Si se empuja con una fuerza que forma un ángulo de 34,5º respecto al suelo, ¿qué modificaciones serán necesarias en los cálculos anteriores?

2.- Un automóvil es detenido en una distancia D por una fuerza de... Continuar leyendo "Dinámica" »