Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Vectores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 23 KB

ESTATICA En estática uno suele tener un cuerpo que tiene un montón de fuerzas aplicadas. Resolver un problema de estática quiere decir calcular cuánto vale alguna de esas fuerzas. Entonces primero fijate a qué llamamos fuerza. FUERZA Es la acción que uno ejerce con la mano cuando empuja algo o tira de algo. Por ejemplo: Si un señor empuja una heladera, al empujarla ejerce una fuerza. Esta fuerza ellos la representan así: Hay otro tipo de fuerza que siempre aparece en los problemas de estática que es la fuerza PESO. La Tierra atrae a las cosas y quiere hacer que caigan. A esta fuerza se la llama peso. Por ejemplo, si yo suelto un ladrillo, cae. En ese caso la fuerza peso está actuando de la siguiente manera: Vamos a este otro caso.... Continuar leyendo "Vectores" »

Polarización de Microondas: Experimento y Resultados

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Estudio de la Polarización de Microondas

Este documento describe un experimento sobre la polarización de microondas, incluyendo objetivos, planificación, procedimiento y preguntas relacionadas.

Objetivos

  • Estudiar el fenómeno de polarización en un haz de luz y microondas.
  • Comprender cómo un polarizador puede alterar la polarización generada por una fuente de radiación.

Planificación

Las ondas electromagnéticas, como la luz o las microondas, tienen como característica principal la vibración de los campos eléctrico (E) y magnético (B). Estos campos son transversales entre sí y, a su vez, perpendiculares a la dirección de propagación. La velocidad de propagación de una onda electromagnética coincide con la velocidad de la luz y es... Continuar leyendo "Polarización de Microondas: Experimento y Resultados" »

Prueba de biofisica laboratorio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

1) instrumento; rango; sensibilidad: barometro, 0 - 6 hPa , 0.1 hPa
voltimetro, 10 - 16 V, 1V
2)(Exprese la medición indicada por el termómetro) 25ºC
3) grafico 4)Determine la pendiente en su grafico: M=Y2-Y1/X2-X1
5) (Encuentre la relación entre la posición y el tiempo)(ecuacion de la recta) Y=MX+N y ai te sale/// info para la 6,7y8
6)(Cuanto es la componente x e y de F1)
Fx= 2 cos 30..= 1.73 i tongo
F
y= 2 sen 30... = 1 j tongo///Fxy= 1.73 i tongo + j tongo
7)Determine el peso del cuerpo: P=m*g = 250/1000 x 9,8 =0.25 x 9.8 = 2.45 N
8)(Determine el valor de la fuerza F2)
info para pregunta 9 y 10
9)cuánto es el valor de la fuerza de roce estático(u) F= u x N.. F= 1,81 x 0,05 x 9,8.. F=0,88 N
10)Determine el coeficiente de roce... Continuar leyendo "Prueba de biofisica laboratorio" »

Primeros auxilios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

los primeros auxilios son los cuidados inmediatos adecuados y provisionales prestadas a las personas accidentadas o con enfermedades antes de ser antendidas por un centro asistencial sus objetivos conservar la vida evitar complicaciones fisicas y psicologicas ayudar a la recuperacion anatomia es la rama de las ciencias biologicas que trata de las funciones normales del cuerpo  signos vitales los signos vitales son mediciones de las funciones mas basicas del cuerpo los signos vitales son muy utiles para detectar o monitorizar problemas de salud que es el pulso el ritmo del pulsoes la medida de la frecuencia cardiaca es decir del numero de veces que el corazon late por minuto shock es la africcion potencial mortal que se presenta cuando el... Continuar leyendo "Primeros auxilios" »

Transistores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 172,53 KB

TRANSISTORES

El transistor es un dispositivo electrónicosemiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término "transistor" es la contracción en inglés de transfer resistor ("resistencia de transferencia"). Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los aparatos domésticos de uso diario: radios, televisores, grabadoras, reproductores de audio y video, hornos de microondas, lavadoras, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, tomógrafos, ecógrafos, reproductores mp3, teléfonos móviles, etc.

1.-HISTORIA DEL TRANSISTOR:

Fue el sustituto de la válvula termoiónica de tres... Continuar leyendo "Transistores" »

Conceptos Fundamentales de Física: Leyes y Fenómenos Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Solsticio y Equinoccio

El Solsticio y el Equinoccio son posiciones clave de la Tierra en su órbita alrededor del Sol. Un solsticio ocurre cuando los rayos del Sol caen perpendicularmente sobre la recta tangente de los trópicos (Cáncer o Capricornio). Un equinoccio se da cuando los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el ecuador.

Principio de Gravitación Universal

El Principio de Gravitación Universal establece que "todos los objetos se atraen unos a otros con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa sus centros".

Leyes de Kepler sobre el Movimiento Planetario

Primera Ley de Kepler (Ley de las Órbitas)

Los planetas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Leyes y Fenómenos Esenciales" »

Magnetismo: Conceptos Fundamentales, Tipos de Imanes y Materiales Magnéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Conceptos Fundamentales del Magnetismo

¿Qué es el Magnetismo?

Magnetismo: Conjunto de fenómenos producidos por imanes.

Tipos de Imanes

  • Imán natural: Existe en la naturaleza, conocido por el nombre de magnetita.
  • Imán artificial: Es fabricado por el ser humano.

Partes de un Imán

Las partes principales de un imán son:

  • Polo Norte
  • Polo Sur
  • Zona Neutra

Los polos de un imán son los puntos de máxima atracción magnética. Para verificar los polos de un imán, se utiliza una brújula.

Efecto Recíproco de los Imanes

La interacción entre imanes se rige por la siguiente ley:

  • Al colocar imanes de igual polaridad frente a frente, estos se repelen.
  • Al colocar imanes con distinta polaridad frente a frente, estos se atraen.

Ley de Atracción Magnética de los Imanes

Esta... Continuar leyendo "Magnetismo: Conceptos Fundamentales, Tipos de Imanes y Materiales Magnéticos" »

Exploración de la Ley de Ohm: Conductividad, Corriente y Resistencia Eléctrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Objetivos

  • Estudiar los efectos lineales de la ley de Ohm en conductores de corriente eléctrica.
  • Analizar la relación funcional entre la tensión aplicada a un elemento resistivo y la corriente eléctrica que circula por él.

Conocimientos Previos

Es fundamental tener conocimientos sobre los siguientes conceptos:

  • Ley de Ohm
  • Definición de potencial eléctrico
  • Corriente eléctrica
  • Conductividad eléctrica
  • Resistencia y resistividad eléctrica

Introducción

La ley de Ohm describe la relación entre el voltaje y la corriente en los elementos conductores. Esta relación es una función característica de los materiales conductores y muestra el comportamiento lineal o no lineal entre el voltaje y la corriente. La pendiente de la recta corresponde a la resistencia.... Continuar leyendo "Exploración de la Ley de Ohm: Conductividad, Corriente y Resistencia Eléctrica" »

Estudio de la Difracción: Determinación de Longitudes de Onda con Redes de Difracción

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Red de Difracción y Estudio del Fenómeno de Difracción

Objetivos

  • Determinar la longitud de onda de emisión del láser empleando una red de difracción de una onda electromagnética.
  • Determinar la longitud de cada color de la luz blanca empleando una red de difracción.
  • Determinar la longitud de onda de emisión del láser basándose en el fenómeno de difracción de una onda electromagnética en una rendija.

Planificación

La red de difracción es un dispositivo que permite separar la luz en sus componentes. Existen dos tipos: Redes de difracción por reflexión y redes de difracción por transmisión. Una red de difracción se construye haciendo ranuras o rayas paralelas igualmente espaciadas en la superficie plana de un metal (red por reflexión)... Continuar leyendo "Estudio de la Difracción: Determinación de Longitudes de Onda con Redes de Difracción" »

........

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

CIRCUITOS NEUMATICOS:se caracterizan xk la fuerza es transmitid x el aire a presion k genera 1 compresor.los circuitos neumaticos tienen tuberias x las k se desplaza el aire comprimido.
PRESION:fuerza x unidad de superficie que ejerce el aire.
(el instrumento de medida es el manometro).
CAUDAL:es el volumen de fluido k pasa en 1 segundo x un punto de 1tuberia.si colocamos un caudalimetro en 1 tuberia,nos indicara un valor numerico expresad en litros x segund.

Q=v/t...............................Q=S x I/t= Sx v.

ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMATICO:

compresor: es 1 makina encargad de inyectar aire a presion en tuberias del circuito neumatic.
.............de mantenimiento:se encarga d acondicionar el aire para que dañe lo mns posible las
... Continuar leyendo "........" »