Escultura griega, helenismo y arquit.romana
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Perpendicular que pasa por el punto medio de una recta: Sea AB la recta dada. Haciendo centro con el compas en A y luego en B, con abertura mayor que la mitad de AB, se trazan dos arcos que se crucen entre si y se obtendran los puntos C y D
Perpendicular que pasa por el punto medio de una recta método b: Se el segmento AB y C su centro, por el cual se quiere levantar una perpendicular. Haciendo centro en C con el compas ( abertura menor que AB) se determina el arco DE. Haciendo centro con el compas en D y luego en E, con un radio cualquiera, describe los dos arcos encima de C que al cruzarse determinaran el pto F. Uniendo F con C se obtendrá la perpendicular
Perpendicular por un pto cualquiera de un segmento: Sea el segmento AB al cual se... Continuar leyendo "Paralelas" »
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 31,69 KB
SGBD. Programa o conjunt de SW que pot accedir/modificar una BD. BD Base de Dades= colecció de dades.BASES DE DATOS:es un conjunto de datos relaccionados entre si organizados y estructurados con información referente a algo.se utiliza para mantener un registro de una agenda personal…
SGBD o DBMSproporcionan un conjunto de programas que acceden y gestionan esos datos.
La gestion de archivos sus inconvenientes;
?Redundancia e inconsistencia de los datos:los archivos pueden tener varios formatos y lkos datos pueden estar duplicados en varios sitios.
?Dependencia de los datos fisica-logica.como la estructura fisica de los datos se encuentra codificada en los programas de aplicación,cualquier cambio de esta estructura implica al programador identificar
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 14,58 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB
Un virus es una entidad biológica que para reproducirse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión es un agente potencialmente patógeno compuesto por una cápside (o cápsida) de proteínas que envuelve al ácido nucléico, que puede ser ADN o ARN. La forma de la cápside puede ser sencilla, típicamente de tipo helicoidal o icosaédrica (poliédrica o casi esférica), o compuesta, típicamente comprendiendo una cabeza y una cola. Esta estructura puede, a su vez, estar rodeada por la envoltura vírica, una capa lipídica con diferentes proteínas, dependiendo del virus.El ciclo vital de un virus siempre necesita de la maquinaria metabólica de la célula invadida para poder replicar su material genético, produciendo
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB
1. Toma de muestra de exudado nasal.
Se realiza la toma de muestra introduciendo una torunda estéril a través de las fosas nasales y rotándola suavemente hasta llegar a la nasofaringe. A continuación se coloca la torunda en su tubo de transporte debidamente etiquetado y se envía al laboratorio.
2. Toma de muestra de exudado faríngeo.
La torunda estéril contacta con las amígdalas, la faringe y cualquier otra zona que pudiera estar afectada, evitando tocar lengua y paredes bucales. Para facilitar ésta maniobra se utiliza un depresor lingual. Una vez obtenida la muestra, se coloca la torunda en su medio de transporte y debidamente etiquetada se envía al laboratorio.
3. Concepto de esputo y objetivo de su análisis.
El esputo es la eliminación... Continuar leyendo "Muestras" »