Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Turismo en España: Tendencias y Transformaciones (1955-2012)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Se consideran visitantes tanto a los turistas que pernoctan como a los excursionistas.

Análisis del Gráfico

Este gráfico lineal doble relaciona tres variables:

  • Eje de ordenadas (izquierda): Cifras de 0 a 100 (en intervalos de 10), representando visitantes e ingresos.
  • Eje de abscisas (horizontal): Años desde 1955 hasta 2012 (en intervalos de 5 años, con detalles en años clave: 1973, 1989, 2008 y desde 2008 hasta 2012).
  • Curvas: Visitantes (azul) e Ingresos (rojo).

El gráfico se divide en tres fases:

  1. 1955-1973
  2. 1973-1985
  3. 1985-2012

Fase 1: Crecimiento y Turismo de Masas (1955-1973)

De 1955 a 1973, el número de visitantes creció de 1.000.000 a 34.500.000, mientras que los ingresos superaron ligeramente... Continuar leyendo "Evolución del Turismo en España: Tendencias y Transformaciones (1955-2012)" »

Estrategias de Comunicación Comercial: Publicidad, Ventas y Marketing Directo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La Campaña Publicitaria

Una campaña publicitaria se define como el conjunto de acciones de comunicación que una empresa lleva a cabo durante un periodo determinado para alcanzar un objetivo específico.

Factores Condicionantes de una Campaña Publicitaria

  • Características del producto.
  • Ciclo de vida del producto.
  • Competencia.
  • Público objetivo.
  • Instituciones publicitarias.
  • Normas reguladoras e instituciones de control.

Etapas de una Campaña Publicitaria

  1. Determinación de los objetivos publicitarios.
  2. Identificación del público objetivo.
  3. Determinación del presupuesto. Métodos:
    • Método del porcentaje de ventas.
    • Método de las disponibilidades.
    • Método de la paridad competitiva.
    • Método del tanteo.
    • Método basado en los objetivos y tareas.
  4. Definición del
... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación Comercial: Publicidad, Ventas y Marketing Directo" »

Impulso y Dirección: Claves de la Motivación en el Entorno Laboral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Motivación: Sensación o energía que impulsa a las personas a actuar en una dirección determinada

Perspectivas que han de adoptarse para aproximarnos a la motivación son:

  • Trabajador: Satisfacer unas necesidades de vida propias y de la familia / Lograr unos objetivos profesionales.
  • Empresario: Habilidad para que los trabajadores trabajen / Que además trabajen bien.

Pese a que a veces pueden parecer antagónicos, deben remar en la misma dirección. En el caso de que no sea así, las consecuencias son conflictividad social y descenso de productividad en la empresa.

Principios de la Motivación

  1. La motivación solamente puede inferirse a partir de la conducta observable que aquella genera.
  2. Estando vinculada a una necesidad y a una conducta satisfactoria,
... Continuar leyendo "Impulso y Dirección: Claves de la Motivación en el Entorno Laboral" »

Vocabulario Esencial para Entender el Vino

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

MILLÉSIME

Palabra francesa para distinguir a un vino elaborado en un año de cosecha excepcional. Se utiliza fundamentalmente en los champanes.

MOHO

Sabor indeseable debido a defectos de las uvas o al mal almacenamiento.

MORDAZ

Elevada acidez y altos taninos que hablan de un buen vino joven. Puede suavizarse con el tiempo.

NERVIOSO

Vino de cuerpo, con taninos altos, pero todavía inmaduro. Es cualidad positiva que indica que puede crecer y, al aquietarse, convertirse en un gran vino.

NEUTRO

Sin carácter definido. Suele ser resultado de varios vinos mezclados que se anulan mutuamente.

NOBLE

De buena talla y linaje, con gran elegancia. También suele aplicarse para describir vinos más o menos comunes, o económicos que tienen dignidad.

OPACO

A la vista... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial para Entender el Vino" »

Progresión de Objetivos en el Aprendizaje de Natación por Niveles

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Objetivos Nivel 1

GENERAL

  • Familiarización con el agua mediante el juego.
  • Conocimiento del medio acuático.

MOTRICES

  • Que el niño sea capaz de desplazarse en el agua.
  • Que sea capaz de entrar con naturalidad al agua.
  • Que sea capaz de saltar al agua sentado y de pie.

COGNOSCITIVOS

  • Conocer las peculiaridades del nuevo medio: profundidad, orientación, movimiento.

AFECTIVOS

  • Evitar reacciones negativas que retrasen el aprendizaje.
  • Que el niño vivencie la actividad como algo positivo en su vida.
  • Que se divierta.

Objetivos del Nivel 2

GENERAL

  • Flotación básica.
  • Respiración básica.
  • Deslizamientos y estiramientos.

MOTRICES

  • Que sea capaz de deslizarse.
  • Que sea capaz de respirar (control básico).

COGNOSCITIVOS

  • Que sepa retener el aire bajo el agua.
  • Que sepa relajarse en
... Continuar leyendo "Progresión de Objetivos en el Aprendizaje de Natación por Niveles" »

Programas de fidelización: estrategias para clientes recurrentes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Programas de Fidelización: estrategias para clientes recurrentes

¿Qué son los programas de fidelización?

Los programas de fidelización son acciones comerciales que buscan conservar la lealtad de los mejores clientes a través de recompensas económicas y emocionales.

Características de los mejores programas de fidelización

  • Creatividad
  • Originalidad y diferenciación frente a la competencia
  • Permiso explícito del cliente para su inclusión
  • Mayores gratificaciones para los mejores clientes
  • Programas individualizados

Tipos de Programas de Fidelización

  • Regalos

    Se recompensa la fidelidad con regalos por volumen de compras, duración de la relación comercial o esfuerzo de compra.

  • Descuentos

    Se aplican descuentos en el precio de compra para premiar el

... Continuar leyendo "Programas de fidelización: estrategias para clientes recurrentes" »

Diferencias entre el saber científico y filosófico: un análisis social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Introducción

Bertrand Russell afirmó: “La ciencia es lo que conocemos y la filosofía es lo que no conocemos”. Esta frase resume la idea de que la filosofía se ocupa de aquello que la ciencia aún no puede explicar. A medida que el conocimiento humano avanza, ciertas cuestiones que antes eran filosóficas se trasladan al ámbito científico.

El valor del pensamiento filosófico

Es importante no sobrevalorar el pensamiento filosófico, ya que no puede resolver todos los problemas del mundo. Sin embargo, su fuerza reside en proporcionar un mejor entendimiento y respuestas a diversas problemáticas humanas. Muchos problemas, como el aborto o la eutanasia, solo pueden abordarse desde una perspectiva filosófica, especialmente en el ámbito... Continuar leyendo "Diferencias entre el saber científico y filosófico: un análisis social" »

Elementos de la Narrativa: Personajes, Trama y Narrador

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Elementos de la Narrativa

El Narrador y el Punto de Vista

El narrador es la voz que nos cuenta la historia. Existen diferentes puntos de vista:

  • Narrador omnisciente o focalización cero: En tercera persona. Lo sabe todo, incluso los pensamientos de los personajes. Valora los acontecimientos y expresa sus opiniones.
  • Narrador testigo o focalización externa: En tercera persona. Describe objetivamente lo que ve, sin opinar ni valorar.
  • Personaje narrador o focalización interna: En primera persona. Un personaje (o varios) narra la historia.
    • Protagonista: La obra adquiere un carácter autobiográfico y subjetivo.
    • Personaje secundario: Mayor objetividad, similar al narrador testigo.
  • Narrador en segunda persona: Poco utilizado.

La Trama: Estructura Narrativa

La... Continuar leyendo "Elementos de la Narrativa: Personajes, Trama y Narrador" »

Estructura y Roles del Departamento de Relaciones Públicas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Objetivos de las Relaciones Públicas

El personal de relaciones públicas trabaja para crear, mantener y mejorar la reputación e imagen de una persona o empresa. El objetivo es el entendimiento, requisito imprescindible para desarrollar la actividad en el seno de la sociedad actual. El prestigio social y la aceptación generalizada buscan conseguir el objetivo final de las relaciones públicas: obtener la colaboración del público con la empresa.

El Departamento de Relaciones Públicas

El departamento funciona con autonomía, autoridad y capacidad de decisión concedida directamente por la dirección, que asigna el presupuesto necesario para su funcionamiento. La organización constará de un servicio de documentación con todos los informes... Continuar leyendo "Estructura y Roles del Departamento de Relaciones Públicas" »

Resolución de Conflictos y Negociación Empresarial: Estrategias y Habilidades Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Conflicto y Negociación en la Empresa

1. ¿Qué es el Conflicto?

Es la situación de confrontación de ideas o posiciones opuestas en las que se ven inmersas varias personas o un grupo de personas.

2. Elementos Básicos de un Conflicto

  • Motivo de la discusión: En todo conflicto hay un asunto sobre el cual cada persona tiene diferentes posiciones encontradas.
  • Diferentes perspectivas: El conflicto se produce porque cada persona tiene una idea y solución diferente al asunto.
  • Acuerdo: Se produce cuando las dos o más partes intentan llegar a un acuerdo o solución conjunta del problema.
  • Medios pacíficos: Cuando las dos partes llegan a un acuerdo mutuo, el cual favorece a las dos o varias partes.
  • Medios que ejercen fuerte presión: Como puede ser una
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Negociación Empresarial: Estrategias y Habilidades Clave" »