Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Ética Kantiana y la Evolución del Concepto de Ciudadanía

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 12,09 KB

Fundamentos de la Ética Kantiana: Imperativos y Deber

El Imperativo: Hipotético vs. Categórico

Imperativo Hipotético

Obliga solo a las personas que quieren alcanzar un fin. La acción expresada en el mandato es un medio para alcanzar el fin. La forma del mandato es: «Si quieres X, debes hacer Y». Son consejos de una razón prudencial o calculadora, no mandatos morales.

  • Ejemplo 1: «Si quieres ser feliz, debes ser honrado».
  • Ejemplo 2: «Si quieres ser honrado, no debes ser político».

Imperativo Categórico

Obliga de forma universal e incondicional. La forma es: «Debes o no debes hacer X». No se debe matar o no se debe mentir porque no es propio de personas hacerlo. Son mandatos morales.

  • Ejemplo: «Debes ser honrado por puro respeto a la ley
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ética Kantiana y la Evolución del Concepto de Ciudadanía" »

La Industria Audiovisual: Ficción, Producción y Explotación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

1. LA INDUSTRIA Y EL MERCADO AUDIOVISUAL

Ficción Audiovisual

La ficción audiovisual abarca cualquier formato narrativo que utiliza imágenes y sonidos para contar una historia. Estos formatos son diversos y se hibridan entre sí, abarcando géneros como el cine, la televisión y las plataformas digitales.

Es crucial adoptar una perspectiva integradora al analizar la ficción audiovisual, ya que combina tres aspectos fundamentales:

  • Expresión artística: con una responsabilidad estética y artística.
  • Actividad industrial: buscando la rentabilidad para sostener la producción.
  • Difusión de ideas: transmitiendo valores e ideas de forma explícita o implícita.

Los profesionales de la industria buscan un equilibrio entre estos tres aspectos al crear... Continuar leyendo "La Industria Audiovisual: Ficción, Producción y Explotación" »

Munduaren Antolaketa: Sailkapenak eta Erakundeak

Clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,32 KB

Herrialdeen Sailkapen Geopolitikoak

Iparraldea vs Hegoaldea

Iparraldea: Europa, Ipar Amerika, Australia, Japonia. Herrialde garatuak, aberatsak, Lehen Mundua, Mendebaldea, kapitalistak, merkatu-ekonomiak.

Hegoaldea: Mexiko, Hego Amerika, Afrika, Asia. Periferia, herrialde txiroak, azpigaratuak, garapen bidean dauden herrialdeak, Hirugarren Mundua.

Ekialdea / Bloke Sozialista Ohia

Ekialdea: Herrialde komunistak edo komunista ohiak. Bigarren Mundua. Planifikazio zentraleko ekonomiak.

Talde Espezifikoak

  • BRICS: Brasil, Errusia, India, Txina, Hegoafrika. Herrialde emergenteak.
  • PMD (Gutxien Garatutako Herrialdeak): Munduko 49 herrialderik pobreenak.

Nazioarteko Talde Ekonomikoak

  • G7: Kanada, AEB, Frantzia, Alemania, Italia, Japonia, Erresuma Batua.
  • G8: G7 +
... Continuar leyendo "Munduaren Antolaketa: Sailkapenak eta Erakundeak" »

Erromatarren Aurreko Herriak eta Hispaniaren Konkista

Clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,62 KB

Erromatarren Aurreko Herriak Penintsulan (K.a. 218)

Penintsula Iberikoan, K.a. 218. urtean erromatarrak iritsi arte, hiru esparru kultural zeuden, unitate politiko eta muga zehatzik gabe.

Herri Iberiarrak

Mediterraneo ertzean kokaturik zeuden. Ezagunenak Guadalkivirreko Tartesiar-Turdetiarrak ziren. Greziar, feniziar eta kartagotarren eragina zuten, estatu hirietan antolatzen ziren, moneta eta idazkera propioa zuten eta merkatal ekonomia garatua zuten (K.a. VII-II).

Zeltak (K.a. 1000-V)

Mendebaldean eta mesetan kokatuak, kastroetan bizi ziren eta artzain gerlari indoeuroparrak ziren. Burdin metalurgia eta errausketa kutxen kultura ekarri zuten. Zelten eta iberiarren nahastea zeltiberiarrak ziren.

Iparraldeko Indigenak

Iparraldean, beren ezaugarriak... Continuar leyendo "Erromatarren Aurreko Herriak eta Hispaniaren Konkista" »

Directorio de Servicios y Contactos por Planta del Hospital CAULE

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 21,97 KB

Este documento detalla la distribución por plantas del Hospital CAULE, incluyendo la extensión de sus servicios y los contactos internos (buscas) de otros departamentos.

Servicios y Extensiones por Planta

Planta/Servicio

Extensión (P.S.)

Planta/Servicio

Extensión (V.B.)

P-1 Coronarias

42184

V-0 Tocología

42223

P-1 Registro de Cardiología

42181

V-0 Partos

42220

P-2 Cardiología

42202

V-0 Nidos

42222

P-2 Cirugía Cardíaca

42432

V-1 Observación de Corta Estancia

42209

P-3 Oftalmología, Dermatología y Urología

42180

V-E Pediatría

42214

P-4 Neurocirugía

43228

V-E UCI Pediátrica

42475

P-5 Oncología y Traumatología

42248

V-E Prematuros

42232

P-6 Traumatología

42500

V-2 Ginecología y Medicina Interna

42209

P-7 Traumatología

43223

V-2 Salud Laboral

42197

P-8 Cirugía

42315

V-

... Continuar leyendo "Directorio de Servicios y Contactos por Planta del Hospital CAULE" »

Significado y Trascendencia del Trabajo: Perspectiva Histórica y Cristiana

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Sentido Humano y Divino del Trabajo

El trabajo se nos presenta como una realidad ineludible; tarde o temprano, se manifestará en nuestras vidas. Aquellos que logran evitar el trabajo constituyen un segmento social extremadamente reducido. Nuestra vida, en gran medida, será proporcional al esfuerzo laboral que realicemos. En definitiva, es fundamental tener claridad en nuestra vida laboral. Sin embargo, no tenemos una idea precisa de cómo se desenvuelve la mayoría de las personas en nuestro país en este ámbito.

La Valoración del Trabajo en la Historia

Tanto en la antigüedad clásica como en la Edad Media, el trabajo manual era menospreciado, considerado una labor propia de esclavos y personas de baja condición. La modernidad trajo consigo... Continuar leyendo "Significado y Trascendencia del Trabajo: Perspectiva Histórica y Cristiana" »

Historia de la moda: de los años 10 a los 50

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

AÑOS 10 EL CUERPO LIBERADO

1GM Ten: vestuario práctico. UNIFORMES. Pioret y Vionnet. Casa Chanel. PANTALONES: mujeres, amplios YSL esmoquin1966. Posguerra: ten: vestido corto recto sencillo. Dise: 1919 Chanel, Molyneux: aristo y gran familias. Jean Patou: deportivo Madeleine Vionnet: modista, madera.

ESTILO:

-maquillaje polvoso rosas Helena Rubinstein -Vaselina para parados y labios. -Cirugía estética (si) cosméticos (no). -pelo a lo chico -ojos kxhol -labios rojo intenso -complementos exóticos.

AÑOS 20 LA GARCONNE

Dorados. Jazz, charleston, cigarrillos largos, faldas cortas, labios rojos, pelo a lo chico. Los années folles. Coche, tels, radio.. Ten: mujer al trabajo.

ESTILO:

-pelo a lo chico con o sin cinta frente. Liso o ondulado. -cejas... Continuar leyendo "Historia de la moda: de los años 10 a los 50" »

Explorando el Análisis de Ruta: Comprendiendo las Relaciones Causales en Modelos Estadísticos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Definiciones Clave

  • Análisis de ruta: Evalúa relaciones de causalidad hacia la variable principal, pero supone que las variables se relacionan entre sí. Es una técnica que permite resolver un modelo específico (modelo de ruta).
  • Modelo de ruta: Representación de los efectos que pueden ser directos o indirectos hacia la variable principal.
  • Diseño de ruta: Es el diseño que le permite o se corresponde con el modelo de ruta.
  • Modelo: Es una representación de la realidad. Permite enlazar directamente con los datos. Se enlaza con la realidad para dar datos.

El análisis de ruta es un modelo matemático.

  • Técnica de ruta: El modelo plantea las hipótesis específicas.

El análisis de ruta es una combinación entre análisis estructural de covarianza... Continuar leyendo "Explorando el Análisis de Ruta: Comprendiendo las Relaciones Causales en Modelos Estadísticos" »

Principios y Enfoques Clave de la Administración

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Conceptos Fundamentales de Administración

¿Cuál es el objetivo de la administración?

Es la disciplina que estudia a las **organizaciones**. Trata de comprender cómo se crean, cómo evolucionan, cuáles son las relaciones que se dan en ellas, cuáles son sus objetivos, qué rol cumplen en la sociedad y cuáles son las formas de **optimizar su gestión**.

¿En qué momento comenzaron a aparecer las primeras ideas administrativas?

La administración fue acompañando los cambios tecnológicos y sociales que se produjeron fundamentalmente desde el comienzo de la **Revolución Industrial** hasta nuestros días.

Concepto de producción masiva

La **producción masiva** o a gran escala significa fabricar grandes volúmenes o cantidades de un mismo producto... Continuar leyendo "Principios y Enfoques Clave de la Administración" »

Fundamentos de la Economía y la Empresa: Conceptos Clave y Funcionamiento

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Introducción a los Sistemas Económicos

Liberalismo Económico: La Riqueza de las Naciones

El pensamiento económico liberal, popularizado por obras como "La Riqueza de las Naciones", describe cómo el mercado y su "mano invisible" resuelven las cuestiones fundamentales de qué, cómo y para quién producir.

Funcionamiento de los Mercados

En el funcionamiento de los mercados, los consumidores demandan productos, lo que puede aumentar sus ventajas percibidas y, consecuentemente, su precio. Las empresas, al observar este aumento en las ventas y los precios, ajustan su producción.

Marxismo: Crítica al Sistema Capitalista

El marxismo pone en duda la capacidad del mercado para resolver la cuestión de la producción. Propone que el Estado debe intervenir... Continuar leyendo "Fundamentos de la Economía y la Empresa: Conceptos Clave y Funcionamiento" »