Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Ekonomiaren Globalizazioa: Ezaugarriak eta Eragileak

Clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,35 KB

Ekonomiaren globalizazioaren ezaugarriak

Hona hemen ekonomiaren globalizazioaren ezaugarriak:

  • Nazioarteko merkataritza izugarri hazi da.
  • Ekoizpena beste modu batean antolatzen da, estatuen mugak ezabatu egin direlarik.
  • Nazioarteko finantza-fluxuak gero eta biziagoak dira.
  • Gero eta ugariagoak dira merkataritzari buruzko itunak herrialdeen artean.

Zer herrialdetakoak dira multinazional gehienak?

  • Ameriketako Estatu Batuak (Coca-Cola).
  • Europar Batasuneko mendebaldeko herrialdeak (Carrefour).
  • Japonia, Suitza eta Norvegia (Samsung).
  • Ondoren, Australia, Hong Kong (Txina), Brasil eta Taiwan (Huawei).

Munduko ekonomia-erakunde nagusiak eta haien helburuak

  • Munduko Bankua (MB), Nazioarteko Diru Funtsa (NDF) eta Munduko Merkataritza Erakundea (MME).
  • Munduko Bankuaren
... Continuar leyendo "Ekonomiaren Globalizazioa: Ezaugarriak eta Eragileak" »

Sistemas de Contratación Bursátil: Funcionamiento, Plataformas e Índices de Mercado

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Sistemas y Plataformas de Contratación Bursátil

El Mercado de Corros

Hasta el 10 de julio de 2009, la Bolsa de Madrid puso fin al sistema de valores en corros (de viva voz) para dejar al sistema electrónico como el único válido para la compraventa de acciones.

El Fixing

El resto de las Bolsas españolas también ha abandonado el sistema de corros, pasando al sistema electrónico de negociación denominado Fixing, en el que se fijan los precios en dos momentos de la sesión: a las 12:00 y 16:00 horas. Si bien la contratación se mantiene abierta desde las 8:30 hasta las 16:00 horas.

El Mercado Continuo

El SIBE (Sistema de Interconexión Bursátil Español) es un sistema que interconecta las cuatro Bolsas españolas, permitiendo dirigir sus órdenes... Continuar leyendo "Sistemas de Contratación Bursátil: Funcionamiento, Plataformas e Índices de Mercado" »

Análisis Cultural de "Estupor y Temblores": Un Choque de Culturas en el Japón Corporativo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Análisis Cultural de "Estupor y Temblores"

Un Choque de Culturas en el Japón Corporativo

Estupor y temblores, novela autobiográfica de la autora japonesa-belga Amélie Nothomb (1999), ganadora del Gran Premio de la Academia Francesa, narra la historia de una mujer belga que, tras vivir gran parte de su vida en Japón y graduarse como docente, ingresa al mundo laboral japonés. Desde el inicio, se enfrenta a la humillación y subestimación debido a su género y origen extranjero.

El Título y su Significado Cultural

El título, "Estupor y Temblores", alude al antiguo protocolo imperial japonés que dictaba la actitud de reverencia ante el emperador. Esta actitud se refleja en la protagonista, Amélie, al dirigirse a sus superiores, evidenciando... Continuar leyendo "Análisis Cultural de "Estupor y Temblores": Un Choque de Culturas en el Japón Corporativo" »

Fallos de Mercado, Intervención Estatal y Objetivos Macroeconómicos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

¿Qué es un fallo de mercado y cómo justifica la intervención del Estado en la economía?

Un fallo de mercado es cualquier situación en la que el mercado no lleva a una situación eficiente o deseada. Los fallos del mercado, por lo tanto, justifican la intervención del Estado en la economía.

Funciones del Estado en la economía

El Estado lleva a cabo diversas funciones para corregir los fallos de mercado y promover el bienestar general:

  1. Función Asignativa: Fomentar la eficiencia económica para que se produzcan los bienes en las cantidades que desea la sociedad, algo que no ocurre debido a la competencia imperfecta, los bienes públicos y las externalidades.
  2. Función Distribuidora: Procurar la equidad mejorando la distribución de la renta
... Continuar leyendo "Fallos de Mercado, Intervención Estatal y Objetivos Macroeconómicos" »

Viabilidad Organizacional: Claves para la Permanencia

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

¿Qué es una organización?

Las organizaciones son difíciles de observar en su totalidad, y lo que vemos es solo una representación simbólica de ellas. Sin embargo, se caracterizan por:

  • Ser entidades sociales.
  • Estar dirigidas a metas.
  • Estar diseñadas como sistemas estructurados.
  • Estar vinculadas con el entorno.

Una organización existe cuando se diseña, se estructura, genera políticas y procedimientos para quienes la componen. Las personas externas se convierten en stakeholders, quienes ejercen presión a través de distintos tipos de demandas.

Organización Viable

La subsistencia de una organización a lo largo del tiempo no depende solamente del cumplimiento de sus objetivos, sino también de su viabilidad. Esto se relaciona directamente... Continuar leyendo "Viabilidad Organizacional: Claves para la Permanencia" »

Un día en el jardín

Enviado por Manallysis y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Su rostro joven y afilado

Examinó durante algún tiempo, con gesto insatisfecho, el suave azul del cielo que orlaba el horizonte. Luego, con un estremecimiento de la boca abierta, descansó de nuevo la cabeza sobre la almohada, inclinó el jipijapa sobre los ojos y se quedó inmóvil sobre la tumbona de lona a rayas. Sombras ajedrezadas se agitaban sobre la manta que cubría su delgado cuerpo. En los arbustos de reina de las praderas, que a poca distancia multiplicaban sus flores blancas, se oía el zumbido de las abejas.

Constance se adormiló por un momento

La despertó el olor asfixiante de la paja caliente del sombrero y la voz de la señorita Welan.

  • Vamos, aquí tienes tu leche.

Del aturdimiento provocado por el sueño

Surgió una pregunta... Continuar leyendo "Un día en el jardín" »

Clases Sociales y Cultura: Perspectivas de Marx, Weber y Durkheim

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Clases Sociales

Son grupos sociales que se identifican por factores económicos, sociales y culturales comunes a sus integrantes.

Clases sociales según Marx, Weber y Durkheim

Carlos Marx (Teoría Marxista)

Toma en cuenta solamente el elemento económico. Consideró a las clases sociales como las claves de la historia. Aunque nunca definió la clase social, de la lectura y análisis de su obra se puede extraer un concepto: "Conjunto de individuos que ocupan una posición similar en la economía de una sociedad". Para poder ubicar a las personas dentro de una de las dos clases sociales que menciona Marx, tenemos que ubicarlas dentro del sector productivo:

  • Por un lado, el capitalista, que es el dueño de los medios de producción.
  • Por otro lado, el
... Continuar leyendo "Clases Sociales y Cultura: Perspectivas de Marx, Weber y Durkheim" »

Uso Inclusivo del Lenguaje y Estructura del Sustantivo y Adjetivo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Lenguaje Sexista y Estructura Gramatical

Lenguaje Sexista

Se refiere a aquel lenguaje que prefiere el género masculino y omite el femenino. Para evitar este hecho, existen diversos recursos:

  1. Aplicar la x o @ para incluir ambos géneros: reunión de profesores y profesoras (o profesor@s, profesorxs).
  2. Usar términos que incluyan a hombres y mujeres: la juventud, en lugar de los jóvenes.
  3. Servirse de términos abstractos para evitar el uso del masculino plural: la dirección o el profesorado, en vez de los directores y los profesores.
  4. Usar pronombres como usted, alguien, o construcciones impersonales precedidas de se: quien lo sepa..., en lugar de el que lo sepa.

Procedimientos para Marcar el Género de los Sustantivos

Existen varios procedimientos para... Continuar leyendo "Uso Inclusivo del Lenguaje y Estructura del Sustantivo y Adjetivo" »

Modelo de Van Hiele: Fases y Niveles de Aprendizaje Geométrico

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Las Fases del Aprendizaje según Van Hiele

El modelo de Van Hiele describe cómo los estudiantes aprenden geometría a través de una serie de fases secuenciales. Estas fases son cruciales para comprender y aplicar conceptos geométricos de manera efectiva.

1ª Fase: Información

En esta fase inicial, los alumnos toman contacto con el tema que se va a estudiar. Se presenta el material para evaluar qué saben o conocen sobre él. El profesor averigua el estado actual de los conocimientos previos sobre el tema.

2ª Fase: Orientación Dirigida

El profesor propone actividades dirigidas para que los estudiantes aprendan los componentes importantes del tema. Se les ayuda a encontrar el camino hacia la solución, planteando y organizando problemas para... Continuar leyendo "Modelo de Van Hiele: Fases y Niveles de Aprendizaje Geométrico" »

Conceptos Clave: Ciencia, Tecnología, Seguridad y Asuntos Globales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Conceptos Fundamentales

Útil

Busca la verdad y la utilidad de todo conocimiento científico. Está basado en mejorar la vida del ser humano.

Fraude

Delito cometido por el encargado de vigilar la ejecución de contratos, ya sean públicos o privados.

Plagio

Usar el trabajo, ideas o palabras sin la acreditación del autor.

Armamento y Acuerdos Internacionales

Armas Nucleares

En el mundo: 17.000

Acuerdo de Ginebra

Resolver la controversia entre Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre la frontera entre Venezuela y la Guayana Británica.

Tratado para la Prohibición de Armas Químicas (1993)

Es un tratado internacional de control de armamentos que ilegaliza la producción, almacenamiento y uso de armas químicas.

Arma Biológica

Patógeno... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Ciencia, Tecnología, Seguridad y Asuntos Globales" »