Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Modos de Intercambio y Composición Social: Una Perspectiva de Karatani

Enviado por aadonix y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Economía y Sociedad: Modos de Composición

Modo de Intercambio

Según Karatani, el intercambio no ha de entenderse solo en términos económicos (no solo como intercambio de bienes). Por ejemplo, el trabajo humano sobre la naturaleza y el trabajo de la naturaleza sobre el humano implican una mutua relación metabólica (entre ambos no se dan intercambios materiales). El modo de intercambio (MdI) es la lógica que define un tipo u otro de relación (política, económica, moral, religiosa) entre los humanos y entre los humanos con la naturaleza.

En cuanto al modo dominante, no existe ninguna sociedad que funcione a partir de un único modo de intercambio. Pero, dependiendo del tipo de sociedad, uno de ellos será dominante.

Tipología: Modos de

... Continuar leyendo "Modos de Intercambio y Composición Social: Una Perspectiva de Karatani" »

Variación de entropía en procesos físicos y químicos: criterio de espontaneidad y equilibrio

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

La entropía de un sistema aislado debe aumentar en todo proceso reversible (ASsist > 0). En el caso de un sistema cerrado, el sistema interactúa con el entorno. Consideramos el conjunto sistema + entorno al que llamamos universo y se calcula como ASuniv = ASsist + ASentor en un proceso irreversible. Si el entorno solo interactúa con el sistema, se considera un nuevo sistema formado por sistema + entorno como un sistema aislado, que no interactúa con el exterior. Por lo tanto, ASsist + ent = ASunv > 0, donde ASunv es la suma de los cambios de entropía en el sistema y su entorno. En cualquier proceso espontáneo en la naturaleza, la entropía crece hasta un máximo en el que se alcanza el equilibrio. Esto es válido para cualquier... Continuar leyendo "Variación de entropía en procesos físicos y químicos: criterio de espontaneidad y equilibrio" »

El Enfoque Radical en Trabajo Social: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El Modelo Radical en Trabajo Social

El **Modelo Radical** se basa en la **teoría crítica**. Este modelo incluye planteamientos de influencia **marxista** y **anarquista**. Tuvo su etapa de mayor vigencia en los años 70.

Fundamentos y Principios

  • Gran parte de los modelos individuales tienen una traducción social y obedecen a **causas estructurales**.
  • Las soluciones no están en la individualización, sino en la **transformación de las condiciones sociales**.
  • Los problemas radican en el modo de producción y distribución, y en los procesos de globalización.
  • En este modelo, los problemas no se ven desde la perspectiva individual, sino **social**.

El **Trabajo Social (T.S.)** interpreta las condiciones individuales como una extensión de **factores... Continuar leyendo "El Enfoque Radical en Trabajo Social: Principios y Aplicaciones" »

Medición de Magnitudes Físicas en Educación Primaria: Una Introducción Práctica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Introducción a la Medición de Magnitudes Físicas en Educación Primaria

Una **magnitud física** es toda propiedad de los sistemas materiales que puede medirse, como la presión, el volumen o la temperatura. Con la introducción de los instrumentos de medida en Educación Primaria (EP) pretendemos facilitar una introducción procedimental y manipulativa a los pequeños en su comprensión de la materia y de los sistemas materiales, aprovechando esa capacidad tan humana de utilizar sin comprender los principios físicos que hay detrás. La materia de la que hablamos en Primaria tiene que ver con la que podemos percibir por los sentidos, está vinculada a fenómenos de este tipo. Este es un criterio aplicable en la selección de los fenómenos.... Continuar leyendo "Medición de Magnitudes Físicas en Educación Primaria: Una Introducción Práctica" »

Atención Sanitaria en España: Niveles, Servicios y Organización

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Atención Hospitalaria

Servicios

  • Médicos
  • Quirúrgicos
  • Mixtos

Servicios Auxiliares de Diagnóstico

  • Análisis clínicos
  • Anatomía patológica
  • Diagnóstico por imagen

Servicios Auxiliares de Tratamiento

  • Farmacia
  • Dietética
  • Hemoterapia
  • Banco de sangre

Servicios de Hostelería

  • Lencería
  • Limpieza
  • Almacén
  • Cocina

Otros Servicios

  • Admisiones y documentación clínica
  • Informática
  • Medicina preventiva

Personal

  • Personal sanitario:
    • Facultativo (títulos superiores)
    • No facultativos (técnicos y diplomados)
  • Personal no sanitario

Organización Hospitalaria

Personal Facultativo

  • Jefe de servicio
  • Jefe de sección/unidad
  • Médicos adjuntos
  • Médicos internos (MIR)

Personal No Facultativo

  • Supervisor de área
  • Supervisor de unidad
  • Enfermero
  • Técnicos superiores
  • Auxiliar de enfermería

Gerencia

  • Dirección
... Continuar leyendo "Atención Sanitaria en España: Niveles, Servicios y Organización" »

Consejos para mejorar la autoestima y prepararse para desastres naturales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La autoestima

Es un conjunto de pensamientos, sentimientos y evaluaciones que tenemos hacia nosotros mismos.

Autoestima Alta

Es la capacidad de sentirse bien con uno mismo. Cuando se tiene autoestima alta, es más probable que la persona sea más feliz y pueda cumplir todos sus objetivos y metas.

Autoestima Baja

Es la dificultad que tiene la persona para sentirse valiosa de sí misma. Por lo tanto, siente que nadie la quiere.

Cómo subir la autoestima:

  • Pensar en positivo
  • Ponerse metas que sepas que puedas cumplir
  • No te compares con los demás
  • Aceptarte como eres
  • Tratarte con cariño y respeto
  • Hacer actividades que te gusten
  • Hacerte críticas a ti mismo que sirvan para mejorarte
  • Todos los días antes de acostarte, piensa en todas las cosas buenas que te han
... Continuar leyendo "Consejos para mejorar la autoestima y prepararse para desastres naturales" »

Método Científico: Pasos para Hallar Nuevos Conocimientos en las Ciencias

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

Método Científico:

Es un conjunto de pasos ordenados que se emplea principalmente para hallar nuevos conocimientos en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en lo empírico y en la medición, sujeto a los principios de las pruebas de razonamiento.

Experimento Plantas con Lejía

1. Conocimiento del mundo

(Observación, experimentos, modelos). Llevamos al alumnado a un río muy sucio y contaminado para que vean la carencia de vegetación. Observan que en ese río no crecen las plantas.

2. Pregunta

¿Por qué en ese río no crecen plantas?

3. Hipótesis

No crecen plantas porque el agua está contaminada.

4. Predicción

Les enseñaremos en el aula 4 imágenes de diferentes ríos, de menos a más contaminado.... Continuar leyendo "Método Científico: Pasos para Hallar Nuevos Conocimientos en las Ciencias" »

Fundamentos de los Derechos Humanos: Conceptos, Clasificación y Evolución Histórica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Introducción al Derecho y los Derechos Humanos

Concepto de Derecho

El derecho es un conjunto de normas y leyes que regulan la vida en sociedad.

Definición de "Un Derecho"

Un derecho es la posibilidad o facultad que tiene una persona de hacer o no hacer algo. Todo derecho es reconocido por el Estado y, por lo tanto, su ejercicio está dentro de la ley.

La Constitución Nacional como Ley Suprema

La Constitución Nacional es la ley fundamental o suprema de un país. Esto quiere decir que ninguna otra ley puede contradecirla. Por ejemplo, si el artículo 14 de la Constitución Nacional establece el derecho a trabajar, ninguna otra ley sancionada por el Congreso puede establecer lo contrario.

Los Derechos Humanos: Fundamentos y Características

Los Derechos

... Continuar leyendo "Fundamentos de los Derechos Humanos: Conceptos, Clasificación y Evolución Histórica" »

Análisis Detallado de Cálculos Laborales y Liquidaciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

26/12/2006 (a partir del 3er día no se entera) - br: 1250/30 + 324,20/360 = 42,57
gr5 - sb: 810,86/30 * 15 = 405,43
anti 5%t - ant: 405,43 * 5% * 3 = 60,81
sb 810,86 - inc: 90,15/30 * 15 = 45,08
ince 90,15 - he: 30,10
3pe 2sb + ant anual - 26/06 - gloco: 0,26 * 128 = 33,28
- 26/12
bene1sb - abril - it: 14 (baja) * 75% * 42,57 (br) = 446,99
hext ult 12 meses 324,20
irpf 14% paga dici 365 ---- 932,49 (810,81 + [810,81 * 5% * 3])
al - 14 al 28 dic (al día sig) 351 ---- x896,72
(ef primer día) el 351 sale (de 26/12 a 26/12 365 - [14 al 26 te lo dice] + 2 ausencias, el 14 cuenta día sig)
31 dic despido liqu dici 365 ---- 973,03 (810,81 + [810,81 * 5% * 4 años +
g loco 0,26/km (128km) 3 ----- x8
he no estruc 30,10 el 3 sale (del 27 al 31 que se va) - 2au,
... Continuar leyendo "Análisis Detallado de Cálculos Laborales y Liquidaciones" »

Introducción a la Economía: Problemas, Metodología y Enfoques

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Introducción a la Economía

Problemas Económicos

  • Asignación: ¿Qué voy a hacer con los recursos? Se resuelve de diferentes maneras, como la tradición o a través del mercado, que es la información que fluye. Este se solucionaría recopilando información y comunicándola. El problema surge cuando esta información no se difunde correctamente.
  • Producción: ¿Cómo lo hacemos? De la manera más eficiente, con lo que tengo, sacar el mejor provecho. O llegando al recurso de la manera más eficaz.
  • Distribución: ¿Para quién? Es el mayor problema, ya que existe desigualdad a causa de esto.

Clasificación de la Ciencia

La ciencia implica conocimiento. Es necesario que las teorías generales estén elaboradas a partir de la realidad empírica y luego... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Problemas, Metodología y Enfoques" »