Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Medición de Magnitudes Físicas en la Escuela Primaria

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Introducción a la Medición de Magnitudes Físicas en Educación Primaria

Conceptos Básicos

Una magnitud física es toda propiedad de los sistemas materiales que puede medirse, como la presión, el volumen, la temperatura, el tiempo y la velocidad. El instrumento de medida forma parte del marco teórico.

Con la introducción de los instrumentos de medida en Educación Primaria, pretendemos facilitar una introducción procedimental y manipulativa a los pequeños en su comprensión de la materia y de los sistemas materiales. Aprovechamos esa capacidad tan humana de utilizar sin comprender los principios físicos que hay detrás. La materia de la que hablamos en Primaria tiene que ver con la que podemos percibir por los sentidos, está vinculada... Continuar leyendo "Introducción a la Medición de Magnitudes Físicas en la Escuela Primaria" »

Explorando los Grupos Sociales: Tipos, Liderazgo y Cohesión

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Concepto de Grupo

Un grupo es un conjunto de personas de un tamaño y una estructura determinada, que participan de una serie de características:

  • Persiguen unos objetivos comunes.
  • Se establece una comunicación fluida.
  • Satisfacen sus necesidades grupales.

Cada miembro tiene un papel y una función.

Tipos de Grupos

Según la Relación Afectiva

  • Grupos primarios: De carácter informal, tienen un número reducido de integrantes. Las relaciones afectivas son intensas y se alcanza un alto grado de intimidad. Ejemplo: familia, pandilla.
  • Grupos secundarios: De mayor tamaño, las relaciones entre sus miembros son impersonales. Son de carácter formal. Ejemplo: empresa, escuela.

Según la Adscripción del Individuo al Grupo

  • De pertenencia: El individuo pertenece
... Continuar leyendo "Explorando los Grupos Sociales: Tipos, Liderazgo y Cohesión" »

Fundamentos Esenciales de la Gestión de Recursos Humanos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Orígenes y Contexto Histórico del Trabajo

Los orígenes de la gestión del trabajo se remontan a los comienzos del siglo XX, como consecuencia del fuerte impacto de la Revolución Industrial. En este periodo, la economía mexicana entró en la fase capitalista; sus diferentes áreas de producción fueron incorporadas, en mayor o menor medida, al sistema económico de los países industrializados.

El derecho y la protección del trabajo en México tienen su base desde 1917, conmemorándose el 1 de mayo como día fundamental.

Concepto y Función de los Recursos Humanos

Los Recursos Humanos (RR. HH.) son la técnica de organizar el personal que integra una empresa con el fin de reclutarlo. Se refieren a los trabajadores o empleados que forman parte... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Gestión de Recursos Humanos" »

Dinámicas del Mercado: Poder, Trabajo y la Ley de Oferta y Demanda

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Empresas con poder de mercado: Es difícil hablar de intercambio equivalente cuando una de las partes puede imponer a la otra sus condiciones. Cuando hablamos de poder de mercado nos referimos a empresas que, por fabricar en exclusiva un bien o servicio, por llegar a acuerdos entre ellas, o por añadir características diferenciadoras a sus productos, tienen la capacidad de determinar el precio al que se venderán los productos que fabrican.

El trabajo dependiente

Es el tipo de trabajo que realiza la mayoría de personas y que consiste en que cedemos, a cambio de un precio, nuestra fuerza de trabajo (preparación) durante un tiempo determinado (ocho horas al día, por ejemplo) sin que seamos propietarios de lo que producimos, ni que tengamos... Continuar leyendo "Dinámicas del Mercado: Poder, Trabajo y la Ley de Oferta y Demanda" »

Educación, Salud y Medioambiente: Motores del Desarrollo Económico Sostenible y Equitativo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Educación, Salud y Medioambiente: Claves del Desarrollo Económico

El desarrollo económico es un concepto que ha adquirido un valor cualitativo, dejando en un segundo plano el concepto de crecimiento. El desarrollo se basa en el empleo del capital humano, en la explotación sostenible de los recursos endógenos y en el respeto al medioambiente. Por lo que la educación, la salud y el medioambiente son tres factores condicionantes para el desarrollo económico de cualquier país o región.

Capital Humano: Inversión en Educación y Salud

La educación y la salud constituyen las bases del capital humano para el desarrollo y pueden ser vistas como inversiones conjuntas. El capital humano es el término que los economistas utilizan a menudo para... Continuar leyendo "Educación, Salud y Medioambiente: Motores del Desarrollo Económico Sostenible y Equitativo" »

Primeros Auxilios: Cómo Actuar en Emergencias Médicas Comunes

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Infarto

  1. Preguntar qué ha pasado.
  2. Solicitar ayuda a los presentes.
  3. Identificar los signos:
    • Mano apretándose el pecho.
    • Palidez y sudor profuso.
    • Respiración agónica.
    • Dolor que irradia hacia el brazo izquierdo.
    • Debilidad.
  4. Uno de los ayudantes debe llamar al 112, indicar que se sospecha de un posible infarto y solicitar una ambulancia medicalizada (SAMU) con urgencia, explicando que el socorrista está prestando los primeros auxilios.
  5. Colocar a la víctima en posición semisentada y desabrochar la ropa que pueda dificultar la respiración.
  6. Cubrir a la víctima con una manta o similar.
  7. Preguntar si toma alguna medicación y, en caso afirmativo, ayudarle a tomarla colocándola debajo de la lengua.
  8. Monitorizar constantemente las constantes vitales.

Ictus

  1. Preguntar
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Cómo Actuar en Emergencias Médicas Comunes" »

Administración Pública y Estado: Conceptos, Fines y Evolución Histórica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

¿Qué es la Administración Pública?

Tiene por objeto satisfacer de forma directa e inmediata las necesidades colectivas y el logro de los fines del Estado dentro del orden jurídico establecido y con arreglo a este.

¿Qué busca la Administración Pública?

  • Cumplir con los retos de la modernización en un mundo globalizado.
  • Satisfacer las exigencias de las comunidades.

¿Cuáles son los enfoques de la Administración Pública?

  • Político
  • Técnico
  • Jurídico
  • Social

¿Cuál es el entorno de la Función Pública?

  • Entorno político
  • Entorno cultural
  • Entorno económico
  • Entorno global
  • Entorno competitivo
  • Entorno social
  • Entorno cambiante

Principios Constitucionales de la Función Pública

  • Transparencia
  • Eficacia
  • Mérito
  • Moralidad
  • Igualdad
  • Economía
  • Imparcialidad
  • Publicidad
  • Celeridad

Semejanzas

... Continuar leyendo "Administración Pública y Estado: Conceptos, Fines y Evolución Histórica" »

Conceptos Clave y Mitos en la Evaluación del Desempeño Laboral

Enviado por david y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Afirmaciones y Consideraciones sobre la Evaluación del Desempeño y Competencias

A continuación, se presentan diversas afirmaciones relacionadas con la evaluación del desempeño y la gestión por competencias en el ámbito laboral. Estas proposiciones abordan desde la ansiedad generada por los assessments grupales hasta la importancia de la planificación y los diferentes métodos de evaluación.

  • El assessment grupal genera demasiada ansiedad en los evaluados.
  • Con los métodos de corrección descendente, los evaluadores no necesitan pensarlo dos veces para concluir la evaluación.
  • Confrontando el perfil del puesto con el de la persona, se establece la relación que existe entre ambos.
  • Cuando la evaluación de desempeño de un empleado es altamente
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Mitos en la Evaluación del Desempeño Laboral" »

Estrategias de Twitter en la Política Española: Elecciones 2015

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Impacto de Twitter en la Comunicación Política Española: Elecciones de 2015

En la comunicación política, los medios de comunicación siempre han sido una herramienta fundamental. El uso de las redes sociales comenzó a utilizarse con éxito en la campaña de Barack Obama. En España, las redes sociales destacaron a partir de las elecciones generales de 2011. En la campaña para las elecciones generales de 2011, el 83% de los candidatos tenía perfil en Facebook, la red social favorita, y sólo el 58% tenía perfil en Twitter. En 2015, todos los candidatos tenían redes sociales, donde sus tweets y hashtags se convirtieron en trending topic nacional.

La hipótesis es que se utiliza Twitter para mejorar la imagen del candidato. Las redes... Continuar leyendo "Estrategias de Twitter en la Política Española: Elecciones 2015" »

Varietats Lingüístiques del Català: Dialectes, Estàndard i Evolució

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Introducció a les Varietats Lingüístiques

En parlar o escriure, fem servir un determinat registre d'acord amb la situació comunicativa. La diferenciació dialectal no tan sols té a veure amb la variació territorial (varietats geogràfiques), sinó també amb la variació que es produeix al llarg del temps (varietats històriques o generacionals) i amb la que depèn de l’extracció social dels parlants (varietats socials). La procedència geogràfica, històrica o social determina, doncs, l’aparició de varietats dialectals, cadascuna amb un accent, uns mots o unes construccions peculiars.

Varietats Històriques: Evolució i Canvis Lingüístics

Tota llengua evoluciona al llarg de la història. A petita escala, ja s’aprecien canvis... Continuar leyendo "Varietats Lingüístiques del Català: Dialectes, Estàndard i Evolució" »