Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos de Arrendamiento y Análisis Textual

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Duración del Contrato en Español

Las partes pueden establecer libremente la duración del alquiler. Si la duración es inferior a 5 años, este se prorroga obligatoriamente por plazos anuales hasta alcanzar esta duración, salvo que el inquilino manifieste al propietario, con 30 días de antelación a la fecha de extinción, que no tiene la intención de continuar con la vivienda alquilada. Transcurridos 5 años, el propietario puede negarse a renovar el contrato y tiene que preavisar al inquilino. En su defecto, el contrato de arrendamiento se prorroga 3 años más. Si no se señala un plazo de duración, se entiende que es de 1 año.

Resolución del Contrato

El arrendamiento termina por:

  • Vencimiento del plazo.
  • Resolución del contrato: El incumplimiento
... Continuar leyendo "Contratos de Arrendamiento y Análisis Textual" »

Tipología de Museos: Clasificación ICOM, Contenido y Arquitectura

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Tipología Museística: Clasificación, Contenido y Arquitectura

Clasificación según el Contenido y la Arquitectura

La clasificación de los museos puede atender a diversos criterios, como el contenido de sus colecciones. Respecto al contenido, las obras pueden estar expuestas o no. La colección de un museo no siempre se expone en su totalidad, ya sea por falta de espacio, por considerarse de menor interés para la exposición actual o por su estado de conservación (como ocurre con textiles delicados, por ejemplo, encajes).

El concepto de colección está siempre supeditado a la visión del museo y de sus conservadores, a la idea que tienen y a lo que desean mostrar. La selección de la colección es realizada por el personal del museo. Aunque... Continuar leyendo "Tipología de Museos: Clasificación ICOM, Contenido y Arquitectura" »

Vocabulario y frases esenciales en francés

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Vocabulario temático

Partes del cuerpo

  • Los muslos: Les cuisses
  • Las pestañas: Les cils
  • Las cejas: Les sourcils
  • El pecho: La poitrine
  • Los labios: Les lèvres
  • Las rodillas: Les genoux
  • Las mejillas: Les joues
  • Los tobillos: Les chevilles
  • Los hombros: Les épaules
  • Los ojos: Les yeux
  • Las caderas: Les hanches
  • Los dedos del pie: Les orteils

Ropa y accesorios

  • El bolso: Le sac
  • Los zapatos: Les chaussures
  • La chaqueta: La veste
  • El pañuelo: Le foulard
  • Las medias: Les collants
  • El abrigo: Le manteau
  • Los guantes: Les gants
  • El vestido: La robe
  • La chaqueta: Le blouson
  • Las gafas de sol: Les lunettes de soleil
  • El jersey: Le pull
  • La camiseta: Le tee-shirt
  • La corbata: La cravate
  • Los calcetines: Les chaussettes
  • El traje: Le costume

Adjetivos

  • Abierto: Ouvert
  • Estimado: Stimulé
  • Paciente: Patient
  • Curioso:
... Continuar leyendo "Vocabulario y frases esenciales en francés" »

Inflación: Causas, Consecuencias y Limitaciones del IPC

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Causas de la inflación

  1. Inflación de demanda: Ocurre cuando los agentes económicos de un país demandan más de lo que se puede producir. Aunque las empresas produjeran todo lo que se demanda, es inevitable que los precios suban mientras dura la escasez. Si aumenta la demanda, puede repercutir en cualquier agente económico (en las empresas, si se mejoran las expectativas empresariales; en el sector público, si el gobierno mejora infraestructuras, etc.; en las familias, cuando ahorran menos y gastan más).
  2. Inflación de costes: Hay 5 teorías que intentan explicar la inflación:
    • El encarecimiento de recursos naturales.
    • Por la espiral de salario-precios: Esta teoría se basa en la idea de que los sindicatos tienen tal poder de presión que pueden
... Continuar leyendo "Inflación: Causas, Consecuencias y Limitaciones del IPC" »

Novecentismo y Vanguardias en la España del Siglo XX

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Novecentismo

Después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), aparecen nuevas expresiones artísticas. En España, la modernización y la rebeldía se reflejan en dos movimientos: el Novecentismo y las Vanguardias. El Novecentismo es un movimiento español que surge durante la década del siglo XX como reacción contra la literatura y el arte modernista. Su máximo auge fue en los años 20, conviviendo con las Vanguardias, y su final se sitúa a partir de 1939 por la politización de la literatura y las artes. Políticamente, estos autores se sitúan dentro del reformismo burgués, preocupados por España al igual que la Generación del 98, pero sin quejas y buscando soluciones eficaces.

Características de los Autores Novecentistas

  • Formación
... Continuar leyendo "Novecentismo y Vanguardias en la España del Siglo XX" »

Conceptos Clave de la Sociología: Conciencia, Valor, Comunicación y Cultura

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Tipos de Conciencia

  • Falsa conciencia: Se refiere a la enajenación. Ejemplo: Hacer tarea en el gimnasio.
  • Conciencia real: Se relaciona con la hegemonía y la racionalidad. Ejemplo: Querer aprender alemán y tomar clases.
  • Conciencia posible: Anticipa las tendencias. Ejemplo: Nelson Mandela o que todos sean ecológicos.

Tipos de Valor

  • Valor de uso: Se refiere a un producto que satisface nuestras necesidades. Existe una relación directa entre la persona y el producto.
  • Valor de cambio: Se refiere al intercambio de productos, puede ser producto-dinero o producto-producto.
  • Valor simbólico: Es la esfera de significación y atribución de sentido de las cosas, objetos, productos, bienes y servicios. Depende de entornos culturales específicos.

Definición

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Sociología: Conciencia, Valor, Comunicación y Cultura" »

Dermatología y Productos para el Cuidado de la Piel: Guía Práctica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Dermatología y Productos para el Cuidado de la Piel

Anhidrosis: La disminución o ausencia de sudor ante situaciones de esfuerzo, estrés o calor. Es un trastorno de la función de las glándulas sudoríparas o una destrucción mecánica de los conductos y poros del sudor.

Blefaritis: Es la afección que aparece en el borde de los párpados causada por los encaustos ciliares y los ciliarios.

Los productos específicos para la higiene íntima tienen la misión de proteger frente a la contaminación bacteriana.

Un cliente acude a la OF solicitando un desodorante sin perfume debido a que la mayoría le produce irritabilidad cutánea. En la selección del mismo, elegirías los que actúan por: Antisudorales.

Una mujer acude a la OF solicitando un producto

... Continuar leyendo "Dermatología y Productos para el Cuidado de la Piel: Guía Práctica" »

El Sistema Monetario Internacional y la Economía Global: De la Crisis de 1929 a la Edad de Oro

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La Crisis de 1929 y sus Consecuencias

La crisis de 1929 se originó en Estados Unidos en 1929 y luego se difundió en Europa, en particular en Alemania, donde, sin embargo, fue superada antes que en Estados Unidos.

El New Deal

El New Deal consistió, entre otras cosas, en:

  • Estabilización de precios
  • Limitación de horas de trabajo
  • Elevación de los salarios
  • Programas de obras públicas

La Vía Liberal

La llamada “vía liberal” para salir de la crisis de 1929 consistió en políticas anticíclicas de la demanda agregada: entre otras cosas, política monetaria pro-inflación y política fiscal expansiva y de equilibrio presupuestario a largo plazo.

La Reconstrucción de la Economía Internacional Después de la Segunda Guerra Mundial

El Trilema de la

... Continuar leyendo "El Sistema Monetario Internacional y la Economía Global: De la Crisis de 1929 a la Edad de Oro" »

Transformación Económica Europea y Estadounidense: Siglo XIX

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

1) Impacto de la Abolición de la Propiedad Feudal en la Agricultura

La abolición de la propiedad feudal y la venta de propiedades eclesiásticas y nobiliarias:

  • Permitieron la ampliación de la cantidad de tierra en cultivo.
  • Aumentaron la productividad (producción por hora trabajada) y los rendimientos (producción por hectárea) agrarios, incrementando la producción agraria total.
  • Mejoraron el bienestar gracias a una dieta más abundante y facilitaron el desarrollo de la industria, al permitir alimentar mejor a la población campesina y producir un excedente para las ciudades.
  • Facilitaron el acceso a la propiedad de la tierra a muchos cultivadores que antes eran arrendatarios, semisiervos o asalariados, y propiciaron la parcelación de latifundios.
... Continuar leyendo "Transformación Económica Europea y Estadounidense: Siglo XIX" »

Explorando la Casa Romana y el Latín Fundamental

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

La Casa Romana: Evolución y Estructura

Las primeras viviendas romanas eran cabañas circulares con techos cónicos de césped. Con el tiempo, adoptaron el modelo etrusco, caracterizado por una abertura en el tejado (el compluvium) que permitía la salida del humo y la entrada de luz y aire. En el siglo II a.C., las casas de los romanos más adinerados experimentaron mejoras significativas, dando lugar a la domus.

Partes Principales de la Domus Romana

  • Vestibulum: La entrada principal de la casa.
  • Culina: La cocina, a menudo situada cerca del baño.
  • Atrium: El patio central al aire libre de la domus. Contaba con el compluvium, la abertura en el tejado por donde caía el agua de lluvia a un estanque llamado impluvium, que a su vez estaba comunicado
... Continuar leyendo "Explorando la Casa Romana y el Latín Fundamental" »