Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mcdonalización: Impacto, Irracionalidades y Persistencia en la Sociedad Actual

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Capítulo 7: La Irracionalidad de la Racionalización

Grandes costes están asociados a la Mcdonalización. Los sistemas racionalizados, paradójicamente, producen irracionalidades que ponen en peligro la propia racionalización. La Mcdonalización es un fenómeno que conduce a la ineficacia, la imprevisión y la pérdida de control. Es inherentemente deshumanizador.

Cohen enumera tres irracionalidades diferentes: los sistemas racionalizados no son más baratos, nos obligan a realizar trabajo no remunerado, y la eficacia que prometen es a menudo una ilusión.

Nos proporcionan la ilusión de eficacia y baratura. Además, en una sociedad mcdonalizada se producen relaciones y situaciones falsas. Por ejemplo, las llamadas telefónicas computerizadas.

... Continuar leyendo "Mcdonalización: Impacto, Irracionalidades y Persistencia en la Sociedad Actual" »

Evolución de las Sociedades: Tradicional, Tecnológica y Postindustrial

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Sociedad Tradicional

Estructura Económica:

  • Economía simple.
  • Utilización de bienes de la naturaleza.
  • Sociedad nómada.
  • Productividad escasa (poca exportación).
  • Poca población.

Organización Social:

  • Derechos y obligaciones determinados por edad o parentesco.
  • Estatus asignado.
  • Control de la sociedad: comadreo (cotilleo).

Mentalidad:

  • Empirismo.
  • Naturaleza del empirismo: conocimiento empírico resultado de una paciente y atenta observación de las cosas.
  • Conservadurismo: protección contra todo lo que amenaza a la tradición.
  • Pensamiento mítico.
  • Fusión sagrado/profano.
  • Pensamiento mágico.

Sociedad Tecnológica

Estructura Económica:

  • Paso de un medio natural a uno técnico.
  • Medio físico: economía de producción.
  • Tres factores de producción elevada (no solo
... Continuar leyendo "Evolución de las Sociedades: Tradicional, Tecnológica y Postindustrial" »

Avances Tecnológicos: Segunda Mitad del Siglo XX y Siglo XXI

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Segunda Mitad del Siglo XX

1. ¿Qué dos inventos contribuyeron a transformar nuestra sociedad en esta época?

El ordenador personal (1981) e Internet (1984).

2. ¿Qué invento fue desarrollado por Alec Jeffreys en 1984?

Sir Alec John Jeffreys, Miembro de la Royal Society (Oxford, Reino Unido, 9 de enero de 1950), es un genetista británico que desarrolló las técnicas de la huella genética y del perfil de ADN que, en la actualidad, son usadas por la ciencia forense para ayudar a la policía en sus trabajos de investigación. La misma técnica se ha demostrado muy útil para resolver litigios sobre paternidad.

3. ¿Cuál fue la primera central nuclear del mundo?

La primera central nuclear del mundo se construyó en Obninsk (URSS) en 1954. Era capaz... Continuar leyendo "Avances Tecnológicos: Segunda Mitad del Siglo XX y Siglo XXI" »

Planificació i política lingüístiques: Text de Jesús Tuson

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Juny 2012- A) Purgatori

a)

tema: les forces de seguretat enemigues o amigues?
parts: Paràgraf primer (l. 1-14): el personatge, Salvador Donat, està inconscient a causa d'uns incidents amb la policia i li vénen records al cap relacionats amb el fum. Paràgraf segon (l. 15-17): el personatge recobra la consciència i se sent endolorit i banyat. Paràgrafs tercer i quart (l. 18-28): Una parella de policies assisteix el personatge.

c)

metàfores: "cortines espesses"; animacions: les diferents trajectòries que adota el fum; comparacions "com vapor brut"; isotopia: repetició dels diferents tipus de fums del 1r paràgraf que contribueixen a la sensació de confusió en el personatge...

d)

Es tracta d'un text valencià "eixien", "vesprada", "espere"
... Continuar leyendo "Planificació i política lingüístiques: Text de Jesús Tuson" »

Ciclos y Ritmos Sedimentarios: De Escalas Milenarias a Anuales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Ciclos y Ritmos Sedimentarios

Ciclo

Repetición ordenada de tres o más términos litológicos (secuencias de somerización en rocas detríticas; secuencias de profundización).

Ritmo

Repetición ordenada de 2 términos litológicos. Ej: ciclo de Milankovitch, varvas, turbiditas.

Fenómeno autocíclico

Aquel que tiene lugar dentro de una misma cuenca sedimentaria (migración de costas, inundaciones fluviales...).

Fenómeno alocíclico

Afecta a varias cuencas sedimentarias y están condicionados por factores de escala regional o global. Ej: cambio climático, eustatismo...

Duración de ciclos o ritmos

1. Intervalo de recurrencia

Valor temporal de la duración de los ciclos obtenido dividiendo el tiempo total por el número de ciclos.

2. Periodicidad

Valor... Continuar leyendo "Ciclos y Ritmos Sedimentarios: De Escalas Milenarias a Anuales" »

Tiempo Histórico, Interculturalidad y Patrimonio Cultural: Una Mirada Integral

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

El Tiempo Histórico y su Enseñanza

3.1. Tipos de Tiempo Histórico

Tiempo Histórico: Objetivo, impersonal, distante, se ocupa de duraciones, sucesiones y hechos históricos. Definición: simultaneidad de duraciones, movimientos y cambios diversos que se dan en una colectividad humana a lo largo de un período determinado.

Tiempo Cronológico: Medida de movimientos históricos. Ordena, sitúa y organiza (tiempo de sucesión). Es el tiempo que transcurre entre dos momentos históricos. Es previo y soporte necesario para cualquier construcción del tiempo social o humano.

Dos conceptos estructurales de la historia:

  • Causalidades: Todo proceso histórico tiene un principio o un fin y unas causas.
  • Continuidades y Cambios: Todo proceso histórico tiene
... Continuar leyendo "Tiempo Histórico, Interculturalidad y Patrimonio Cultural: Una Mirada Integral" »

La Familia, los Derechos y la Participación Ciudadana: Claves para una Sociedad Inclusiva

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La Familia: Un Concepto Abierto e Integrador

La familia debe ser entendida de una forma abierta, flexible e integradora, como una unión de personas con convivencia estable que comparten un proyecto común de vida, entre las que existen relaciones afectivas e íntimas y que mantienen unas señas de identidad propias con un compromiso de protección y ayuda.

Tipos de Derechos en la Ciudadanía según Marshall

Derechos Civiles:

Comprenden aquellos que son imprescindibles para la libertad individual como la libertad de la persona, de expresión, de pensamiento y de religión. Se lograron durante el siglo XVIII, marchando en paralelo con las luchas que mantuvo la burguesía para acabar con el Antiguo Régimen.

Derechos Políticos:

Constituyen un bloque... Continuar leyendo "La Familia, los Derechos y la Participación Ciudadana: Claves para una Sociedad Inclusiva" »

Impuesto sobre Sociedades (IS) e Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Impuesto sobre Sociedades (IS)

Hecho Imponible

Obtención de renta por el contribuyente, cualquiera que sea su origen. Comprende: imputación al contribuyente de las bases imponibles, gastos y de las rentas obtenidas por la entidad no residente en el régimen de transparencia fiscal internacional.

Atribución de rentas

Rentas de las sociedades civiles no contribuyentes del IS, herencias yacentes, comunidad de bienes y demás entidades que, careciendo de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o patrimonio separado, susceptible de imposición. Las rentas se calculan con las normas del IRPF.

Exenciones

En general, de carácter subjetivo para entidades cuya renta está exenta totalmente, y exenciones que alcanzan exclusivamente a algunas... Continuar leyendo "Impuesto sobre Sociedades (IS) e Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)" »

Hidrólisis de Sales y Ácidos: pH y Equilibrio Químico

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Hidrólisis de Sales y Ácidos

Ejemplos de Hidrólisis y pH

Ejemplo 1

a.- El cloruro amónico es una sal de ácido fuerte y base débil, por lo que el ion NH4+ experimentará el siguiente proceso de hidrólisis:

NH4+ + H2O ⇌ NH3 + H3O+

Siendo por tanto ácido el pH de dicha disolución.

b.- El acetato sódico es una sal de ácido débil y base fuerte. El ion CH3-COO experimenta el siguiente proceso de hidrólisis:

CH3-COO + H2O ⇌ CH3-COOH + OH

Ejemplo 2

a.- HS + H2O → H2S + OH. El ion hidrogenosulfuro experimenta hidrólisis, dando lugar a un pH alcalino.

H2S + H2O → HS + H3O. El H2S produce un pH ácido. Por tanto, el pH más alto corresponderá al hidrogenosulfuro de sodio.

b.- NH4+ + H2O → NH3 + H3O+. El ion amonio, al... Continuar leyendo "Hidrólisis de Sales y Ácidos: pH y Equilibrio Químico" »

Orígenes de la Economía: De la Economía Política a la Fisiocracia

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Aunque las discusiones sobre la producción y la distribución tienen una larga historia, se ha convenido que la ciencia económica, en su sentido moderno como disciplina separada, data de la publicación de La Riqueza de las Naciones de Adam Smith en 1776.[7] En ella, se describe la disciplina con estas palabras:

La economía política, considerada como una rama de la ciencia de un estadista o legislador, se propone dos objetivos diferentes: en primer lugar, el suministro de bienes o ingresos en abundancia para la gente, o más propiamente, para que puedan ofrecer como un ingreso de subsistencia o para sí mismos y, en segundo lugar, la oferta del Estado o de la Commonwealth con un ingreso suficiente para los servicios públicos. Propone enriquecer
... Continuar leyendo "Orígenes de la Economía: De la Economía Política a la Fisiocracia" »