Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Culturas Precolombinas del Perú: Cerámica, Teorías y Costumbres

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Cerámica como Indicador Cultural

La cerámica es un valioso indicador del tiempo, proporcionando información crucial sobre la cultura que la produjo. A través de ella, podemos inferir los materiales utilizados, la época de fabricación, el propósito de su uso y otros aspectos relevantes.

Teorías sobre el Origen de la Cultura Peruana

Teoría Inmigracionista de Max Uhle

El arqueólogo alemán Max Uhle, pionero de la arqueología científica en el Perú, propuso que las culturas Mochica y Nazca, y por ende la alta cultura peruana, surgieron a partir de un difusionismo proveniente de Centroamérica, específicamente de la cultura Maya.

Teoría Autoctonista de Julio C. Tello

Julio C. Tello, médico y arqueólogo peruano, es reconocido por el... Continuar leyendo "Explorando las Culturas Precolombinas del Perú: Cerámica, Teorías y Costumbres" »

Fundamentos de la Ciencia y la Medición: Conceptos Esenciales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

1. La Ciencia: Un Proceso en Constante Evolución

La ciencia busca explicar el comportamiento del mundo natural. Este conjunto de conocimientos está en continua evolución y revisión. Es importante destacar que la ciencia en sí no es neutra; es la aplicación de la investigación científica la que permite su avance y evolución. Los métodos de trabajo científicos ayudan a encontrar respuestas a problemas cotidianos.

Ejemplos: La dinamita y el Ébola. La ciencia es un proceso de construcción de conocimientos sobre el mundo natural, que está siempre en revisión. El método científico es una metodología de trabajo que ayuda a obtener este conjunto de conocimientos.

Ejemplos de aplicación: Los modelos atómicos, el origen del universo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ciencia y la Medición: Conceptos Esenciales" »

Anatomía Muscular Detallada: Origen, Inserción y Acción de Músculos Faciales, Palatinos y Linguales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Músculos de la Región Nasal

Músculo Nasal, Porción Transversa

Origen (O): Lámina aponeurótica que recubre el dorso de la nariz y lo une con el del lado opuesto.

Inserción (I): Surco nasolabial.

Acción (A): Tira del ala de la nariz superior y anterior, dilata las narinas.

Músculo Nasal, Porción Alar

Origen (O): Posteriormente en la piel del surco nasolabial.

Inserción (I): Borde lateral de la narina correspondiente.

Acción (A): Desplaza el ala de la nariz hacia lateral, aumenta el diámetro transversal de las narinas.

Músculo Depresor del Tabique

Origen (O): Arco alveolar.

Inserción (I): Borde posterior de las narinas.

Acción (A): Deprime el ala de la nariz y retrae transversalmente el orificio de las narinas.

Músculo Nasal Posterior y Anterior

Origen

... Continuar leyendo "Anatomía Muscular Detallada: Origen, Inserción y Acción de Músculos Faciales, Palatinos y Linguales" »

Procedemento de avaliación de proxectos de investimento

Clasificado en Francés

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,22 KB

Indicador

É importante que toda causa posea un indicador que o sustente. Estes surxen do diagnóstico da situación actual. E é importante sustentar con evidencias baseadas no diagnóstico.

Solución

Logra invirtindo o problema centrar o obxectivo central.

Medios e fins

Para atopar os medios débese invertir as causas directas (medio de primeiro nivel) e indirectas (medio fundamental) a unha situación positiva.

Medios fundamentais

Clases:

  • Imprescindibles: cando é o eixe da solución do problema e debe ter polo menos unha acción destinada a lograla.
  • Non imprescindibles.

Accións

O que fai o proxecto para alcanzar os medios fundamentais.

  • Ten a capacidade física e técnica para levála a cabo.
  • Relación co obxectivo central.
  • Está de acordo cos límites
... Continuar leyendo "Procedemento de avaliación de proxectos de investimento" »

Evolución Humana: Origen, Cronología y Adaptaciones Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Origen y Evolución de los Humanos Modernos

El estudio del origen de los humanos modernos se basa en dos hipótesis principales:

Hipótesis del Origen Único en África (Out of Africa)

Esta teoría postula que el Homo sapiens evolucionó a partir del Homo erectus en África hace más de 200.000 años. Posteriormente, estos humanos modernos emigraron hacia Europa y Asia, desplazando a los Neanderthalensis y a otras especies de homínidos que habitaban esas regiones. Esta hipótesis predice que los fósiles más antiguos de los primeros humanos modernos se encontrarían en África.

Hipótesis Multirregional

En contraste, la hipótesis multirregional sugiere que el hombre moderno se originó por evolución independiente en diversas partes de África,... Continuar leyendo "Evolución Humana: Origen, Cronología y Adaptaciones Clave" »

Actividades y Riesgos en la Naturaleza: Juegos de Exploración y Prevención de Lesiones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Clasificación de Juegos y Riesgos en el Medio Natural

Juegos según Actividades Físicas y de Recreación en la Naturaleza

La clasificación de los juegos según las actividades físicas y de recreación en el medio natural se puede organizar de la siguiente manera:

  1. Juegos de observación y de educación sensorial: Estos juegos despiertan nuestros sentidos y nos permiten explorar los secretos del medio natural.
  2. Juegos de exploración: Con ellos descubrimos el entorno y aprendemos a movernos por él.
  3. Juegos de rastreo y mensaje: Nos enseñan a ponernos en contacto con otras personas o grupos distantes mediante técnicas o códigos de transmisión. Estas técnicas nos permiten además, pedir ayuda o entender una demanda de auxilio de una persona
... Continuar leyendo "Actividades y Riesgos en la Naturaleza: Juegos de Exploración y Prevención de Lesiones" »

Guía completa para el examen de ciencias

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Tema: Ciencia

¿Qué es la ciencia?

Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y la experimentación.

¿Anote 3 ejemplos de ciencias sociales?

Economía, sociología, psicología.

¿Cite 3 ejemplos de ciencias naturales?

Biología, física, química.

¿Explique qué diferencia existe entre las ciencias naturales y las sociales?

Las ciencias naturales estudian la naturaleza y las ciencias sociales estudian el comportamiento y las actividades del ser humano.

Elabore un esquema donde se muestren las ramas de la ciencia:

  • Astro / astronomía - Biología / seres vivos
  • Tierra / geología - Física / universo
  • Átomos / nanotecnología - Química / materia

¿Explique la diferencia que hay entre tecnología y técnica?

La tecnología se utiliza... Continuar leyendo "Guía completa para el examen de ciencias" »

Guía Completa de Micropigmentación: Indicaciones, Contraindicaciones y Cuidados

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Indicaciones

Cejas:

  • Corrección de diseños de cejas defectuosos
  • Levantamiento de la cola de la ceja
  • Mejora de la simetría entre las cejas
  • Mejora del visagismo del rostro
  • Relleno en cejas despobladas
  • Corrección de cicatrices

Labios:

  • Recuperación del contorno en labios desdibujados
  • Mejora de la simetría en labios desiguales
  • Camuflaje de arrugas peribucales
  • Mejora de la flacidez mediante la corrección de comisuras
  • Rejuvenecimiento del rostro
  • Perfilado y relleno
  • Mejora del volumen en personas de edad
  • Mejora de la expresión

Ojos:

  • Aumento visual de la densidad de pestañas
  • Corrección de la línea del ojo
  • Embellecimiento del ojo con eye-liner
  • Mejora de la expresión del ojo
  • Mejora de la simetría

Aplicaciones Paramédicas:

  • Reconstrucción de areolas mamarias
  • Corrección
... Continuar leyendo "Guía Completa de Micropigmentación: Indicaciones, Contraindicaciones y Cuidados" »

Fundamentos de Geografía Social y Sistemas Económicos: Conceptos y Casos Regionales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía y Economía

Geografía Social y Demografía

La geografía social estudia la relación entre la sociedad y el espacio geográfico, abordando aspectos como:

  • Población total
  • Estructura demográfica
  • Salud
  • Educación
  • Densidad de población

Economía y sus Indicadores Clave

La economía se enfoca en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Sus indicadores incluyen:

  • PIB (Producto Interno Bruto)
  • Otros indicadores económicos
  • Ingreso
  • Salario
  • Actividades económicas

Geo-economía

La geo-economía es la disciplina que estudia el espacio geográfico y el territorio en relación con sus elementos económicos y sociales, tales como:

  • Límites geográficos
  • Población
  • Recursos naturales

El Proceso Económico: Fases Esenciales

El... Continuar leyendo "Fundamentos de Geografía Social y Sistemas Económicos: Conceptos y Casos Regionales" »

Explorando la Ciencia: Física, Química y el Método Científico

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La ciencia es la actividad que se ocupa de resolver problemas mediante la observación y la lógica.

Ramas de la Ciencia

La física estudia cualquier cambio que experimenta la materia en el que no cambia su naturaleza interna. La química estudia cómo está constituida la materia y los cambios que afectan a su propia naturaleza.

El Método Científico

El método científico es el procedimiento que siguen las personas de ciencia para estudiar los problemas y llegar a conclusiones ciertas. Los pasos son:

  1. Observación: Analizar el fenómeno utilizando nuestros sentidos.
  2. Elaboración de hipótesis: Formular una suposición sobre un hecho real, de forma correcta y comprobable.
  3. Experimentación: Repetir el fenómeno observado en condiciones controladas
... Continuar leyendo "Explorando la Ciencia: Física, Química y el Método Científico" »