Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Precios para Productos Nuevos y Existentes: Optimización y Adaptación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Estrategias para la Fijación de Precios de Productos Nuevos

Fijación de Precios por Descreme

Fijar un precio alto para un producto nuevo con el fin de obtener máximos ingresos. Se vende menos, pero con un margen mayor.

Condiciones:

  • La calidad e imagen del producto deben poder sostener un precio más alto.
  • Debe haber una cantidad de compradores dispuestos a pagarlo.
  • Los competidores no deben poder entrar fácilmente al mercado.
  • Los costos de producción no deben ser muy altos (ya que se produce menos).

Fijación de Precios por Penetración de Mercado

Fijar un precio inicial bajo con el objetivo de entrar en el mercado rápida y profundamente (atraer a un gran número de compradores en poco tiempo y aumentar la participación de mercado). El alto volumen... Continuar leyendo "Estrategias de Precios para Productos Nuevos y Existentes: Optimización y Adaptación" »

Conceptos Clave en Lingüística y Desarrollo del Lenguaje: Definiciones Esenciales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Conceptos Clave en Lingüística y Desarrollo del Lenguaje

Glosario de Términos Fundamentales

  1. Aprendizaje (Apr): Sistema lingüístico simbólico que el niño debe asimilar. Se adquiere durante la primera infancia y se manifiesta en las etapas posteriores.
  2. Lectura (Lect): Proceso de decodificación de grafemas a fonemas que permite comprender y analizar un texto, palabra u oración escrita.
  3. Comprensión: Se refiere a entender, justificar o contener algo. La comprensión es la aptitud o astucia para alcanzar un entendimiento de las cosas.
  4. Semántica: Componente del lenguaje; rama de la lingüística que estudia el significado de las palabras de una lengua o sus símbolos.
  5. Pragmática: Componente del lenguaje o rama de la lingüística que estudia
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Lingüística y Desarrollo del Lenguaje: Definiciones Esenciales" »

Salud y Bienestar: Definiciones Esenciales (OMS, OPS) y Factores Clave para una Vida Plena

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Definiciones Fundamentales de Salud y Bienestar

Salud según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como: “el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Es el grado en que una persona o grupo es capaz, por un lado, de llevar a cabo sus aspiraciones y de satisfacer sus necesidades y, por el otro, de enfrentarse con el ambiente. En consecuencia, la salud debe considerarse no como un objetivo en la vida, sino como un recurso más en la vida cotidiana. La salud es un concepto positivo que comprende recursos personales y sociales, así como la capacidad física adecuada.”

Salud según la OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) establece que: “la salud

... Continuar leyendo "Salud y Bienestar: Definiciones Esenciales (OMS, OPS) y Factores Clave para una Vida Plena" »

Anatomía Humana Esencial: Articulaciones, Planos Corporales y Forámenes Craneales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Articulaciones

Morfología

Funcionalidad

Tipo/Subtipo

Ejemplos

FIBROSAS

(Colágeno tipo I)

Sinartrosis

(Sin movimiento)

Suturas:

  • Dentadas

Calota craneal

  • Planas

Viscerocráneo

  • Esquindilesis

Articulación esfenovomeriana

  • Escamosa

Unión parietal y temporal

Gónfosis

Unión diente-alvéolo

Sindesmosis

  • Membrana interósea (radio-ulnar media)
  • Fontanela (unión fibrosa temporal)

CARTILAGINOSAS

(Colágeno tipos I y II)

Anfiartrosis

(Poco movimiento)

Cartilaginosas Primarias: Sincondrosis

  • Articulación esfeno-occipital
  • Unión petro-occipital
  • Unión esfeno-frontal
  • Articulación condro-esternal

Cartilaginosas Secundarias: Sínfisis

  • Sínfisis púbica
  • Discos intervertebrales

SINOVIALES

(Colágeno tipo II)

Diartrosis

(Gran movimiento)

P. Uniaxial:

  • Gínglimo / Troclear / Bisagra (flexión-extensión)
... Continuar leyendo "Anatomía Humana Esencial: Articulaciones, Planos Corporales y Forámenes Craneales" »

Consecuencias de la Privatización de YPF: Impacto Social, Territorial y Ambiental en Argentina

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Privatización de YPF: Impacto Social, Territorial y Ambiental

Impacto Social y Económico

La privatización de YPF generó profundos conflictos sociales y económicos. Entre las principales consecuencias se destacan:

  • Despidos masivos: Se redujo drásticamente la planta de trabajadores, tanto permanentes como temporarios.
  • Retiro de zonas estratégicas: La empresa se retiró de varias regiones del país, debilitando las economías locales y la vida social que se había desarrollado en torno a YPF.
  • Disminución de la demanda laboral: La reducción de la actividad impactó negativamente en la demanda de trabajadores temporarios.
  • Migración forzada: Muchas familias se vieron obligadas a migrar en busca de nuevas oportunidades laborales.
  • Crisis en la gestión
... Continuar leyendo "Consecuencias de la Privatización de YPF: Impacto Social, Territorial y Ambiental en Argentina" »

Aportes Clave de Civilizaciones Antiguas a la Administración Moderna

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

China

  • El gran filósofo Confucio sentó las primeras bases de un buen gobierno en China, a pesar de que nunca estuvo satisfecho de lo que había aportado con tal fin en los diferentes cargos que desempeñó, desde magistrado local hasta primer ministro.
  • Ayudó a llevar a cabo un sistema capaz de manejar administrativamente sus asuntos internos, un servicio civil bien desarrollado.
  • Su administración fue un éxito, estableció reformas, la justicia fue administrada con imparcialidad y el crimen fue erradicado.
  • Aportó la importancia moral de los administradores.
  • Los chinos fueron propulsores de un sistema administrativo de orden con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante satisfactoria sobre muchos de los problemas modernos
... Continuar leyendo "Aportes Clave de Civilizaciones Antiguas a la Administración Moderna" »

Estrategias Clave para una Negociación Exitosa: Preparación y Tácticas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Preparación Exhaustiva para una Negociación: Claves para el Éxito

Elementos Fundamentales en la Preparación

Antes de iniciar cualquier negociación, es crucial realizar una preparación meticulosa. Los siguientes pasos, basados en investigaciones y la experiencia de negociadores exitosos, le proporcionarán una base sólida:

  1. Anticipar los Intereses de la Contraparte (B): Elabore una lista de posibles intereses y prioridades de la otra parte ("B"). Según Neil Rackham, los negociadores exitosos dedican más tiempo a considerar las opciones de la contraparte, lo que les permite un mayor rango de posibilidades durante el intercambio.
  2. Evaluar las Posibles Ofertas de B: Haga una lista de las posibles ofertas que "B" podría presentar. Evalúe el
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para una Negociación Exitosa: Preparación y Tácticas" »

Evolución de los Modelos Atómicos: Bohr y Schrödinger

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Modelo Atómico de Bohr

En 1913, Niels Bohr propuso un nuevo modelo atómico que resolvía las limitaciones del modelo de Rutherford. El modelo de Rutherford no podía explicar por qué los electrones, al girar, no caían sobre el núcleo, ni por qué se producían los espectros atómicos.

Características del Modelo de Bohr

  • El electrón gira en órbitas circulares definidas.
  • Existen varias órbitas alrededor del núcleo, y el electrón solo puede estar en una de ellas; no puede estar entre dos órbitas.
  • El electrón posee una energía cuantificada.
  • Los electrones con más energía se encuentran en la órbita más alejada del núcleo. Bohr denominó a estas órbitas niveles de energía.
  • El electrón puede saltar de una órbita a otra. Cuando un electrón
... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: Bohr y Schrödinger" »

La Teoría Celular y el Lamarckismo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

La Teoría Celular

El Descubrimiento de las Células

El primer estudio que sentó las bases de la Teoría Celular fue realizado en 1665 por el científico británico Robert Hooke, considerado el"padre de las célula". Al examinar una lámina de corcho con un microscopio, observó cavidades que denominó"célula".

El Desarrollo de la Teoría

La Teoría Celular fue desarrollada a partir de los principios establecidos por Schleiden en 1838 y Theodor Schwann en 1839. En 1858, Rudolf Virchow propuso el principio de que"toda célula procede de otra célul".

El Lamarckismo

La Teoría de Lamarck

Antes de la aceptación de la teoría de la evolución de Charles Darwin, Jean-Baptiste-Pierre-Antoine de Monet de Lamarck propuso una teoría evolutiva conocida... Continuar leyendo "La Teoría Celular y el Lamarckismo" »

Estadística: Conceptes bàsics, variables i freqüències

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Estadística: Conceptes bàsics

L'estadística és la ciència que s'encarrega de recopilar i ordenar dades referides a diversos fenòmens amb la finalitat d'analitzar i interpretar-les.

Població: Són tots els elements objecte d'estudi.

Mostra: La mostra és la part de la població que estudiem.

Individu: És cada element de la població o de la mostra.

Grandària: És el nombre d'elements de la població o de la mostra.

Variable estadística: És cadascuna de les propietats que podem estudiar d'un conjunt de dades.

Variables: Quantitatives i qualitatives (discretes o contínues).

Discretes: Només pot prendre un conjunt finit de valors.

Contínues: Poden prendre infinits valors.

Procés Estadístic

  1. Definir l'objectiu del treball: què volem estudiar,
... Continuar leyendo "Estadística: Conceptes bàsics, variables i freqüències" »