Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprender los Sistemas: Características, Aspectos y Elementos Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Un sistema se define como un conjunto de elementos interconectados que se relacionan entre sí para lograr un objetivo común.

Características de los Sistemas

  • Abiertos: Sistemas vivos que están en permanente contacto con su entorno.
  • Cerrados: Sistemas que se aíslan del entorno.
  • Difícilmente predecibles: La complejidad de los sistemas da lugar a comportamientos particulares y cambios imprevistos.
  • Complejos: Los sistemas sociales y naturales, en particular, se componen de una gran variedad de componentes organizados jerárquicamente (sistemas, subsistemas).
  • Propiedades emergentes: Se caracterizan por la aparición de propiedades nuevas y la capacidad de estabilidad, lo que les otorga resistencia a los cambios.

Aspectos de un Sistema

Estructurales

  • Partes
... Continuar leyendo "Comprender los Sistemas: Características, Aspectos y Elementos Clave" »

Conceptos Fundamentales de la Ciencia: Desde la Observación hasta la Divulgación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Conceptos Fundamentales de la Ciencia

La ciencia es un conjunto de conocimientos que busca explicar el mundo que nos rodea. Esto la hace **provisional** y **perfectible**, es decir, lo que se considera hoy como válido quizá en el futuro no lo sea.

Hay cosas que se descubren por casualidad. A este tipo de descubrimiento se lo llama **serendipia**.

El Método Científico

El método científico es un proceso sistemático utilizado para investigar y comprender el mundo natural. A continuación, se describen sus etapas:

  • Observación: Consiste en aplicar atentamente los sentidos a un objeto o fenómeno y explicar cómo realmente es.
  • Enunciado del problema: Implica plantear una pregunta que será el foco de la investigación.
  • Elaboración de la hipótesis:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Ciencia: Desde la Observación hasta la Divulgación" »

Derechos de la Infancia y la Juventud: Evolución y Desafíos Actuales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

En 1989, la Asamblea General de la ONU adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño. Según esta convención, se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años. Los niños y, por lo tanto, los jóvenes son considerados personas y sujetos de derechos que pueden y deben expresar sus opiniones en los temas que los afecten. Sus opiniones deben ser escuchadas y tomadas en cuenta para la agenda política, económica o educativa de un país.

En Argentina, los jóvenes que hoy nacieron en democracia conocen las experiencias autoritarias que vivió nuestro país por referencias de sus mayores. Conocer sus derechos es una facultad, pero también una obligación.

Desarrollo de los Derechos Humanos

El desarrollo de los derechos humanos... Continuar leyendo "Derechos de la Infancia y la Juventud: Evolución y Desafíos Actuales" »

Clasificación de Verbos en Francés y Reflexiones Personales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Clasificación de los Verbos en Francés

Primer Grupo: Verbos en -ER

Este grupo incluye la mayoría de los verbos en francés. Son verbos regulares y siguen un patrón de conjugación consistente.

Segundo Grupo: Verbos en -IR

Este grupo incluye verbos como grandir (crecer), choisir (elegir), obéir (obedecer), réussir (tener éxito), grossir (engordar), rougir (enrojecer). Estos verbos se conjugan de la siguiente manera en presente:

finis, finis, finit, finissons, finissez, finissent

Tercer Grupo: Verbos en -IR, -RE, -OIR

Este grupo es más irregular y se subdivide en tres categorías:

  • -IR: Incluye verbos como venir (venir), ouvrir (abrir), sortir (salir), partir (irse). Ejemplo de conjugación en presente (venir): viens, viens, vient, venons, venez,
... Continuar leyendo "Clasificación de Verbos en Francés y Reflexiones Personales" »

Espainiako Politika, Lurralde Antolaketa eta Globalizazioa Azaldua

Clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,05 KB

Espainiako Politika eta Lurralde Antolamendua

Espainia: Monarkia Parlamentarioa

Konstituzioaren arabera, Espainia monarkia parlamentarioa da. Erregea estatu-burua da, baina Gobernua Parlamentuak hautatzen du.

Koroa

Monarkia parlamentario batean, Koroak, Erregeak duenak, Estatua ordezkatzen du.

Erregeak ezin du legerik egin. Bere eginkizuna funtzio horiek betetzen dituztenei aholkatu, bultzatu eta ohartaraztea da: Parlamentuari, Gobernuari eta Justizia Auzitegiei.

Botere Banaketa

Demokrazia parlamentarioetako antolakuntza-printzipioetako bat botere banaketa da.

Estatu espainiarrean, funtzio legegilea Parlamentuari dagokio; funtzio betearazlea, Gobernuari; eta funtzio judiziala, Justizia Epaitegiei.

Parlamentua: Gorte Nagusiak

Espainian, Gorte Nagusiak... Continuar leyendo "Espainiako Politika, Lurralde Antolaketa eta Globalizazioa Azaldua" »

Cuidados Paliativos en la Fase Terminal: Confort y Apoyo al Paciente y su Familia

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Cuidados Paliativos en la Fase Terminal

Los cuidados paliativos son un tipo especial de cuidados diseñados para proporcionar bienestar, confort y soporte a los pacientes y sus familiares en las fases finales de una enfermedad terminal. Estos cuidados procuran que los pacientes dispongan de los días que les resten conscientes y libres de dolor, con los síntomas bajo control, de tal modo que los últimos días puedan discurrir con dignidad, en su casa o en un lugar lo más parecido posible, rodeados de la gente que les quiere.

Objetivos de los Cuidados Paliativos

  • Control del dolor y otros síntomas.
  • Integrar los aspectos físicos, psicológicos y espirituales del cuidado del enfermo.
  • Proporcionar confort al paciente y calidad de vida en esta fase
... Continuar leyendo "Cuidados Paliativos en la Fase Terminal: Confort y Apoyo al Paciente y su Familia" »

Clasificación y Función de Cláusulas, Preposiciones y Conjunciones en Gallego

Enviado por Alan y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

XXIII. Clasificación de Cláusulas u Oraciones

Modalidades:

  • Aseverativas
  • Interrogativas
  • Imperativas
  • Desiderativas
  • Exclamativas

Tipos:

1. Yuxtapuestas

No hay nexo explícito (pausa, coma).

2. Coordinadas

  • Copulativas: e, mais, nin
  • Adversativas: mais, pero, porén...
  • Disyuntivas: ou, ben...
  • Distributivas: ben... ben, xa... xa...
  • Explicativas: é dicir, ou sexa...

3. Subordinadas

  • Sustantivas: función de Complemento Directo (CD), Complemento Indirecto (CI), Sujeto (SUX), Suplemento (SUP), Predicado (PRED), Atributo (AT) (que, se). ISO
  • Adjetivas: nexo relativo: que, cal... O CAL
  • Adverbiales:

    a. Función de Complemento Circunstancial (CC):

    • Tiempo: cando, antes de que, asemade, despois de que, mentres...
    • Lugar: onde
    • Modo: como, segundo, consonte...
    • Cantidad: canto

    b. Función

... Continuar leyendo "Clasificación y Función de Cláusulas, Preposiciones y Conjunciones en Gallego" »

Comprendiendo las Noxas: Agentes Causantes de Enfermedad y Defensas del Organismo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Noxas: Agentes Nocivos para el Organismo

Una noxa es cualquier agente externo capaz de causar daño a nuestro organismo y provocar una enfermedad. Las noxas se transmiten a las personas desde un ser vivo o cualquier otro elemento del ambiente en el que se encuentren. Se pueden transmitir de forma directa e indirecta.

Modos de Transmisión

  • Transmisión directa: Es la transferencia de la noxa sin intermediarios, del individuo enfermo al sano. Ej.: al besarse, a través de las relaciones sexuales, por contacto con las microgotas que se despiden al toser o estornudar, etc.
  • Transmisión indirecta: Se produce cuando el agente patógeno pasa al individuo sano a través de un intermediario, que puede ser otro ser vivo (vector) o un elemento no vivo del
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Noxas: Agentes Causantes de Enfermedad y Defensas del Organismo" »

La Globalización: Orígenes, Características e Impacto Mundial

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

A lo largo de la historia, las personas han nacido, vivido y muerto en un mismo lugar. Toda su vida giraba alrededor de este territorio. Esto cambió en el siglo XX con las mejoras en la comunicación y los transportes, y de la formación. Fue a finales de este siglo cuando se aceleraron los intercambios intercontinentales de mercancías, dinero y, sobre todo, con la revolución tecnológica.

Aunque las causas de la globalización han sido económicas, se debe tener en cuenta que no se trata solo de un fenómeno económico, sino también social, cultural y político.

Definición de Globalización

La globalización se puede definir como el fenómeno que promueve la interdependencia política, social, económica y cultural de todos los países del... Continuar leyendo "La Globalización: Orígenes, Características e Impacto Mundial" »

Teorías Clásicas de la Administración: Fayol, Mayo y Weber

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Henri Fayol y la Escuela de Administración Industrial y General

Henri Fayol fundamenta sus desarrollos sobre bases autoritarias. Sostiene que el individuo es constante, ya que se le indica lo que tiene que hacer y lo hace.

Considera a la administración como el arte de gobernar. Elementos necesarios:

  • Prever: planear las actividades de la empresa a futuro.
  • Organizar: dar estructura a la organización y proveer los recursos para la operación de la empresa.
  • Dirigir: conducir al personal y a la organización.
  • Coordinar: compatibilizar las tareas para que se puedan desarrollar de forma armoniosa las actitudes y metas de los miembros.
  • Controlar: verificar que las actividades se desarrollen como están previstas.

Principios de la Administración según

... Continuar leyendo "Teorías Clásicas de la Administración: Fayol, Mayo y Weber" »