Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Revolución Industrial: Sociedad de Clases, Auge Textil y el Palacio de Cristal

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La Sociedad Industrial y de Clases

La sociedad industrial, también denominada sociedad de clases, se distingue de la estamental en que los grupos sociales que la componen no son cerrados, sino clases dinámicas, en constante movimiento, y definidas según un criterio fundamentalmente económico.

Dos clases sociales, cuyos intereses eran muy diferentes, fueron las grandes protagonistas de la Revolución Industrial: la burguesía y el proletariado.

La Burguesía: Motor de la Nueva Era

A diferencia de la nobleza tradicional, la burguesía, dedicada a los negocios, no se consideraba una clase ociosa, sino competitiva, emprendedora y dinámica, en constante lucha por ascender o mantener su puesto en la escala social. El modelo de burgués era el self-

... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Sociedad de Clases, Auge Textil y el Palacio de Cristal" »

Competencia Monopolística, Excedente Económico y Claves del Desarrollo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Competencia Monopolística

...y así ser diferente a las otras empresas.

Funcionamiento

La competencia monopolística funciona como una combinación de la competencia perfecta y del monopolio. Eso supone una situación de equilibrio. Las empresas, para dar a conocer sus productos, utilizan la publicidad.

Distribución del Excedente y Subdesarrollo

1. La Distribución del Excedente

La generación del excedente era la base que cimentaba la estructura política, social y cultural. Una vez generado, era repartido de diferentes formas, pero siempre controlado. Sin embargo, su distribución equitativa ha sido casi tan escasa en la historia de la humanidad como la generación igualitaria de este.

La Revolución Industrial, con su evolución técnica casi... Continuar leyendo "Competencia Monopolística, Excedente Económico y Claves del Desarrollo" »

Fundamentos de Francés y Trigonometría: Verbos, Vocabulario y Fórmulas Esenciales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,35 KB

Gramática Francesa: Tiempos Verbales y Comparativos

Tiempos Verbales

Passé Composé (Pretérito Perfecto Compuesto)

Se forma con el auxiliar avoir (haber/tener) o être (ser/estar) en presente + el participio pasado del verbo principal.

  • Con Avoir (aprox. 90% de los verbos):
    Pronombre Personal + Avoir (conjugado) + Participio Pasado
    • J'ai (yo he)
    • Tu as (tú has)
    • Il/Elle/On a (él/ella/ello ha)
    • Nous avons (nosotros hemos)
    • Vous avez (vosotros habéis / usted ha / ustedes han)
    • Ils/Elles ont (ellos/ellas han)
  • Con Être (aprox. 10% de los verbos, principalmente de movimiento y reflexivos):
    Pronombre Personal + Être (conjugado) + Participio Pasado (concordado en género y número con el sujeto)
    • Je suis (yo soy/estoy)
    • Tu es (tú eres/estás)
    • Il/Elle/On est (él/
... Continuar leyendo "Fundamentos de Francés y Trigonometría: Verbos, Vocabulario y Fórmulas Esenciales" »

Tipos de Camas Hospitalarias y Accesorios: Funciones y Características

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Camillas

Las camillas son esenciales para la exploración y el traslado de pacientes en servicios de urgencias y consultas externas. Existen diferentes tipos, como las camillas rígidas y las camillas articuladas. Es fundamental cambiarlas después de cada paciente para mantener la higiene.

Tipos de Camas Hospitalarias

Cama Rígida

La cama rígida es una cama metálica con un somier rígido y no articulable.

Cama Articulada

En el ámbito hospitalario, la cama articulada cuenta con un somier dividido en dos, tres o cuatro bloques móviles que se accionan mediante una manivela o un mando.

Cama Ortopédica

La cama ortopédica está diseñada para pacientes con fracturas y es habitual en plantas hospitalarias de traumatología. Posee un armazón metálico... Continuar leyendo "Tipos de Camas Hospitalarias y Accesorios: Funciones y Características" »

L'Evolució de la Moneda Romana: Valor, Tipus i Economia Antiga

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

L'Evolució de la Moneda Romana: Del Bescanvi als Prestamistes

A les seves primeres èpoques, els romans utilitzaven en els tractes comercials el bescanvi o la permuta d’espècies, agafant com a terme comparatiu el cap de bestiar.

Els Inicis: Lingots de Bronze

El pas següent i el més transcendental en el món de l'economia va ser la utilització de lingots de bronze sense segellar, amb un pes no determinat i variable. Així doncs, el valor de cada lingot era el del seu metall. Aquests lingots rebien el nom d'aes rude o infectum.

Com que el seu pes no podia quantificar-se a primera vista, l'Estat va decidir que tots els lingots tinguessin un mateix pes, una mateixa forma i una marca, que normalment era la representació d'un animal (un bou,

... Continuar leyendo "L'Evolució de la Moneda Romana: Valor, Tipus i Economia Antiga" »

Impacto Humano y Desarrollo Sostenible: Claves para el Equilibrio Global

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

La Aparición de los Seres Humanos

Durante miles y miles de años, las actividades humanas se mantuvieron en equilibrio y armonía con el medio natural. Pero las innovaciones científicas y tecnológicas creadas a partir de la 1ª Revolución Industrial han conducido a un sistema de producción y consumo que está teniendo efectos nocivos sobre el ecosistema terrestre. Entre las variables e innovaciones que influyen de modo negativo en el equilibrio natural podemos destacar las siguientes:

  • Incremento del nº de habitantes del planeta.
  • Crecimiento del consumo de energía. El ser humano actual necesita ingentes cantidades de energía.
  • Aumento de los espacios yermos e improductivos. Debido a la erosión del suelo, agentes contaminantes, centrales
... Continuar leyendo "Impacto Humano y Desarrollo Sostenible: Claves para el Equilibrio Global" »

Redes Sociales: Tipos, Ventajas, Desafíos y Estrategias de Seguridad Digital

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Redes Sociales: Concepto y Funcionamiento

Las redes sociales son espacios digitales creados para poner en contacto a distintos usuarios, ofreciéndoles diversos servicios y herramientas de comunicación.

Tipos de Redes Sociales y su Clasificación

La gran cantidad de redes sociales existentes se pueden clasificar en:

Redes Personales

Orientadas a mantener en contacto a amigos, familiares y grupos que comparten los mismos intereses. Cada usuario cuenta con un perfil personal dentro de la red a través del que interactúa con otros usuarios intercambiando mensajes y contenidos. Las más populares son Facebook y Twitter.

Redes Profesionales

Destinadas a contactos profesionales, empresariales y de negocios. Se gestionan a través de perfiles laborales... Continuar leyendo "Redes Sociales: Tipos, Ventajas, Desafíos y Estrategias de Seguridad Digital" »

Fundamentos de Salud: Transmisión Infecciosa, Agentes Patógenos, IVE, Planificación Reproductiva y VIH/SIDA

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Mecanismos de Transmisión de Enfermedades

Transmisión Directa

La transmisión directa ocurre cuando el patógeno penetra directamente en la persona o animal por una vía de entrada. Esto sucede cuando se produce contacto directo, como tocar, besar, morder o en las relaciones sexuales. También se puede contagiar por una proyección directa de gotas hacia la conjuntiva o la mucosa de ojos, nariz o boca en una distancia de menos de 1 metro, como la gripe tras un estornudo. La transmisión directa puede ocurrir durante el embarazo a través de la placenta, entre la madre y el bebé.

Transmisión Indirecta

En la transmisión indirecta, el contagio tiene lugar a través de objetos contaminados, agua, alimentos o productos biológicos, como la transfusión... Continuar leyendo "Fundamentos de Salud: Transmisión Infecciosa, Agentes Patógenos, IVE, Planificación Reproductiva y VIH/SIDA" »

El Proceso de Humanización: Claves Evolutivas del Desarrollo Humano y Social

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El lento proceso de hominización, resultado de la acumulación de cambios evolutivos, dotó al homínido de hábitos sociales que culminaron en la llamada humanización. Este proceso nos constituye como verdaderamente humanos y se centra en los cambios que experimenta la conducta, la cual deja de ser instintiva e imitativa para enfocarse en el aprendizaje y en la transmisión de información. El resultado final es la cultura, que nos confiere la capacidad de ser los animales con mayor adaptabilidad y respuesta ante cualquier circunstancia.

Factores Decisivos en la Humanización

Entre los factores cuya influencia fue decisiva en el proceso de humanización, destacan:

  • El Descubrimiento del Fuego

    Su utilización supuso grandes ventajas: el fuego

... Continuar leyendo "El Proceso de Humanización: Claves Evolutivas del Desarrollo Humano y Social" »

Glosario de Términos: Palabras Clave del Franquismo y la Posguerra Española

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Tercera derrota: 1941

Glosario de términos

  • Sortilegio: Hechizo, embrujo, encantamiento.
  • Entomólogo: Estudioso de los insectos.
  • Atiplado: Tono agudo de la voz, parecido a la voz femenina.
  • Ambarino: De color ámbar, amarillento.
  • Soasada: Asada ligeramente.
  • Decrepitud: Extrema disminución de las facultades físicas, y a veces mentales, por el deterioro que causa la vejez.
  • Panoplia: Tabla donde se exhiben y colocan las armas (en sentido figurado en el texto).
  • Acorazar: Revestir con planchas de hierro y acero.
  • Checa: (de origen ruso) Prisión secreta dirigida por la policía secreta, en la que se torturaba a los detenidos.
  • Enhiesto: Derecho, recto.
  • Abigarrado: Con muchos colores mal combinados.
  • Drapeado: Con muchos pliegues.
  • Moharra: Punta de una lanza y elemento
... Continuar leyendo "Glosario de Términos: Palabras Clave del Franquismo y la Posguerra Española" »