Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sector secundario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

  • Central termoeléctrica: Complejos que producen electricidad mediante la combustión de recursos fósiles (carbón, petróleo o gas).
  • Economías de escala: son grandes series de producción a bajo precio.
  • Economías externas: Son las ventajas que un determinado entorno aportan a una empresa.
  • Energía hidroeléctrica: Energía renovable obtenida al transformar la energía mecánica de la fuerza del agua en electricidad.

    Energías renovables: Se denominan así a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales
  • Fuentes de energía: Son los recursos que proporcionan fuerza útil para diversas aplicaciones.
  • Holding:
... Continuar leyendo "Sector secundario" »

Ven zuela

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

  • Poblamiento: es un espacio o area especifica del territorio que es habitada por grupos de persona de forma definitiva y desarrollar diferentes tipos de actividades

  • Etapas del poblamiento:
    Etapa prehispanica, etapa colonial, etapa republica

  • Patrones del poblamiento: 
                 °Patron urbano concertado: se desarrolla en la region costera esta representado por centros poblados relativamente vinculados en la epoca colonial con las principales haciendas. Esta localizada en caracas y valencia por estar mas cercas de los principales puertos de exportación               °Patron urbano disperso: se caracteriza por el predominio de unidades pequeñas y medianas de produccion que funcionaban como economia familiares mercantiles.

... Continuar leyendo "Ven zuela" »

El proceso de formacion

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 23,09 KB

1 Emerge una meseta, se forma una península, surgen unas islas

La configuración morfotopográfica del territorio español: una piel de toro elevada en altitud Como vimos en el tema anterior, la península tiene, a grandes rasgos, la forma de una piel de toro extendida, tal y como la describió Estrabón, un geógrafo griego de la Antigüedad. Pero aún admitiendo esta similitud, es preciso resaltar que se trata de una piel de toro un tanto peculiar dado que, si seguimos esa misma comparación, la mencionada piel no se halla extendida de una forma completamente plana. Sin embargo, el territorio peninsular se encuentra bastante elevado, pues la mayor parte del mismo posee una altitud superior a los 650 metros. De hecho, España es el segundo

... Continuar leyendo "El proceso de formacion" »

Clima

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

1.FACTORES DEL SUELO

-La roca madre es el sustrato mineral a partir del cual se forma el suelo influye en su color, textura, estructura, permeabilidad y acidez.

-El clima es elemento más influyente en la edafogénesis. Las precipitaciones suministran el agua necesaria para la actividad biológica y química y condicionan el lixiviado o disolución y arrastre de los elementos de la capa superficial del suelo; los suelos pueden ser zonales o clímas(aquelos cuyo orifen está estrechamente ligado al clima) y azonales e intrazonales ( aquellos que esta relacionados con factores distintos del clima).

- La topografía también influye: en la zonas llanas se acumulan suelos gruesos mientras que las pendientes fuertes favorecen a la erosión y el deslizamiento... Continuar leyendo "Clima" »

Describir las caracterisacas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 15,15 KB

DESCRIBIR LAS CARACTERISTICAS GEOGRAFIAS DE LA LOCALIDAD

ORDENAMIENTO JURÍDICO: Es el conjunto de normas que integran a la municipalidad.

Concepto de Internet: Es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. En el caso de los estados democráticos, el ordenamiento jurídico está formado por la Constitución del Estado, que se rige como la norma suprema, por las leyes y del poder ejecutivo, tales como los reglamentos, y otras regulaciones tales como los tratados, convenciones, contratos y disposiciones particulares.

 

FUNCIONES DEL MUNICIPIO:

Todo municipio tiene deberes y tareas que cumplir para garantizar el correo orden y funcionamiento de su comunidad. Sus competencias son:

  • Acueductos, cloacas,
... Continuar leyendo "Describir las caracterisacas" »

Geografia vocabulari

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Fogatge: unitat familiar integrada per un nombre determinat de persones, que viuen en una casa. Padró municipal: és un registre de competència local que comptabilitza naixements, defuncions i canvis de residència en làmbit del municipi. Model de transició demogràfica:model que serveix per explicar com la població de UK va passar dun creixement quasi nul a causa duna mortalitat elevada a un creixement pràcticament també nul motivat per una natalitat baixa. Taxa de natalitat:índex que mostra el nombre de nens/es nascuts durant un any i expressat en ‰. Taxa de mortalitat: nombre total de morts a un país durant un any expressat en ‰. Creixement natural de la població: diferència existent entre el nombre de naixements i el de defuncions,... Continuar leyendo "Geografia vocabulari" »

Vocabulario selectividad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,53 KB

Agricultura de regadio: terreno dedicado a cultivos k se fertilizan cn riego artificial y no solo cn aguas d lluvias.

Agricultura de intensiva: es un sistema de producción agrícola que hace un uso intensivo de los medios de producción. Por ello, se puede hablar de agricultura intensiva en mano de obra, en insumos y en capitalización. No es intensificación de la agricultura de los años 1970 y 1980 "la revolución verde", pues solo cambió la escala dentro de una agricultura extensiva.

Agricultura extensiva: es un sistema de producción agrícola que no maximiza la productividad a corto plazo del suelo con la utilización de productos químicos, el riego o los drenajes, sino más bien, haciendo uso de los recursos naturales presentes en el... Continuar leyendo "Vocabulario selectividad" »

Fauna de los bosques xerofilos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Parque Nacional Henri Pittier
Ubicación:, Abarca una buena parte del norte del estado Aragua,así como una porción del estado Carabobo.
Superficie:
Tiene una extensión de 107.800 hectáreas
Clima:La temperatura oscila entre 12º C y 28ºC.
Creación:Fue decretado parque nacional el 13 de Febrero de 1937.
Fauna:algunas amenazadas de extinción como el paují copete de piedra, ratón acuático endémico, perrito de agua marsupial, jaguar, puma, cunaguaro, mono araguato, danta, cuchicuchi y comadreja.
Flora:Presenta una alta diversidad debido a la gran cantidad de ambientes involucrados. Los chaparros, las majaguas y el palo maría son carácterísticos de los bosques a menor altitud. El cucharón o niño es indicador del bosque nublado, al igual
... Continuar leyendo "Fauna de los bosques xerofilos" »

Piramide contractiva

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,56 KB


Piràmide de població

1-Progressiva: que són la expansiva. Piràmide de base ampla amb un nombre de naixements elevats.
2-Contractiva o regressiva. Apareix bastanta població envellida. Piràmide de base estreta pel fet que hi ha pocs naixements.
3-Piràmide estable o estacionària. Té la taxa de natalitat i la de mortalitat porten un reemplaçament de la societat, per tant simplement no creix.
4-Piràmide intermèdia. Al principi és una combinació de les progressives i de les regressives, és un intermedi.

En les piràmides regressives hi ha un augment de la població dels 65 anys, en canvi en la progressiva laugment el veiem a partir dels 0 als 15 anys. Això fa que els grups tinguin una dependència daquests dos grups en relació als grups... Continuar leyendo "Piramide contractiva" »

Flujos Migratorios en España: Causas, Consecuencias e Impacto Histórico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Los Flujos Migratorios

1. Las Migraciones

1.1. Causas y Consecuencias de los Movimientos Migratorios

  • Causas:
    • Demográficas y económicas: El aumento de población sin la creación de puestos de trabajo causa desempleo. La población española emigró a América y Europa occidental.
    • Catástrofes naturales: Terremotos, inundaciones, etc.
    • Políticas: Guerras, persecuciones, etc., provocan la salida de la población. En España, después de la Guerra Civil, muchas personas se exiliaron.
    • Socio-culturales: Pueden ser muy diversas.
  • Consecuencias:
    • Para el país de origen: Reduce la falta de trabajo, pero supone la pérdida de la fuerza del trabajo y de las personas más dinámicas, provocando un envejecimiento de la población.
    • Para el país de destino: Las
... Continuar leyendo "Flujos Migratorios en España: Causas, Consecuencias e Impacto Histórico" »