Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Turisme a Espanya: Evolució, Impacte i Reptes

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,03 KB

La Xarxa Transeuropea de Transport

La Xarxa Transeuropea de Transport (XTE-T) té com a objectiu garantir la mobilitat de persones i mercaderies. Utilitza infraestructures multimodals (combinació de diverses formes de transport) d'alta qualitat. Aquestes connecten les capitals i els principals focus econòmics de la UE, enllaçant amb els països fronterers més importants. Espanya està inclosa en els corredors Atlàntic i Mediterrani de la XTE-T.

Repercussions del Turisme

1. Demogràfiques

En àrees litorals, hi ha un increment demogràfic. En zones rurals i històriques, el turisme pot frenar el despoblament.

2. En el poblament

Al litoral, el turisme estén els nuclis urbans i fomenta la conurbació. També pot contribuir a la rehabilitació... Continuar leyendo "Turisme a Espanya: Evolució, Impacte i Reptes" »

Recursos Hídricos y Vertientes Fluviales en España: Gestión y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Recursos Hídricos

El agua es esencial para la vida y para numerosas actividades humanas.

Balance Hídrico

El balance hídrico resulta de la diferencia entre la disponibilidad natural de agua y el consumo realizado. En España, debido a la fuerte evaporación, solo queda disponible aproximadamente el 32% del agua aportada por las precipitaciones (PP), de la cual se aprovecha menos de la mitad.

Existe un desequilibrio significativo entre las áreas geográficas con excedentes de agua y las deficitarias.

Causas del Desequilibrio

  • El desajuste entre los recursos hídricos disponibles y la demanda existente.
  • Las precipitaciones presentan una marcada desigualdad estacional y territorial, concentrándose principalmente en el norte y noroeste peninsular.
  • La
... Continuar leyendo "Recursos Hídricos y Vertientes Fluviales en España: Gestión y Características" »

El Espacio Rural y Agrario en España: Factores Clave y Paisajes Regionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Espacio Rural y Agrario en España

El espacio rural en España es dinámico y heterogéneo, ya que ha cambiado con el tiempo y presenta diferencias territoriales. Dentro de él, el espacio agrario es donde se desarrollan actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

Factores que Configuran el Espacio Agrario

Su configuración depende de factores físicos y humanos.

Factores Físicos

  • Relieve elevado con pendientes que dificultan la mecanización.
  • Clima con precipitaciones escasas y temperaturas extremas.
  • Limitación del agua para el regadío.
  • Vegetación natural degradada o sustituida por cultivos, afectando la biodiversidad.

Factores Humanos

  • Estructura agraria afectada por la despoblación y el envejecimiento (éxodo rural 1960-1975).
  • Mecanización
... Continuar leyendo "El Espacio Rural y Agrario en España: Factores Clave y Paisajes Regionales" »

Dinámicas del Hábitat Rural y la Ganadería en España: Transformaciones y Tipologías

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

El Hábitat Rural: Morfología y Transformaciones

Morfología del Hábitat Rural

El hábitat rural es el conjunto de viviendas y dependencias agrarias. Su morfología depende del material usado en la construcción y del plano de la casa.

Materiales Tradicionales

Los materiales tradicionales son los propios de la zona y dan lugar a diversas tipologías:

  • Casa de piedra: Utiliza piedras irregulares o bloques.
  • Casa de madera: Consta de una estructura de madera que se rellena con ladrillo.
  • Casa de barro tradicional: Emplea barro crudo mezclado con paja.

Planos de la Casa y Actividad Agraria

El plano de la casa guarda relación con la actividad agraria desarrollada por sus habitantes:

  • Casa bloque: Encierra todas las dependencias bajo el mismo techo y está
... Continuar leyendo "Dinámicas del Hábitat Rural y la Ganadería en España: Transformaciones y Tipologías" »

Las Migraciones en España: Un Recorrido Histórico y sus Impactos Demográficos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Las migraciones, entendidas como desplazamientos de población causados por diversos factores económicos o sociales, se clasifican principalmente en emigración (salida de un lugar de origen) e inmigración (llegada a un lugar de destino). Estos movimientos han ejercido una influencia profunda y constante en la configuración de la población española a lo largo de su historia.

Migraciones Interiores en España

El Éxodo Rural y las Migraciones Tradicionales (Siglo XIX - 1975)

Las migraciones interiores tradicionales, que se extendieron desde finales del siglo XIX hasta 1975, fueron movimientos masivos. Estuvieron protagonizadas principalmente por jóvenes con baja cualificación que se desplazaban del campo a las ciudades industriales. Estos... Continuar leyendo "Las Migraciones en España: Un Recorrido Histórico y sus Impactos Demográficos" »

Biodiversidad en España: Factores Geográficos y Procesos Naturales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Biodiversidad

Situación Geográfica y Procesos Naturales

España se encuentra situada entre el norte de África y el extremo suroccidental de Europa, y a su vez entre el Mediterráneo y el Atlántico. Esto le permite tener influencias climáticas, florísticas y faunísticas muy diversas.

Durante la glaciación cuaternaria, amplios sectores de la Península Ibérica, junto con el archipiélago balear y canario, tuvieron unas condiciones más cálidas que las del centro y norte de Europa, por lo que sirvieron de refugio a numerosas especies vegetales y animales.

Algunas de estas especies desaparecieron del resto de Europa y perduraron en España. Al mismo tiempo, muchas quedaron aisladas y evolucionaron dando lugar a endemismos (especies exclusivas... Continuar leyendo "Biodiversidad en España: Factores Geográficos y Procesos Naturales" »

Àrees Industrials a Espanya: Evolució i Reptes

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Àrees Industrials a Espanya

1. Àrees Industrials Desenvolupades

Aquestes àrees, centrades a les metròpolis de Madrid i Barcelona, han experimentat una doble evolució:

  • Pèrdua de teixit industrial degut a la reconversió de sectors madurs.
  • Revitalització industrial gràcies a la implantació de seus socials de grans empreses nacionals i internacionals.

Concentren ocupació qualificada, activitats innovadores i elevades inversions en R+D+I.

2. Àrees i Eixos Industrials en Expansió

a) Corones Metropolitanes:

  • Presenten indústries en declivi, però també atrauen indústries noves o deslocalitzades.
  • Són petites, poc especialitzades, requereixen mà d'obra poc qualificada i es dediquen a produccions tradicionals.
  • En alguns casos, acullen empreses
... Continuar leyendo "Àrees Industrials a Espanya: Evolució i Reptes" »

Dinámicas Socioeconómicas y Territoriales en Argentina y América Latina

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Impacto de las Semillas Transgénicas en Pequeños Productores

¿Por qué las semillas transgénicas tuvieron tanta aceptación entre los productores pequeños?

La aceptación de las semillas transgénicas entre los pequeños productores se debió a múltiples factores. Por un lado, facilitaron significativamente el control de malezas y ofrecían una mayor resistencia a diversas condiciones. Por otro lado, permitían la siembra en espacios más reducidos, ya que contribuían a conservar la fertilidad del suelo y la humedad, optimizando así el uso de la tierra disponible.

Parámetros Económicos y Clases Sociales en Argentina

Parámetros económicos que determinan las clases sociales en Argentina actualmente:

La determinación de las clases sociales... Continuar leyendo "Dinámicas Socioeconómicas y Territoriales en Argentina y América Latina" »

Clasificación Detallada de la Agricultura, Ganadería y Pesca

Enviado por Daniel_3 y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Tipos de Agricultura

Según la variedad de especies vegetales

  • Monocultivo: Explotación de una única especie en un espacio agrícola determinado.
  • Policultivo: Explotación de varias especies vegetales en un mismo espacio agrícola.

Según el aprovechamiento del agua

  • Agricultura de secano: El suministro de agua es natural, procedente de las precipitaciones.
  • Agricultura de regadío: El suministro de agua es artificial, a través de diversos métodos.

Según la productividad

  • Agricultura intensiva: Obtiene altos rendimientos gracias a la inversión de capital.
  • Agricultura extensiva: Obtiene rendimientos limitados al no utilizar todos los recursos técnicos (capital) y humanos (mano de obra) disponibles.

Según la finalidad de la producción

  • Agricultura de
... Continuar leyendo "Clasificación Detallada de la Agricultura, Ganadería y Pesca" »

Climatología y Meteorología: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Climatología y Meteorología

El Tiempo Atmosférico y el Clima

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar determinado. El clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar. La ciencia que estudia el clima es la climatología.

El estado de la atmósfera es el resultado de la combinación de un conjunto de elementos atmosféricos, como la temperatura, las precipitaciones, la presión, el viento, etc.

Elementos y Fenómenos Atmosféricos

  • Altitud: Distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel medio del mar, considerado como punto 0 metros.
  • Barlovento: Ladera de un relieve montañoso que, por su orientación, queda expuesta al flujo ascendente del viento.
  • Solana: Zona de un relieve montañoso que, por su
... Continuar leyendo "Climatología y Meteorología: Conceptos Fundamentales" »