Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Organización Territorial y Entidades Supranacionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Definiciones Clave sobre Organización Territorial y Entidades

Comunidad Autónoma

Entidad territorial formada por provincias que, dentro del ordenamiento constitucional de España, está dotada de autonomía legislativa y competencias ejecutivas, así como de la facultad de administrarse mediante sus propios representantes.

Estatuto de Autonomía

Es la norma institucional básica española de una Comunidad Autónoma, reconocida por la Constitución española de 1978 en su artículo 147. En él se recogen, al menos, la denominación de la Comunidad, la delimitación territorial, la denominación, organización y sede de las instituciones autónomas, las competencias asumidas y, si procede, los principios del régimen lingüístico.

Administración

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Organización Territorial y Entidades Supranacionales" »

Glosario de Términos Clave en Agricultura y Ganadería Española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Ganadería intensiva: Se denomina así a la ganadería que está recogida en establos, granjas o cuadras, tiene gran densidad de cabezas y razas muy seleccionadas. Entre las ventajas se pueden destacar la poca extensión de terreno que necesita, los elevados rendimientos por animal y el mayor control y cuidados sanitarios; sin embargo, también existen algunos inconvenientes tales como el que la alimentación a base de forrajes y piensos compuestos puede resultar más cara y la exigencia de un alto nivel técnico.

Dehesa: Tipo de explotación donde se combinan actividades agrícolas, ganaderas y, a veces, forestales (explotación de encinas). Lo habitual es que se emplee para actividades agrarias durante algunos años, dejándose luego descansar... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Agricultura y Ganadería Española" »

La Pesca en España: Retos, Política y Futuro del Sector

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Contexto Internacional y Caladeros Históricos

La política internacional sobre la explotación pesquera ha obligado a una nueva reorganización, con la firma de convenios internacionales y la creación de empresas mixtas con otros países con mayor riqueza pesquera.

Los caladeros internacionales tradicionalmente utilizados por la flota española han sido:

  • El Banco Sahariano
  • El Banco Atlántico Nororiental
  • El Banco Atlántico Noroccidental
  • La Zona NAFO (Norte de Europa)

Declive de la Actividad Pesquera Española

El declive de la actividad pesquera española se debe a varios factores:

  • El agotamiento de los caladeros nacionales.
  • La nueva situación internacional del mar, con el establecimiento de aguas jurisdiccionales de 200 millas.
  • El ingreso de España
... Continuar leyendo "La Pesca en España: Retos, Política y Futuro del Sector" »

Impacto del Turismo en Canarias: Dimensiones Clave y Estrategias de Evolución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Repercusiones de la Actividad Turística en Canarias

Efectos Demográficos

Explica el aumento de la población y su concentración en los municipios turísticos del litoral y su desarrollo urbano. El turismo es el principal responsable del trasvase de población desde las zonas interiores de las islas hacia el litoral.

Impacto Económico

El turismo aporta el 28,5% del PIB (2007) y el 33,2% del empleo (2007) y ejerce un efecto multiplicador sobre otras actividades económicas, como la agricultura, la industria, la construcción, etc., que se ven estimuladas por la demanda turística. Es el principal pilar de la economía de nuestras islas. Sin embargo, nuestra oferta turística está aún poco diversificada, por lo que atrae fundamentalmente a un... Continuar leyendo "Impacto del Turismo en Canarias: Dimensiones Clave y Estrategias de Evolución" »

Característiques de l'energia eòlica i la indústria a Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,47 KB

1. Exposeu les característiques de l’energia eòlica que es produeix a Espanya

a) Procés de transformació de l’energia eòlica en energia elèctrica:

L'energia eòlica es genera quan el vent mou les aspes d’un aerogenerador, fent girar un rotor connectat a una turbina. Aquesta energia mecànica es converteix en energia elèctrica mitjançant un generador. L’electricitat es transporta a la xarxa mitjançant transformadors.

b) Avantatges respecte d’altres fonts

  • És una energia renovable i inesgotable.
  • No genera emissions contaminants ni gasos d’efecte hivernacle.
  • Redueix la dependència de combustibles fòssils.
  • Crea llocs de treball en zones rurals.

c) Inconvenients dels parcs eòlics:

  • Impacte visual en el paisatge.
  • Soroll produït per
... Continuar leyendo "Característiques de l'energia eòlica i la indústria a Espanya" »

Plegamiento huronico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Las fase orogénicas

En la era primaria el plegamiento herciniano hizo emerger de los mares , en la era secundaria las tierras emergidas se organizaban en dos áreas continentales principales, laurasia y gondawna , en la era terciaria el plegamiento alpino empuja a Gondwana contra el Noratlantico y en la cuaternaria en los periodos glaciales las altas montañas están ocupadas por extensos glaciares, las zonas montañosa soportan un clima periglaciar muy frio y el suelo permanence helado. En las fases interglaciales se corresponde con un tiempo mas calido  funden los hielos acumulados durante las glaciaciones aumenta el caudal y la fuerza erosiva de los ríos.

Factores que Afectan la Agricultura en España: Un Análisis Integral

Enviado por Ainhoaa y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Factores que Afectan la Agricultura en España

Factores Físicos

Los factores físicos han perdido la importancia que tuvieron en el pasado debido a los avances técnicos. Estos han permitido superar algunos condicionamientos naturales mediante procedimientos como el cultivo en invernaderos, los abonos químicos o la selección genética. Sin embargo, los factores físicos siguen ejerciendo su influencia, que en el caso de España no es renovable.

  • Relieve: Presenta una elevada altitud media y abundantes pendientes que facilitan la erosión y dificultan la mecanización. Así, el 70% de la tierra se encuentra entre 200 y 1000 metros de altitud; y de 50 millones de hectáreas, solo 6 millones tienen pendientes medias inferiores al 5%.
  • Clima: Se caracteriza
... Continuar leyendo "Factores que Afectan la Agricultura en España: Un Análisis Integral" »

Geografía física de España: Un recorrido por su diversidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Geografía física de España

La geografía física es una rama de la geografía que se encarga del estudio de los elementos naturales del planeta Tierra, como la litosfera, la hidrosfera, la atmósfera y la biosfera, así como las interacciones entre estos elementos y su influencia en la superficie terrestre. Este campo de estudio se profundiza para comprender en detalle la configuración y dinámica de estos elementos, así como los procesos geológicos, climáticos y ambientales que moldean el paisaje terrestre.
Al abordar la geografía física de España, se exploran una serie de características únicas que definen el paisaje y el entorno natural de este país. España, ubicada en la península ibérica en el suroeste de Europa, presenta
... Continuar leyendo "Geografía física de España: Un recorrido por su diversidad" »

Impacto Geográfico del Turismo: Consecuencias Territoriales y Socioeconómicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Las Repercusiones Espaciales del Turismo

Repercusiones Demográficas

  • En las áreas litorales: Aumenta la población, ya sea por la llegada de personas en busca de empleo o por motivos de ocio y terapéuticos.
  • En las zonas rurales, de montaña y algunas ciudades históricas: El turismo ha frenado el despoblamiento.

Repercusiones en el Poblamiento

  • En el litoral: Provoca el crecimiento del poblamiento, el aumento de la densidad de construcción y la especulación del suelo.
  • En espacios rurales, de montaña y urbanos: Se rehabilita el patrimonio edificado.

Repercusiones Económicas

  • Generación de empleo: El turismo genera aproximadamente el 12% del empleo nacional, aunque a menudo es de carácter estacional.
  • Efecto multiplicador: Ejerce un efecto multiplicador
... Continuar leyendo "Impacto Geográfico del Turismo: Consecuencias Territoriales y Socioeconómicas" »

Comercio Interior y Exterior en España: Evolución y Tendencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Comercio Interior en España

El comercio interior se caracteriza por su estrecha relación con los grandes mercados de consumo urbanos. La eficiencia en la distribución, los medios de transporte y las infraestructuras que conectan los centros de producción y consumo juegan un papel fundamental.

Tipos de Comercio Interior

  • Comercio mayorista
  • Comercio minorista
  • Comercio tradicional
  • Nuevas formas
    • Grandes almacenes
    • Autoservicios
    • Centros comerciales

Sectores Clave del Comercio Interior en 2011

  • Mayor contribución a la facturación
    • Otro comercio al por mayor especializado (16,6%)
    • Comercio al por mayor de productos alimenticios, bebidas y tabaco (15,5%)
  • Mayor número de empleados
    • Otro comercio al por menor en establecimientos especializados (27,3%)
    • Comercio al por
... Continuar leyendo "Comercio Interior y Exterior en España: Evolución y Tendencias" »