Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Servicios y Territorio en España: Distribución, Concentración y Dinámicas Urbanas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Los servicios y el territorio: Diferencias regionales

La localización del empleo en actividades de servicios muestra grandes diferencias si se considera el volumen total de personas ocupadas en las distintas provincias. Madrid, Barcelona y Valencia concentran más de un tercio del total, seguidas de Sevilla, Zaragoza y otras provincias del litoral mediterráneo.

Si se examina, en cambio, la proporción del empleo terciario, las diferencias disminuyen, con los valores más altos en Madrid, el litoral mediterráneo (salvo Cataluña) y ambos archipiélagos.

Las comunidades autónomas pueden clasificarse en función de las características de su sector terciario:

  • Actividades financieras, servicios a las empresas y servicios a la venta: Madrid y Cataluña.
... Continuar leyendo "Servicios y Territorio en España: Distribución, Concentración y Dinámicas Urbanas" »

Glosario de Términos Fundamentales en Geografía Económica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Sector Primario: Actividades Agropecuarias y Hábitat Rural

Tipos de Ganadería

Ganadería extensiva: Crianza y cuidado de los animales para el uso humano en explotaciones, normalmente abiertas al aire libre, de las que los animales obtienen sus alimentos, sometidas a ciclos naturales y con pocos insumos añadidos.

Ganadería intensiva: Crianza y cuidado de animales en explotaciones de pequeñas dimensiones, cerradas, muy mecanizadas para aumentar el rendimiento, y con muchos insumos añadidos.

Tipos de Hábitat Rural

Hábitat concentrado: Aquel en el que las viviendas se disponen una junto a otra, formando pueblos, y las explotaciones agrarias ocupan los alrededores.

Hábitat disperso: Aquel en el que las viviendas o granjas se encuentran diseminadas... Continuar leyendo "Glosario de Términos Fundamentales en Geografía Económica" »

Demografia: Conceptes Clau, Factors i Tendències Actuals

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,43 KB

Què és la demografia i de què depèn?

La demografia és l'estudi de les poblacions humanes en relació amb la seva renovació mitjançant els naixements, les defuncions i els moviments migratoris.

  • Cens: recompte de la població d'un país en un moment determinat. Aporta dades com el volum de població, la composició per sexes i edats, l'estat civil, el nivell d'estudis, la renda, etc.
  • Padró municipal: registre de competència local que comptabilitza naixements, defuncions i canvis de residència.
  • Registre civil: comptabilitza naixements, matrimonis i defuncions.

Dinàmica de la població

La dinàmica de la població és l'estudi de les poblacions humanes des del punt de vista de l'evolució al llarg del temps i dels mecanismes a través dels... Continuar leyendo "Demografia: Conceptes Clau, Factors i Tendències Actuals" »

Conceptos Clave sobre Población: Demografía, Migraciones y Ecoturismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Demografía y Crecimiento Poblacional

  • Censo de población: Recuento oficial de la población de un área geográfica, realizado cada 10 años. Proporciona información sobre la estructura y características culturales y económicas de la población, junto con el padrón municipal.
  • Crecimiento vegetativo: Diferencia entre el número de nacimientos y defunciones en una población durante un período determinado. El índice de crecimiento vegetativo se calcula como la proporción entre el crecimiento natural y la población total, expresado en porcentaje.
  • Control de la natalidad: Medidas implementadas para reducir el número de nacimientos, ya sea a nivel individual o gubernamental.
  • Densidad de población: Número de personas por kilómetro cuadrado
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Población: Demografía, Migraciones y Ecoturismo" »

Diversidad de Paisajes Agrarios en España: Clima, Relieve y Usos del Suelo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Espacios Agrarios en España: Un Mosaico de Sistemas y Paisajes

El clima, el relieve y los suelos, unidos a una larga historia de ocupación y organización del espacio rural, permiten explicar el rico mosaico de sistemas y paisajes agrarios de España. Según las zonas geográficas, se observan diferentes usos del suelo.

Un dato importante es la expansión reciente que ha tenido el regadío, que contrasta con el tímido avance de la agricultura ecológica.

Diversidad de Paisajes Agrarios

En España existe una gran diversidad de paisajes agrarios:

  • Paisaje Agrario Atlántico

    Propio del norte y del noroeste húmedo peninsular, presenta un sistema agrario en el que predomina la ganadería, organizada sobre extensas superficies de prados, habitualmente

... Continuar leyendo "Diversidad de Paisajes Agrarios en España: Clima, Relieve y Usos del Suelo" »

España en Transición: Impacto de la Crisis del Petróleo y Cambios Sociales (1960-1975)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

La Transformación de España: Economía y Sociedad en el Franquismo Tardío (1960-1975)

España pasaba de ser un país atrasado y agrario a uno más moderno, industrial y urbano. En este contexto, se iniciaron las negociaciones con la CEE.

La Crisis Económica de 1973 y sus Repercusiones en España

Sin embargo, los últimos años del Franquismo fueron de crisis económica. En 1973, comenzó una profunda crisis económica a nivel mundial, provocada por la rápida e imprevista subida de los precios del petróleo decidida por la OPEP.

En España, esta crisis económica presentó una especial gravedad y duración por varios motivos:

  • La enorme dependencia energética exterior de nuestro país.
  • La disminución del consumo en los países europeos.
  • El descenso
... Continuar leyendo "España en Transición: Impacto de la Crisis del Petróleo y Cambios Sociales (1960-1975)" »

Conceptos Clave de Meteorología y Vegetación en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Conceptos Clave de Meteorología

En esta sección, se definen términos esenciales relacionados con la meteorología y el clima en España.

Presión Atmosférica y Viento

  • Anticiclón: Zona de altas presiones rodeada por otras de presión más baja. Los vientos circulan a su alrededor en el sentido de las agujas del reloj. Produce tiempo seco.
  • Borrasca: Área de bajas presiones rodeada por otras de presión más alta. Los vientos circulan a su alrededor en sentido contrario a las agujas del reloj. Produce tiempo inestable.
  • Barlovento: Fachada geográfica que mira hacia donde sopla el viento.
  • Sotavento: Fachada geográfica opuesta a la dirección del viento.

Fenómenos Meteorológicos

  • D.A.N.A. (Depresión Aislada en Niveles Altos), también conocida
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Meteorología y Vegetación en España" »

Geografía Humana y Política: Desigualdad Urbana, Medio Ambiente y Estructura Europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Problemas de la Desigualdad Social Urbana

La desigualdad entre los grupos sociales provoca diversos problemas en el entorno urbano:

  • Segregación: Separación de grupos con diferentes ideologías o culturas. Esto puede llevar a la creación de bolsas de pobreza, a menudo denominadas cuarto mundo (bolsas de pobreza dentro de un estado desarrollado).

  • Gentrificación: Proceso de renovación urbana y desplazamiento de la población original por otra de mayor poder adquisitivo.

  • Contaminación: Problema ambiental exacerbado por la concentración de población y actividades.

  • Congestión urbana: Causada por la excesiva centralidad y concentración de actividades en el núcleo urbano.

  • Periferia degradada: Motivada por el menor valor del suelo, lo que atrae

... Continuar leyendo "Geografía Humana y Política: Desigualdad Urbana, Medio Ambiente y Estructura Europea" »

Juan Vicente Gómez y el latifundio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

recurso energético de Venezuela

Venezuela tenia hasta principio de siglo, una economía esencialmente agrícola.Fue apartir de las primera explotacionespetrolera, hechas por empresas foráneas durante el gobierno de Juan Vicente Gómez, que el petróleo paso hacer el primer rubro de exportación, produciendos divisas que motorizaron el desarrollo posterior del país. Y aun hoy en dia, la industria petrolera es la principal acyividad insdustrial, generando la mayor parte de divisas extranjera y cerca de la mitad de los ingresos fiscales de la nación, el petróleo junto con el gas natural asociado a su extracción, provee alrededor de 8.5 de cada diez unidadez energéticas utilizadas en el país, tanto para el trasporte como para uso industriales

... Continuar leyendo "Juan Vicente Gómez y el latifundio" »

Organización Territorial Española y Conceptos Geográficos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Organización Territorial y Política de España

Estado de las Autonomías

Es la organización del Estado que reconoce el derecho de autogobierno a las nacionalidades y regiones que lo integran. En España fue implantado por la Constitución de 1978, que estableció las condiciones y el proceso a seguir para alcanzar la autonomía.

Cabildos

El cabildo insular es una entidad administrativa moderna exclusiva de las Islas Canarias y que tiene su origen en los Cabildos o Concejos de gobierno existentes en el Antiguo Régimen. Son órganos de ámbito insular en cada una de las islas. Sus miembros se eligen por sufragio universal de los ciudadanos de cada isla. Los cabildos fueron creados por la Ley de Cabildos de 1912. Pasaron por numerosos avatares... Continuar leyendo "Organización Territorial Española y Conceptos Geográficos Clave" »