Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La Transformación Migratoria de España: De País Emisor a Destino de Inmigrantes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

De País de Emigrantes a Receptor de Inmigrantes: La Transformación de España

Debido a su desarrollo económico, España experimentó una profunda transformación, pasando de ser un país tradicionalmente de emigrantes a convertirse en un importante receptor de inmigración. Esta población inmigrante puede agruparse en cuatro grandes perfiles:

  • Personas jubiladas procedentes de Europa Central y del Norte: individuos que eligen España para residir, atraídos por su clima suave, un entorno agradable y la calidad de sus servicios.
  • Directivos de empresas multinacionales, profesionales de alta cualificación y personalidades del mundo artístico y cultural: personas que se trasladan a España principalmente por motivos laborales, en su mayoría
... Continuar leyendo "La Transformación Migratoria de España: De País Emisor a Destino de Inmigrantes" »

La Evolución de las Migraciones en España: Un Fenómeno Transformador

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Desde mediados del siglo XX, España ha experimentado profundos movimientos migratorios, tanto internos como externos, que han reconfigurado su demografía y sociedad.

1. Migraciones Interiores: Del Éxodo Rural a Nuevas Dinámicas

El panorama migratorio interno de España se inició con el éxodo rural (1960-1975). Durante este periodo, un gran número de personas abandonaron las zonas rurales para establecerse en ciudades industriales clave como Madrid, Cataluña o el País Vasco, impulsadas por la búsqueda de empleo y mejores servicios.

Causas del Éxodo Rural:

  • Crecimiento demográfico: Aumento de la población en el campo.
  • Mecanización agrícola: Reducción de la necesidad de mano de obra en el sector primario.
  • Industrialización: Atracción
... Continuar leyendo "La Evolución de las Migraciones en España: Un Fenómeno Transformador" »

Ríos Peninsulares: Características, Factores y Régimen Hídrico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Características Generales de los Ríos Peninsulares

Los ríos peninsulares están condicionados por varios factores físicos o humanos, que influyen en su caudal y en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas.

Factores que Influyen en los Ríos

a) El clima influye bastante, pues las precipitaciones determinan el caudal de los ríos a lo largo del año y las temperaturas dan lugar a una mayor o menor evaporación.

b) El relieve y la topografía influyen en la organización de las cuencas y vertientes, que se separan por unidades de relieve; en la erosión de los ríos que aumenta con la inclinación del terreno, y en las obras hidráulicas.

c) La litología determina la escorrentía superficial o subterránea del agua.

d) La vegetación... Continuar leyendo "Ríos Peninsulares: Características, Factores y Régimen Hídrico" »

Migraciones en España: Evolución, Tipos y Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Migraciones Interiores

Las migraciones interiores son los movimientos de población dentro de las fronteras del país. Han influido significativamente en la distribución espacial de la población española.

Tipos de Migraciones Interiores:

  • Estacionales y de carácter cíclico: Trashumancia, vendimia.
  • Definitivas o de larga duración: Éxodo rural, migraciones interurbanas, suburbanas, traslado de ciudades a zonas rurales.
  • Movimientos habituales periódicos: Motivados por trabajo, ocio, de uno o varios días de duración. Los ligados al trabajo se llaman movimientos pendulares.

Etapas de las Migraciones Interiores:

Primera etapa (1950-1975):

  • Predominio de las migraciones estacionales para labores agrarias.
  • Éxodo rural masivo por motivos económicos
... Continuar leyendo "Migraciones en España: Evolución, Tipos y Consecuencias" »

Comercio interior y exterior

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

COMERC INT. Caracteristicas y transformaciones. Tipos de comercio interior,Mayorista. Minorista:Comercio tradicional y nuevas formas comerciales. Espacios comerciales interior. Politica comercial interior.Plan mejora calidad comercio. COMERC. EXT. Exportaciones:Han crecido correspondiendo a los bienes de eqipo,sector automovil y a los alimentos.importaciones: Tb aunmenta por la expansion de la demanda interna y (=) y balanza comercial. Areas comercio ext.Comerc europ. + imp y desd 1986 se concentra en UE.Balanza comerc deficitaria.Tb imp importacions  Asia y paises de la OPEP y el comerc con America y algo menos con Africa.Politica comerc ext.Pertenencia UE lo q implica libre circulacion de personas,,mercancias y servicios y la existencia... Continuar leyendo "Comercio interior y exterior" »

Aguas continentales:rios y lagos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

LAS AGUAS CONTINENTALES:RIOS Y LAGOS 1.Elementos del regimen fluvial FISICOS -el clima:las mayores precipitaciones se dan en el N,es decir,la España de clima oceanico.la consecuencia q se deduce d ello es q los mayores caudadles relativos y la mayor regularidad de los rios se localiza en la España humeda, q solo ocupa un 20% del territorio peninsular-el relieve:influye en el tamñod ls cuencas hidrograficas ya que en las zona + montañosas las cuencas son + reducidas y compartimentadas x loq los rios de zonas montañosas tienen pocos caudales absolutos.el relieve influye en la capacidad erosiva d los rios al estra dixa erosion relacionada con la pendiente.tb influe en la dcision del ser humno de construir o no o0bras hidraulicas-el suelo:... Continuar leyendo "Aguas continentales:rios y lagos" »

Ciencia de la tierra

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

DINAMICA DE LA GEOSFERA

la geosfera es un sistema terrestre de estrustura rocosa ke sirve de soporte o base al resto de los sis terrestre situados sobre su parte superficial.podemos observar la litosfera como un modelos de caja blanca ke funciona cn dos tipos de energia, ya ke , ademas de srecibir la energia del sol genera energia interna y la transmite al medio ke la rodea.la geosfera se encuentra en un estado de continuo cambio donde opera simultaneamente preocesos geologicos interno(formadore de nuevo relieve)y externos (destructores del relieve), ke la mantienes en un estado de ekilibrio dinamico

LOS PROCESOS GEOLOGICOS EXTERNOS

n debemos confundir los procesos geologico ke tienen lugar de forma gradual y no peligrosa , cn la fase paroxismicas

... Continuar leyendo "Ciencia de la tierra" »

El relieve de la union europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

a) Escudo bá ltico: Finlandia, suecia, extremo NO de escocia. es una superficie plana muy erosionada que coreillera precámbrica arrasada por la erosión.
b)
zó calos: Son superficies planas que resultan del arrasamiento por la erosión de las cordilleras levantadas en las orogénesis durante la era primaria (caledoniana y herciniana). Estos zócalos algunos se levantaron en bloques (m.a) y otros se hundieron (c.s)
c)
Macizos antiguos presentan formas suaves: caledonianos son los Montes escandinavos, macizos escoceses, macizos del SO de irlanda, y de gales (Montes cambricos); macizos hercinianos se extienden por Gran Bretaña, Europa centaral y sudoccidental(sudetes, selva negra, ardeas, macizo hespérico)
d)
Cuencas sedimentarias son... Continuar leyendo "El relieve de la union europea" »

Tipos de suelos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

TIPOS DE SUELOS:Incipientes:sin horizontes diferenciados.-fluvisoles:suelos de origen aluvial situados en zonas que reciben aportaciones de sedimentos de los rios.-Litosoles:suelos rocosos,formados por la meteorizacion de rocas homogeneas.-Regosoles:suelos minerales formados sobre rocas sedimentarias.De perfil poco diferenciado o medianos:horizontes distinguibles,pero con desarrollo escaso.-Leptosoles:suelos formados sobre pendientes.-Xerosoles:suelos pobres en materia organica,faltos de agua,vegetacion escasa.-Salinos:suelos aridos que pueden tener costras de sal.-Vertisoles:suelos con alto contenido en arcilla y mezcla de minerales y materia organica.-Arenosoles:suelos aridos formados de materiales arenosos.-Andosoles:constituidos por vidrios... Continuar leyendo "Tipos de suelos" »

Regimenes pluviales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

los regimenes fluviales:R.nival:propio d las zonas altas d montaña, donde las aguas se hielan en invierno (d ai su escaso caudal) y q desde finale d primavera asta principio d verano conoce un importante aporte d agua procedente del desielo.*regimen nivopluvial y pluvionival:en este caso se unen los 2 factores, aunq el factor nival se deja sentir 1 poko antes y acaba un poko antes en relacion al antiguo regimen, ademas d k se ve sometido a la influencia d lluvias en los meses + umedos..este tipo d regimenes fluvioales se dan en akellas zonas donde existen montañas y se ven afectadas x precipitaciones likidas y solidas.R.pluvial atlantico o oceanico:son los rios d la vertiente atlantica y gallega mui condicionados x las abundantes precipitaciones... Continuar leyendo "Regimenes pluviales" »