Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Regiones Biogeográficas de España: Eurosiberiana, Mediterránea y Macaronésica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Regiones Biogeográficas de España: Un Estudio Detallado

La Biogeografía es una rama de la Geografía que se encarga de describir y explicar la distribución de los seres vivos en la Tierra, tomando en cuenta factores como el clima, el suelo y la vegetación.

En la vegetación influyen, por lo tanto, el relieve, la litología y el clima, con todas sus variantes. Estos condicionantes generan un contraste espacial que se manifiesta en una división zonal, dando lugar a las regiones biogeográficas: eurosiberiana, mediterránea y macaronésica.

Factores de la Diversidad Biogeográfica de España

La Península Ibérica se distingue por una notable diversidad en cuanto a flora y fauna se refiere.

Esta diversidad se ve acentuada por varios factores:... Continuar leyendo "Regiones Biogeográficas de España: Eurosiberiana, Mediterránea y Macaronésica" »

Geografía Agraria Española: Condicionantes y Tipos de Paisaje

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Dominios y paisajes agrarios en España

1. Los condicionantes del paisaje agrario

  • Relieve, Clima, Suelo, Agua: Factores físicos fundamentales que determinan las posibilidades agrícolas.
  • Demográficos: La presión demográfica influye en la intensidad de los cultivos (intensivos o extensivos).
  • Técnicos: La introducción de maquinaria, abonos, fertilizantes, etc., ha modernizado y transformado los paisajes agrarios.
  • Sociales: Existe una diferencia histórica en España entre un sur con predominio de grandes propiedades (latifundio) y un norte con predominio de pequeña propiedad (minifundio).
  • Económicos: La existencia de propiedades privadas o colectivas. En España predomina la propiedad privada.
  • Históricos: El paisaje agrario se ha ido transformando
... Continuar leyendo "Geografía Agraria Española: Condicionantes y Tipos de Paisaje" »

El clima como expresión de la distribución de energía y humedad en el planeta

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

4. CONCEPTOS. -Climatología: Rama q estudia explica y describe los fenómenos q tiene lugar en el seno de la atmósfera y la incidencia de estos en las diferentes regiones de la tierra. -Meteorología: Rama q se limita a estudiar la atomosfera en si misma y no la influencia de esta en las regiones de la tierra. -Tiempo: Conjunto de los valores de temperatura, humedad, etc, q caracteriza el estado de la atomosfera en un momento dado y lugar determinado. -Clima: Dado por combinación de elementos durareros y estables de la atmósfera sobre un terriotorio determinado. ELEMENTOS DEL CLIMA. -Las Temperaturas. La atmósfera hace q la radiación solar sea mayor o menor, y depende del recorrido q tienen q hacer los rayos solares. Las temperaturas
... Continuar leyendo "El clima como expresión de la distribución de energía y humedad en el planeta" »

Glossari d'Conceptes Immobiliaris i Econòmics

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Especulació immobiliària:

Mecanisme que utilitza la compra-venda repetida d'habitatges o altres béns immobles per tal de modificar a l'alça els seus preus i obtenir un benefici econòmic ràpid.

Segona residència:

Habitatge diferent del permanent o principal que, de manera estacional, periòdica o esporàdica, ocupen persones que resideixen habitualment en un altre indret.

Espai Schengen:

Espai territorial europeu on són vigents, des de 1995, els acords de Schengen sobre supressió de controls fronterers per garantir la lliure circulació de béns, serveis, capitals, treballadors i viatgers. En formen part tots els estats de la UE (menys el Regne Unit, Irlanda i Xipre), a més d’Islàndia, Liechtenstein, Noruega i Suïssa.

Fons de cohesió:

... Continuar leyendo "Glossari d'Conceptes Immobiliaris i Econòmics" »

Geografía de las Costas de España: Regiones, Accidentes y Turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Mapa de las Regiones Costeras Españolas

En la figura siguiente se representa un mapa con las regiones costeras españolas:

a) Regiones:

  • A) Rías Gallegas
  • B) Golfo de Vizcaya
  • C) Cabo de la Nao
  • D) Cabo de Gata
  • E) Golfo de Cádiz

b) Provincias:

  1. Lugo
  2. Cantabria
  3. Vizcaya
  4. Gerona
  5. Tarragona
  6. Alicante
  7. Granada
  8. Cádiz
  9. Huelva
  10. Islas Canarias (provincia oriental)

Costa Mediterránea Gerundense: Costa Brava

El tramo costero que se extiende por la provincia 4 (Gerona) corresponde a la costa mediterránea gerundense. Presenta costas acantiladas, donde el extremo de la cordillera Costero-Catalana llega hasta el mar, y playas y pequeñas llanuras litorales entre los promontorios rocosos.

Este tramo de costa, denominado Costa Brava, tiene un importante atractivo turístico, dado por... Continuar leyendo "Geografía de las Costas de España: Regiones, Accidentes y Turismo" »

Transformación y Retos de la Agricultura y Ganadería en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Política Agrícola Común (PAC)

Desde 1990, la Política Agrícola Común (PAC) ha impulsado reformas para promover la sostenibilidad y el desarrollo rural. Dos medidas clave son:

  • Pagos directos disociados de la producción: Incluyen pagos por hectárea y pagos a diversas producciones.
  • Financiación al desarrollo rural (FEADER): Apoya la mejora de la competitividad, el medio ambiente y el empleo.

Actividad Agrícola

La agricultura tradicional, basada en el policultivo y sistemas extensivos, ha dado paso a una agricultura especializada, tecnificada e intensificada.

Especialización

La especialización se debe a que ciertas regiones son más aptas para determinados cultivos.

Tecnificación

La tecnificación implica el uso de:

  • Maquinaria moderna
  • Pesticidas
... Continuar leyendo "Transformación y Retos de la Agricultura y Ganadería en España" »

Organización Territorial de Canarias: Islas, Provincias y Autonomía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Organización Territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias

El mapa temático representa la organización territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias. Se distinguen dos partes:

  • Provincia de Santa Cruz de Tenerife (occidental): Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro.
  • Provincia de Las Palmas de Gran Canaria (oriental): Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

El archipiélago canario se sitúa en el Atlántico medio, a unos cien kilómetros de África. Tiene una superficie de 7.446,6 kilómetros cuadrados y está formado por siete islas mayores (La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote) y algunas menores.

Rasgos Característicos de Canarias

  • Condición atlántica: Parte de la Macaronesia, región
... Continuar leyendo "Organización Territorial de Canarias: Islas, Provincias y Autonomía" »

Geografia eta Ekonomiako Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,98 KB

Nekazaritza intentsiboa

Laboreen ekoizpen guztiz kontrolatua da, ahalik eta uzta handiena lortzeko.

Nekazaritza estentsiboa

Tokiko baliabide naturalak erabiliz, teknologia handirik gabe (mekanizazioa salbu) eta lan indar gutxirekin antolatutako nekazaritza sistema da.

Abeltzaintza intentsiboa

Abere kopuru handiak ikuilu, etxalde eta eremu itxietan hazten dituen abeltzaintza mota, pentsua, kontrola eta haien hazkuntza eta ugalketa azkartuz, ekoizpena maximotzeko.

Abeltzaintza estentsiboa

Urtearen zati handi batean abereak kanpoko eremu zabaletan, bazkaleku gisa, hazten dituen abeltzaintza da.

Nekazaritza ustiapena

Nekazaritza jarduerak burutzen dituen unitate ekonomikoa da, instalakuntza eta lur-eremu jakin batzuetan garatzen dena. EH-n, baserria.

ENA

... Continuar leyendo "Geografia eta Ekonomiako Oinarrizko Kontzeptuak" »

Conceptos Clave del Urbanismo: Definiciones Esenciales sobre Ciudad y Territorio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Glosario de Términos Urbanísticos

Tasa de urbanización

Es el porcentaje de población urbana (en España, la que reside en municipios de más de 10.000 hab.) en relación con la población total.

Ciudades o barrios ocultos

Son viviendas en el interior del patio de una casa burguesa o cerca de las instalaciones industriales, ocultas para escapar al control municipal. De 10 a 40 m², ventilación al patio, aseo y cocina colectiva.

Urbanistas utópicos

Fueron principalmente socialistas que trataron de mejorar las condiciones de vida de los obreros en las ciudades industriales.

Área urbana

Ciudad rodeada de una extensa periferia edificada dependiente económicamente de la ciudad central.

Área rururbana

Espacio de tránsito entre la ciudad y el campo,... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Urbanismo: Definiciones Esenciales sobre Ciudad y Territorio" »

Conceptos clave de urbanismo y demografía: Definiciones y ejemplos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Conceptos clave de urbanismo y demografía

Área metropolitana

Un área metropolitana es una gran extensión urbanizada que engloba una ciudad central importante, la cual da nombre al área, y varios municipios satélite próximos. Estos municipios pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comerciales o de servicios. Entre ellos existen importantes relaciones económicas y sociales, por lo que se hace necesaria una planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras, todo ello organizado de una manera centralizada. También se conoce como red urbana. En España, su creación comenzó en el primer tercio del siglo XX en Madrid, Barcelona y Bilbao. Actualmente, casi todas las grandes ciudades han constituido... Continuar leyendo "Conceptos clave de urbanismo y demografía: Definiciones y ejemplos" »