Zonas latitudinales de la tierra
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Transforma materias de diferente grado de elaboración o diferentes productos que son usados o consumidos directamente por la población.
Son aquellas empresas que se dedican a producir bienes de uso y consumo a partir de productos realizados por industrias pesadas que han transformado los metales, como la del automóvil, herramientas o naval.
De tipo pesada o de base que se dedica a transformar el petróleo crudo en productos de uso común como gasolina o plásticos. Aunque España no tiene reservas petrolíferas, sí cuenta con una gran industria petroquímica.
Tipo pesada o de base que se dedica a transformar el hierro o acero. Se considera... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en la Industria y el Desarrollo Industrial" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Los puertos de la Región Cantábrica (RC) poseen tanto rutas internacionales, como los de Bilbao y Gijón, como importantes puertos pesqueros.
La creciente necesidad de espacio para almacenar mercancías impulsa la expansión portuaria. Estos enclaves son fundamentales para el desarrollo regional, ya que históricamente han sido la principal vía de conexión del norte del país con otros puertos nacionales e internacionales.
Los avances técnicos en navegación fueron clave para el impulso y crecimiento de los puertos. Hasta el siglo XIX, la navegación se realizaba principalmente a vela. Con la llegada de la máquina... Continuar leyendo "Puertos de Bilbao y Cantabria: Historia, Desarrollo y Logística Marítima" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Las ciudades españolas, y especialmente las aglomeraciones urbanas, presentan numerosos problemas. Su solución corresponde a la política urbanística, que es competencia de cada ayuntamiento.
Los problemas derivados de la aglomeración y de la difusión de la urbanización son numerosos:
Los problemas económicos se deben a la excesiva terciarización de las actividades... Continuar leyendo "Retos Urbanos en Ciudades Españolas: Desafíos y Planificación" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en vasco con un tamaño de 2,32 KB
Lehengaiak eraldatuz produktuak ekoizten dituzten jarduera eta prozesuen multzoa da. Ekoitzitako produktuen arabera, industria-jarduera mota ezberdinak daude.
Giza, material eta elementu teknikoz osatutako antolaketa-unitatea edo erakundea da, helburu ekonomikoekin ondasunak edo zerbitzuak ekoizten edo ematen dituena, gizartearen beharrak eta eskariak asetzeko. Enpresa mota desberdinak daude; horrela, industrialak dira intsumoak eta lehengaiak bitarteko eta azken ondasun bihurtzeaz arduratzen direnak.
Hainbat eratako enpresak kontrolatzen dituen finantza-sozietatea da, haien akzio guztiak edo parte garrantzitsu bat duelako.
Lantegi industrial bat bere jatorrizko kokapenetik beste batera (beste hiri,... Continuar leyendo "Ekonomia eta Industria: Oinarrizko Kontzeptuak" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Territorio regado por un río principal y sus afluentes. Está rodeado por zonas altas que separan una cuenca de otra y gestionado por confederaciones hidrográficas.
Es la variación del clima causada por fenómenos naturales o actividades humanas. Desde el siglo XIX, las emisiones de gases han provocado un calentamiento global que afecta al clima, el nivel del mar y los ecosistemas.
Deterioro de tierras en zonas secas hasta parecer un desierto. Puede ser causado por la tala de árboles, malas prácticas agrícolas o factores naturales.
Grieta en el terreno con movimiento de rocas. Puede ser vertical (levantando o hundiendo bloques) u horizontal (... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Española: Cuencas, Clima y Relieve" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Fue el turismo de masas de “sol y playa”. Se caracteriza por una oferta turística abundante y barata, muy concentrada temporalmente en verano y espacialmente en las zonas de sol y playa de Baleares, Canarias y el litoral mediterráneo. También se observa la dependencia de tour-operadores en la comercialización del turismo y la despreocupación por el impacto medioambiental.
Desarrollo ?• Cuotas mas altas del bienestar.• Control de las enfermedades.• Reduccion mortalidad infantil.• Mayor tasa educacion. Objeciones?• Se distribuye de manera desigual. • No siempre se tiene en cuenta las consecuencias de las acciones. Desarrollo sostenible= Aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la facilidad de las generaciones futuras satisfaciendo las suyas. Dos condiciones: 1) La tasa de explotacion no puede superar la de recuperacion. 2) La tasa de emision de residuos debe ser inferior a la de asimilacion del ecosistema. Desertizacion= Proceso de degradacion de las tierras con zonas aridas producido por variaciones climaticas o actividades humanas. Causas?• Condiciones... Continuar leyendo "Causas del desarrollo sostenible" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Este fenómeno es el resultado de la emigración de los jóvenes a las ciudades en busca de otras actividades laborales. Frente a este problema, se favorece la permanencia de la población rural mediante:
Para abordar esta deficiencia, se busca incrementar la formación básica y fomentar la formación profesional y la formación continua.
Frente a este problema,... Continuar leyendo "Desafíos del Entorno Rural: Estrategias para la Sostenibilidad y el Desarrollo" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
La Tierra tiene una temperatura media de 15ºC porque la capa gaseosa que la envuelve retiene parte del calor que desprende y evita que se pierda en el espacio. A este proceso de retención del calor terrestre se le denomina efecto invernadero, y los encargados de realizarlo son los gases y el vapor de agua, fundamentalmente las nubes, que hay en la troposfera.
De no existir el efecto invernadero, la temperatura de la Tierra sería de -18ºC, es decir, 33ºC menos de la que tiene en la actualidad. Existen dos tipos de invernadero: