Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Industrialización de Cataluña en el Siglo XIX: Transformación Económica y Textil

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Contexto histórico: Transformaciones agrarias y expansión industrial en el siglo XIX

Las economías de algunos países europeos se transformaron profundamente durante el siglo XIX. La industria desplazó a la agricultura como actividad económica principal, y la producción y el intercambio de bienes crecieron en proporciones hasta entonces desconocidas. La mecanización y el uso de energía inanimada, en particular el carbón, cambiaron radicalmente las formas de producción y consolidaron la propiedad privada.

Cataluña se incorporó a esta transformación hacia 1830. A mediados del siglo, destacó por la fábrica algodonera, que fue el motor de este proceso y convirtió a Cataluña en "la fábrica de España".

La industria catalana

Inicio

... Continuar leyendo "Industrialización de Cataluña en el Siglo XIX: Transformación Económica y Textil" »

Demografía Española: Estructura, Evolución y Retos Actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Estructura y Composición Actual de la Población Española

La estructura de la población se caracteriza por las siguientes peculiaridades:

1. Características Demográficas: Composición por Sexo y Edad

Esta composición es fundamental para comprender la natalidad, mortalidad, fecundidad y migraciones. La sex ratio o relación de masculinidad mide la relación entre hombres y mujeres.

Actualmente, la sex ratio se sitúa en el 96%. La composición por edad muestra una clara tendencia al envejecimiento (más del 17% de la población es mayor), acompañada de una reducción de la población joven. Las comunidades autónomas con población más joven son Andalucía, Murcia y Canarias, mientras que las más envejecidas son Aragón, Castilla y León,... Continuar leyendo "Demografía Española: Estructura, Evolución y Retos Actuales" »

Madrid: Configuración Geográfica y Desarrollo Urbano de la Capital

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Madrid: Situación, Emplazamiento y Morfología Urbana

Un emplazamiento de origen defensivo junto al río Manzanares fue el punto de partida para Madrid. Allí se situó una pequeña fortaleza musulmana. El río y su valle no solo actuaron como un eficaz parapeto defensivo, sino también como un obstáculo que determinó que la ciudad se ampliara predominantemente hacia el este, norte y sur. Esta particularidad geográfica ha propiciado que en el lado oeste se encuentren algunas de las zonas verdes más importantes de la ciudad.

Su situación, prácticamente en el centro geográfico de la Península Ibérica, fue un factor clave para que Felipe II la eligiera como capital del reino.

En cuanto a su morfología, Madrid es una ciudad con un plano... Continuar leyendo "Madrid: Configuración Geográfica y Desarrollo Urbano de la Capital" »

El Sector Pesquero Español: Desafíos, Política y Auge de la Acuicultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Problemas de la Actividad Pesquera en España

La actividad pesquera en España enfrenta diversos desafíos:

  • Caladeros: Agotamiento de los nacionales y restricciones de acceso a los internacionales.
  • Económicos: Estructura inadecuada, flota excesiva y envejecida, crisis energética.
  • Sociales: Mala calidad del empleo en la flota artesanal.
  • Medioambientales: Sobreexplotación, contaminación.

Política Pesquera en España y la UE

La UE ha obligado a España a llevar a cabo una política de ajuste estructural y medioambiental, que incluye:

  • Reducción del tamaño y número de embarcaciones.
  • Traspasos de barcos a empresas pesqueras conjuntas.
  • Renovación y modernización de la flota y los puertos.
  • Concesión de ayudas a las regiones afectadas negativamente.
... Continuar leyendo "El Sector Pesquero Español: Desafíos, Política y Auge de la Acuicultura" »

Geoooooo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

comercio interior: si se realiza dentro de las fronteras del propio país. Ctas: Localización:1.dpende de la existencia de un sist.detransporte entre el productor, comerciante y consumidor.2.dpende d la existencia de1mercado d cnsumo amplio con el poder adq.adecuado; estos factores favorecen a barrios urbanos y comunidades con buena red de transportes y perjudican a barrios y comunidades pequeñas con bajo capital (Extremadura,Castilla la Mancha..).Estructura: Ha experimentado cambios profundos: "revolución comercial": Han afectado a : Canales de distribución (supresión intermediario), Consumo (+compra x +renta) menos compra x incorporacion d la mujer al mundo laboral; distribuci´ñon (venta en autoservicio), equipamentos (datáfono,ordenadores)... Continuar leyendo "Geoooooo" »

Lengua

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

 La coherencia es la relacion ordenada y sin contradicciones de los elementos que componen el texto,es decir,que tiene unidad y sentido:El texto tiene coherencia porque sigue un orden con una estructura(introduccion,curepo y conclusion),ademas el texto resulta logico e incorpora información.La cohesión se lograa mediante recursos literarios para que queden correctamente relacionadas las oraciones de un texto.Los mecanismos que se utilizan en este texto son los conectores que relacionan semanticamente las ideas del texto.los conectores pueden ser de oposicion(pero,sin embargo)de tiempo(recientemente,en la actualidad)...En el texto tb se utiliza la repetición de algun elemento o parte del discurso,sinonimos,explicaciones de algunas partes... Continuar leyendo "Lengua" »

Vertientes rios

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

-el tajo: nace en la sierra de arbacil y desenboca en lisboa tras recorres unos 1120Km(el mas largo de españa) ocupa una cuenca de 81000km. la mayores crecidas se prodicen en los meses de invierno y los estiajes en agosto-septiembre.
-guadiana: su origen no es montañoso sino carstico, nace en la laguna de ruidesca y tras recorrer 820km vierte sus aguas en ayamonte. sus principales afluentes son:zancar,cijuela.
-guadalkivir: nace en la sierra de srgura y cazorla. discurre por la depresion k lleva su nombre y despues de recorrer 681km desenboca en sanlucas de barrameda, algunos de sus afluentes son : guadalimar, guadiato,genil.
los rios de la vertiente mediterranea
si excepcionamos el rio ebro, los rios de la vertiente mediterranea son cortos,... Continuar leyendo "Vertientes rios" »

Luna

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,41 KB

La construcción de la Unión Europea.

   La UE es una organización supraestatal formada x estados europeos soberanos q delegan parte d su soberanía n unas instituciones comunes, cn l fin d tomar decisiones d interés conjunto.

  • El proceso d integración. Los tratados.

   Los primeros pasos c iniciaron tras la 2 guerra mundial. En 1946 ,Churchill c declaró favorable a la creación d unos Estados Unidos d Europa, para acabar cn las rivalidades entre paises.

  • Los tratados fundacionales.

      Los tratados fundacionales sentaron las bases d la integración económica:

  • En l tratado de Paris (1951) c creó la CECA o comunidad Europea dl Carbón y del Acero.  Era un mercado  común para estos 2 productos  q estaba integrado x Francia, Alemania,
... Continuar leyendo "Luna" »

Comentario Unidades del Relieve

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

La Meseta es un inmenso zócalo de 210.000 km2 de superficie que tiene una altitud media de 700-800 metros de altitud y que ocupa el espacio central de la península Ibérica. Está formada por materiales del Paleozoico afectados por la orogenia Herciniana, luego erosionados, posteriormente fracturados por la orogenia alpina y más tarde recubiertos por sedimentos ----- En ella encontramos zonas llanas y alineaciones montañosas. Es atravesada por el Sistema Central, que la divide en dos submesetas: la septentrional o meseta norte (Depresión del Duero), algo más elevada y que se extiende en el norte peninsular, y la meridional o meseta sur (Cuenca del Tajo y del Guadiana) en el sur peninsular. ----- En la zona occidental, el viejo zócalo... Continuar leyendo "Comentario Unidades del Relieve" »

Meseta y definiciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

MESETA:espacio central de la P.I., rocas antiguas erosionadas tras la orogenia hercinica, fracturado o abombado en el Terciario y cuebierto por sedimentos terciarios ycuaterniarios;elevada altitud media 700m., dos grandes subconjuntos:SUBMESETA NORTE:altitud media 750 m. una sola cuenca hidr., penillanura occ: Zamora y Salamanca, limite norte:Arribes del Duero, l.sur:Sierra de Francia,granitos y pizarras;llanura(este):campiñas(Tierra de Pinares y Tierra de Campos), paramos(parte de Burgos, Soria y Valladolid),plataformas dietricas(relieves tabulares constituidos por canturrales de material siliceo y permeable-Leon).SUBMESETA SUR:menor altitud media 650m.,2 cuencas hidr. Tajo y Guadiana, accidentada por el medio porlos Montes de Toledo, llanuras... Continuar leyendo "Meseta y definiciones" »