Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La jerarquia urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

la jerarquia urbana:se basa en 2 pilares (poblacion y actividades economicas).- metropolis d ambito estatal y q tienen ademas proyeccion internacional.-metropolis regionales, q en algunos casos tienen casos d proyeccion internacional (valencia,sevilla, zaragoza,malaga,bilbao..). -metropolis regionales d 2º orden (200 y 500 mill hab.) (murcia, alicante, palma, granada, valladolid,pamplona, san sebastian,santander, oviedo, cordoba, coruña, jerez, bahia d cadiz). - ciudades medianas q en su mayoria son capitales d provincias, estan entre 100-200mill d hab. (salamanca, gerona, castellon, cadiz...) y algunas no son capitales (vigo, gijon, jerez, cartagena, algeciras..)
El fenomeno urbano a ido desarrollandose cada vez mas intensamente, d manera
... Continuar leyendo "La jerarquia urbana" »

Alteracion del relieve

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Caudal absoluto:Volumen total de agua k evacua un rio durante un año en hm3. Caudal medio o modulo:valor medio del caudal en una serie de almenos 30años.Caudal relativo:Relacion entre el caudal medio anular y la superficie de la cuenca fluviar, sirve xa comparar rios.

Cuenca hidrografica:Territorio cuyas aguas vierten a un rio principal y afluentes, estan separadas x divisorias de aguas.Los rios circular x un cauce o lexo y forman una red organizada jerarkikamente desde subafluentes y afluentes hasta llegar al rio principal.Vertiente hidrogafica:Conjunto de cuencas cuyas aguas vierten en el mismo mar, vertientes atlanticas&cantabrica69% y la vertiente mediterranea31%.Es asi x la inclinacion de la meseta.Rios vertiente cantabrica:Cortos... Continuar leyendo "Alteracion del relieve" »

Geografia sector 1/3

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 28,38 KB

t.5.CANVIS I PERMANENCIES SECTOR 1ARI: de lagri tradicional a la de mercat. de leco de subsistencia a la de mercat: segle xix utilitzacio de noves teknikas agrícolas, rotacio, introduccio de nous conreus=augmentar la produccio agraria en 1 moment en q els preus dels aliments eren alts i obtenri excedents x alimentar la pobl. Propietaris de terres pbtenir + ongresos x la venda de prductes o x arrendaments = proces de concentracio d capital. Lindusitria sanava desenvolpu, ciutats creixien, augment dmanda daliments, els prductes industrials arruinaves la petita artesanía rural. Conseq: sector agrari entra als circuits de leco d mecrat, el pages es venedor i comprador. Agricultor=venedor a qi interesa obtener el benefici max. Conrea els q tenen... Continuar leyendo "Geografia sector 1/3" »

Espacio turístico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

FACTORES DESARROLLO TURISTICO ESPAÑOL (1960)
1.
fact.externos:
- crecimiento economico d la Europa occd. y septentrional tras la IIGM, la clase media aumento su capacidad d consumo y permitio viajar mas
- progreso del transporte
2.
fact.internos:
- proximidad d españa a europa
- excelentes playas y cond. climaticas
- atractivo cultural
- bajos costes

TURISMO TRADICIONAL
oferta turistica mui amplia concentrada en el litoral mediterraneo y en las islas aunq en los ultimos años se ha extendido el turismo rural. para mejorar la oferta se han creado grandes complajos hoteleros con muchas ofertas de manutencion y recreo.
demanda turistica la internacional ha ido creciendo desde 1050 excepto en las crisis de 1975 y 1992. desde la entrada d españa... Continuar leyendo "Espacio turístico" »

Los rios de españa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

LOS RIOS DE ESPAÑA.factores que intervienen en los rios peninsulares:el clima,tiene gran influencia por las precipitaciones y las temperaturas;el relieve y la topografia,es importante la erosion y la inclinacion del terreno;el tipo de roca,determina por donde circula el agua;la vegetacion,disminuye la erosion la evaporacion;la accion del hombre,obras hidraulicas.El caudal y el regimen fluvial:el max caudal de un rio se da en la desembocadura.el caudal del rio no varia de forma estacional depende de las precipitacions y de sus afluentes.los rios pueden ser:regimen nival,regimen pluvial y regimen mixto.caracteristicas de las vertientes hidrograficas:VERTIENTE CANTABRICA,son rios cortos erosivos caudalosos y regulares son import desde el punto

... Continuar leyendo "Los rios de españa" »

Region

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Regiones politico administrativo
Region Capital esta formada por el D.Federal y Edo Miranda su condicion de poder politico y financiero del pais definen las caracteristicas de esta region aun cuando existen otras actividades como la agricultura.
Aspectos fisicos La region capital es atravesada por la cordillera de la costa lo cual influye en su relieve accidentado en la region costera encontramos un clima semiseco mientras en los valles y montañas clima lluvioso. Dinamica socioeconomica La region capital representa el mas importante escenario de la industrializacion y cresimiento urbano. tambien podemos encontrar la actividad agropecuaria el cultivo de flores de cacao etc. Diagnostico regional opero como area receptora de poblacion lo cual... Continuar leyendo "Region" »

Clima continental con verano corto

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

CLIMA Oceánico. Se localiza en la vertiente atlántica y cantabirca, temperaturas suaves a lo largo dl año. Escasa oscilación térmica, insolación reducida, veranos frescs, inviernos suaves, amplitud térmica inferior a las 10º, precipitaciones abundantes y repartidas a lo largo del año. CLIMA Mediterráneo COSTERO. Por toda la franja literal dl este peninsular. El mar Mediterráneo influye en las características del clima.
Temperaturas suaves en invierno y caluross en verano, no suelen llegar a los 0º ni sobrepasar los 40º. Escasa oscilación térmica, la amplitud no sobrepasa los 14º, abundante insolación. Lluvias escasasson irregulares y torrenciales. Veranos mui secos en otoño se suelen producir lluvias e inundaciones. El viento

... Continuar leyendo "Clima continental con verano corto" »

Explica los principales problemas del campo español en el Siglo XIX

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

LA EXPANSIÓN DE LA AGRICULTURA
La producción agraria española crecíó de forma casi ininterrumpida como resultado del aumento de la superficie cultivada y de la intensificación y especialización en cultivos mediterráneos, como el viñedo, el olivar y los frutales. El sector agrario mostró capacidad para adaptarse a la demanda creciente de la Europa industrial, lo que estimuló la producción española.
La estructura de la propiedad mantiene los rasgos generales de etapas precedentes: al norte del Duero, predominio de fincas medianas y del minifundio; una zona centro, entre el Duero y el Tajo, con propiedades medias, y una zona sur y oeste donde se mantiene el latifundio.
En el último cuarto del siglo XIX la agricultura sufríó una crisis... Continuar leyendo "Explica los principales problemas del campo español en el Siglo XIX" »

Depresión del tajo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB


DEPRESIONES EXTERIORES A LA MESETA:La depresión del ebro:es una fosa triangular se formo a finales del mesozoico y esta formado por materiales sedimentarios terciarios.Las formas del relieve mas comunes son somontanos y muelas.La depresión del guadarquivir: esta formado por materiales sedimentarios marinos costeros.Aparecen campiñas suavemente onduladas como las mesas y cerros testijos.Depresión del Tajo-Sado:formada por fracturas de la meseta.Los materiales sedimentarios eran recientes.Forman un estuario.La gran complejidad geológica y geomorfologica:páramos alcarreños cortados, rampas cubiertas de rañas  y depresión manchega.*Archipiélago Balear:esta formado por Mallorca,Menorca,Ibiza,Formentera y Cabrera.Es la continuación de

... Continuar leyendo "Depresión del tajo" »

Jerarquías regionales y nacionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Es necesario indicar que la labor realizada por los distintos gobiernos autonómicos ha favorecido el crecimiento de los ejes regionales y locales gracias a iniciativas cuyo objetivo fue mejorar la interconexión de sus ciudades y favorecer la creación de redes urbanas más consolidadas.4.LA JERARQUIZACIÓN DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS:en la red de ciudades que conforman el sistema urbano español se producen una serien de niveles de dependencia que conforman una jerarquía urbana. Para establecerla deben tenerse en cuenta tres factores:-el número de habitantes.-la especialización de sus funciones.-el tamaño de su área de influencia.
En el primer nivel de la jerarquía se integran las metrópolis. Estas tienen mas de 200000hab y desarrollan
... Continuar leyendo "Jerarquías regionales y nacionales" »