Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores que condicionan la red hidrográfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

factores condicionantes: el clima: el clima determina el caudal y la regularidad de los cursos fubiales, puesto que el agua q alimenta los ríos y lagos proviene sobretodo d las precipitaciones. Las temperaturas tmb influyen en la red hidrográfica de ellas dependen las perdidas por evaporación, que son máximas en verano. el relieve: condiciona en1º lugar la disposición y la organizacon de los ríos. La península esta inclinada hacia el oeste por ello todos los grandes ríos salvo el ebro a pesar de nacer mas cerca del Mediterráneo, discurren hacia el Atlántico. En 2º lugr el relieve influye en la capacidad erosiva d los ríos en su velocidad y en el volumen de crecidas. La litología: lso suelos condicionan las características de... Continuar leyendo "Factores que condicionan la red hidrográfica" »

Vocabulario Esencial de Geografía Física y Geomorfología

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Términos Clave sobre Vegetación y Clima

  • Caducifolio: Término que se aplica a los árboles de las latitudes altas y medias que pierden sus hojas en otoño. El árbol queda en estado latente durante el invierno hasta que vuelve a brotar en primavera.
  • Esclerófilo: Tipo de bosque o matorral caracterizado por poseer hojas duras y coriáceas debido a que están constituidas por un tejido formado por células con una membrana muy gruesa.
  • Vegetación clímax o climática: Es la fase final de una sucesión ecológica de comunidades vegetales especiales de una región.
  • Vegetación endémica: Formas vegetales únicas que solo existen en un área geográfica reducida. Las islas volcánicas que nunca han estado en contacto con el continente son especialmente
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Geografía Física y Geomorfología" »

Industria Española: Sectores, Distribución y Factores Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Características Generales y Distribución Territorial de la Industria Española

La industria española se distribuye en cuatro tipos principales de áreas:

  1. Áreas industriales desarrolladas.
  2. Áreas y ejes en expansión.
  3. Áreas industriales en declive.
  4. Áreas de industrialización escasa e inducida.

Factores de la Actividad Industrial Española

Materias Primas

Las materias primas son la base de la actividad industrial. En cuanto a las materias primas minerales, España presenta una producción insuficiente en minerales metálicos y no metálicos, lo que requiere importaciones significativas. Sin embargo, cuenta con una producción suficiente en rocas industriales, permitiendo exportaciones considerables.

Fuentes de Energía

España muestra un fuerte... Continuar leyendo "Industria Española: Sectores, Distribución y Factores Clave" »

El Transporte en España: Redes, Características y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La red de ferrocarriles

Desde la segunda mitad del siglo XX atraviesa graves problemas.

Características:

  • Existen tres redes con características técnicas diferentes.
  • I. Renfe: Tiene estructura radial, es deficitaria y está sometida a un fuerte proceso de reestructuración y modernización.
  • II. FEVE: Se concentra sobre todo en la cornisa Cantábrica, es deficitaria y está infrautilizada.
  • III. AVE: Es muy reciente y está experimentando un fuerte proceso de crecimiento que está convirtiendo a España en el país del mundo con más kilómetros de alta velocidad. Es rentable aunque requiere fuertes inversiones y tiene un fuerte impacto ambiental.

El tráfico de pasajeros solo es rentable en el tráfico de cercanías y en el AVE. El tráfico de mercancías... Continuar leyendo "El Transporte en España: Redes, Características y Desafíos" »

Atmósfera, Aguas Continentales y Geografía Humana: Conceptos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1. Atmósfera

  • Definición de atmósfera: Capa gaseosa que rodea la corteza terrestre.
  • Etimología de la palabra atmósfera: Proviene del griego *atmos* (vapor) y *sphaira* (esfera).
  • Rama de la geografía que estudia la atmósfera: La meteorología.
  • Principales componentes de la atmósfera: Nitrógeno, oxígeno, argón y dióxido de carbono.

1.1. Capas de la Atmósfera

  • Exosfera: Se localiza a partir de los 500 km de altura.
  • Ionosfera: Se ubica entre los 90 y 500 km de altura. En esta capa se producen las auroras boreales.
  • Troposfera: Se encuentra en contacto con la superficie terrestre y se extiende hasta los 17 km de altura aproximadamente.

La atmósfera está formada por gases que se encuentran separados en estratos de acuerdo con su peso.

2. Aguas

... Continuar leyendo "Atmósfera, Aguas Continentales y Geografía Humana: Conceptos Clave" »

Origen de la Población Inmigrante en Canarias 2010: Distribución Geográfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Procedencia de los Inmigrantes en Canarias por Grandes Áreas Geográficas (2010)

Descripción basada en un gráfico circular de población referido al año 2010 que recoge la procedencia de los inmigrantes llegados a Canarias (fuente no especificada). La leyenda se compone de siete tramas, cada una haciendo referencia al área de procedencia.

Unión Europea (UE): 53%

La mayoría de los inmigrantes eran ciudadanos comunitarios, personas procedentes de países de la UE. En concreto, los inmigrantes comunitarios suponían el 53% del total (señalado en el gráfico con líneas horizontales simples). Se trata de personas que a menudo manejan idiomas extranjeros (inglés, alemán) para obtener trabajo en las islas. Los factores de atracción incluyen:... Continuar leyendo "Origen de la Población Inmigrante en Canarias 2010: Distribución Geográfica" »

Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo en España: Definiciones y Ejemplos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo

Indicadores Demográficos

  • Tasa de fecundidad general: (Nº de nacidos vivos en un año x 1000) / Nº de mujeres en edad fértil.
  • Tasa de natalidad: (Nº de nacidos vivos en un año x 1000) / Población total.
  • Tasa de nupcialidad: (Nº de matrimonios en un año x 1000) / Población total.
  • Crecimiento natural o vegetativo: (Nacimientos - Defunciones) x 100 / Población total.
  • Tasa de saldo migratorio: (Nº de inmigrantes - Nº de emigrantes) x 100 / Población total.
  • Crecimiento real: (Nacimientos - Defunciones + Saldo migratorio) x 100 / Población total.
  • Tasa de mortalidad: (Nº de defunciones en un año x 1000) / Población total.
  • Tasa de paro: (Población desocupada x 100) / Población activa.

Fenómenos Urbanos

  • Ciudad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo en España: Definiciones y Ejemplos" »

Espainiako Trenbide Sarearen Analisia: Egitura, Arazoak eta Abiadura Handia

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,27 KB

Sarearen Egitura Orokorra

Espainiako trenbide sarea, Europa Mendebaldeko beste herrialde batzuekin alderatuta, ahulagoa da. Arrazoi historikoak daude errealitate horren atzean: Espainiak industrializazio berantiarra izan zuen, eta burgesiari ekintzailetza falta izan zitzaion XIX. mendean, gatazka eta gerra ugari izan zirelarik. Gainera, Espainiako orografia oso gorabeheratsua da, eta horrek zaildu egiten du trenbideak eraikitzea.

Gaur egun, burdinbidea bigarren mailan dago garraio sistemetan. Ibilbide askok finantziazio arazoak dituzte, trafiko eskasa dutelako, eta horrek eragina du mantentze-lanetan eta inbertsioetan. Errepideen antzera, trenbide sareak eskema erradiala jarraitzen du, nahiz eta bigarren mailako zenbait zehar-adar ere badauden.... Continuar leyendo "Espainiako Trenbide Sarearen Analisia: Egitura, Arazoak eta Abiadura Handia" »

Prácticas Sustentables en Argentina: Deforestación, Pesca, Acuicultura y Caza

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Prácticas Sustentables

Cuando se deforesta se produce la pérdida de la biodiversidad. El monocultivo de especies exóticas contribuye a la diversificación del suelo. Se contamina el suelo y el agua, y debido a esto se intenta impulsar la deforestación sustentable. Son sustentables las actividades económicas que satisfacen las necesidades de una sociedad sin poner en riesgo la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Se busca conservar la biodiversidad y crear conciencia de las ventajas de los productos madereros de bosques implantados.

Sector Pesquero

La pesca marítima se desarrolla a lo largo del litoral marítimo. Nuestra plataforma continental es extensa y posee gran diversidad biológica. Aquí se... Continuar leyendo "Prácticas Sustentables en Argentina: Deforestación, Pesca, Acuicultura y Caza" »

Demografía Española 2008: Estructura de la Pirámide Poblacional por Edad y Sexo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

En 2008, la pirámide de población nos ofrece una situación claramente regresiva, con forma de urna, aunque estabilizándose en los primeros dos grupos de edad.

Estructura por Sexo

En la distribución por sexos se pueden distinguir tres grupos:

  • En los primeros segmentos se observa un mayor porcentaje de hombres que de mujeres. Este hecho se debe a que nacen más varones que mujeres.
  • En la población adulta se iguala el número de hombres y mujeres, aunque hay que destacar que en la población de 25 a 35 años hay más población masculina por la inmigración.
  • A partir de los 70 años hay un mayor número de mujeres que de hombres. A este hecho se le conoce como sobremortalidad masculina. Las mujeres tienen una esperanza de vida mayor que la de
... Continuar leyendo "Demografía Española 2008: Estructura de la Pirámide Poblacional por Edad y Sexo" »