Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Geografía Agraria y Pesquera: España y el Mundo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Tipos de Ganadería

Ganadería Extensiva

La ganadería extensiva se caracteriza por desarrollarse en grandes extensiones de tierra, con bajas inversiones en mano de obra y capital. Presenta una escasa producción, pero un rendimiento alto o mediano de la mano de obra y un alto grado de comercialización. Este tipo de ganadería aprovecha directamente los pastos naturales. Se encuentra principalmente en países como Estados Unidos, Australia y Sudáfrica. En España, la ganadería extensiva se desarrolla especialmente en el sector ovino y caprino, en las submesetas y Andalucía.

Ganadería Intensiva

La ganadería intensiva, también conocida como ganadería estabulada, se distingue por sus altos rendimientos, alta inversión de capital y mano de... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Agraria y Pesquera: España y el Mundo" »

Conceptos Clave de Industria y Población: Materias Primas, Energía y Demografía

Enviado por Nacho y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Definiciones Clave de Industria y Demografía

1. La Industria y sus Componentes

La industria es el proceso de transformación de materias primas en productos manufacturados, aplicando energía, generalmente mecánica. Este proceso es fundamental para la economía moderna y se clasifica en varios tipos según su desarrollo y tecnología.

Las materias primas son los recursos naturales utilizados en la transformación industrial. Pueden ser de origen orgánico (como la madera o el algodón) o mineral (como el hierro o el cobre).

Las fuentes de energía son las materias capaces de producir trabajo. Se dividen en:

  • Renovables: Se regeneran de forma natural (solar, eólica, hidráulica).
  • No renovables: Existen en cantidades limitadas (carbón, petróleo,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Industria y Población: Materias Primas, Energía y Demografía" »

Conceptos Fundamentales del Tiempo Atmosférico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Mapa del Tiempo en Superficie

El mapa del tiempo en superficie representa el estado de la atmósfera en un momento determinado, mediante isobaras o líneas que unen los puntos con la misma presión atmosférica. Estas indican la existencia de los centros de acción.

Centros de Acción

Anticiclones

Los centros de acción (Anticiclones) se asocian con tiempo seco y despejado. Ejemplos:

  • Los anticiclones polares atlánticos (anticiclón del Atlántico Norte): Presión entre 1032 y 1024 mb. Son originarios de zonas polares en invierno.
  • El anticiclón de las Azores: Presión entre 1040 y 1016 mb. Se sitúa en verano en el norte y en invierno en el sur, desplazándose hacia el sur en esta última estación.

Borrascas / Ciclones

Los centros de acción (

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Tiempo Atmosférico" »

Agricultura Tradicional en España: Siglos XVIII al XX - Éxodo Rural y Transformación Agraria

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Modelo Tradicional: Agricultura en España durante los Siglos XVIII al XX

A lo largo de los siglos XVIII y XX, España experimentó el éxodo rural y el abandono de la actividad agraria. La transformación de una sociedad agraria en otra urbana e industrial fue un proceso lento, ya que el impacto de la revolución agrícola e industrial fue limitado. A partir de 1860, con la expansión del ferrocarril, comenzó a crearse un verdadero mercado nacional y asistimos al nacimiento de las primeras especializaciones regionales. La agricultura española entró en un policultivo tradicional intensivo: una agricultura mixta, de subsistencia y comercial, orientada a los mercados urbanos y comarcales. La escasa mecanización favorecía el trabajo manual... Continuar leyendo "Agricultura Tradicional en España: Siglos XVIII al XX - Éxodo Rural y Transformación Agraria" »

Línea imaginaria que une puntos de igual presión atmosférica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Anticiclón / ALTA Presión: zona de altas presiones (más de 1016 mb) rodeada por otras de presión más baja. Los vientos circulan a su alrededor en el sentido de las agujas del reloj. Produce tiempo estable.

CENTROS DE Acción: áreas de alta o baja presión. Pueden tener un origen térmico (calentamiento o enfriamiento del aire) o dinámico (responder a las ondas ciclónicas y anticiclónicas que describe la corriente en chorro en altura).

CORRIENTE EN CHORRO / JET STREAM: potentes corrientes aéreas que circulan por el límite de la troposfera. Este flujo de vientos circula de Oeste a este, a una altitud aproximada de 9000 metros, con velocidades que oscilan entre los 150 y 600 km./H. Se localiza a unos 40 de latitud, pero oscila latitudinalmente... Continuar leyendo "Línea imaginaria que une puntos de igual presión atmosférica" »

Descubre las Principales Zonas Turísticas de España: Un Recorrido por sus Atractivos y Factores Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Principales Zonas Turísticas de España

Las áreas turísticas pueden ser especialmente turísticas (Baleares, Canarias), o áreas turísticas de temporada (Costa Brava, La Costa Dorada). Las zonas turísticas de alta densidad son:

Zonas de Alta Densidad Turística

  • Litoral mediterráneo: Debe su afluencia turística a las condiciones atmosféricas del Mediterráneo y a sus playas. Por ello, en él están algunas de las principales zonas turísticas, como Salou, Málaga, Marbella, etc.
  • Canarias: Debido a su clima cálido, ha conocido una progresión del turismo en las últimas décadas. Destacan Gran Canaria, Tenerife, etc.
  • Madrid: Apenas presenta estacionalidad turística. Basa su oferta en el turismo cultural, monumental y de negocios.
  • La Cornisa
... Continuar leyendo "Descubre las Principales Zonas Turísticas de España: Un Recorrido por sus Atractivos y Factores Clave" »

Espacios Naturales Protegidos en España: Porcentaje por Comunidad Autónoma y Categorías de Protección

Enviado por Zacky y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Datos sobre Espacios Naturales Protegidos en España

El siguiente texto analiza un gráfico de barras que representa el porcentaje de espacios protegidos, en relación con el total de la superficie, de cada una de las comunidades autónomas, así como el correspondiente al total del territorio español. La fuente de los datos es el MARM (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).

Evolución de la Superficie Protegida

La superficie natural protegida en España se ha incrementado notablemente en la última década, tanto en el conjunto español, donde se ha duplicado, como en cada una de las comunidades autónomas, salvo Canarias. A continuación, se presenta un desglose por comunidad autónoma:

  • Canarias: Territorio español con
... Continuar leyendo "Espacios Naturales Protegidos en España: Porcentaje por Comunidad Autónoma y Categorías de Protección" »

Comerç Internacional i la Unió Europea: Aspectes Clau

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,21 KB

El comerç internacional: L'intercanvi de béns entre diferents països permet que les nacions puguin obtenir productes que no produeixen localment o que poden adquirir a un preu més baix que si els produïssin elles mateixes. Exportador: És l'empresa o entitat que entrega béns a l'estranger, produeix o ofereix un producte i busca mercats per vendre'l. Importador: Compra béns o serveis de l'estranger i busca proveïdors internacionals per adquirir els productes que necessita. Comerç internacional: Quan un país comercialitza amb un altre entre països de diferents territoris duaners. Comerç exterior: Entre països del mateix territori duaner. Territori duaner: Zona geogràfica on existeix lliure circulació de mercaderies (sense aranzels)... Continuar leyendo "Comerç Internacional i la Unió Europea: Aspectes Clau" »

Problemas Medioambientales en España: Impacto Humano y Estrategias de Conservación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Introducción a los Problemas Medioambientales y Políticas en España

Los problemas medioambientales son, en gran medida, ocasionados por la actividad humana. Las actuaciones negativas que contribuyen a esta problemática incluyen:

  • Sobreexplotación de recursos naturales.
  • Contaminación en sus diversas formas.
  • Uso y generación de materias nocivas.
  • Destrucción de elementos medioambientales y hábitats.

La creación de un marco legal y político sólido ha sido una preocupación constante en España. En la actualidad, la política medioambiental española está determinada por los acuerdos suscritos con la Unión Europea y es gestionada principalmente por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (anteriormente Ministerio... Continuar leyendo "Problemas Medioambientales en España: Impacto Humano y Estrategias de Conservación" »

Estructura y Dinámica de la Ciudad Española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

1. Servicios de la Ciudad Española

Los servicios que ofrece una ciudad española se pueden clasificar en varios tipos:

  • Servicios de proximidad: Se ubican cerca de las zonas residenciales, son de carácter comercial y no especializados. Ejemplos: tiendas de barrio, peluquerías.
  • Servicios básicos: Cubren necesidades fundamentales como la sanidad y la educación. Ejemplos: hospitales, colegios, institutos.
  • Servicios deportivos y culturales: Incluyen instalaciones como polideportivos, bibliotecas, teatros y museos.
  • Servicios comerciales o de centralidad: Se concentran en puntos específicos del centro de la ciudad. Tradicionalmente, se situaban en el casco histórico, pero con la aparición de los centros de ocio y consumo, se han inaugurado nuevos
... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Ciudad Española" »