Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 12

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

desarrollo industrial y economico, y el crecimiento de la poblacion ? nuevos problemas medioambientales.ultimos años en la sociedad española + conciencia ecologica,?del ? nivel cultural y educativo del país.legislaciones detener proceso degradacion y proteger espacios naturales que quedan./degradación suelos,erosión?agotamiento del suelo-salinizacion,erosion,desertificacion y contaminacion que ? rendimientos suelos por su gravedad.en españa la erosion y su efecto + grave la desertificacion,son de los problemas medioam + importantes.perdidas muy graves sobre todo en area mediterranea.causas naturales erosion: •topografia desfavorable: es uno de los paises + montañosos de europa,pendientes facilitan la escorrentía de lluvias torrenciales.... Continuar leyendo "Tema 12" »

Tasas e indices

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Censo de poblacion:documento estadistico y oficial que incluye el resultado individual de la poblacion total d un pais en un momento determinado.                                                                                                                                                            Patron municipal:registro administrativo que contiene la relacion de los habitantes de un municipio.Su formacion,mantenimiento,revision y custodia corresponde a los ayuntamiento y se actualiza costantemente.          Encuesta de poblacion activa (EPA):estadistica muestral y trimestral... Continuar leyendo "Tasas e indices" »

Història

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,47 KB

Enmarca am dates precises el periode qe estudiem en aqesta unitat? 1874-1898. Perquè et sembla qe es coneix aqet periode am el nom de restauracio? Perqué tornen a posar la monarquia com a sistema de govern. Pos exemples de fets politics qe van tenir lloc duran la restauracio i altres dactuals. pau de zarjon 1878, contitucio 1876, es distingueix per les connotacions. Repasa lapartat dedicat a la fi de la guerra carlina i digues quan va acabar? A lagost del 1875. Quina diferencia hi ha entre unes corts ordinaries i unes corts contituents? corts ordinaries son les qe existeixen sempre, les de dia a dia. Fan les lleis. Corts constituent, es reuneixen per elaborar una constitucio. Explica de manera esqematica lorientacio politica del partit liberal... Continuar leyendo "Història" »

Lluvia acida

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Que es lluvia acida?= La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.Formación de la lluvia ácida Una gran parte del SO2 (dióxido de azufre) emitido a la atmósfera procede de la emisión natural que se produce por las erupciones volcánicas, que son fenómenos irregulares. Sin embargo, una de las fuentes de SO2 es la industria metalúrgica... Continuar leyendo "Lluvia acida" »

Roques sedimentaries

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,51 KB

MECANISMES DE FORMACIÓ DE LES ROQUES SEDIMENTÀRIES

La formació de roques sedimentàries comporta un conjunt de processos físics, químics i biològics que tenen lloc a la superfície de la Terra i a la part més externa de l’escorça terrestre en contacte amb la hidrosfera, amb l’atmosfera i amb la biosfera.

En la formació de les roques sedimentàries es donen els processos següents:

La meteorització: Constitueix el primer pas en la formació de les roques sedimentàries. Es tracta de l’alteració que sofreixen les roques que es troben a la superfície de la Terra. Aquesta alteració pot ser mecànica, a causa del glaç i el desglaç o del creixement de cristalls de sal, o bé química.

L’erosió: Quan les partícules són arrencades

... Continuar leyendo "Roques sedimentaries" »

Vocabulario definiciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 46,06 KB

-ACUICULTURA: Cría y cultivo d animales y plantas acuáticas con fines comerciales.

-AFLUENTE: Arroyo o río secundario que desemboca o desagua en otro principal.

-AGRICULTURA DE MERCADO: Cultivos destinados preferentemente a la venta, a la comercialización.

-AGRICULTURA TRADICIONAL O DE SUBSISTENCIA: Cultivos q consumen el agricultor y su familia como artículos básicos d su régimen alimenticio.

-ALBUFERA: Laguna litoral, en costa baja, d agua salina separada dl mar x una lengua o cordón de arenas, como la d Valencia

-ALCORNOQUE: Árbol perennifolio d madera muy dura cubierto d corcho, se da en la región de vegetación mediterránea.

-ALUVIÓN:Sedimento d carácter fluvial constituido x una carga sólida. Los aluviones son depositados

... Continuar leyendo "Vocabulario definiciones" »

Preguntas examen de selectividad junio 2007 op.2

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

2. Apoyándose en el mapa construido y en el gráfico del documento 2, caracterice el paisaje agrario mediterráneo, y sus variedades regionales, atendiendo a su estructura agraria, agricultura y ganadería. El paisaje agrario mediterráneo se extiende por el litoral y el prelitoral de la costa mediterránea ibérica, las islas baleares y el valle del Guadalquivir. Le corresponde climáticamente el tipo mediterráneo en sus distintas variantes, puro, costero, estepario, etc. con precipitaciones entre 250 y 800 l/m2, veranos calurosos e inviernos suaves. El relieve es mixto, más o menos plano en las llanuras costeras y zonas bajas del valle del Guadalquivir y medio-montañoso en zonas del interior prelitoral, dando lugar a tipos de paisaje... Continuar leyendo "Preguntas examen de selectividad junio 2007 op.2" »

El discurso argumentativo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

El dicurso argumentativo: La argumentación es una variedad de discurso con la cual se pretende defender una opinión y persuadir de ella a un receptor mediante pruebas y razonamientos. Se usa para desarrollar, temas que están sujetos a controversia. El emisor del discurso argumentativo intenta convencer a su receptor de que debe adherirse a su propia opinión, para lo cual despliega ante el receptor cuantos mecanismos argumentativos considera necesarios.   En los textos argumentativos en los que dicha controversia parece menos posible, podemos encontrar la argumentación sobre hechos en la cual los hechos funcionan como conclusión, y la argumentación sobre opiniones en la cual los hechos no funcionan como conclusión, sino como argumento

... Continuar leyendo "El discurso argumentativo" »

Transporte

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,55 KB

Tema 17.- EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.-


17.1.- LOS TRANSPORTES: ELEMENTO BÁSICO DE LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL Y ECONÓMICA.-


El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre dos o más lugares geográficos. El sistema de transporte es la forma en que se realiza el traslado: terrestre, marítimo o aéreo. Cada sistema de transporte requiere unos medios de transporte específicos o elementos móviles (automóviles, autobuses, camiones, ferrocarriles, barcos o aviones) e infraestructuras fijas para la circulación (carreteras, autovías, tendidos ferroviarios, puertos y aeropuertos).


El transporte actual ha conseguido aumentar la velocidad, el tonelaje, la especialización, la autonomía,

... Continuar leyendo "Transporte" »

Informe examen de selectividad J-2007-Op.2

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

4. Redacte un INFORME sobre las principales líneas de actuación que se manejan para la dinamización y ordenación del espacio rural en España. Los principales agentes que están interviniendo en la ordenación y dinamización del espacio rural para paliar la profunda crisis en el que está sumido son las administraciones que operan en el territorio. En primer lugar la Unión Europea dedica importantes fondos estructurales para potenciar el desarrollo de las zonas rurales deprimidas. Destaca el programa LEADER para complementar la explotación agraria con otras líneas económicas como la actividad turística. En segundo lugar tanto las Comunidades Autónomas como los municipios tienen encomendada la ordenación física a través de los... Continuar leyendo "Informe examen de selectividad J-2007-Op.2" »