Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Ecosistemas y Formaciones Vegetales: Términos Esenciales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Glosario de Ecosistemas y Formaciones Vegetales

Bosque Caducifolio

Bosque característico de zonas de clima templado oceánico, formado por árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año y quedan en letargo. Es denso y umbrófilo, con árboles de tronco recto, alto y hojas anchas, de sotobosque pobre y estrato herbáceo de helechos y hierbas tempranas.

Bosque Esclerófilo

Bosque perennifolio asociado al clima mediterráneo, formado por especies que han desarrollado variados sistemas para adaptarse a la aridez: presentan hojas pequeñas, gruesas y duras (coriáceas), copa globular y un tronco bajo de corteza gruesa, ramas nudosas y raíces profundas.

Bosque Marcescente

Bosque de transición entre un clima oceánico suave y húmedo

... Continuar leyendo "Glosario de Ecosistemas y Formaciones Vegetales: Términos Esenciales" »

Factores que influyen en los ríos de la Península Ibérica: estudio hidrográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Hidrografía de la Península Ibérica

La hidrografía estudia las aguas superficiales, que pueden ser corrientes (ríos) o estancadas (lagos), y las aguas subterráneas (acuíferos).

Los ríos de la Península Ibérica están condicionados por una serie de factores que determinan su caudal y la organización de cuencas y vertientes hidrográficas.

Factores que influyen en el caudal de los ríos

  • Clima: Las precipitaciones condicionan el caudal de un río y sus variaciones estacionales. Las temperaturas inciden en la mayor o menor evaporación.
  • Relieve: Influye en la organización de cuencas y vertientes, en la capacidad erosiva de los ríos (mayor cuanto más aumenta la inclinación del terreno) y en las obras hidráulicas.
  • Roquedo: Determina el
... Continuar leyendo "Factores que influyen en los ríos de la Península Ibérica: estudio hidrográfico" »

Relieve Peninsular Español: Meseta, Sistemas Periféricos y Unidades Exteriores

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Relieve de la Península Ibérica: Un Análisis Detallado

La Península Ibérica presenta una diversidad de relieves, agrupados en dos conjuntos principales: las unidades interiores de la meseta y las unidades exteriores.

Unidades Interiores de la Meseta

La meseta, un inmenso zócalo paleozoico, domina el interior peninsular. Aplanada durante la Era Secundaria, presenta una altitud considerable y una inclinación hacia el Atlántico. El Sistema Central la divide en dos subunidades: la Meseta Norte y la Meseta Sur.

Subunidades Estructurales Interiores

  • Zócalo Paleozoico (Primario): De material granítico, recubierto por arcillas sedimentadas durante el Cuaternario. Forma llanuras como las extremeñas y las salmantino-zamoranas.
  • Cordilleras Interiores:
... Continuar leyendo "Relieve Peninsular Español: Meseta, Sistemas Periféricos y Unidades Exteriores" »

Principios de Organización Espacial y Factores Territoriales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Sistema K = 4 Principio de transporte. Para que las conexiones de transporte sean más económicas, los núcleos más pequeños (situados sobre los lados de los hexágonos) deben conectarse a los centros más grandes en una línea recta. Esto ahorra tiempo y dinero en la conducción por carretera. El área de influencia corresponde a la mitad inferior de cada uno de los seis centros: K = 1 + (6 ×1/2) = 4

Sistema K = 7. Principio de funcionamiento (o principio político-social).  Las áreas de mercado de los asentamientos más pequeños están  totalmente integradas a la zona del mercado de la colonia más grande. Dado que las zonas tributarias no se pueden dividir administrativamente, deben ser asignados en exclusiva a un solo lugar de orden... Continuar leyendo "Principios de Organización Espacial y Factores Territoriales" »

Evolución de la Natalidad y Mortalidad en España: 1940-2022

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Evolución del Índice de Natalidad y de Mortalidad en España 1940-2022

1. Descripción del Gráfico

Nos encontramos ante un gráfico lineal que refleja la evolución de los índices de natalidad y mortalidad en España entre los años 1940 y 2022. El gráfico se acompaña de una tabla estadística con los datos precisos año a año. La fuente es el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Tanto en el gráfico como en la tabla se relacionan tres variables:

  • El año (desde 1940 hasta 2010, de 5 en 5 años y desde 2015 al 2022 de año en año).
  • La Tasa o Índice de Natalidad (medida en ‰).
  • La Tasa o Índice de Mortalidad (también medida en ‰).

En el eje vertical o de ordenadas aparecen los ‰ (tantos por mil) de 5 en 5, desde 0 hasta el 25‰.... Continuar leyendo "Evolución de la Natalidad y Mortalidad en España: 1940-2022" »

Vocabulario Xeográfico Esencial: Conceptos Clave de Demografía, Urbanismo e Territorio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Demografía

Poboación Activa

É o conxunto de persoas de 16 anos e máis que subministran man de obra para a produción de bens e servizos, ou que están dispoñibles e fan xestións para incorporarse a esta produción. Comprende a poboación que traballa a cambio dunha retribución (poboación activa ocupada), e a que busca activamente emprego, ben porque despois de telo, está no paro, ou ben porque está buscando o seu primeiro emprego (poboación activa desocupada). No terceiro trimestre de 2024, a poboación ocupada en España situouse en 21.823.000 persoas.

Esperanza de Vida

Número medio de anos que unha persoa espera vivir ao nacer, supoñendo que as condicións de mortalidade permanezan constantes. Na actualidade, a esperanza de vida... Continuar leyendo "Vocabulario Xeográfico Esencial: Conceptos Clave de Demografía, Urbanismo e Territorio" »

Dicionario de Termos Urbanísticos e Organización Territorial de España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Conceptos Urbanísticos e Xeográficos

Área Metropolitana

Rexión urbana que engloba unha cidade central que dá nome á área e unha serie de cidades satélites que poden funcionar como cidades dormitorio, industriais, comerciais e de servizos, todo organizado de xeito centralizado.

Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM)

Instrumento de ordenación integral do territorio. Contén a clasificación do solo, a definición dos elementos fundamentais da estrutura xeral do territorio (como poden ser os espazos libres, os equipamentos comunitarios, os sistemas xerais de comunicación, etc.), o desenvolvemento, a execución e a vixencia do plan.

Xentrificación

Proceso de transformación urbana no que a poboación orixinal dun sector ou barrio deteriorado... Continuar leyendo "Dicionario de Termos Urbanísticos e Organización Territorial de España" »

Escalonamiento de la vegetación en pisos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

3º. RegíÓN MACORONÉSICA. El archipiélago canario pertenece a una regíón biogeográfica diferente, bautizada con el nombre de macaronésica. Sus principales rasgos son la variedad florística y la elevada proporción de endemismos. Esta diversidad procede de la uníón en el archipiélago de las influencias del mundo holártico y mediterráneo con las africanas, mientras que la insularidad ha fortalecido los caracteres autóctonos. Teniendo en cuenta la constitución volcánica de las islas y la presencia de la montaña, particularmente el Teide, que es la montaña más elevada de España, la vegetación tiene una clara tendencia a estratificarse por pisos altitudinales, lo cual, a su vez, se explica por las condiciones climáticas de
... Continuar leyendo "Escalonamiento de la vegetación en pisos" »

Conceptos Fundamentais de Xeografía Urbana e Demografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Conceptos Clave de Xeografía Urbana e Demografía

Inverno demográfico

Situación que se produce actualmente en países que están no réxime demográfico moderno, con taxas de fecundidade que están por debaixo da taxa de reposición (2,1 fillos por muller), o que provoca un avellentamento da poboación e a necesidade de favorecer a inmigración de cara a cubrir os postos de traballo necesarios para o funcionamento da economía. Esta problemática é significativa nos países máis avanzados da UE e Xapón, así como tamén en Rusia.

Área metropolitana

É unha rexión urbana que abrangue unha cidade central, que dá nome á área, e unha serie de cidades satélites que poden funcionar como cidades dormitorio, industriais, comerciais ou de servizos,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentais de Xeografía Urbana e Demografía" »

Conceptos Clave sobre Medio Ambiente, Geografía y Organización Territorial de España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Conceptos Clave sobre Medio Ambiente, Geografía y Organización Territorial

Medio Ambiente y Sostenibilidad

  • Balance hídrico: Equilibrio entre todos los recursos hídricos que ingresan en un sistema y los que salen del mismo, en un intervalo de tiempo determinado.
  • Riesgos naturales: Probabilidad de que un territorio y la sociedad que habita en él se vean afectados por episodios naturales de rango extraordinario.
  • Desertificación: La degradación de la tierra en áreas áridas, semiáridas y subhúmedas secas como resultado de varios factores, incluyendo variaciones climáticas y actividades humanas.
  • Lluvia ácida: Se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Medio Ambiente, Geografía y Organización Territorial de España" »