Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Meteorología

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

La meteorología es la ciencia encargada del estudio de la atmósfera, de sus propiedades y de los fenómenos que en ella tienen lugar.

Componentes de la Atmósfera

Los principales componentes de la atmósfera son: nitrógeno, oxígeno, argón, CO2 y vapor de agua.

Capas de la Atmósfera

Las capas principales de la atmósfera son: troposfera, estratosfera, mesosfera y termosfera.

Presión Atmosférica

Aunque no lo notemos, el aire que nos rodea pesa y ejerce una fuerza sobre nuestros cuerpos debido a la acción de la gravedad. La presión atmosférica depende de la altitud, la situación geográfica, la temperatura, la humedad y las condiciones meteorológicas.

Viento

El viento es un movimiento de aire de una zona a otra. Cuando dos zonas tienen diferente... Continuar leyendo "Introducción a la Meteorología" »

Espacios Naturales Protegidos: Tipos, Funciones y Conservación en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Concepto de Espacio Natural Protegido

Un Espacio Natural Protegido (ENP) se define como un conjunto de ecosistemas naturales que, o bien no han sido intervenidos por el ser humano, o bien han sido intervenidos mínimamente, conservando una estructura natural. Los ENP se han consolidado a través de mecanismos y figuras de protección establecidas por la normativa administrativa.

Funciones y Usos de los Espacios Naturales Protegidos

La función principal de los ENP es el mantenimiento de la diversidad biológica y cultural, así como de los procesos ecológicos. Además, se implementan medidas específicas para proteger hábitats o especies concretas.

Tipología de los Espacios Naturales Protegidos

La normativa actual se orienta hacia la sostenibilidad... Continuar leyendo "Espacios Naturales Protegidos: Tipos, Funciones y Conservación en España" »

Formación de Precipitaciones, Clima en España y Cambios Climáticos: Impacto y Futuro

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Formación de las Precipitaciones, Clima en España y Cambios Climáticos: Impacto y Futuro

Formación de las Precipitaciones

Precipitación: Es la caída de agua líquida o sólida sobre la superficie terrestre, para lo que tienen que formarse nubes, lo que puede ocurrir de 3 maneras diferentes:

  • Nubes por convección térmica: Se forman en casos de inestabilidad atmosférica. Se pueden formar cúmulos (ascenso conectivo de aire húmedo y cálido hasta condensarse) o cumulonimbos (si el calor y la humedad son elevados). Estas borrascas se denominan borrascas de convección y son intensas pero poco duraderas.
  • Nubes por ascenso orográfico: Se producen por el choque de una masa de aire húmedo contra una montaña, aumentando su condensación hasta
... Continuar leyendo "Formación de Precipitaciones, Clima en España y Cambios Climáticos: Impacto y Futuro" »

Transformación Industrial en España: 1960-2007

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Expansión y Limitaciones

1960-1975

A partir de los años sesenta, la expansión de la economía mundial impulsó a las multinacionales a invertir en España, atraídas por los bajos costes de producción, la mano de obra barata y una política estatal favorable. El mercado interno creció gracias al aumento del nivel de vida de la población.

Aunque con importantes limitaciones, la estructura industrial mejoró y aumentó la fabricación de maquinaria y artículos de consumo duradero, como automóviles y electrodomésticos. Aumentó el tamaño de las empresas, aunque seguían siendo anticuadas y de baja productividad. Las exportaciones de bienes manufacturados crecieron en comparación con los agrarios.

Madrid se consolidó con amplios mercados... Continuar leyendo "Transformación Industrial en España: 1960-2007" »

Factores Climáticos: Viento, Presión Atmosférica, Frentes y Mapas del Tiempo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Intensidad del Viento

La intensidad del viento está directamente relacionada con el gradiente de presión, es decir, la diferencia de presión atmosférica entre dos lugares. Cuanto mayor sea este gradiente, mayor será la intensidad del viento. En un mapa meteorológico, la cantidad de isobaras y su proximidad indican la magnitud de la diferencia de presión. Una mayor cantidad de isobaras juntas en una zona sugiere una mayor diferencia de presión y, por lo tanto, vientos más fuertes.

Deducciones a partir de las Isobaras

El estudio de la dirección del viento proporciona información valiosa sobre las características de las masas de aire que afectan a una región:

  • Viento del norte: indica la presencia de aire frío.
  • Viento del sur: sugiere
... Continuar leyendo "Factores Climáticos: Viento, Presión Atmosférica, Frentes y Mapas del Tiempo" »

Transformación Urbana: Modelos, Centros e Usos do Solo

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,85 KB

A Transformación Urbana: Modelos e Cambios

A maior parte das cidades posúen elementos de épocas distintas. As cidades transfórmanse, crecendo cara o exterior coa creación de novos espazos residenciais e áreas de actividade económica. Prodúcese un proceso de fragmentación do espazo urbano, apenas conectadas entre si por autovías e estradas.

A Cidade Difusa: Un Novo Modelo Urbano

O modelo de cidade compacta foise substituíndo polo modelo de cidade difusa. Esta esténdese horizontalmente e está separada en áreas especializadas e monofuncionais: residenciais, comerciais, colexios, universidades... polo que diminúe o contacto humano, os intercambios e a sociabilidade. Está caracterizada pola mestura de usos e funcións e pola extensión,... Continuar leyendo "Transformación Urbana: Modelos, Centros e Usos do Solo" »

Relieve y Hidrografía de Europa, África, Asia, América, Oceanía y Antártida

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

EUROPA

Relieve

Hemisferio norte, continente menor altura media, predominan llanuras.

  • Montañas antiguas: Al norte, escasa altitud
  • Al sur, elevada altitud
  • Llanuras: 2/3 europa, al centro y oriente

Costa e Isla

Recortadas, cn fiordos, acantilados y playas. Gran penínsulas

Ríos y Lagos

Largos pero generalmente longitud moderados

V.Atlántica; Caudalosos. V.Mar Caspio: Volga(+ caudaloso y largo)

V.Mar Negro, V.Mediterránea: Irregulares, poco caudal. V.Artica

AFRICA

Relieve

Elevada altitud media(+700m), amplias mesetas

Grandes s.montañosos en mesetas interiores, al norte la cordillera del atlas

Costa e Isla

Litoral regular

Ríos

Largos y caudalosos: V.Mediterránea: Cortos, poco caudalosos menos nilo. V.Indica: Ríos important V.Atlántica: Largos y caudalosos(... Continuar leyendo "Relieve y Hidrografía de Europa, África, Asia, América, Oceanía y Antártida" »

Glosario de Términos Demográficos y Urbanísticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Demografía

Censo

Es el recuento individualizado de la población del país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población: total de efectivos, sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, idioma, nivel de instrucción, características económicas, fecundidad de las mujeres y vivienda. El censo se realiza en España cada diez años desde 1981.

Mortalidad Catastrófica

Mortalidad elevada causada por epidemias, guerras o malas cosechas de cereales, que provocaban la subida de precio del grano y el hambre y la muerte de quienes no podían pagarlo.

Crecimiento Natural

El crecimiento natural o vegetativo es la diferencia entre la natalidad y la mortalidad. Existen diversas tasas para medir... Continuar leyendo "Glosario de Términos Demográficos y Urbanísticos" »

Espainiako Industria Sektore Nagusiak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,05 KB

Espainiako gaur egungo industrian hiru sektore hauek azpimarratu daitezke: teknologia txikia duten industria-sektore helduek pisu handia dute gaur egun; sektore dinamikoetan atzerriko kapital ugari dago; eta goi-teknologiako sektoreak Europako beste herrialde batzuetan baino gutxiago ezarri dira.

1. Industria-Sektore Helduak

Bertan sektore hauek daude:

  1. Industria Siderurgikoa

    Industria siderurgiko integralak altzairua burdin mineraletik lortzen du labe garaian. Birmoldatze-prozesu gogor baten ostean, Asturiasen bakarrik mantentzen da. Siderurgia ez integralak altzairua txatarretik lortzen du labe elektrikoan, eta neurri txikiagoko enpresetan ezartzen da EAEn, Katalunian…

    Eraldatu Metalikoen Industria

    Eraldatu metalikoen industriak produktu metalikoak

... Continuar leyendo "Espainiako Industria Sektore Nagusiak" »

Tipos de Formas Isobáricas y Medición de la Presión Atmosférica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Formas Isobáricas Principales

Altas Presiones

Se representan con isobaras elípticas con valores crecientes desde la periferia al centro.

Anticiclón Estacionario o Cuasiestacionario (A o H)

De gran extensión. Los vientos circulan hacia fuera y en el mismo sentido que las agujas del reloj en el hemisferio norte. Predomina el buen tiempo.

Anticiclón Móvil

Es de menor extensión que el fijo. Suele encontrarse separando dos depresiones móviles.

Bajas Presiones

Las isobaras son aproximadamente circulares con valores decrecientes desde la periferia al centro.

Depresión o Borrasca (B o L)

Es de menor extensión, se trasladan de oeste a este. Los vientos giran a su alrededor en sentido contrario a las agujas del reloj y hacia dentro en el hemisferio norte.... Continuar leyendo "Tipos de Formas Isobáricas y Medición de la Presión Atmosférica" »